DISCIPLINAS JURIDICAS ESPECIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Derecho Laboral o Derecho del Trabajo El Derecho laboral (también llamado Derecho del trabajo o Derecho social) es una rama del Derecho cuyos principios.
Advertisements

INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
DERECHO INTERNACIONAL
TESIS III: Derecho privado
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
INTRODUCCION AL DERECHO
DERECHO OBJETIVO y DERECHO SUBJETIVO
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
DERECHO TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y CONTABLE
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
DERECHO ADMINISTRATIVO (CONCEPTO)
 LA DIGNIDAD HUMANA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y EL BLOQUE CONSTITUCIONAL DE DERECHOS FUNDAMENTALES.
Relación del derecho turístico con otras ramas del derecho
Características de la policía administrativa
INTRODUCCION AL DERECHO
CONCEPTO DE DERECHO Y SU CLASIFICACIÓN
GARANTÍAS INDIVIDUALES
GARANTÍAS INDIVIDUALES
Procesos jurisdiccionales
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
INTRODUCCION AL DERECHO
Libertad Sindical Kirsten-Maria Schapira-Felderhoff
Derecho Constitucional Mexicano
DERECHO FINANCIERO. Concepto y Relaciones
LAS RAMAS DEL DERECHO.
TRABAJO FORZOSO NORMAS INTERNACIONALES
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES? Los derechos fundamentales son los recogidos en los Capítulos I y II del Título I de la CE en cuanto participan.
Intendencia Regional de Tacna INFRACCION TRIBUTARIA
UNIDAD TEMATICA Nº 1 INTRODUCCION A LOS DERECHOS REALES CONTENIDO
DERECHO INTERNACIONAL
LIBERALISMO Es una doctrina económica, política y social que defiende la libertad individual y rechaza la intervención del estado. Promueve las libertades.
Es una asiganatura de 3er año ciclo basico que pretende en PENSAR Y REFLEXIONAR Sobre como la organización Social y Política de nuestro país tanto a.
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
DERECHOS FUNDAMENTALES. Orden Público Económico Es el conjunto de principios y normas jurídicas que organizan la economía de un país y facultan a la autoridad.
Prueba semestral de Educación Social y Cívica.
Derecho Conta Liberalismo Político El objetivo el poder público la preservación de: – La vida – La libertad – La propiedad.
Significado de Derecho Términos del Derecho Derecho como Esencia
 Derecho real es la relación jurídica en virtud del cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean.
CUADRO DESCRIPTIVO DEL DERECHO
Generaciones DDHH – Estado de Derecho
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO DEPTO EDUCACION Y CS. SOCIALES PROFA. ARLENE PARRILLA.
EL CONCEPTO DE DERECHO SUBJETIVO
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Derecho Informático Cuatrimestre: 5 Página 1 de 5.
Los valores.
Sentido objetivo (derecho natural y derecho positivo) y subjetivo de derecho (capacidad o facultad para reclamar lo que corresponde) Deber moral y deber.
¿Qué es el Derecho penal?
RAMAS DEL DERECHO POSITIVO
1. INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO MERCANTIL
Derecho de las Sociedades
DERECHO INTERNACIONAL
Tipos de normas Normas morales: Son reglas de conducta derivadas de nuestra concepción del bien y del mal. Normas religiosas: Provienen de dogmas recibidos.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
Unidad 8: El derecho y la Administración
Atributos del Derecho.
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
FUNDAMENTOS DEL DERECHO
VII.- CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS.
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
TEMA: La Dimensión Normativa del Derecho
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Derecho de los bienes y las sucesiones
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE FACULTAD DE JURISPRUDENCIA PROGRAMA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL I AD DOCENTE: José Rafael Martínez.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PRIVADA DR. RAFAEL BELLOSO CHACIN. ESCUELA.
DERECHO Concepto: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones.
Transcripción de la presentación:

DISCIPLINAS JURIDICAS ESPECIALES

DERECHO POSITIVO DERECHO VIGENTE Es aquel al que el estado le ha dado fuerza obligatoria en un momento y lugar determinado, aquellas leyes y normas impuestas por el ser humano para reglar la convivencia. EJEMPLOS: formas de elegir un gobernante, normas de transito, etc EL que tiene fuerza obligatoria en la actualidad, no ah sido derogado ni abrogado. (el que esta por escrito). EJEMPLOS:  el código penal, civil, laboral minero agrario, etc.

DERECHO OBJETIVO DERECHO SUBJETIVO Aquel que esta expresado en las leyes o normas que Emanan del poder publico. Es la norma que prohibe o permite. EJEMPLOS: *Si trabajas horas extras, tienes *El derecho de que te las pagen *Si le pagaste a un carpintero para que te haga unas sillas, tienes el derecho de exigirle que te las entrege. Autorizacion concedida al pretensor por el precepto, este derecho es una funcion del objetivo. Es el permiso derivado de la norma. EJEMPLOS: *Pagar las multas que debes. *La libertad de expresion. *Pedir el divorcio.

DERECHO REAL DERECHO PERSONAL Poder juridico que se ejerce Directamente sobre una cosa Para aprovecharla y debe ser Respetada por todo el mundo. EJEMPLO: El derecho de garantia cuando compras algo. Vincula a dos personas y se Deriva de una relacion juridica preexistente. EJEMPLO: Tienes derecho de no divulgar tu informacion a quien no quieras.

DERECHOS REALES ESTAN CLASIFICADOS EN De garantia De gose y disposicion De mero gose Prenda e hipoteca Propiedad Y Posesion. Uso , usufructo, Habitacion Y servidumbre

Se aplica a las relaciones DERECHO PUBLICO DERECHO PRIVADO Regula las relaciones Entre los particulantes, EJEMPLO: convenios, contratos, testamentos, etc. Se aplica a las relaciones y funciones del estado. EJEMPLO: el acceso a usar los servicios publicos, como calles avenidas y ambular en tu pais viajar de un lugar a otro dentro de tu pais DERECHOS SOCIAL Principios y normas que protegen a los que viven de su trabajo y Estan economicamente debiles. Por ejemplo: a trabajar, a asociarse libremente por profesion en defensa de sus intereses laborales

- DE LA SEGURIDAD SOCIAL CLASIFICACIONES DERECHO SOCIAL DERECHO PUBLICO DERECHO PRIVADO -LABORAL -AGRARIO - DE LA SEGURIDAD SOCIAL -CIVIL -MERCANTIL -CONSTITUCIONAL -ADMINISTRATIVO -PROCESAL -PENAL -TRIBUTARIO -INTERNACIONAL

CONSTITUCIONAL: campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. E: los deberes de los individuos y las libertades fundamentales ADMINISTRATIVO: regula el funcionamiento del poder juridico. PROCESAL: Proceso que debe ser seguido por un juez. PENAL: establece los delitos, sanciones, y medidas de segurid. TRIBUTARIO: Regulan la act, financiera del estado. INTERNACIONAL: Se divide en publico y privado, el primero es entre los estados y el segundo entre paises. ( derecho de nacionalidad). CIVIL : En este se incluyen los derechos de familia,y como persona fisica. MERCANTIL : regulan los actos de los comerciantes. LABORAL: Relaciones entre trabajadores, patrones. AGRARIO: Derechos y normas de carácter agricola. SEGURIDAD SOCIAL: proteccion de las personas frente a cualquier riesgo.

¿Cuál es el tipo de derecho con el cual elijes a tu Gobernante? 2. ¿ En que consiste el derecho privado? 3. Este incluye los derechos entre la familia. ¿Si tienes problemas con tu patron, a que derecho Recurres? 5. ¿En que consiste el derecho subjetivo?