Evaluación de la iluminación en recintos de la Universidad de Talca

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
Advertisements

RIESGOS ERGONÓMICOS. ERGONOMÍA EN EL PUESTO DE TRABAJO PARTIENDO DE LA BASE QUE LA ERGONOMÍA ES LA ADAPTACIÓN DE PUESTO DE TRABAJO, A LA PERSONAS/AS QUE.
ORDEN Y LIMPIEZA = SEGURIDAD.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:
¡Realicemos el trabajo de forma segura en beneficio de nuestra salud!
UAPNEE.
Iluminación El objetivo de diseñar ambientes de trabajo adecuados para la visión no es proporcionar simplemente luz, sino permitir que las personas reconozcan.
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
ESTUDIO SATISFACCIÓN DE LOS SERVICIOS GENERALES EN LOS CAMPUS ISLA TEJA Y MIRAFLORES. UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE JUAN CARLOS MIRANDA – ANDREA BÁEZ.
MERCHANDISING ESTRATÉGICO “Circulación y distribución de la tienda”
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SISTEMATIZADO CLASE No 3 - FEBRERO 15 DE 2012 ÁREA: MECANOGRAFÍA SISTEMATIZADA TEMA: ERGONOMÍA DOCENTE:
SU-4 SEGURIDAD FRENTE AL RIESGO POR ILUMINACIÓN INADECUADA.
6° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo
Ergonomía, Seguridad e Higiene Industrial
El arte de la exhibición
CLASIFICACION GENERAL DE AGENTES O FACTORES DE RIESGO
INSPECCIÓN ELÉCTRICA AL COLEGIO LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS
Análisis de Confiabilidad Humana
CONCEPTOS BÁSICOS DE ILUMINACIÓN
Comisión Infraestructura. Situación Actual  VREA creó un informe, en el cual se dice que hay salas hasta el  Realidad muestra lo contrario: 
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Luminotecnia Cálculos.
Fundamentos de Iluminacion con Enfoque Retilap
F FACULTAD DE FILOSOFIA Y HUMANIDADES INSTRUCTIVO ANTE EMERGENCIA DE SISMO MANTENER LA CALMA Y PERMANECER DENTRO DEL EDIFICIO: Según la ACHS, las zonas.
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
Federico Lorenzani Ignacio Nicolao García
Bibliotecas saludables
Método de Flujo Total Alumnos: Briones, Marcos Zubigaray, Ariel Ángel Fecha de la presentación: Noviembre de 2006 Duración de la presentación: 20 minutos.
Iluminación de los centros de trabajo
Descarga ofrecida por:
LUZ Espectro Electromagnético Teoría del Color Propiedades de la Luz.
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
Autor: Mlafer – Descarga ofrecida por:
AMBIENTE LABORAL Elementos físicos, químicos, biológicos, sociales y culturales que rodean a una persona en su trabajo. Las condiciones de trabajo no deben.
ERGONOMÍA.
Probabilidad de que un objeto material, sustancia o fenómeno pueda, potencialmente desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del trabajador.
Expositor: Ing. Miguel Zevallos Salinas
Evaluación de Encuesta de Prevención de Riesgos
Superficies de trabajo
PROFUNDIDAD DE CAMPO 1.- Elegir un tema natural, exterior y con varios elementos y a diferentes distancias: Realizar una fotografía con gran profundidad.
RADIOTRANS PROPUESTA DE ILUMINACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Seguridad e higiene en la oficina
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
Pese a la creciente automatización, hoy todavía es necesaria la realización de múltiples tareas que requieren la manipulación manual de objetos. Por otra.
ARQUITECTO MAGISTER EN CONSTRUCCIÓN
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
 TEMPERATURA DEL AIRE: La temperatura de los locales donde se realizan trabajos sedentarios propios de oficina o similares están comprendidos entre 17°C.
Iluminación de oficinas
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
GLOSARIO TECNICO ANEXO II CURSO DE ILUMINACION EFICIENTE 2005.
ALUMBRADO DE INTERIORES
Prevención de Riesgos en Empresas dedicadas a la Enseñanza
RIESGOS EN EL USO DE PVD Y MEDIDAS DE PREVENCION
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
CONDICIONES DE TRABAJO EDUC 2000 Totalidad de factores externos e internos del proceso laboral, que influyen en la actividad y el resultado del trabajo.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
LA LUZ Un regulador en el ciclo de vida de las aves
Instrumentación y medición
ILUMINACION.
LUMINOTECNIA Métodos de Cálculo.
ITZM RIESGOS INDUSTRIALES PARA LA SALUD. ILUMINACIÓN LABORAL
PROYECTO DE TÍTULO Edwin Kallens Padilla 31/03/2015 Profesores: Oscar Pinto – Juan Felipe Calderón Semana 2.
Realizado por:Ramos Mayoleth
EDIFICACIÓN PARA SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Fuentes generadoraS de riesgo ergonómico
NIVELES DE ILUMINACIÓN  El nivel de iluminación es la cantidad de luz que se mide en una superficie plana. Donde se realizan las tareas más importantes.
Transcripción de la presentación:

Evaluación de la iluminación en recintos de la Universidad de Talca Walter Bussenius Cortada Oscar Bustos Letelier Instituto de Matemática y Física Facultad de Ciencias Forestales wbussen@utalca.cl obustos@utalca.cl Miembro C.P.H.S. Universidad de Talca Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Introducción La Ley 16.744.- Decreto Supremo 594 especifica la iluminancia asociada a diversos recintos y tareas que en ellos se realicen. Iluminancia Fuente: Diccionario Larousse Cantidad de luz que recibe por segundo una unidad de superficie. La iluminancia se expresa en Lumen/metro2 y se lee en Lux. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Introducción Problemas asociados a una iluminación deficiente Fatiga ocular Dolor de cabeza Cansancio Estrés Posturas inadecuadas y consecuente alteraciones musculo-esqueléticas Deficiente ejecución del trabajo asignado. Facilita los accidentes. Fuente: http://elnacional.com.do/efectos-de-la-iluminacion-inadecuada-en-la-salud/ Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Materiales y Método Instrumento Multitester Mastech MS 8209, con sensor y rango de hasta 3000 lx. Calibración 1 ampolleta de filamento de 100 W Emite alrededor de 1.000 lumen y a 1 m de distancia se detecta 80 lux Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Materiales y Método Mediciones Se midió a la altura de las superficies de trabajo en biblioteca, salas de clase y laboratorios. Se midió a la altura de 0,8 m en pasillos y espacios. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Materiales y Método Mediciones Se midió a la altura del suelo en escaleras. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Valor de referencia (lux) Resultados Lugar Valor medido (lux) Valor de referencia (lux) Oficina 1 300 a 400 300 Oficina 2 160 400 Sala de computación en Biblioteca 700 Estantería de libros en Biblioteca 80 a 500 Min 70 Laboratorio de Física 150 Escalera a segundo piso Edificio Derecho (luces apagadas) 4 10 Sala estudio derecho en mesas de trabajo con luz localizada 300 a 900 Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Valor de referencia (lux) Resultados Lugar Valor medido (lux) Valor de referencia (lux) Tránsito alumnos y funcionarios cafetería nueva 1 Sala de clases 1 300 a 350 400 Sala de clases 2 200 a 300 Pasillo salas edificio remodelado post-terremoto 40 100 Baño hombres 50 a 80 Min 70 Camino a estacionamiento 10 Escaleras 1 y 2 en estacionamiento Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Discusión Situación Laboratorio de Física Iluminación insuficiente, se propone duplicar la cantidad de tubos fluorescentes o poner iluminación focalizada en los mesones de trabajo. 1/10 f 4.0 Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Discusión Situación Escalera Escuela de Derecho Establecer un sistema que permita encender las luces cuando este oscuro. Con luces encendidas. 1/10 f 4.0 1/10 f 4.0 Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Discusión Situación Oficina 1 Iluminación adecuada Oficina 2 Iluminación insuficiente, se propone aumentar la cantidad de tubos fluorescentes o poner iluminación focalizada en los mesones de trabajo. 1/10 f 4.0 Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Discusión Situación Vías de circulación externas Actualmente no existe iluminación en dicha zona, se propone instalar luminarias y diseñar una pasada a objeto de disminuir riesgos al transitar de noche. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Discusión Situación Patio cerrado Actualmente existe iluminación pero la situación presenta un riesgo por haber un brusco desnivel, se propone poner una baranda en el desnivel. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Discusión Situación Escaleras estacionamiento informal Iluminación muy insuficiente, se propone poner iluminación focalizada en ambas escaleras. 1/10 f 4.0 Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Discusión Situación Recintos al interior de una casa con buena iluminación Prado exterior de noche 1/10 f 4.0 1/10 f 4.0 Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Conclusiones Es interesante ver cómo nuestras instituciones disponen de una significativa cantidad de aparatos para medir que, por su origen de compra, poco o nada los asociamos a requerimientos de un C.P.H.S. y con los cuales podemos objetivar carencias o constatar valores adecuados en forma eficiente y efectiva. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Conclusiones Además, los datos y resultados recabados indican la necesidad de ampliar el estudio a muchas otras áreas del campus que potencialmente pudieran exponer a riesgos de accidentes a las personas que laboran en puestos de trabajo con deficiente iluminación, como en aquellos sectores donde transitan. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Conclusiones Es importante mantener una vigilancia de los lugares con poco uso, dado que en breve tiempo su uso podría incrementarse de manera significativa y si no reúnen las condiciones adecuadas, en este caso de luminosidad, podrían presentarse factores de riesgo con incremento en la probabilidad de accidente. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Gracias Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Apéndice sobre Temperatura de Color y Colores Cálidos y Fríos Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Temperatura de Color La Temperatura de Color de la luz esta asociada a las longitudes de onda de la radiación emitida y es un parámetro físico y medible. Los colores cálidos y fríos se asocian a la percepción visual. Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Temperatura de Color Luz de baja temperatura (sin Flash) Luz de alta temperatura (con Flash) Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Temperatura de Color Luz de alta temperatura (con Flash) Luz de baja temperatura (sin Flash) Luz Fría Luz Cálida Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Luz de alta temperatura Luz de baja temperatura Temperatura de Color Luz de alta temperatura Luz de baja temperatura Luz Fría Luz Cálida Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Luces cálidas y frías alternadas Temperatura de Color Luces cálidas y frías alternadas Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier

Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier Gracias Walter Bussenius Cortada – Oscar Bustos Letelier