GRUPO METAFÍSICO DE LAS ISLAS CANARIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lo que podemos aprender sobre el liderazgo y la superación personal en
Advertisements

Misionero Agosto 16, 2008.
LA BELLA DURMIENTE.
MENSAJE DE EDITH A LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA ESPIRITUALIDAD
CON LUZ EN LOS OJOS Y LUMBRE EN EL CORAZÓN
Enciende una luz Enciende una luz, déjala brillar, la luz de Jesús
Conferencia Steve Jobs CEO de Apple y Pixar
ESTADO La idea general es que el estado es el órgano regulador de la sociedad, es decir quien ordena a la misma. ¿Por qué surge? Puede decirse que el estado.
EL REBAÑO Y SU PASTOR BUENO
Sigamos entrando en Betania, comunidad de amor
Lección 2 Una historia de salvación
Reflexiones sobre Dios
El Referente clásico en el cine actual
Fiesta de Jesucristo, Ciclo C Estamos en el último domingo del año litúrgico. Es como un resumen y culminación de toda la vida y mensajes de Jesús.
Maestro, que pueda ver.
Harry: el héroe universal. La misma historia con innumerables variantes.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
la Anunciación del Señor
El joven que huyó Colección: Temas para jóvenes Mc 14, 51-52
1. 2 I.Las Nubes y La Oscuridad Vendrán A.Las Causas 1.Un Punto de Vista Humanista 2.Un Razonamiento Pesimista 3.Una Lógica Racionalista I.Las Nubes y.
De camino a su casa el pequeño dani encontró un estrecho camino entre los arbustos de el jardín, al llegar a su casa sus llegaron para invitarlo a jugar,
Conociendo a un gran SANTO, POETA, LITERATO Y CATEQUISTA
Francisco José Zamora Valero Educación Primaria 1ºB Medios y nuevas tecnologías.
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
Testigos.
Biografía.
Avance Manual Coment. Evangelio Domin. De Resurrección Ciclo B. 5 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Montaje: Eloísa DJ.
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Después los sacó hacia Betania, y levantando las manos, los bendijo. Y mientras los bendecía se separó de ellos, subiendo al cielo. Ellos se volvieron.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Juan Montalvo A los 26 años, el presidente Urbina lo nombró adjunto civil ante el gobierno de Francia. Llegando a París, inicia una vida intelectual intensa,
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Realizado por: Miriam Camarasa Domene
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
6 de enero de 2013 Epifanía del Señor (C) Mateo 2, 1-12 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Despierta la fe en un Dios encarnado. Pásalo. Música: Bach.
Hemos visto la estrella y venimos
Angie Marcela Aguilera
CONALEP PLAYA DEL CARMEN,QUINTTANA ROO MATERIA:MADI HOSPITALIDAD TURISTICA POR: BRAYAN MANZO LUMBRAÑO.
ESTRUCTURAS DEL RELATO. ESTRUCTURA CLÁSICA CLÁSICA Planteamiento/Desarrollo/Conclusión Principio/Medio/Final LINEALIDAD Planteamiento / Confrontación.
LA SIRENITA Por: Wendy Anadeli Carranza Galaz 205
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
1 CALASANZ HOY Los escolapios. 2 PARTE 1: José de Calasanz El acceso a la escuela estaba reservado a los ricos Los pobres no lo “necesitaban”: para trabajar.
La Adolescencia. 1- LA ADOLESCENCIA La adolescencia se trata de un periodo de cambios físicos, sexuales, psicológicos, cognitivos y emocionales, así como.
Testigos.
Domingo 06 de Agosto, Fiesta de la Transfiguración del Señor Dios nuestro, que en la transfiguración gloriosa de tu Hijo unigénito fortaleciste nuestra.
Federico García Lorca Español ( ).
MI PROYECTO DE VIDA.
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Star wars es una saga que esta formada por seis películas...
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
JEREMÍAS. DE VUELTA A EGIPTO 12 TEXTO CLAVE “Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéramos conforme a todo aquello.
ANTROPLOGÍA PLATÓNICA:
Jesús es el Hijo de Dios Los evangelios sinópticos.
La leyenda del Cid.
LA REYNA ESTHER. La historia de Esther es inspiradora para aquellos momentos en los que parecemos estar en medio de un contexto doloroso y recordamos.
El principio del fin (Del Reino del Norte)
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
Ana Ballano Abril de º Bachiller B Literatura universal IES Avempace.
En busca de la maleta de hanna
16:29 h. viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes,
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
STAR WARS. DARTH VADER Darth Vader es el personaje antagonista principal y a su vez protagonista antagónico de la trilogía original de la saga cinematográfica.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles, 22 de junio de 2016miércoles,
Estudios sobre el Apocalipsis Tercer Estudio Pbro. Francisco Chan López.
Star wars Proyecto Power-point informática Mercedes Valderrábano
Musica:Original La Guerra de las Galaxias.- Fotografia:Internet.-
Transcripción de la presentación:

GRUPO METAFÍSICO DE LAS ISLAS CANARIAS Análisis Metafísico de La Saga al completo de La Guerra de las Galaxias GRUPO METAFÍSICO DE LAS ISLAS CANARIAS

LA SAGA AL COMPLETO

La Guerra de las Galaxias (La Saga al completo) Episodio I – La Amenaza Fantasma, 1999 Episodio II – El Ataque de los Clones, 2002 Episodio III – La Venganza de los Sith, 2005 Episodio IV – Una Nueva Esperanza, 1977 Episodio V – El Imperio Contraataca, 1980 Episodio VI – El Retorno del Jedi, 1983

LOS CREADORES DE LA HISTORIA

George Lucas (El Director) Nació el 14 de Mayo de 1944 en la pequeña ciudad de Modesto, California. Después de sufrir un importante accidente de coche a los 18 años de edad que lo confinó a una cama de hospital durante meses, tomó por primera vez entre sus manos un libro del escritor y antropólogo Joseph Campbell titulado “El Héroe de las Mil Caras”. Su lectura le marcó para siempre. Al salir del hospital decidió matricularse en los cursos de antropología, filosofía y mitología. Más tarde ingresa en la escuela de cine de la Universidad del Sur de Carolina. Su primer trabajo en la industria del cine fue como realizador de la película 'Rain people', dirigida por Francis Ford Coppola, y este último hace posible que “THX 1138” (la primera película de Lucas), pase de 16 mm a una pantalla de cine. Mas tarde hace “American Graffitti”, que obtiene una gran respuesta del público convirtiéndola en un éxito de taquilla. Tras no poder hacerse con los derechos de “Flash Gordon”, su héroe infantil, decide hacer realidad su propio universo, para lo cual se inspira en las películas de aventuras de la Warner, los westers de John Ford, y sobre todo en las películas de Akiro Kurosawa. La Universal no vio con buenos ojos el proyecto, y serian las presiones de Alan Ladd Jr., en la Fox quien conseguiría hacer posible el proyecto de “La Guerra de las Galaxias”. Y lo demás es historia... George Lucas se convirtió en discípulo directo de Joseph Campbell al que llamaba cariñosamente: “Mi Yoda”.

Joseph Campbell (El inspirador) Nació en New York el 26 de Marzo de 1904. Su interés por las cuestiones antropológicas se despierta a la temprana edad de seis años, cuando su padre le lleva a ver el espectáculo del salvaje oeste de Buffalo Bill y el Museo de Historia Natural. En 1917 la familia Campbell se construye una cabaña en los montes Pocono (Pennsylvania); allí encontrará a su primer mentor, Elmer Breger, autor de libros infantiles sobre los indios. En 1920 encuentra un segundo mentor en la figura del Dr. Nelson Hume, director de la Canterbury Preparatory School (New Milford): él será quien le introduzca en la literatura y el arte de la escritura, llegando a ser editor de diversas publicaciones del colegio, además de que sus intereses se amplían hacia la biología. En 1923, en la Universidad de Columbia, conoce a su tercer mentor, Raymond Weaver, además de que inicia una fructífera época de viajes que le llevaran hasta California, después a México y Guatemala... Su interés por el Budismo comienza al año siguiente cuando, en un viaje en barco, conoce a Jiddu Krishnamurti y se cartea con él durante 5 años (por cierto que, además de en los estudios, está interesado en los deportes y en la música: toca el saxo en bandas de jazz). Sigue

Joseph Campbell (El inspirador) En 1927 viaja a Europa; conoce Alemania, Austria, Hungría y Checoslovaquia. Su residencia la tiene en París, donde descubre el arte moderno y conoce a James Joyce. Al año siguiente se matricula en la Universidad de Munich, donde estudia sánscrito y filología indoeuropea bajo el magisterio de Hans Oertel; también descubre a Freud y Jung, a Mann, Goethe y otros. Regresa a U.S.A. y los años siguientes resultan movidos concluyendo esa época en 1933 con su regreso a Canterbury, donde da clases de distintas materias y prosigue sus estudios, lo que verdaderamente le interesa; se retira para, con sus ahorros, poder seguir estudiando y escribiendo, época ésta que concluye en 1938 con su boda con Jean Erdman, que había sido estudiante suya y que formaba parte de la compañía de Martha Graham. Conoce a Heinrich Zimmer en 1940, con quien de inmediato entabla relación de amistad y éste le recomienda a los fundadores de las Bollingen Series. Son años sumamente fructíferos: obtiene su título de Bachelor of Arts en la propia Columbia y descubre La rama dorada; empieza a estudiar literatura, centrando su interés en las leyendas artúricas lo que, a su vez, le lleva a estudiar filología (se centra en el francés antiguo). Sigue

Joseph Campbell (El inspirador) En 1941, y durante tres años, trabajará con Swami Nikhilananda en la traducción y edición de El Evangelio de Sri Ramakrishna y Los Upanishads. Será en el año 43 el que vea la aparición de su primera publicación académica Where the Two Came to Their Father. A Navaho War Ceremonial al tiempo que el fallecimiento de Zimmer le trae a las manos una imprevista tarea: hacerse cargo de sus papeles... son unos años en el que su trabajo como editor destaca por encima de otras facetas y, para demostrarlo, ahí están El rey y el cadáver (de Zimmer), Los dioses de los griegos (de Kerenyi) y claro, los capitales Papers from the Eranos yearbooks. En 1959 da su primera conferencia en las reuniones de Eranos y, además, aparece el primer volumen de su serie de libros Las Máscaras de Dios y así sucesivamente, van apareciendo trabajos al tiempo que se multiplican reconocimientos e invitaciones a participar en los más variados foros. En 1984, en su fiesta de cumpleaños en el Palacio de Bellas Artes de San Francisco, se reúnen más de mil invitados y al año siguiente comienza la filmación de lo que será The Power of Myth (en el célebre Skywalker Ranch de G. Lucas). Muere el 30 de Octubre de 1987 en Honolulu, Hawai. Él dedía que George Lucas era su discípulo más adelantado.

ENTREVISTA A GEORGE LUCAS (Parte I) Ver el video en la web: http://www.cinemetafisico.com/temas/aventuras/la-guerra-de-las-galaxias

DESCRIPCIÓN METAFÍSICA DE LOS PERSONAJES DE TODA LA SAGA

P e r s o n a j e s A n a k i n S k y w a l k e r Su significado Metafísico – Representa al discípulo espiritual. – Su nombre quiere decir: “Caminante del Cielo” – Desempeña el papel de HÉROE. – También representa un nuevo estado de conciencia que quiere libertad. El miedo parece regir su vida…

P e r s o n a j e s R e i n a A m i d a l a P a d m e Su significado Metafísico – Representa al Cristo Interno. – Es el complemento perfecto para Anakin Skywalker. – Nunca se doblega ante nada. – Los moños representan Sus Chakras desarrollados como los de los Buddhas.

P e r s o n a j e s Q u i – G o n J i n Su significado Metafísico – Representa al Instructor Espiritual. – Ve el Concepto Inmaculado de sus discípulos siempre. – Es un gran protector.

P e r s o n a j e s O b i – W a n K e n o b i Su significado Metafísico – En la primera parte de la saga representa al discípulo espiritual que entra en el Sendero Consciente y que ya tiene Instructor (Qui-Gon). – En la segunda parte de la saga representa al Instructor Espiritual. – Se dedica a entrenar discípulos y respeta siempre sus decisiones. – Al principio tiene cierto contacto con la Fuerza (Divinidad), luego Asciende y se convierte en un Ser Luminoso.

P e r s o n a j e s M a e s t r o Y o d a Su significado Metafísico – Representa al Maestro Espiritual y por momentos al Instructor. – Su grandeza está más allá de su forma física. – Está en contacto directo con la Fuerza (la Divinidad) – Está detrás de todo lo noble y elevado.

P e r s o n a j e s S e n a d o r P a l p a t i n e Su significado Metafísico – Representa el Morador del Umbral, la fuerza siniestra. – A nivel del discípulo espiritual es su aspecto negativo. – Es oscuro, engaña y se esconde. – Representa también las tentaciones.

P e r s o n a j e s D a r t h M a u l Su significado Metafísico – Representa a la garra de la Fuerza Siniestra, o sea, su ejecutor. – A nivel del discípulo espiritual son sus miedos. – Intenta asustar para generar miedo en el discípulo, pero si se le enfrenta bien se sale victorioso.

P e r s o n a j e s L u k e S k y w a l k e r Su significado Metafísico – Representa al discípulo espiritual. – Su nombre quiere decir: “Caminante del Cielo” – Desempeña el papel de HÉROE. – También representa un nuevo estado de conciencia que puja en nuestro interior por salir.

P e r s o n a j e s P r i n c e s a L e i a Su significado Metafísico – Representa al Cristo Interno. – Es el complemento perfecto para Luke Skywalker. – Nunca se doblega ante nada. – Los moños representan Sus Chakras desarrollados como los de los Buddhas.

P e r s o n a j e s H a n S o l o Su significado Metafísico – Representa el Aspecto humano o materialista del discípulo espiritual. – Su compañero Chewbacca es el aspecto físico dominado. – A pesar de ser egoísta termina por ayudar al discípulo. – Su amor por la Princesa Leia logra espiritualizarle.

P e r s o n a j e s D a r t h V a d e r Su significado Metafísico – Representa el Morador del Umbral, la fuerza siniestra. – A nivel del discípulo espiritual es su aspecto negativo. – Es oscuro y utiliza máscara porque oculta su verdadera naturaleza. – Es un antiguo discípulo caído (Anakin Skywalker).

P e r s o n a j e s E s p a d a L á s e r Su significado Metafísico – Representa el Poder que habita dentro de nosotros y que se puede Utilizar tanto en Bien como en mal. – Es también la Voluntad.

P e r s o n a j e s A l a X Su significado Metafísico – Representa el Vehículo Físico o cuerpo material.

Correspondencias entre varias Epopeyas del pasado STAR WARS BHAGAVAD GITA REY ARTURO PARSIFAL BUDDHA JESUS-CRISTO Símbolo Significado Interno Metafísico Luke Skywalker Arjuna Arturo Sir Parsifal Gautama Buddha Jesús de Nazareth Héroe Conciencia Discípulo Espiritual Darth Vader Durjodhana Malagant Suddhodana Mara Satanás El mal Egoísmo Fuerza Siniestra Maestro Yoda Lord Krishna Mago Merlín Rey Arturo Sendero del Medio Dios Padre Maestro Alma Maestro Espiritual Espada Láser Arco Gandiva Espada Excálibur Arco y Lanza Meditación Amor Arma Voluntad Poder Divino Ala X Carro de Batalla Caballo Carro de Channa Asno Vehículo Cuerpo material Cuerpo físico República Hastinapura Camelot Santo Grial Iluminación Reino de los Cielos Ideal Superación de sí mismo Reino Superior

Correspondencias entre varias Sagas Fílmicas (Star Wars, El Señor de los Anillos y Matrix)

Correspondencias entre varias Sagas Fílmicas (Star Wars, El Señor de los Anillos y Matrix)

Correspondencias entre varias Sagas Fílmicas (Star Wars, El Señor de los Anillos y Matrix)

Correspondencias entre varias Sagas Fílmicas (Star Wars, El Señor de los Anillos y Matrix)

Correspondencias entre varias Sagas Fílmicas (Star Wars, El Señor de los Anillos y Matrix)

PRIMERA TRILOGÍA (1999 - 2005)

Episodio I La Amenaza Fantasma (1999)

Episodio I La Amenaza Fantasma 1999 Título original: Star wars, Episode I, The Phantom Menace Año de producción: 1999 Duración: 2 horas, 13 minutos Director: George Lucas Protagonistas: Liam Neeson (Qui-Gon Jinn), Ewan McGregor (Obi-Wan Kenobi), Natali Portman (Reina Amidala), Jake Lloyd (Anakin Skywalker), Ian McDiarmid (Senador Palpatine), Anthony Daniels (C-3PO), Frank Oz (Maestro Yoda), Samuel L. Jackson (Mace Windu). Música: John Williams Recaudación mundial: 922,3 millones de dólares Oscars nominados: Mejor efectos sonoros, mejor sonido, mejores efectos visuales.

Episodio I La Amenaza Fantasma 1999 El caos domina en la República Galáctica. Los impuestos que impone la Federación de Comercio han provocado que los sistemas estelares exteriores estén en continua lucha. Ellos han impuesto un bloqueo con poderosas naves de guerra que no permite envíos a lugares como el pequeño planeta de Naboo, gobernado por la reina Amidala. Para intentar solucionar el problema, el canciller supremo envía a dos caballeros Jedi para resolver el conflicto, el Maestro Qui-Gon Jin y su aprendiz Obi-Wan Kenobi. Ellos y la reina Amidala acaban en Tatooine, donde conocen a un niño llamado Anakin Skywalker. Qui-Gon intuye en él la presencia de la Fuerza, y pretende iniciarle en el entrenamiento. Pero antes deberán detener los malvados planes de la Federación de Comercio.

Episodio I La Amenaza Fantasma 1999

Episodio II El ataque de los Clones (2002)

ENTREVISTA A GEORGE LUCAS (Parte II) Ver el video en la web: http://www.cinemetafisico.com/temas/aventuras/la-guerra-de-las-galaxias

Episodio II El ataque de los Clones 2002 Título original: Star wars, Episode II, Attack of the Clones Año de producción: 2002 Duración: 2 horas, 15 minutos Director: George Lucas Protagonistas: Liam Neeson (Qui-Gon Jinn), Ewan McGregor (Obi-Wan Kenobi), Natali Portman (Reina Amidala), Hayden Christensen (Anakin Skywalker), Ian McDiarmid (Senador Palpatine), Anthony Daniels (C-3PO), Frank Oz (Maestro Yoda), Samuel L. Jackson (Mace Windu). Música: John Williams Recaudación mundial: 648,3 millones de dólares Oscars nominados: Mejor efectos sonoros, mejor sonido, mejores efectos visuales.

Episodio II El ataque de los Clones 2002 Diez años después del conflicto entre la Federación de Comercio y el planeta natal de Padmé Amidala, Naboo, la República continúa envuelta en luchas y sumida en el caos. Un movimiento separatista formado por centenares de planetas y poderosas alianzas empresariales supone nuevas amenazas para la galaxia a las que ni siquiera los Jedi pueden poner freno. Anakin se ha convertido en el consumado aprendiz de Jedi de Obi-Wan. Anakin debe proteger a Padmé, primero en Naboo y luego en Tatooine, el planeta natal del joven Padawan, donde realiza un fatídico descubrimiento. Al aumentar la cercanía entre ambos, Anakin y Padmé se debaten entre el deber y el honor, y un amor que les está prohibido.

Episodio II El ataque de los Clones 2002

Episodio III La Venganza de los Sith (2005)

ENTREVISTA A GEORGE LUCAS (Parte III) Ver el video en la web: http://www.cinemetafisico.com/temas/aventuras/la-guerra-de-las-galaxias

Episodio III La Venganza de los Sith 2005 Título original: Star wars, Episode III, Revenge of the Sith Año de producción: 2005 Duración: 2 horas, 19 minutos Director: George Lucas Protagonistas: Ewan McGregor (Obi-Wan Kenobi), Natali Portman (Reina Amidala), Hayden Christensen (Anakin Skywalker), Ian McDiarmid (Senador Palpatine), Anthony Daniels (C-3PO), Frank Oz (Maestro Yoda), Samuel L. Jackson (Mace Windu). Música: John Williams Recaudación mundial: 848 millones de dólares Oscars nominados: Mejor efectos sonoros, mejores efectos visuales.

Episodio III La Venganza de los Sith 2005 Las desavenencias entre el Senador Palpatine y el Consejo Jedi aumentan considerablemente haciendo que el joven Caballero Jedi Anakin Skywalker se encuentre en el medio y su lealtad se despedace. Seducido por las promesas de poder y las tentaciones del Lado Oscuro llegará a convertirse en Darth Vader. Los Lores del Sith ponen en marcha una venganza que comienza con la exterminación de los Jedi. Únicamente Yoda y Obi-Wan sobreviven y tienen como misión acorralar a los Sith, lo cual desembocará en una batalla entre Anakin y a Obi-Wan que decidirá el destino de la galaxia.

Episodio III La Venganza de los Sith 2005

SEGUNDA TRILOGÍA (1977 - 1983)

Episodio IV Una Nueva Esperanza (1977)

ENTREVISTA A GEORGE LUCAS (Parte IV) Ver el video en la web: http://www.cinemetafisico.com/temas/aventuras/la-guerra-de-las-galaxias

P e r s o n a j e s O b i – W a n K e n o b i Su significado Metafísico – En la primera parte de la saga representa al discípulo espiritual que entra en el Sendero Consciente y que ya tiene Instructor (Qui-Gon). – En la segunda parte de la saga representa al Instructor Espiritual. – Se dedica a entrenar discípulos y respeta siempre sus decisiones. – Al principio tiene cierto contacto con la Fuerza (Divinidad), luego Asciende y se convierte en un Ser Luminoso.

P e r s o n a j e s L u k e S k y w a l k e r Su significado Metafísico – Representa al discípulo espiritual. – Su nombre quiere decir: “Caminante del Cielo” – Desempeña el papel de HÉROE. – También representa un nuevo estado de conciencia que puja en nuestro interior por salir.

P e r s o n a j e s P r i n c e s a L e i a Su significado Metafísico – Representa al Cristo Interno. – Es el complemento perfecto para Luke Skywalker. – Nunca se doblega ante nada. – Los moños representan Sus Chakras desarrollados como los de los Buddhas.

P e r s o n a j e s H a n S o l o Su significado Metafísico – Representa el Aspecto humano o materialista del discípulo espiritual. – Su compañero Chewbacca es el aspecto físico dominado. – A pesar de ser egoísta termina por ayudar al discípulo. – Su amor por la Princesa Leia logra espiritualizarle.

P e r s o n a j e s D a r t h V a d e r Su significado Metafísico – Representa el Morador del Umbral, la fuerza siniestra. – A nivel del discípulo espiritual es su aspecto negativo. – Es oscuro y utiliza máscara porque oculta su verdadera naturaleza. – Es un antiguo discípulo caído (Anakin Skywalker).

P e r s o n a j e s M a e s t r o Y o d a Su significado Metafísico – Representa al Maestro Espiritual y por momentos al Instructor. – Su grandeza está más allá de su forma física. – Está en contacto directo con la Fuerza (la Divinidad) – Está detrás de todo lo noble y elevado.

Correspondencias entre varias Epopeyas del pasado STAR WARS BHAGAVAD GITA REY ARTURO PARSIFAL BUDDHA JESUS-CRISTO Símbolo Significado Interno Metafísico Luke Skywalker Arjuna Arturo Sir Parsifal Gautama Buddha Jesús de Nazareth Héroe Conciencia Discípulo Espiritual Darth Vader Durjodhana Malagant Suddhodana Mara Satanás El mal Egoísmo Fuerza Siniestra Maestro Yoda Lord Krishna Mago Merlín Rey Arturo Sendero del Medio Dios Padre Maestro Alma Maestro Espiritual Espada Láser Arco Gandiva Espada Excálibur Arco y Lanza Meditación Amor Arma Voluntad Poder Divino Ala X Carro de Batalla Caballo Carro de Channa Asno Vehículo Cuerpo material Cuerpo físico República Hastinapura Camelot Santo Grial Iluminación Reino de los Cielos Ideal Superación de sí mismo Reino Superior

Episodio IV Una Nueva Esperanza 1977 Título original: Star wars, Episode IV, A new hope Año de producción: 1977 Duración: 1 hora, 52 minutos Director: George Lucas Protagonistas: Mark Hamill (Luke Skywalker), Harrison Ford (Han Solo), Carrie Fisher (princesa Leia Organa), Alec Guinness (Obi Wan Kenobi), Anthony Daniels (C3PO), Kenny Baker (R2D2), Peter Cushing (Grand Moff Tarkin), Peter Mayhew (Chewbacca), David Prowse (Lord Darth Vader) Música: John Williams Recaudación mundial: 797.900 millones de dólares Oscars ganados: Mejor montaje, mejor sonido, mejor banda sonora original, mejor decoración, mejor vestuario, mejores efectos sonoros, mejores efectos especiales Oscars nominados: Mejor película, mejor director, mejor actor secundario, mejor guión original

Episodio IV Una Nueva Esperanza 1977 Los Caballeros Jedi han sido exterminados y el Imperio gobierna la Galaxia con puño de hierro. Un pequeño grupo de rebeldes ha osado enfrentarse al imperio y ha logrado hacerse con los planos secretos del arma más poderosa del Imperio; la Estrella de la Muerte. El sirviente más fiel del Emperador, Darth Vader, debe encontrar los planos y descubrir dónde se encuentra la base rebelde. La princesa Leia, una líder rebelde cautiva, envía una señal de socorro que es interceptada por un sencillo muchacho, Luke Skywalker, quien, haciéndose dueño de su propio destino, se enfrenta al reto de rescatar a la princesa y ayudar a los rebeldes a derrocar al imperio. Todo ello con la colaboración de aliados como el sabio Obi-Wan Kenobi, el presuntuoso mercenario Han Solo, el fiel Chewbacca y los androides R2-D2 y C-3PO.

Episodio IV Una Nueva Esperanza 1977

Episodio V El Imperio Contraataca (1980)

ENTREVISTA A GEORGE LUCAS (Parte V) Ver el video en la web: http://www.cinemetafisico.com/temas/aventuras/la-guerra-de-las-galaxias

Episodio V El Imperio Contraataca 1980 Título original: Star wars, Episode V, The Empire Strikes Back Año de producción: 1980 Duración: 2 horas, 15 minutos Director: Irvin Kreshner Protagonistas: Mark Hamill (Luke Skywalker), Harrison Ford (Han Solo), Carrie Fisher (princesa Leia Organa), Alec Guinness (Obi Wan Kenobi), Frank Oz (Maestro Yoda), Billy Dee Williams (Lando Calrissian), Anthony Daniels (C3PO), Kenny Baker (R2D2), Peter Mayhew (Chewbacca), David Prowse (Lord Darth Vader) Música: John Williams Recaudación mundial: 533,88 millones de dólares Oscars ganados: Mejor sonido, mejor efectos visuales Oscars nominados: Mejor banda sonora, mejor director artístico

Episodio V El Imperio Contraataca 1980 Son tiempos muy oscuros para la Rebelión. Después de un ataque devastador a su gélida base en el planeta helado de Hoth, los rebeldes se han desperdigado huyendo de sus perseguidores imperiales. Luke Skywalker busca al Maestro Yoda en los pantanos del planeta Dagobah, mientras Han Solo y la princesa Leia se adelantan a la flota imperial alcanzando la hermosa Ciudad de las Nubes de Bespin. El malvado Darth Vader, empeñado en convertir a Luke al Lado Oscuro, lo atrae a la trampa. En medio de un fiero duelo con sus espadas láser, Luke se enfrenta a la terrible verdad sobre el legado de los Skywalker.

Episodio V El Imperio Contraataca 1980

Episodio VI El Retorno del Jedi (1983)

ENTREVISTA A GEORGE LUCAS (Parte VI) Ver el video en la web: http://www.cinemetafisico.com/temas/aventuras/la-guerra-de-las-galaxias

Episodio VI El Retorno del Jedi 1983 Título original: Star wars, Episode VI, Return of the Jedi Año de producción: 1983 Duración: 2 horas, 12 minutos Director: Richard Marquand Protagonistas: Mark Hamill (Luke Skywalker), Harrison Ford (Han Solo), Carrie Fisher (princesa Leia Organa), Alec Guinness (Obi Wan Kenobi), Frank Oz (Maestro Yoda), Billy Dee Williams (Lando Calrissian), Anthony Daniels (C3PO), Kenny Baker (R2D2), Peter Mayhew (Chewbacca), David Prowse (Lord Darth Vader) Música: John Williams Recaudación mundial: 572,7 millones de dólares Oscars ganados: Mejores efectos visuales Oscars nominados: Mejor banda sonora, mejores efectos sonoros, mejor director artístico, mejor sonido

Episodio VI El Retorno del Jedi 1983 Luke Skywalker y la princesa Leia deben viajar a Tatooine para intentar liberar a Han Solo. Para conseguirlo, deben infiltrarse en la peligrosa guarida de Jabba el Hutt, el gánster más temido de la galaxia. Una vez reunidos, el equipo recluta a tribus de ewoks para combatir a las fuerzas imperiales en los bosques de la luna de Endor. Mientras tanto, el emperador y Darth Vader conspiran para convertir a Luke al lado oscuro, y el joven Skywalker, por su parte, está decidido a reavivar el espíritu del Jedi que aún existe en el interior de su padre. La guerra civil galáctica culmina en un último enfren-tamiento entre las fuerzas rebeldes unificadas y una segunda e incompleta Estrella de la Muerte, en una batalla que decidirá el destino de la galaxia.

Episodio VI El Retorno del Jedi 1983

FOTOS DE TODOS LOS EPISODIOS

Fotos de todos los Episodios

Fotos de todos los Episodios

Fotos de todos los Episodios

Fotos de todos los Episodios

Fotos de todos los Episodios

Curiosidades de la Saga

Curiosidades de la Saga

Curiosidades de la Saga

Curiosidades de la Saga

F I N