LA METAMORFÓSIS DE MADRID

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RONDA DE TOLEDO, 10 OBRA DE REHABILITACIÓN
Advertisements

Villa Medici.
Dubai en 1990 antes de la locura
Fotografía: PBM excepto las indicadas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA
Joseba Heras Colegio San Vicente de Paúl
Edificios sedes de Bancos y Compañías de Seguros de Madrid
Presentación de Barcelona. Camp nou Es el estadio del Fútbol Club Barcelonés Inauguración en 1997 Capacidad actual de espectadores, se trata del.
PA SEO POR GIJON ASTURIAS.
VALLADOLID (CALLE ALONSO PESQUERA Nº 6)
NATURALEZA PARA TODOS 2008: UN PASEO POR EL MEDIOAMBIENTE GADITANO.
DE MADRID AL CIELO.
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
Comienza la transformación de Manrique
Clasificación formal - funcional
DE MADRID AL CIELO.
Plano Calificación PGOU 97 Plano Calificación Aprobación Inicial PGOU 2006.
1 PALENCIA (CALLE VICTORIO MACHO Nº 96) Edificio a rehabilitar y explotar como “Residencia de la Tercera Edad”. El colegio de las Hermanas Benedictinas.
Obra de rehabilitación y ampliación de Centro Cultural Polígono Nueva Ciudad.
Mercado de la Economía Popular Los Teques
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Actuaciones representativas P.O. FEDER 2007/2013 FEDER: Una manera de hacer Europa.
Ciudadela Educativa del Noroccidente
Gaizka Luis Morán Colegio San Vicente de Paúl 2014
Biblioteca móvil. Biblioteca móvil Comercio en la calle.
MADRID..
Propuestas para PLAN MUNICIPAL EMPLEO JOVEN Grupo Municipal Socialista.
COORDINADORA DE ONGD DE ESPAÑA Grupo sectorial de agua EL SANEAMIENTO EN LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA Zaragoza, 2 de junio de 2009.
Dubai Antes de la gran locura..
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 1er TRIMESTRE 2014.
Apartamento, Dúplex y parcela en la aldea de Alharilla-Porcuna
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
Johannesburgo 2010 Johannesburgo contará con dos estadios para recibir la Copa del Mundo de la FIFA Sudáfrica 2010, el Soccer City y el Ellis Park. El.
Dubai 1990, antes de la gran locura....
FORMAS ACCESO SUELO URBANO I(11) A.Servicios característicos: Acceso rodado (público) Abastecimiento aguas Evacuación aguas residuales Suministro energía.
Como armar el Plan de Negocios
PRESENTACIÓN Este trabajo ha sido realizado por: Jorge Perea Cachero y Diego Clemente Marín. El nombre de nuestra empresa es U.D.ARAGÓN y es un club deportivo.
Estaciones y estadios de Madrid
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA ASAMBLEA GENERAL Nº 125 PRESUPUESTO 2008 – 2009 PROYECCIÓN PRESUPUESTARÍA 2009 – 2010.
Dubai.
Irene Durá Estruch1 G A N D Í A. 2 Gandía es una ciudad situada en el centro de la comarca de La Safor, en la Comunidad Valenciana. Se encuentra a 65.
La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de Sídney
PRESENTACIÓN PROYECTO CENTRO DE CONVENCIONES Y HOTEL EL ISLEÑO SAN ANDRÉS ISLA Enero 2008.
ELEMENTOS BÁSICOS COOPERACION Funciones propietarios –Aportan suelo de cesión obligatoria y gratuita –Asumen costes de urbanización en proporción a sus.
Mega Proyectos de construcción en DUBAI Realmente asombroso y atemorizante.
COMUNIDAD DE MADRID.
MARCIANADA “SURFIN HORTALEZA” La Junta aprobó un decreto el día 10 de Febrero admitiendo a trámite el estudio de viabilidad para abrir en el menor tiempo.
Premios de arquitectura Europan
Notas de Prensa Mejores accesos para más de trabajadores Luz verde a un Plan Especial que reordena los viarios al complejo empresarial.
Pingyao es una de las ciudades mejor conservadas del Norte de China, de hecho posiblemente sea la única que conserva de forma completa no sólo la muralla.
Dubai 1990, antes de la gran locura....
Recorrido por las plazas
1 PRESUPUESTOS 2004 Características más relevantes de los presupuestos 2004 El presupuesto de San Sebastián de los Reyes está integrado por objetivos y.
JARDÍN DEL TURIA.
Dubai 1990, antes de la gran locura... Louis Vazquez Photo Studio
SEVILLA FRENTE A LA ALGABA
Lyon Confluence Es un gran proyecto enclavado en la confluencia de los 2 ríos de la ciudad: Rhone y Saone. Comprende un territorio de 150 Ha conquistadas.
Deportivo Cali Mas que un equipo una familia. Deportivo cali  “Santiago de Cali, constituida ya en capital del Valle del Cauca hacia 1910, era con escasos.
NO CLIKEAR, ES AUTOMÁTICO La sede del nuevo Museo ABC de Dibujo e Ilustración tiene su historia. Se encuentra en la calle de Amaniel 29-31, a un paso.
Lugares de interés turístico en el noroeste de España
Fundado en 1898, Groupe Casino es una de las mayores empresas de distribución a nivel mundial, con presencia en Europa, América, Asia y el Océano Indico.
Segovia.
TAREA SEMANA 1 “EL ESPACIO PÚBLICO: DERECHO DE LA CIUDAD” HEIDI BELISA GUZMÁN.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
Espacio urbano Espacio urbano.
Madrid es la capital de España 3 y de la Comunidad de Madrid. También conocida como la Villa y Corte, es la ciudad más grande y la más poblada del país.
San Martín, Mendoza Loteo “ Urvisoles ” Barrio Residencial Abierto.
Representación de planos Constructivos Generalidades
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
Liceo Victor Mercante. Rizzo juan pablo Computacion 3º.
EL NUEVO BERNABÉU El sitio más visitado de Madrid no es el Museo del Prado, sino el estadio Santiago Bernabéu. Si la justicia desbloquea la ampliación.
Transcripción de la presentación:

LA METAMORFÓSIS DE MADRID Manual

EL NUEVO BERNABÉU

El sitio más visitado de Madrid no es el Museo del Prado, sino el estadio Santiago Bernabéu. Si la justicia desbloquea la ampliación del estadio, está previsto que en 2017 terminen las obras de remodelación del campo del Real Madrid en el paseo de la Castellana. “El nuevo estadio será único y espectacular", ha dicho Florentino Pérez. Con un coste de 400 millones, el proyecto consiste en cerrar el estadio con una cubierta retráctil como si fuera un joyero. Tendrá un hotel de lujo, se ampliará la zona comercial y el club espera que los ingresos se incrementen un 30%

PROYECTO MAHOU-VICENTE CALDERÓN DOS RASCACIELOS SUSTITUIRÁN AL ACTUAL ESTADIO

El Vicente Calderón tiene los días contados: en 2022, su lugar será ocupado por dos rascacielos y un enorme parque junto al río. El club se mudará en 2016 al estadio de La Peineta, en el distrito de San Blas, que lleva tres años en obras. En el área junto al río Manzanares ocupada ahora por el estadio del Atlético de Madrid y por la antigua fábrica de cerveza de Mahou (demolida a finales de 2010), se levantarán dos rascacielos gemelos de 36 pisos, y ocho bloques de siete a 22 alturas, con una superficie edificable total de 175.365 metros cuadrados. El Ayuntamiento prevé que las obras —que pagará íntegramente Fomento de Construcciones y Contratas (FCC)— se realicen en tres fases: comenzarán el año 2015, cuando estén concluidos todos los trámites y si no se producen nuevos sobresaltos judiciales, y estarán concluidas en 2022 o 2023. Se iniciarán en el área más apartada del río, que ya está completamente urbanizada. El ámbito de actuación comprende en total 204.218 metros cuadrados de superficie en el distrito de Arganzuela, en un área delimitada por los paseos de Pontones, Imperial y Virgen del Puerto, por la calle de Alejandro Dumas y por el río Manzanares. El 55% del suelo es de propiedad municipal, el 30% corresponde a la antigua fábrica de Mahou, y 15% restante al club de fútbol.

EL ESTADIO DE LA PEINETA

EL ESTADIO DE LA PEINETA

El Estadio Olímpico de Madrid, conocido popularmente como «La Peineta», es un estadio multiusos ubicado en Madrid, España. Fue inaugurado el 6 de septiembre de 1994, como estadio de atletismo bajo la titularidad de la Comunidad de Madrid, posteriormente transferida en 2002 al Ayuntamiento de Madrid. Se ha acordado que sea el futuro estadio del Club Atlético de Madrid a partir de 2016. El estadio fue cerrado en el año 2004 para proceder a realizar una remodelación que aún no ha sido concluida. El estadio de fútbol alcanzará una cifra de aforo que oscilará entre los 68.000 y los 72 000 espectadores. Esta capacidad proyectada se repartiría entre el anillo inferior (alrededor de 20.000 asientos), el segundo anillo (~13.000) y el anillo superior (~30.000), sumada a una cantidad imprecisa de espectadores en función de la configuración de 94 palcos vip adicionales. El viernes 28 de febrero de 2014, el pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó por unanimidad dar el nombre - como forma de homenaje póstumo - del fallecido Luis Aragonés (jugador y entrenador del Atlético de Madrid, y seleccionador campeón de Europa con la Selección española de fútbol), a la avenida de acceso al estadio.

EL NUEVO CORTE INGLÉS

El Corte Inglés de Castellana ya era el establecimiento más voluminoso de la cadena, pero dentro de pocos años será el más grande de Europa y uno de los mayores del mundo. El Corte Inglés pagó 136 millones de euros por un solar de 13.000 m2 que pertenecía a ADIF, la gestora de infraestructuras de RENFE. En pocos años espera levantar tres plantas comerciales y cuatro sótanos de aparcamiento, que irán adosados al centro de la Castellana y a la recién construida torre Titania, el antiguo edificio Windsor que se incendió. Hoy tiene 130.000 m2 de superficie comercial y, en unos años, esa cifra puede crecer un 40%.

LA OPERACIÓN CAMPAMENTO

Los madrileños no salen de su asombro Los madrileños no salen de su asombro. Wang Jianlin, el segundo hombre más rico de China, quiere montar al sur de la metrópoli la gran ciudad residencial y comercial. El lugar elegido es la zona de cuarteles abandonados en Campamento. Jianlin es el magnate que compró el edificio España de la capital y que adquirió un 20% del Atlético de Madrid. Además, es propietario de terrenos cerca de la zona de Campamento. Si se lleva a cabo la obra, antes del 2020 Madrid contará con el mayor complejo de hoteles, viviendas y centros comerciales y de ocio de Europa. La inversión prevista es de 6.000 millones de euros y no contará con ningún casino.

NUEVO EDIFICIO ESPAÑA

Situado en la plaza de España, el mismo grupo de Wang Jianlin se lo compró al Banco Santander. Los arquitectos Norman Foster y Carlos Lamela están diseñando la construcción de un enorme centro comercial, un hotel y 300 pisos de lujo. La idea es tirar la fachada trasera y el interior del edificio, y convertirlo en unos años en uno de los mayores polos comerciales del centro de la capital.

EL TRIÁNGULO CANALEJAS

En una de las esquinas históricas de Madrid, confluencia de Alcalá con la Carrera de San Jerónimo y la plaza de Canalejas, está el llamado "Complejo Canalejas". Se trata de varios edificios históricos que albergaron en su tiempo las sedes de Banesto y Banco Hispano Americano - hoy Santander - y que fueron vendidos a la constructora OHL por 215 millones de euros. La idea es invertir 500 millones para convertirlos en un hotel, una zona comercial y viviendas de lujo. La cadena Four Seasons - especializada en hoteles de cinco estrellas - gestionará el hotel. Four Seasons está controlada por un fondo que es del príncipe saudí Al-Waleed bin Talal. Se espera que esté abierto en 2017, tendrá 16.000 m2 de zona comercial de alto nivel y creará 4.000 puestos de trabajo.

AMPLIACIÓN DEL EJE CASTELLANA

La llamada "Operación Chamartín" era un proyecto diseñado por el Ayuntamiento de Madrid, Fomento, RENFE, ADIF y BBVA que preveía la construcción de 18 rascacielos y varios conjuntos residenciales. El plan parcial fue aprobado hace 5 años por el Ayuntamiento, pero el proyecto está paralizado por varios procesos que se ventilan en el tribunal de lo contencioso administrativo. El problema es que el complejo se asentará sobre terrenos que hay que recalificar y que pertenecen principalmente a RENFE y ADIF. Habrá que soterrar varios kilómetros de vías de tren y levantar todo un barrio nuevo para 50.000 personas. Si la economía española recupera su ritmo y los tribunales dan su visto bueno, será una de las mayores ampliaciones urbanísticas de la capital, que además unirá esa zona a las famosas Cuatro Torres ya levantadas. Serían 312 hectáreas, con 1,2 millones de m2 para oficinas, 500.000 para zonas verdes, 305.000 para equipamientos, 165.000 para hoteles, y otros 165.000 para comercios. En un principio, daría trabajo a 20.000 personas, las obras durarían 12 años y se invertirían en ellas 11.000 millones de euros.

LA CIUDAD DE LA JUSTICIA

Se pensaba que era un proyecto paralizado, ya que solo se construyó un edificio del gran complejo que reuniría todas las dependencias judiciales de la capital, pero el pasado diciembre ha vuelto a ver la luz. Se trata de concentrar en el Parque de Valdebebas, al lado de la ciudad deportiva del Real Madrid, todas las sedes judiciales de la capital. El proyecto costará 483 millones de euros, y se espera que para 2019 ya se haya ejecutado el traslado de todas las sedes. Agrupará en 200.000 m2 los 356 órganos del partido judicial de Madrid, ahora dispersos en 28 edificios. Se prevé un impacto en el empleo de 2.200 personas y unos ahorros de más de 15 millones anuales, solo en taxis y correo.

CIUDAD DEL BBVA EN LAS TABLAS. EDIFICIO “LA VELA”

La nueva sede del BBVA, ubicada en el barrio de Las Tablas La nueva sede del BBVA, ubicada en el barrio de Las Tablas. se llamará «La Vela», gracias a un concurso de ideas en el que los propios empleados de la entidad han puesto nombre al edificio más emblemático. El nombre escogido encaja a la perfección con las formas de esta torre elíptica, que consta de 93 metros de altura y 19 plantas. Diseñada por los arquitectos suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, se trata de un complejo de oficinas y servicios de 114.000 metros cuadrados al que se trasladarán a trabajar 6.000 personas entre junio de este año y el primer trimestre de 2015. Esta localización incluye otras siete edificaciones de tres alturas que llevarán el nombre de los continentes. Los edificios se encuentran separados por calles que reciben su nombre de distintos mares y océanos.

El proyecto inicial, denominado 'Arte', fue el ganador de un concurso internacional que se llevó el estudio suizo Herzog & De Meuron. "Nos encontrábamos ante el reto de crear un espacio emblemático a la altura de la calidad de la Torre BBVA de Sáenz de Oiza (1981), pero que pudiera reunir varias sedes dispersas del banco", señala Susana López, directora del proyecto. La Vela se suma al todavía discreto horizonte de rascacielos divisable desde el norte de la capital, junto a las Cuatro Torres, las Kio, Picasso o Torrespaña. Lo que quizás diferencie este proyecto de sus predecesores es la inversión en tecnología punta para la eficiencia. Sistemas de aprovechamiento de aguas, estores inteligentes, plena iluminación LED robotizada, etc. van más allá de un proyecto arquitectónico con detalles como sus llamativas lamas en ventanales, que están estratégicamente orientadas para protegerse del sol y optimizar la luz natural.

RESIDENCIAL METROPOLITAN EN CUATRO CAMINOS

Se trata de una parcela que ocupa cuatro hectáreas, entre las calles Cuatro Caminos, Avenida Pablo Iglesias y Bravo Murillo, frente al parque del Canal de Isabel II, con más de 62.000 metros cuadrados de edificabilidad. En la actualidad Metro de Madrid, sociedad 100% pública, controlada por la Comunidad de Madrid, ocupa esa parcela con instalaciones en las que hay cocheras que dan servicio a la línea uno, prácticamente en desuso, según explicaron en Metro de Madrid. Las empresas que quieran participar en la subasta tendrán que ceder 27.560 metros cuadrados, para un edificio público y 16.026 metros cuadrados para zonas verdes. La compañía Ibosa presentó el proyecto Metropolitan, que supondría la construcción de más de 450 viviendas desarrolladas en régimen de cooperativa. La compañía propone la construcción de una torre de más de 25 plantas con tres terrazas y jardines colgantes. Además de la torre levantaría dos edificios de ocho plantas y otro de oficinas.

FIN