GESTOS Y CULTURAS Guía para comprender el lenguaje corporal en otros países. (Autora: Marisol Carrasco)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1: Comunicación verbal y no verbal.
Advertisements

Los países y las nacionalidades
Las diferencias del encuentro de culturas
LA COMUNICACIÓN NO VERBAL
Fuego he venido a traer a la tierra Mira lo que hizo mi Jesús
Profesora Sara Salinas
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Bailes Tipicos del Sur de Chile
Según la Real Academia Española, "CARAJO" es la palabra con la que se nominaba a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto de los mástiles de.
VEN QUE TE VOY A ENSEÑAR Saray Galván Villoria 2º Educación musical.
¡Nunca volveré a ver mis manos
NAMASTE Tomado de Wikipedia y de la Red.
Justo cuando uno descubre que los padres tenían razón, los hijos empiezan a decir que uno está equivocado…
NM1 (1° medio) Lengua castellana y comunicación
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
Unidad de Emprendimiento Social Universidad de Medellín Alcaldía de Medellín.
Interpretada por Richard Abel
Teoría Musical.
¿QUÉ ES LA LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA (LSE)?
Lengua y Cultura Inseparables.
¡Nunca volveré a ver mis manos de la misma manera!
Leer para Mí mismo Cinco al día.
EL SALUDO AL SOL.
Conozca el lenguaje de su gato. La cabeza La posición de la cabeza de un gato nos indica varias cosas. Si la cabeza está estirada hacia adelante, el gato.
PAUSAS ACTIVAS.
Módulo 2 Habilidades de Presentación Oral
Significado y contexto
Me tocó ser de los que aman
¡Nunca volveré a ver mis manos de la misma manera!
Señal de los últimos tiempos.
Gabriela Rivera Miguel Félix Martín Escobar Miguel Pedraza Haciendo Negocios en Francia.
Mónica Isla Oyarzún.
El resultado de la comunicación es la respuesta que tenemos
Tema 3. El mimo y el gesto Resumen.
La comunicación en la pareja
SIGNO Es un estímulo perceptible que un grupo de individuos relaciona naturalmente o por convención con cierta cosa, acción, suceso o idea.
Estrategias PREESCOLAR 2
LA CULTURA DE LA PAZ Marta Córdova Cardoza 2º1.
¡Saludos! ¡Hola! ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!
LA KINESICA En Griego Kinesis es movimiento Expositores:
V I S U A L. ...CÓMO SON?  Organizadas  Limpias  Recuerdan caras  Se guían por lugares  Prefieren relaciones cara a cara  Gustan de vestir bien.
La escucha activa es hacer que la otra persona se sienta escuchada
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Esperanza entre padres e hijos
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Comunicarnos bien es un arte que vale la pena aprender...
Los Conguitos: Realizado por: -Ana Rivera. -Antonio García.
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
EL TURISMO. El turismo Cualquier tipo de desplazamiento que realizamos fuera de nuestro entorno habitual y las actividades que realizamos en estos viajes.
Ps. Yovanny Quicaño Portugal
ZZZZZZZZ  ING:COMERCIAL Y FINACIERA INTEGRANTE:  WENDY HUAMANO GONZALES TEMA:  LA CONDUCTA NO VERBALES  CUARTO SEMESTRE.
¡Por qué los hombres Ecuatorianos… Si somos buenos maridos!!
Debemos Comprometernos Con:
La diversidad cultural en el mundo
Países que disputarán la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica 2010:
LAS DIFERENTES CULTURAS
UN ANGEL CLIC.
Interpretada por Richard Abel
Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada.
El impacto de la cultura en el proceso de negociación
Eterno.
¿Manos para…….? SEMANA FRANCISCANA MIRA TUS MANOS.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
¡Bienvenida a Winton Woods!
Homilética Lección 18. Sugerencias para Entregar el Sermón I. ¿Cuáles son algunas sugerencias adicionales para entregar el sermón? Las siguientes son.
El guion técnico en el se escribe lo con todos los detalles lo que pensamos ilustrar para que el que la baya afirmar entienda como queremos que este firmada.
PROGRAMA “NOS CUIDAMOS”. NO NOS CUIDAMOS SI… NOS HACEMOS DAÑO CON LOS GESTOS Y ACTITUDES NOS HACEMOS DAÑO CON LAS PALABRAS NOS HACEMOS DAÑO FÍSICO ¡AQUÍ.
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
Transcripción de la presentación:

GESTOS Y CULTURAS Guía para comprender el lenguaje corporal en otros países. (Autora: Marisol Carrasco)

Muchos de los gestos y movimientos que utilizamos habitualmente son comunes en todas las culturas. Sin embargo, los matices culturales influyen en el lenguaje corporal y condicionan su interpretación. El significado de los diversos gestos y la variedad de costumbres pueden dar lugar a desagradables malentendidos. Un gesto considerado inofensivo por nosotros puede resultar una terrible ofensa en otros lugares.

Este gesto se entiende universalmente Este gesto se entiende universalmente. Sin embargo, en diversas culturas, existen diferentes razones para sonreír. SONREÍR Los japoneses pueden sonreír cuando están confundidos o enojados. En otras partes de Asia, las personas sonríen cuando sienten vergüenza o están incómodas.

GESTO DE “OK” En Brasil y Alemania, se trata de un gesto obsceno. En muchos lugares del mundo, formar un círculo con los dedos para indicar “OK”, significa que todo va bien. Sin embargo, hay excepciones notables. GESTO DE “OK” En Brasil y Alemania, se trata de un gesto obsceno. En Japón significa dinero. En Francia, tiene el significado adicional de “cero” o “sin valor”.

Entregar y recibir algún objeto con una sola mano es considerado una grosería en Japón. DAR ALGO CON UNA MANO En la cultura asiática, los objetos deben tomarse con ambas manos. Incluso los más pequeños como, por ejemplo, una tarjeta de visita. En Extremo y Medio Oriente, resulta de muy mala educación pasar algo con la mano izquierda, ya que esta se considera “impura”.

En numerosos lugares, tocar la cabeza a los niños, incluso alborotándoles el cabello, es entendido como un gesto cariñoso. Sin embargo, para la religión budista puede resultar ofensivo. TOCAR LA CABEZA La cabeza es la depositaria del alma en la religión budista. Los niños de culturas influenciadas por el budismo se sienten incómodos si se les toca la cabeza.

En Estados Unidos, Reino Unido y la mayoría de los países significa "victoria", o "paz" . Lo asociamos a Winston Churchill durante la Segunda Guerra Mundial. LA “V” DE VICTORIA En el Reino Unido, Irlanda, Australia y Nueva Zelanda, si se realiza el gesto con la palma de la mano hacia dentro es un insulto. El insulto se agrava si el gesto se ejecuta con un movimiento hacia arriba con los dedos.

Uno de los gestos más controvertidos es mostrar el puño de la mano con los dedos meñique e índice levantados. LOS CUERNOS Para los norteamericanos es el símbolo de la Universidad de Austin, en Texas, y también se usa en el fútbol americano (significa “clavadle los cuernos” ). En algunas partes de África es una maldición. Para españoles e italianos, es un insulto que significa “tu cónyuge te engaña”. Para muchos fans de la música heavy significa “todo bien, ¿qué tal?”. En Hawái, también es un signo de paz que significa “bienvenido", “relájate“.

En Estados Unidos es normal llamar a alguien utilizando el dedo índice En Estados Unidos es normal llamar a alguien utilizando el dedo índice. Se traduce en palabras con un “ven aquí”. En cambio, en otras culturas, este gesto se considera molesto u ofensivo. LLAMAR CON UN DEDO En Extremo y Medio Oriente, España, Portugal, Latinoamérica, Japón e Indonesia, se considera un insulto. En Filipinas está castigado con la detención, ya que se utiliza para llamar a los perros y a las prostitutas. Para llamar a alguien con señas es preferible utilizar la mano con la palma hacia abajo moviendo los dedos o la mano entera.

SEÑALAR CON EL DEDO ÍNDICE Señalar los objetos o lugares con el dedo índice extendido es una de las más claras muestras de mala educación. SEÑALAR CON EL DEDO ÍNDICE Sobre todo en Extremo y Medio Oriente este gesto es especialmente considerado de pésima educación. Ellos suelen señalar extendiendo dos dedos, el índice y el corazón juntos, o utilizando incluso la mano entera.

En la mayoría de los países europeos y en Estados Unidos significa perfecto. También se utiliza, ocasionalmente, para realizar “auto-stop”. PULGAR LEVANTADO En muchos países de Latinoamérica y África occidental; en Grecia, Rusia, Cerdeña y el sur de Italia, así como en Oriente Medio, se interpreta como "siéntate aquí y da vueltas", un insulto muy grave.

PALMA DE LA MANO HACIA AFUERA Extender la mano con la palma hacia afuera, significa “stop” o parar en la mayoría de los países. PALMA DE LA MANO HACIA AFUERA En Grecia es un grave insulto. En Paquistán y en muchas partes de África, también es una ofensa, sobre todo si se mueven los dedos frente a la cara de la persona. En Estados Unidos, se considera un signo de indiferencia si se coloca la palma de la mano frente a una persona.

Mover la cabeza arriba y abajo para decir “sí”, o a izquierda y derecha para negar, no es un gesto universalmente extendido. ASENTIR CON LA CABEZA En Grecia, Bulgaria y algunas partes de Asia, se hace todo lo contrario. Mover la cabeza de arriba a abajo para decir “no”, y de izquierda a derecha para afirmar.

MOSTRAR LA SUELA DE LOS ZAPATOS A la hora de sentarse, debemos ser cuidadosos con la posición en la que quedan nuestros pies. MOSTRAR LA SUELA DE LOS ZAPATOS En Tailandia, Japón y Francia, mostrar la suela de los zapatos es una falta de respeto. En Oriente Medio y Próximo, es incluso un insulto grave que significa “Eres más sucio que la suela de mis zapatos”.