Abraham – De Harán a Canaán

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La mayor prueba de Abraham
Advertisements

Iglesia de Cristo Colonia Narciso Mendoza Reynosa, Tamps
Tengo cubierta angelical
Una Fe a Toda Prueba Abraham. Una Fe a Toda Prueba Abraham.
Estudiar la relación singular de Abraham con Dios.
Apaguemos los celulares...
Dios siempre cumple Su Propósito
1 El Antiguo Testamento Lección Los Jueces Parte 1 Génesis 12:1-7
UN PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
Iglesia Cristiana luz de cristo
¿ESTAS LISTO PARA SER AMIGO DE DIOS?
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
(He 11:8 [RV60]) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
11 El Antiguo Testamento Lección Viaje a la Tierra Prometida Parte 2
Era la hora del mediodía.
Abrahán Diseño: José L. Caravias sj.
Vienen días sorprendentes Habacuc 1:5
EL ALTAR DE DIOS Iglesia Evangélica "La nueva Jerusalén"
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Una Nueva Direccion.
Compromiso.
El sacrificio de Isaac Génesis 22 Pastor Wilson Carrero.
Lecciones en Hebreos Capitulo 7.
D Í A E N A V I D Escuchando “Qué le daremos al chico de la madre” (Pop. Catalana) presentemos nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Filosofía de vida de Abram
Lección 6 para el 5 de noviembre
¡ Nuestra Esperanza ! ¿Dios o Nosotros?.
Julio 2012 Yo te haré volver. Julio 2012 Yo te haré volver.
El pueblo de Israel (I) Libro del GÉNESIS De Abrahám a José.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Lección 2 para el 11 de julio de El llamado de Dios incluía: El abandono de su ciudad natal y de su familia idólatra (Josué 24:2). Una bendición.
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Julio – Setiembre 2015 ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO.
Lección 2 para el 11 de julio de 2015
DOMINGO DEL CORPUS 10 JUNIO 2012 Música: Canto de comunión (Bizantino) ciclo B.
Bienvenidos Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando El verdadero evangelio de Jesucristo En Cristo…
ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO
Anécdota en una capacitación
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
COMO NOS LLEGA LA BENDICION DE DIOS PASTOR: GILDARDO SUAREZ
La fe, en el Antiguo Testamento
DAMASCO, UN CAMINO CON DOS DIRECCIONES
LA PALABRA DE DIOS MENSAJE #4 GÉNESIS.
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
ORACIONES DE DESTINO I Texto: 1 Samuel 1:9-28, 2:1-10 GENTE LLENA DEL ESPIRITU SANTO.
Proverbios 22:1 1 De más estima es el buen nombre que las muchas riquezas, Y la buena fama más que la plata y el oro.
Shalom como camino: Una visión cristiana Harold Segura.
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
No abandones la Esperanza (Jeremías 17:13)
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
Lucas 17,11-19 Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
MAYORDOMÍA en el REINO Mal 3:10-12
Gálatas 3:6-8 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham. Y la Escritura,
11:30 “era estéril” Sobrino de Abraham 75 años 12:4 205 años 11:32 Murió antes que Taré 11:28.
Unidad 3: El pacto de Dios con Abraham
Preparando a Pedro Juan 21: El Señor acaba de comer con sus discípulos después del milagro en el mar, 21:11 Es la 3a. Vez que el Señor aparece a.
3 El Antiguo Testamento T LA R A M Lección Dios Revela Su Gran Plan
Transcripción de la presentación:

Abraham – De Harán a Canaán

“Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena, morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios.” (Heb.11:8-10)

El Zohar (“Resplandor”) (Rabí Shimon Bar Yojai) Obras citadas: El Zohar (“Resplandor”) (Rabí Shimon Bar Yojai) El Midrash dice – Bereshit (Rabí Moshe Weissman) La Torá con Rashí – Bereshit (Rabí Shlomo Yitzjaki) Anatigüedades de los Judíos (Flavio Josefo)

El Zohar “Resplandor” Es una colección de comentarios sobre la Torah con el propósito de guiar a aquellas personas que ya han alcanzado elevados niveles espirituales hacia el origen de sus almas Fue escrito según unos por Rabí Shimon Bar Yojai (Rashbí) en el s.II y II I de nuestra era; según otros por el cabalista Rabí Moshe de León en el s.XIII

El Midrash dice - Bereshit El término "Midrashim" proviene de la raíz hebrea "darash" que significa buscar, investigar. El Midrash, por lo tanto, es una exposición de los pesukim (versículos) de la Torah que surge de nuestros sabios, después de haber sondeado en las profundidades de cada pasuk y en todas las palabras y letras del mismo en busca del verdadero significado interior

La Torá con Rashi Para el pueblo de Israel el comentario de Rashi (Rabí Shlomo Yitzjaki - 1040 -1105 d.C) a los cinco libros de la Torá posee una grande importancia y un valor muy alto. Constituye uno de los fundamentos de la Torá y de la fe. Los sabios antiguos enfatizaron que constituye una obligación estudiar el comentario de Rashi a la Perashá (porción semanal) y enseñarla bien a las generaciones jóvenes en los centros educativos, pues contiene muchos principios esenciales de la Torá, así como muchos conceptos fundamentales de la visión judía del mundo

Antigüedades de los Judíos Flavio Josefo (37-101 d.C.) Es una obra escrita en griego, hacia los años 93-94. La obra está destinada a narrar la historia de los judíos a un público gentil, esforzándose por demostrar que el pueblo judío es el más antiguo de todos los existentes. Cubre un período que abarca desde la Creación hasta la revuelta contra Roma que se inició en el año 66

En el último estudio, vimos el viaje de Abram y su familia desde Ur hasta Harán

Casa de la Colmena (Harrán – Turquía)

Harán, en tiempos de Abraham, al igual que Ur, era un importante centro de adoración al dios lunar Nannar, al tiempo que era una importante ciudad comercial que conectaba Canaán al oeste con Siria al este

Tardaría entre uno y dos meses en llegar En esta ocasión, Abraham y su familia, hizo un viaje de alrededor de unos 644 Km hacia el suroeste desde Harán hasta el área de Siquem en la tierra de Canaán Tardaría entre uno y dos meses en llegar

“Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí. Y fueron los días de Taré doscientos cinco años; y murió Taré en Harán.” (Gén.11.31-32)

“La familia de Teraj se muda a Canaán” Leer el apartado de “El Midrash dice – Bereshit” de la recopilación en PDF pág.1 “La familia de Teraj se muda a Canaán”

Leer Capítulo 7 del Libro I de Antigüedades de los Judíos Pág.5 en PDF “Abram se instala en la tierra de Canaán”

Hecateo de Abdera (s.IV-III a.C.): Historiador y filósofo griego Beroso (350-270 a.C): Sacerdote de Babilonia durante la época de control del Imperio seléucida. Escribió “Historia de Babilonia” Hecateo de Abdera (s.IV-III a.C.): Historiador y filósofo griego Escribió “Aegiptiaca” Nicolás de Damasco (64-4? a.C.) Historiador y filósofo sirio Escribió “Historia Universal”

Llamamiento de Dios a Abram

“Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré. Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.” (Gén.12:1-3)

“Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él “Y se fue Abram, como Jehová le dijo; y Lot fue con él. Y era Abram de edad de setenta y cinco años cuando salió de Harán. Tomó, pues, Abram a Sarai su mujer, y a Lot hijo de su hermano, y todos sus bienes que habían ganado y las personas que habían adquirido en Harán, y salieron para ir a tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron. Y pasó Abram por aquella tierra hasta el lugar de Siquem, hasta el encino de More; y el cananeo estaba entonces en la tierra.” (Gén.12:4-6)

“Y apareció Jehová a Abram, y le dijo: A tu descendencia daré esta tierra. Y edificó allí un altar a Jehová, quien le había aparecido. Luego se pasó de allí a un monte al oriente de Bet-el, y plantó su tienda, teniendo a Bet-el al occidente y Hai al oriente; y edificó allí altar a Jehová, e invocó el nombre de Jehová. Y Abram partió de allí, caminando y yendo hacia el Neguev.” (Gén.12:7-9)

Taré tenía 70 años cuando nació Abram (Gén.11.26) Taré murió a los 205 años en Harán (Gén.11:32) Abram salió de Harán con 75 años (Gén.12:4) 70+75=145 vs. 205 ¿60 años de Taré?

Dos posibles soluciones

Taré ya tenía 130 años cuando nació Abram 1ª Abram no fue el primer hijo, sino que la Escritura los nombra por orden de importancia Taré ya tenía 130 años cuando nació Abram

Según el erudito judío Rashi, en su comentario a la Torá, 2ª Según el erudito judío Rashi, en su comentario a la Torá, Abraham dejó a su padre cuando estaba muerto espiritualmente, es decir, cuando rehusaba arrepentirse. Por eso a Abraham no se le tomó en cuanta abandonar a su padre en su vejez

“Comentario de Rashi a Gén.11:32” Leer el apartado de “La Torá con Rashi – Bereshit” pág.4 de la recopilación en PDF “Comentario de Rashi a Gén.11:32”

אִישׁ־חַיִ (ish jay : hombre vivo) “Después, Benaía hijo de Joiada, hijo de un varón esforzado….” (2Sam.23:20) אִישׁ־חַיִ (ish jay : hombre vivo)

ן חָרָ ן Jarán (Lugar seco): חָרָן ( ) Jar (Quemar): חר Jarón (Ira Ardiente): חָרוֺן Nun normal: ן Nun invertida: חָרָ ן ן

“Dios se revela a Abraham (vs.16-24)” Leer el apartado de “Libro de los Jubileos – Capítulo 12” pág.6 de la recopilación en PDF “Dios se revela a Abraham (vs.16-24)”

Leer el apartado de “El Midrash dice - Bereshit” págs Leer el apartado de “El Midrash dice - Bereshit” págs.2 y 3 de la recopilación en PDF “La tercera de las diez pruebas de Abraham: Se le ordena dejar su tierra y viajar con destino desconocido”

(1) : ( lej lejá) “Vete para ti” : Para tu propio beneficio “Pero Jehová había dicho a Abram: Vete(1) de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que te mostraré” (Gén.12:1) (1) : ( lej lejá) “Vete para ti” : Para tu propio beneficio Dice el Zohar que el valor numérico de Lej Lejá es 100, y que contiene para Avram una alusión a que tendría un hijo a la edad de 100 años

Dice el Zohar que el Señor le dice a Avram Sal (para conocerte a ti mismo): de tu tierra (de ese lado del mundo al que estuviste ligado hasta ahora) y de tu parentela (De esa sabiduría con la que has logrado tu horóscopo, señalando la hora y el segundo de tu nacimiento, y la estrella que estaba entonces en el ascendente), y de la casa de tu padre (para que no prestes atención a la casa de tu padre)

Es decir: Asume el desafío, libérate de todo aquello que te mantiene atado, y accede a un nivel espiritual superior

Entonces, y solo entonces, el Señor le promete a Avram

“Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré; y serán benditas en ti todas las familias de la tierra” (Gén.12:2-3)