INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN LOS LABORATORIOS
Advertisements

ORDEN Y LIMPIEZA = SEGURIDAD.
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Equipos de Protección individual
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
1. Trabajo con altas temperaturas
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
RIESGOS DE TRABAJO.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MAQUINAS HERRAMIENTAS.
Limpieza Mecánica de Suelos
Taller de Seguridad e Higiene Industrial
TRABAJO LIDERES EN MISION JEANS PLATINO 2013
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Precauciones y advertencias de seguridad
Fundación las golondrinas Gestión Humana
SEGURIDAD EN EL LABORATORIO
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
RIESGO MECANICO.
PROTECCION EN LA MAQUINARIA
Tijuana B.C. a 25 de Febrero del 2015
Ing. Tania Melissa Montoya Ortiz
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
FACTORES DE RIESGOS SON AQUELLAS SITUACIONES DE TRABAJO QUE PUEDEN ROMPER EL EQUILIBRIO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL DE LAS PERSONAS. SE LOS PUEDE CLASIFICAR.
Medidas Generales de Seguridad
CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 6° Semestre Grupo B
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
Omar Alberto DELGADO OJEDA Prevencionista Forestal 1 PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL SECTOR AGROFORESTAL.
Herramientas, usos y cuidados.
BIOSEGURIDAD Y GESTIÓN RESIDUOS HOSPITALARIOS
Conceptos Básicos ATANAEL GOMEZ ZARATE ANGELICA VELASQUEZ CUBIDES DIANA MILENA ROJAS ACERO MARILUZ ROA ANDREA MELO MORAN MARY.
MAQUINAS.
Seguridad e Higiene Industrial
SG-SST SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO.
Código 72/2010 Fresadora Enero 2010.
SEGURIDAD Y NORMAS EN EL LABORATORIO
LIMPIEZA DE INTERIORES
MATRIZ DE PELIGROS Y RIESGOS
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Herramientas.
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
RIESGOS MECANICOS ADMINISTRAR LA SALUD OCUPACIONAL DANIELA HINESTROZA
LOS RIESGOS.
Elementos de protección individual
Protección del trabajador en la zona de operaciones. El método de trabajo empleado, los equipos y materiales utilizados deberán asegurar la protección.
ANGELA MARIA TERRANOVA CIELO LOSADA
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
LA SEGURIDAD EN LA ORGANIZACIÓN.
Administración de la Salud y Seguridad Ocupacional
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA. Administración de la salud y seguridad ocupacional. Unidad : Riesgos eléctricos. Carrera: ing. En gestión.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Riesgos Mecánicos. Riesgos Mecánicos RIESGO MECÁNICO Conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de.
RECOMENDACIONES AL OPERARIO ING
CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
ATRAPAMIENTOS Y QUEMADURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDAD 5 RIESGOS INDUSTRIALES.
Riesgo mecánico Sobre máquinas y herramientas Y herramientas manuales.
P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES : Ríos Zárate Eduardo Ruíz Huerta Edgar Sierra Hau María Amada Victoria Sánchez Rusben.
Luisa Franco Enfermería IV
RELACIONES CON EL PERSONAL CONTRATISTA
INSTITUTO TECNÓLOGICO DE LA ZONA MAYA. INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL. ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL. INTEGRANTES. Aban Caamal Nancy.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
Riesgo mecánico.
P R E S E N T A … DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES : Ríos Zárate Eduardo Ruíz Huerta Edgar Sierra Hau María Amada Victoria Sánchez Rusben.
Seguridad e higiene en el taller de chapa
Transcripción de la presentación:

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL UNIDAD 3. SEGURIDAD EN LAS OPERACIONES RIESGOS MECÁNICOS Como se pueden originar Que problemas pueden causar Como se previenen y en caso de presentarse como se controlan DOCENTE: M.V.V José Luis Garza Del Pozo INTEGRANTES : Herrera Méndez Laura Delfina Ríos Zárate Eduardo Ruíz Huerta Edgar Victoria Sánchez Rusben enrique Xool Cab María Sobelba P R E S E N T A …

Introducción Una de las mejores maneras de mantenerse en condiciones seguras es identificando los riesgos que existen en un ambiente de trabajo antes de que uno de estos le ocasione un accidente. Estando consciente del peligro potencial, puede hacerse de la seguridad una parte del propio trabajo.

Riesgo mecánico Contempla todos los factores presentes en objetos, máquinas, equipos, herramientas, que pueden ocasionar accidentes laborales.

Como se pueden originar En toda operación que implique manipulación de herramientas manuales (motorizadas o no), maquinaria ( fresadoras, lijadoras, tornos, taladros, prensas, etc…), manipulación de vehículos, utilización de dispositivos de elevación (grúas, puentes grúa, etc…).

Que problemas puede causar Aplastamiento. Cizallamiento. Corte. Enganche. Atrapamiento o arrastre. Impacto. Perforación o punzonamiento. Fricción o abrasión. Proyección de sólidos o fluidos.

Como se previenen y en caso de presentarse como se controlan Cerciórese, antes de su uso, de que las máquinas y equipos no tienen quitados los dispositivos de seguridad, enclavamiento, y emergencia. Bajo ningún concepto, salvo en operaciones de reparación y mantenimiento con la máquina desconectada, deben quitarse nunca estos dispositivos de seguridad.

Continuación…. Respetar las zonas señalizadas como de acción de las máquinas que disponen de partes móviles. No penetrar en el interior de las áreas de riesgo mientras la máquina esté en funcionamiento o conectada.

Continuación… Atender a la señalización de seguridad que marca los riesgos potenciales de los lugares de trabajo.

Continuación…. No fumar, comer o beber durante la realización de las tareas. Llevar el pelo corto o recogido y no llevar prendas (corbatas, bufandas, pañuelos, colgantes, pulseras, anillos, etc…) que puedan dar lugar a atrapamientos por las partes móviles de las máquinas, o enganches.

Continuación…. Utilizar los medios de protección colectiva (aspiraciones generales) o equipos de protección individual en las operaciones que sean necesarios (cascos, gafas o pantallas de protección facial, mandiles, guantes, polainas, calzado de seguridad…)

Continuación…. Mantener limpio y ordenado el área y el puesto de trabajo: máquinas, suelos y paredes libres de desechos, derrames, virutas o papeles.

Continuación…. Comunicar la existencia de residuos a la Oficina de Prevención y Gestión Medioambiental para su eliminación.