DEMOGRAFÍA. Hasta finales S. XVIII Hasta finales S. XIX Hasta finales S. XX Hoy día.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La población mundial se distribuye de manera desigual:
Advertisements

DISTRIBUCIÓN POBLACIONAL Y PROYECCIONES
LOS MOVIMIENTOS NATURALES DE POBLACIÓN
PIRAMIDES DE EDADES Son representaciones gráficas de la estructura demográfica de una población, en ellas se visualiza la composición interna de un grupo.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
EL FUTURO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA
TASA DE NATALIDAD Y MORTALIDAD EN ESPAÑA EN 2007.
LA POBLACION DEL MUNDO.
Pirámides de población
Décima primera Clase, Dinámica poblacional
La población.
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
América Latina Contemporánea
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
Unidad 6: La población española: evolución, distribución y estructura
La pobleción de España y de Andalucía 1- Evolucion de la población española 2- Cracterísticas de la población española 3- Distribución de la población.
La transición demográfica. % población tiempo En las sociedades primitivas, las tasas de natalidad y mortalidad son muy altas,
La transición demográfica. % población tiempo En las sociedades europeas de la Edad Moderna, las tasas de natalidad y mortalidad.
Los regímenes demográficos
ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN
UNIDAD 4 POBLACIÓN Y SOCIEDAD.
EVOLUCIÓN POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Análisis y comentario de una pirámide de población
LA POBLACIÓN MUNDIAL.
Densidad de población: habitante por kilómetro cuadrado (generalmente)
Historia de España.
Tema 1: La población en España. ¿Cuántos somos? ¿Cuántos seremos?
Tema 3: Población y recursos humanos
MOVIMIENTO NATURAL DE LA
LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
LA POBLACIÓN.
Las comunidades españolas
La población Introducción a la demografía © Jesús Tapia Corral
COMENTARIO DE LA PIRÁMIDE DE POBLACIÓN Fuente: wikimedia
Tema 9.
Análisis de la piramide de población de España Marie-Kathrin Anders Annette Döhler 23 de mayo 2007 Estructura de Economía Española.
Las proyecciones de la población a mitad del siglo XXI
PADRON DE HABITANTES CIUDAD DE MADRID 1986 – 2006.
Tema 1. La Población.
Tendencias demográficas de la oferta de mano
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
Estructura de la población española
Transición demográfica
EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN E IMPACTO DE SU CRECIMIENTO
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
PORTADA Algún elemento (imagen) que haga referencia al país escogido.
PIRAMIDES DE POBLACIÓN
Población Mundial Procesos migratorios.
Sesión 3 Demografía y pirámides demográficas.. ¿Qué es la demografía? ¿Por qué es importante el estudio de la población? Para discutir:
LA POBLACIÓN DENSIDAD DE POBLACIÓN RÉGIMEN DEMOGRÁFICO
2. En la figura siguiente se representan los mapas de densidades provinciales de población correspondientes a 1900 y Analícelos y responda a las.
Estructura de la Población Mundial
LA POBLACION DEL MUNDO.
El envejecimiento de la población: ¿un problema de nuestro siglo
UNIDAD IV: La población mundial en la época de las grandes ciudades, los problemas de un mundo globalizado Analicemos la siguiente imagen, ¿Qué nos dice?
La transición demográfica Cortesía del profesor Juan Carlos M. Coll.
Según datos de la ONU, la población mundial alcanza ya los millones de personas a pesar de la baja fertilidad en los países desarrollados y la alta.
La Población Mundial: Conceptos, evolución y distribución
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Transición demográfica La transición demográfica explica los cambios acaecidos en las poblaciones en relación a las transformaciones socioeconómicas. Busca.
LAS ESTRUCTURAS DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA.
Tema 9. POBLACIÓN MUNDIAL Procesos migratorios Integrantes : Rivas Yalitza Saavedra Corina Mendoza A. Christian Seas Gerson Grupo : 5 Año y sección :
Tema 1: Fuentes y métodos de análisis de la demografía Unidad 4: "La población española"
La población en España. Guión 1.Evolución de la población a lo largo de la historia 1.1. Hasta el s. XIX, escaso crecimiento 1.2. S. XX, crecimiento acelerado.
LA POBLACION DEL MUNDO.
III La población española de los siglos XX y XXI.
Tema 5: La estructura demográfica española. Unidad 4: "La población española"
Temas 13 y 14 La población mundial y española. Demografía.
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Transcripción de la presentación:

DEMOGRAFÍA

Hasta finales S. XVIII Hasta finales S. XIX Hasta finales S. XX Hoy día

POBLACIÓN JOVEN Y VIEJA EN LA UNIÓN EUROPEA

MOVIMIENTOS MIGRATORIOS DURANTE EL SIGLO XIX Y PRIMER TERCIO DEL SIGLO XX

PRINCIPALES TIPOS DE PIRÁMIDES PAÍSES MUY JÓVENES PROPIA DE PAÍSES SUBDESARROLADOS PAÍSES ENVEJECIDOS PROPIA DE PAÍSES DESARROLLADOS PAÍSES DE TRANSICIÓN HAN LOGRADO FRENAR LA TASA DE MORTALIDAD PERO AÚN MANTIENE UNA ALTA NATALIDA PROPIAS DE PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

PROGRESIVA. PROPIA DE PAÍS SUBDESARROLLADO

REGRESIVA. PROPIA DE PAÍS DESARROLLADO

CAMPANA. PROPIA DE PAÍS EN VÍAS DE DESARROLLO

EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA DE ESPAÑA

PROYECCIÓN DEMOGRÁFICA DE ESPAÑA