Programa de aplicación que proporciona las herramientas necesarias para elaborar textos o documentos desde su captura, edición, formato, e impresión. Captura: Inserci ó n de texto. Edición: Modifica el texto. Formato : Es el darle presentación a un documento. Impresión : Mandarlo a imprimir..
Información plasmada en una superficie comúnmente plana (papel). Obedece a cierta estructura dependiendo del objetivo para el cual fue diseñado. Ej. Carta, memorandum, oficio, circular, tesis., etc.
Programa que trabaja con varios documentos en forma simultánea o en forma de ventana.
Al abrir el programa, el procesador de textos muestra la Pantalla de bienvenida que nos ofrece abrir un documento nuevo en blanco.
Información: Protege e inspecciona el documento y el control de versiones. Indica las propiedades del documento como el nº de páginas y palabras, su creador, la última modificación… Nuevo: Abre un documento en blanco, plantillas o dar un Paseo por Word. Abrir: Permite consultar los documentos recientemente abiertos, y abrir ficheros de Onedrive o del Equipo local, se pueden agregar otros sitios o repositorios de archivos de la intranet o de Internet.Onedrive Los habituales Imprimir, Guardar y Guardar como…
Compartir: Invitar a personas/ Guardar en la nube, Enviar por Correo electrónico, Presentar en línea y Publicar en blog Exportar: se Crean documento PDF/XPS y Cambiar el tipo de archivoXPS Cerrar (Alt+F4) Cuenta, para iniciar sesión en Office.com. Incluye la información del producto y de su activación Opciones de Word, abre el cuadro de diálogo con las opciones generales de funcionamiento del procesador de textos.
Indicador de cuadro de dialogo ó botón de expansión, se encuentra en la parte inferior derecha de algunos grupos. Barra de herramientas de acceso rápido, barra personalizable que contiene un conjunto de comandos independientes de la ficha que se esté mostrando. El zoom permite acercar o alejar el documento.
Es una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías lógicas. Para cada pestaña hay una cinta de opciones diferente, siendo 8 pestañas diferentes: 1) Inicio 2) Insertar 3) Diseño 4) Diseño de pagina 5) Referencias 6) Correspondencia 7) Revisar 8) Vista
Portapapeles: Pegar, cortar, copiar, copiar formato, acceder al portapapeles para gestionarlo. Fuente: Selector de tipo de fuentes tipográficas y tamaño, aumentar y disminuir tamaño de fuente, cambiar mayúsculas-minúsculas, borrar todo el formato (nuevo), negrita, cursiva, subrayado, tachado, subíndice, superíndice, efectos de texto y tipografía, resaltado y color de texto, opciones avanzadas de fuentes.
Párrafo: Viñetas, numeración y listas multinivel, sangría, alineación, espaciado entre líneas, sombreado y bordes, configuración avanzada de párrafo. Estilos: Tipo de fuentes, colores, alineaciones, sangrías, y demás formatos predeterminados. Dispone del Selector de estilos. Aunque podemos crear un estilo propio desde cero o modificar uno existente, Word nos ofrece gran cantidad de estilos prediseñados que francamente están muy logrados y que nos pueden servir de guía. Edición: Buscar, reemplazar, seleccionar.
Word dispone de 5 vistas básicas para presentar un documento en pantalla permitiendo concentrarse en distintas aspectos de trabajo.
Muestra el documento tal y como aparecerá la página impresa.
Permite visualizar la página de una forma muy limpia, con pocos elementos para facilitar la lectura. Se ve tal y como se imprimirá, con gráficos, imágenes, encabezados y pies de página, etc. Si el espacio de la pantalla lo permite, muestra dos páginas por pantalla.
Se utiliza para ver el aspecto de un documento Web tal y como se vería desde un navegador como Internet Explorer o Firefox si lo publicáramos.
Se puede observar y editar la jerarquía de los apartados que conforman el documento. Profundizaremos en esta vista a lo largo del curso.
Se optimiza el tamaño de la hoja y de las fuentes, para facilitar la lectura en pantalla. Se muestra con la misma longitud de línea que en la versión impresa, pero elimina elementos como los encabezados o pies de página, que suelen ser más retoques para la publicación que contenido útil en un borrador.
Al iniciar Word aparece una ventana: Documento1, puede estar maximizado, restaurado o minimizado. Aparece un punto de inserción (cursor).
Porción de texto que finaliza con una marca de fin de párrafo. Una palabra o una línea en blanco también dejará puntos en blanco. El símbolo de fin de párrafo que se genera al teclear Enter (salto de línea) guarda el formato del texto anterior.
De acuerdo el texto se puede desplazar el cursor a lo largo del documento por medio de las flechas o haciendo clic en la parte que se desee I. PROCESORESULTADO FINAl fin de la línea INICIOAl inicio de la línea ctrl. + FINAl final del documento ctrl. + INICIOAl inicio del documento ctrl. + Al principio del párrafo ctrl. + Al principio del párrafo siguiente
Estas herramientas permiten realizar un trabajo de edición muy práctico. Su unidad es simple, permite copiar, cortar y pegar trozos de texto, ahorrando gran trabajo cuando se quiere repetir frases o desplazar trozos de texto de un lugar a otro.
Área de almacenamiento temporal para la información que se ha copiado o movido de un lugar y tiene previsto usar en otra ubicación. Puede almacenar hasta 24 elementos, entre texto o gráficos, utilizando los comandos Cortar o Copiar para mover la selección al Portapapeles, donde se almacenará hasta que ejecute el comando Pegar para insertar el contenido en otro lugar. La información se pierde del portapapeles si se reinicia el sistema.
CORTAR: Quita la región seleccionada de su posición original en el documento y lo guarda en el portapapeles. COPIAR: Realiza un duplicado de la región seleccionada y la guarda en el portapapeles. PEGAR: Coloca el texto que fue cortado o copiado en la posición actual del cursor. PEGADO ESPECIAL.- Coloca el texto copiado atribuyendo ciertas características, ya sea texto o imágenes. PEGAR COMO HIPERVÍNCULO.- Pega el contenido del portapapeles como una conexión a otro documento disponible al cortar o copiar la información desde otro documento.
Permite copiar el formato idéntico del texto seleccionado (tipo de letra, color, tamaño, alineación y algún efecto especial. Un clic se aplica una vez. Doble clic se aplica varias veces.
Cuando sobra una parte del texto o una palabra que debe borrarse: Seleccionar el texto o palabra a borrar y presionar la tecla Suprimir (Supr), se borra definitivamente. Marcar la palabra o texto y ejecutar el comando Cortar. (se almacena en el portapapeles)
Si se comenten errores al editar o introducir datos en un documento, se utilizará la función deshacer para eliminar la última acción realizada. La función rehacer invierte la acción de deshacer. Deshacer: Barra de Herramientas Acceso Rápido / Ctrl + Z o botón Rehacer: Barra de Herramientas Acceso Rápido / Ctrl + Y o botón
(Dar forma) para que tenga una correcta presentación antes de que se imprima. SELECCIÓN ubicar el puntero en I al principio del área a modificar y arrastrar el mouse hasta llegar al final del área a modificarse.
FUENTE: Es el tipo o familia de letra que se aplica a un conjunto completo de caracteres (letras, números, signos de puntuación y símbolos que se escriben como texto). Las letras incluidas en imágenes no se consideran caracteres. TAMAÑO: La unidad de medida es el punto (72 puntos = 1 pulgada = 2,54 cm), los tamaños mas utilizados son 10 y 12 puntos. ESTILO DE FUENTE: Modos de resaltar la letra que pueden aplicarse al mismo tiempo. Negrita (Ctrl + N): más gruesa que la normal; Cursiva (Ctrl + K): ligeramente inclinada hacia la derecha; Subrayada (Ctrl + S): con una línea por debajo del texto.
Agrandar fuente: Aumenta el tamaño de la fuente. Encoger fuente: Reduce el tamaño de la fuente. Borrar formato: Borra todo el formato de la selección y deja el texto sin formato.
COLOR: Cambia el color de nuestro texto. RESALTADO DE TEXTO: Se utiliza como si fuera un marcador ya que aplica una capa de color transparente en un documento
EFECTOS DEL TEXTO: Al pulsar sobre la flecha de efectos se despliega un menú con 20 formatos prediseñados que incluyen sombreados, reflejos, letras con bordes de un color distinto al fondo, y demás efectos.
Se realiza con respecto de los márgenes de la página, o con respecto a los bordes de las celdas de una tabla. Izquierda: Alinear el texto, números u objetos a la izquierda con el borde derecho discontinuo. Centrar : Centra el texto, número y objetos. Derecha: Alinea el texto, números u objetos a la derecha con el borde izquierdo discontinuo. Justificar: Se alinean los párrafos entre los márgenes o sangrías izquierda y derecha.
Separación que se puede dejar entre un párrafo y el margen. Predeterminado 1.25 cm. Para sangrar una línea se utiliza la tecla TAB del teclado, que inserta una tabulación delante del primer carácter. Se puede sangrar uno o varios párrafos numerados o con viñeta con botón Aumentar Sangría Para corregir un sangrado excesivo, botón Reducir Sangría de la pestaña Inicio / Párrafo.
Arrastrar con el mouse los controladores de sangría ubicados en la regla. Sangría de 1ra. línea: Sólo la primera se separa. Sangría izquierda: Se separan todas las líneas con respecto al margen izquierdo. Sangría derecha: Se separan todas las líneas con respecto al margen derecho. Sangría francesa: Se separan todas las líneas del párrafo excepto la 1ra. línea.
Área en blanco que hay entre el límite del texto del documento y el borde de la hoja.
Por default el margen es de 2.5 cm para márgenes superior e inferior que corresponde a 1”; y para márgenes derecho e izquierdo es de 3.0 cm que corresponde a 1.5”
Determina la cantidad de espacio que existe entre línea y línea del texto de un párrafo. Sencillo: Se ajusta a la fuente. 1,5 líneas: Corresponde a una vez y media el interlineado sencillo. Doble: Equivale al doble del interlineado sencillo. Mínimo: Se define el interlineado mínimo necesario para ajustarse a la fuente o el gráfico de mayor tamaño de la línea, Exacto: Establece un interlineado fijo que no ajusta Word. Múltiple: Aumenta y reduce el interlineado sencillo según el porcentaje que se especifique.
El espaciado entre párrafos establece el área libre que existe encima o debajo de un párrafo.
Permite configurar en una sucesión ordenada la información que se integre en un texto.
Se utiliza para ordenar en sucesión numérica una serie de pasos o etapas de algún contenido.
Símbolos que enfatizan una lista la cual se ordena en secuencia de lista que no necesariamente tiene que seguirse en orden sucesivo.
Una forma para dar mas vistosidad al formato de un texto es aplicando bordes y/o sombreado a un párrafo o página.
Pueden agregar interés y énfasis a distintas secciones del documento. Se puede agregar bordes a : Páginas, Texto, tablas y celdas de tablas, Objetos gráficos e imágenes.
Es un color de fondo que se aplica a un fragmento de texto o a un párrafo para hacer que resalte del resto del documento.
Objetos
Inserta una imagen o foto guardada en el disco. Pueden ser imágenes fotográficas procedentes de cámaras digitales, de Internet, de programas como Photoshop, Gimp, Fireworks, PaintShopPro, etc. Suelen ser de tipo JPG, GIF o PNG.
Se abrirá una ventana para que elijas entre Imágenes prediseñadas de Office.com o Búsqueda de imágenes en Bing.
En el cuadro Buscar introduciremos las palabras que describan lo que buscamos. Por ejemplo al escribir perro aparecen la imágenes que tengan relación con ese concepto.
Se pueden crear títulos o textos atractivos. Puede cambiar el aspecto: relleno o contorno, agregando efectos como sombras, reflejos o resplandor, giros tridimensionales (3D) o biseles.
se convierte en un objeto y es manipulable como si fuera una imagen. Un texto elaborado en WordArt se convierte en un objeto y es manipulable como si fuera una imagen.
Son caracteres como letras, números e imágenes y se pueden integrar en cualquier parte del texto.
Especifica un conjunto de caracteres que se utilizará para insertar símbolos y caracteres especiales. Ej. Webdings, Wingdings, Wingdings2, Wingdings3.
Son áreas de los márgenes superior, inferior y laterales de cada página de un documento que están fuera del área de trabajo donde se redacta el documento.
Muestran: Nombre de alguna institución, Nombre del documento, Fecha, Número de página, Nombre del autor, Logotipo o imagen, etc.
Se puede insertar texto o gráficos, o bien cambiarlos.
Se incluyen figuras geométricas, diferentes tipos de flechas, símbolos para hacer diagramas, paréntesis, estrellas, etc. Estas formas ayudan a crear sus propios dibujos, ya que existe una herramienta llamada A mano alzada ubicada en la categoría de Líneas, utilizada para hacer figuras libres.
Representación visual de una serie de datos. Captan de forma concreta, una serie de datos abstractos (que no se pueden representar con imágenes).
Se utilizan en la elaboración de informes estadísticos.