Un mal creciente en el Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFIA HUMANA Estudia las transformaciones del paisaje por la acción de los grupos sociables.
Advertisements

MECANISMO DE TRANSMISIÓN SIDA EN URUGUAY RELACION H/M EN SIDA ANUAL URUGUAY.- Años
PARTICIPACIÓN DE LAS Y LOS JÓVENES PERUANOS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
XIII Conferencia Regional sobre Migración Migración y Derechos Humanos (Tela, Honduras, 6-9 Mayo, 2008) DERECHOS HUMANOS DE MUJERES Y JOVENES MIGRANTES,
Participación Juvenil en el Perú en el marco del PLANEA
PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
Trabajo Práctico de Tutoría
INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS POR DEPARTAMENTO
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
BOLETÍN ESTADÍSTICO E Octubre 2014 PRESENTACIÓN
Tema: Geografía de nuestro Perú. Tema: Geografía de nuestro Perú.
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
1 La adolescencia en el Perú: Nuevas y no tan nuevas realidades Lima, 11 de noviembre 2008.
Mg. Henrry Bazan Barreto
ANALISIS SITUACIÓN DE SALUD EN COLOMBIA 2013 – PARTE 2
Presentado por Edih L. Guevara Morales Defensora Pública.
Marco Lógico del Programa Estratégico: “Programa Articulado Nutricional” MINISTERIO DE SALUD.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
Encuestas para medir la violencia contra las mujeres en México Eva Gisela Ramírez.
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
Estudio de la población
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
Identificar, reconocer y difundir el compromiso, la creatividad y los mejores desempeños ambientales de la sociedad civil y el sector privado, para inducir.
OGCI - OEECI Duración: 9 meses Presupuesto 2002: US $ 2´651,421 OBJETIVO: Desarrollo de la calidad de los servicios materno- infantiles.
SEMINARIO SOBRE OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015: DESAFÍOS PARA EL PERÚ Panel “Inserción de las mujeres en el ámbito.
Medidas de posición y tendencia central
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS < 5 AÑOS A LA S.E. 33 / REGION CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: : Fuente:
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
OFICINA DE EPIDEMIOLOGIA
MINISTERIO DE SALUD REUNION DE EVALUACION DE LA ESN-PC-ITS-VIH-SIDA 22 de noviembre 2006 Dr. Luis Suárez Ognio Director General Dra. Mónica Pun Chinarro.
CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS ACUOSA A LA S.E. 35 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO TOTAL PROVINCIA 2008: 15, : 18,898 Fuente:
Encuesta Nacional sobre Prevalencias de Consumo de Sustancias Psicoactivas 2008 San Luis, 18 de noviembre de 2008.
Susana Hinostroza Coordinadora INFOSALUD CENTRO DE ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA EN SALUD.
DIRECCIÓN DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Directorio de Prestadores de
Cuatro desafíos para la Igualdad de Género y el Desarrollo en LAC
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
GÉNERO Y SALUD INDICADORES Y ANÁLISIS
Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Martínez García Jesús López medina Alejandro Grupo:208 Equipo: 19.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Tuberculosis en grandes ciudades
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
EEE COMPENDIO DE INFORMACION ESTADISTICA DE VICTIMIZACION COMPARADA REGISTRADA POR LA POLICIA NACIONAL DEL PERU TNTE. GRAL PNP EDUARDO PEREZ.
San Isidro, 12 noviembre de 2014
EVALUACIÓN LINEAMIENTOS DE POLÍTICA SECTORIAL ° LINEAMIENTO GENERAL: "IMPULSAR UN NUEVO MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD" DGSP-DGPS-OGE-OGEI-ADVM.
Empoderamiento de las mujeres en el Perú, rumbo al Bicentenario
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
Diagnóstico: Brechas de Género Presupuesto Participativo de Lima Metropolitana 2014 Municipalidad Metropolitana de Lima – Gerencia de Desarrollo Social.
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: PÉRÚ Quito, Octubre.
Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015 (ECE 2015)
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Legajos según Centro de Referencia ¿A quiénes afecta? El 94,5% de los porteños considera que la violencia de género afecta a todos los sectores sociales:
SíseVe Contra la Violencia Escolar Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar - DIGC Dirección de Gestión Escolar - DIGE.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Embarazo – Adolescencia Dr. Nicolas Alvaro Delgado Quiroz.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADISTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Situación de la Salud Sexual y Reproductiva en el Perú OBSTA: Marco A. Bustinza Paulet UNIVERSIDAD.
Transcripción de la presentación:

Un mal creciente en el Perú Violencia Familiar Un mal creciente en el Perú

Datos estadísticos de la violencia familiar en el Perú El 74% de las mujeres peruanas sufre violencia por parte de sus parejas; y de este grupo, el 36% corresponde a violencia física y un 71% a la violencia psicológica.

Datos estadísticos de la violencia familiar en el Perú Se expresa con más énfasis en regiones como Huancavelica, Apurímac, Junín, Loreto, Cuzco y Tumbes.

Datos estadísticos de la violencia familiar en el Perú Sólo 4.1% solicitó atención en un establecimiento de salud y 4,9% en “Centros de Emergencia para la Mujer” del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Datos estadísticos de la violencia familiar en el Perú En el caso de los hombres, el 8% ha sido violentado por sus cónyuges alguna vez en la vida y el 3% en los últimos 12 meses.

Datos estadísticos de la violencia familiar en el Perú La denominada violencia sistemática, es decir, aquella de frecuencia diaria, tiene mayor incidencia en Lima Metropolitana, respecto a ciudades de la sierra y selva.

Datos estadísticos de la violencia familiar en el Perú La violencia inicia desde la etapa de enamoramiento, esta situación ocurre en el 51.8% de las parejas, con mayor prevalencia en Lima Metropolitana y Callao

Fuente de la información Programa de TV: “De Interés Público” TV Andina Link de la información: http://www.capital.com.pe/2013-09-14-estudio-afirma-que-violencia-familiar- afecta-al-74--de-hogares-en-peru-noticia_630999.html