CONQUISTA DE AMÉRICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descubrimiento de Chile
Advertisements

Conquista de América: Caída de los Imperios precolombinos
Conquista de América: Caída Aztecas e Incas
El Imperio de la Plata Profesor Ariel Cuevas.
Motivos de la expansión Europea
La conquista de los grandes imperios
Hernán Cortés.
Del Descubrimiento a la Colonia en Chile
Alejandro Magno - Αλέξανδρος
Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:
El Oro De Los Suenos Realidad o la imagina?. Introduccion a la historia Un joven llamado Miguel Es indígena y española Padre era Conquistador Vuelve a.
APOYO PARA ESTUDIAR CON PADRES
Descubrimiento y Conquista
Alejandro Magno - Αλέξανδρος
INVASIÓN ESPAÑOLA AL TAHUANTINSUYO
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
Alejandro Magno - Αλέξανδρος
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
LOS INCAS.
PIZARRO Y EL PERÚ Francisco Pizarro ( )
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Hernán Cortés Paul Allred.
Francisco Pizarro y la Conquista de Perú
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA Econ.Freddy Villar Castillo
LA CONQUISTA DEL IMPERIO INCA
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Literatura de la Conquista
CONQUISTA DE AMÉRICA Y CHILE
La Conquista de los Grandes Imperios
Historia de Colombia y Venezuela
BATALLA DE BOYACA Verónica montes quiceno Camila gallo López
YAIR ALEXANDER TORO RENDON INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
LOS TRES ULTIMOS DESEOS DE ALEJANDRO MAGNO clic para avanzar.
Huascar y Atahualpa Por Heather Cooper.
La conquista de América
EMPRESA DE DESCUBRIMIENTO ESPAÑOLA
La Conquista.
EL GRILLITO QUE QUERIA TENER UNA CASA
Los Incas de los Andes un imperio poderoso.
CÓMO VIVÍAN LOS INCAS ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES:
La Leyenda de El Dorado.
Evangelización: labor de la Iglesia.
Un vuelo hacia el pasado
Francisco Pizarro y la Conquista de Perú Por Gabe Holmes.
LA CONQUISTA ESPAÑOLA EN AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Francisco Pizarro ( ).
SHYRIS, INCAS Y CONQUISTA ESPAÑOLA
LA CONQUISTA DE CHILE EL REINO DEL SUR Colegio SSCC – Providencia
INVASION INCASICA Y CONQUISTA ESPAÑOLA
La historia del Perú.
Encontrándose al borde de la muerte, Alejandro convocó a sus generales y les comunicó sus tres últimos deseos:
La Conquista de América
SPAN 472. Discursos de conquista, colonización y resistencia Presentación correspondiente a la exposición 4 (8 de noviembre de 2012) Copyright © 2012 Erika.
Línea de Tiempo de Perú Por: Ricardo Gallione.
La Conquista de Chile Diego de Almagro Pedro de Valdivia.
Conquista de Chile.
Los conquistadores – Pizarro 1)El dorado= 2)Oyó= 3)El rey= 4)Expediciones= 5)Yo quiero oro= 6)Plata= 7)Yo quiero todo= 1)The golden kingdom 2)heard 3)The.
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
La conquista del Tahuantinsuyo
Capitulo 2.1 La conquista. Inca Huayna Capac – murió en Su muerte hizo que se dividió su gran Imperio entre sus dos hijos Huascar y Atahulapa. Huáscar.
Conquista de México Conquista de Perú. de México da inicio con la llegada de las naves de Cortés a las costas de Veracrúz el 11 de Abril de Después.
Francisco Pizarro Por: Eva Aranda.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales.
Las Leyendas de La Conquista de América Por Makala y Mariah Moyer.
EXPEDICIONES DE DIEGO DE ALMAGRO Y PEDRO DE VALDIVIA
DESPUÉS DE LOS VIAJES DE DESCUBRIMIENTO LOS ESPAÑOLES SE PREGUNTABAN ¿CÓMO EVITAR QUE OTROS PAÍSES SE APODERARAN DE LAS RIQUEZAS DEL NUEVO MUNDO? La respuesta.
CONQUISTA DE AMÉRICA.
MI DíA EN LA HISTORIA : en Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México. 1519: en Cuba, Diego Velázquez.
Luego de la conquista del Imperio Azteca y sus riquezas, los españoles siguieron llegando a América, buscando la fama y la fortuna…
Transcripción de la presentación:

CONQUISTA DE AMÉRICA

En 1534 se organizó una gran expedición hacia el sur de las tierras americanas, encabezada por Francisco Pizarro y Diego de Almagro. FRANSCICO PIZARRO DIEGO DE ALMAGRO

Francisco Pizarro guio una expedición por la costa sudamericana , la cual llego a las playas de lo que Hoy es Ecuador . De allí emprendió la búsqueda y conquista de tierras llenas de riqueza.

MUERTE DE ATAHUALPA El 15 de noviembre de 1532 los conquistadores españoles llegaron a Cajamarca y Francisco Pizarro, su jefe, concertó una reunión con el soberano inca a través de dos emisarios. Al día siguiente, el famoso históricamente 16 de noviembre, Atahualpa entró en la gran plaza de la ciudad, con un séquito de unos tres o cuatro mil hombres prácticamente desarmados Allí se encontraba Francisco de Pizarro quien, con antelación, había emplazado de forma estratégica sus piezas de artillería y escondido parte de sus efectivos en las edificaciones que rodeaban el lugar.

Según narran las crónicas, el fraile Vicente de Valverde se adelantó para saludar al inca y le exhortó a aceptar el cristianismo como religión verdadera y a someterse a la autoridad del rey Carlos I de España; Atahualpa, sorprendido e indignado ante la arrogancia de los extranjeros, se negó a ello y, con gesto altivo, arrojó al suelo la Biblia que se le había ofrecido. Pizarro dio entonces la señal de ataque: los soldados emboscados empezaron a disparar y la caballería cargó contra los desconcertados e indefensos indígenas. Al cabo de media hora de matanza, miles de soldados incas yacían muertos en la plaza y su soberano rehén de los españoles.

Conocedor el inca de la codicia de los españoles por los metales preciosos, para obtener la libertad, se comprometió a llenar de oro, plata y piedras preciosas la estancia “hasta donde alcanzara su mano", lo que cumplió exactamente, sin que por ello quedara libre.  

Unos meses más tarde, las presiones de algunos cercanos a Pizarro, entre ellos el cura Vicente Valverde, Diego de Almagro y el tesorero Riquelme, consiguieron su condena a muerte, acusándolo de idolatría, fratricidio, poligamia, incesto, y de ocultar un tesoro.

Se le concedieron las dos últimas opciones: ser bautizado como cristiano y luego ahorcado o ser quemado vivo. Al escoger la primera opción, el cura Valverde lo bautizó con el nombre cristiano de Francisco. Fue ejecutado el 26 de julio de 1533.