Riesgos de uso de sustancias químicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
General Pico -La Pampa- Instalación Mapas Fotos Introducción.
Advertisements

CONTAMINACIÓN DEL SUELO
El equilibrio de los ecosistemas
Enfermedades Transmisibles
Salud Humana y Medio Ambiente
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado En Nutrición Humana
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
CONTAMINACIÓN.
QUE EFECTOS CAUSA LA HUMANIDAD EN LOS ECOSISTEMAS
El mercurio y el plomo.
Efectos a la salud y al medio ambiente por un mal manejo de BPC
Suelos Contaminados Analia Fernandez Valentina Arrecous
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Principios de la Toxicología Ambiental
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
ECOLOGIA Ing. María J. velazco.
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
Efectos de los Residuos Peligrosos
LA CONTAMINACION DE SAN ANTONIO BUENAVISTA
Sustancias Químicas Tóxicas
NOMBRES: Catalina P Carla A Curso: 1 medio A Profesor: Eduardo Troncoso Asignatura: Artes.
FACTORES AMBIENTALES
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
Contaminación Daños que afectan o alteran las condiciones normales, la salud del hombre ,y el medio ambiente.
CONTAMINACION DEL SUELO
La Contaminación Maestra : Sandra Murió Camacho
Presentado por: Mateo Umbacia Juan Pablo Buritica Santiago Velez Santiago Toro.
Contaminación del Agua
ToxicologíaAmbiental. Objetivo Conocer los principales aspectos relacionados con la Toxicología Ambiental.
DISRUPTORES ENDOCRINOS
¿Qué ES LA BIOTECNOLOGIA?  La biotecnología es una rama de la tecnología  que se basa en la aplicación práctica,  orientada a necesidades humanas,
Que es el suelo: El suelo es la fina capa superior de la corteza terrestre en contacto con la atmósfera y las aguas, que se ha formado lentamente como.
CONTAMINACION Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco-Tepepan Tecnologías de la Información II Brenda Torres Resendís Quiroz Salazar Cesar Gerardo.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
♦ son sustancias químicas ♦ los productos químicos más tóxicos ♦ forman parte de la química más amplia – los organoclorados ¿
Contaminación Junio 2008.
Raquel Rodríguez Leticia Do Vale Marius Barbu Sergio Sobrino 3ºD.
Contaminación de ambiental Contaminación visual Que estemaInvestigacióncausas.
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Tecnología Estratégica para el desarrollo sostenible: BIOPESTICIDAS
Las pilas: un veneno doméstico
Sistema inmunológico Jhonathan smith 9-2.
El Efecto de la Degradación del Medio Ambiente en la Salud Humana
Claudia Viviana Cuaspud Vallejo. La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier.
FISICOS Y QUIMICOS.  Los alimentos pasan por diversas etapas antes de ser consumidos. Son manipulados por varias personas.  Hay materiales extraños.
Problemas Ambientales
Biorremediacion Residuos Clorados, PCB`s Dioxinas
Manganeso El manganeso es un nutriente esencial.una persona saludable con function hepatica y renal normal puede eliminar el exceso de manganese.
Problema ambiental-Residuos solidos
El problema del exceso de basura es el que más preocupa al costarricense, le sigue la contaminación del agua, del aire y de la capa de ozono, también.
 No se conoce su utilidad en algún proceso metabólico.  Es de carácter “orgánico”.  Posee una alta afinidad por la materia orgánica, especialmente.
LA TECNOLOGIA EN EL PLANETA.
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
En verano es más bajo los niveles de oxigeno, por ende menor el DBO.
CONTAMINACION AMBIENTAL
Contaminantes persistentes: dioxinas
II Seminario Internacional sobre Plaguicidas y su efecto en la salud IV Reunión de Los pueblos Fumigados de la Provincia de Bs. As. Buenos Aires - Argentina.
BIOTECNOLOGIA ELABORADO POR: CESAR EDUARDO LOAIZA MEZA.
Biotecnología JOSÉ CARLOS IBARRA LOAIZA 2D. ¿Qué es la biotecnología?  Es un área multidisciplinaria, que emplea la biología, química y procesos, con.
CONTAMINACION DEL SUELO
Proceso de acumulación de sustancias químicas en organismos vivos de forma que estas sustancias alcanzan concentraciones más elevadas que las concentraciones.
Factores Químicos y Físicos que Afectan Nuestra Biósfera
Riesgos de uso de sustancias químicas
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
HISTORIA El 12 de octubre de 1965 murió el científico suizo Paul Hermann Muller, Premio Nobel 1948 por haber descubierto en 1939 las propiedades como veneno.
Bioacumulación DDT y Metales pesados.
Bioacumulación DDT.
Transcripción de la presentación:

Riesgos de uso de sustancias químicas

1.- Resistencia genética Resisten a la acción de los tóxicos.

2.-Alteraciones del ecosistema Los plaguicidas son inespecíficos, eliminan la plaga y a otros organismos.

3.-Aparecen nuevas plagas Desaparecen los controladores de las plagas.

4.-Movilidad en el ambiente Los pesticidas se esparcen en el agua, suelo y aire y recorren largas distancias.

5.-Riesgos para la salud humana Todos estamos expuestos a la inhalación, contacto o ingestión de éstos químicos. 1.- Disminuyen la fertilidad 2.- Aumenta el número de cánceres 3.- Malformaciones congénitas

Bioacumulación Es la acumulación creciente de contaminantes en las cadenas tróficas. Los pesticidas tardan muchos años en descomponerse.

Biomagnificación Es el aumento de los efectos a través de las cadenas y tramas tróficas, las concentraciones en los consumidores superiores pasan a hacer muy elevadas. Ej.Así concentraciones muy bajas de un bosque o lago terminan estando en concentraciones decenas o cientos de veces más altas en los tejidos grasos de animales, aves rapaces, peces y mamíferos depredadores .

Fauna Provoca malformaciones, alta mortalidad en las crías.

DDT Diclorodifeniltricloroetano Uso como insecticida en 1939. Paul Muller descubrió éste veneno para insectos ,que era de baja toxicidad. Recibió premio Nobel en 1948 porque el producto luchó contra enfermedades y plagas. Disminuyeron los casos de malaria.

Efectos La exposición aguda al DDT es el sistema nervioso. A largo plazo del DDT en los animales a efectos hepáticos, renales e inmunitarios. El DDT impide al andrógeno de unirse con su receptor, bloqueando, por tanto, el andrógeno para conducir un normal desarrollo sexual en las ratas macho y dando lugar a anormalidades.