Listas de correo y Grupos de colaboración Taller de editores sitios web de Infomed. 7 de noviembre de 2015. MsC. Maite Abreu García, Ing. Yazna García.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA GESTIONAR EL ESPACIO PERSONALIZADO DE UNA ASOCIACIÓN ENERO 2012.
Advertisements

Qué es un blog?, Qué es una wiki?
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Página principal RedCLARA Registro en el sistema Para registrarse (crear su usuario) en el sistema, pase el ratón sobre la opción Regístrese.
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
Téc en ICTB Alina Rodríguez Fang
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
BLOG.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Yisleidis linney mora ángel.
La web 2.0.
Guía para realizar un Wiki Ing. Aurora Ayerim Reyes Zaldivar TESSFP.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
NEWS ¿Qué son los News? Son grupos de noticias distribuido en Internet que están formado por un conjunto de foros de debate clasificados por temas. Los.
Que es un blog.
Blogs y Wikis Prof. Viviana Harari
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
BLOGUEAR. ¿ QUÉ ES UN WEBLOG? Sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir con otros. Tiene contenido propio o temas.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales Blogs y red de microblogs.
Módulos de Drupal Yazna García Vega Dpto Desarrollo.
Manual de usuario de wordpress. Introducción Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
INTRODUCCION Es importante tener un completo respaldo de nuestro blog y todos sus contenidos y, no basta con esté sólo en nuestro servidores, sino que.
Herramientas de la informática
Colegio de Bachilleres Plantel 20 del valle “Matías Romero”
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Clase 3 Tecnología de la Comunicación I Registro de resultados y servicios de comunicación en Internet.
Guía fácil del RSS.
El Correo de Educamadrid
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Gabriel Montañés León. RSS es el acrónimo de Really Simple Sindication (Sindicación Realmente Simple). Es un formato basado en el lenguaje XML que permite.
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
DIEGO MADARRIAGA BRIEVA DARIO DIAZ PEÑALOZA ANDERSON ACEVEDO RIOS.
Anthony Villalba 1° “A”. ¿Qué es WordPress? Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
TALLER WORDPRESS ISI JÉBER G. MARTÍNEZ. ¿Qué es Wordpress? Es un CMS Originalmente pensado para diarios digitales AKA Blog Es Open Source / Código Abierto.
Unidad Educativa Calasanz Nombre: Paola Robles Armijos Curso :1ero “a” Bibliografía:
Las Páginas WIKI. ¿Que son? Es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar,
LOS BLOGS Los Weblogs o simplemente Blogs son diarios o bit á coras en l í nea de una persona en particular. Su sencillez de uso ha hecho que para mucha.
¿ Q UE ES UN WORDPRESS? Es un sistema ideal para un sitio web que se actualice periódicamente. Si se escribe contenido con cierta frecuencia, cuando alguien.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
Que es un blog ?  es un sitio web actualizado que recopila textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el.
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
MANUAL DE WORDPRESS Nombre: Gabriela Tenezaca Curso: 1° de bachillerato “A”
UD 9: “Instalación y administración de otros servicios de red e Internet” Servicio de sindicación Luis Alfonso Sánchez Brazales.
“EDUCAMOS EN PIEDAD Y LETRAS PARA LA FELICIDAD” NOMBRE: BRAYAN GUARTAN CURSO: 1ro “D” FECHA: 17//03//2015 UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ.
GUIA para la adscripción de centros o grupos de trabajo promotores y registro de experiencias en la Red de Experiencias de Educación para la Salud en la.
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
Introducción a EducaMadrid Francisca García Bernal.
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
Herramientas de Comunicación Virtual
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
ROBERTO PARDO PÉREZ.  Blog, weblog, bitá… sin duda una palabra de moda, uno de esos términos que de la noche a la mañana hemos comenzado a ver repetido.
Grupos de Colaboración de Infomed Resumen del trabajo realizado. Pautas para el futuro 15 de julio de 2015 “Sólo se aguanta una civilización si muchos.
WORDPRESS. UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” ISAÍAS SILVA PRIMERO DE BACHILLERATO “D”
MANUAL DE USUARiOS WORDPRESS. INTRODUCCION O Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
Alumno: Rivera García Erick Alejandro Materia: informática Trabajo: PowerPoint.
WORD PRESS NOMBRE: BANNY CUENCA. Crear el blog En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
Unidad educativa calasanz Nombre: Diego Cuenca Curso: primero ¨D¨
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Marzo de 2013.
Transcripción de la presentación:

Listas de correo y Grupos de colaboración Taller de editores sitios web de Infomed. 7 de noviembre de MsC. Maite Abreu García, Ing. Yazna García Vega e Ing. Víctor Ricardo Díaz Vicedirección de Tecnología

Web 2.0  El término Web 2.0 se refiere a sitios web que obtienen, al menos, parte de su valor a través de las acciones de los usuarios.  La Web 2.0 se trata de una filosofía, de una nueva forma de hacer y usar Internet: apertura, participación, colaboración y comunidad.  Una aproximación a crear y distribuir contenido que se caracteriza por la comunicación abierta, la descentralización de la autoridad, la libertad de compartir y reutilizar.  El modelo 2.0 no solo permite a aquellos “muchos otros” comentar y agregar al contenido publicado por el editor, sino que ellos –la audiencia- pueden también agregar contenido original por sí mismos.  Los lectores ya no son los receptores pasivos de nuestros mensajes. Ellos crean, comparten y comentan. Tomado de Periodismo 2.0

Creación Participación Interacción Colaboración Web 2.0 “En el 2006, la World Wide Web llegó a ser una herramienta para juntar las pequeñas contribuciones de millones de personas y hacer que importaran” RevistaTime

Servicios de participación social en Infomed (Infomed 2.0)  Blogs  Listas de discusión  Grupos de colaboración  Infoenlaces  Portal (comentarios)  Mensajería instantánea  Wiki

¿Qué son las listas de correo electrónico?  Son un servicio de Internet que consiste en relacionar a un conjunto de personas (suscritores), interesados en un tema común a través de una sola dirección electrónica.  Devienen en un uso especial del correo electrónico que permite la distribución e intercambio masivo de información entre múltiples usuarios a la vez.  Nos permiten enviar mensajes a un grupo de personas, y facilita la difusión de información, vincularnos en grupo y coordinar nuestros trabajos, o discutir sobre algún tema en específico.

¿Para qué sirven las listas de correo electrónico?  Para profundizar en temáticas de forma colectiva  Para lograr el trabajo de grupos operativos  Para hacer llegar anuncios, boletines, etc,

¿Cómo funcionan? Las listas de correo electrónico suelen funcionar de forma automática mediante el uso de un gestor de listas de correo y una dirección de correo electrónico capaz de recibir mensajes de correo electrónico (la dirección de correo de la lista). Los mensajes enviados a dicha dirección son reenviados a las direcciones de correo electrónico de los suscriptores de la lista. Muchos servicios de listas de correo electrónico ofrecen una dirección de correo para que los suscriptores puedan enviar comandos, tales como darse de alta, de baja o cambiar sus preferencias de suscripción. Algunos servicios de listas de correo electrónico permiten además varios modos de suscripción. Ej.: - En el modo resumen diario (digest en inglés) se recibe un solo mensaje que incluye todos los mensajes incorporados a la lista en un día. - En el modo no correo, el usuario no recibe los mensajes que se envían a la lista pero puede enviar mensajes a la misma. Esta modalidad que tiene por finalidad no saturar el buzón de correo del usuario suele ir acompañada de la posibilidad de consultar los mensajes a través de una interfaz web, por lo que a veces recibe el nombre de solo web.

Distribución Se usan principalmente como un medio unidireccional de información y en la que solo pueden escribir las personas encargadas de administrarlas. No hay interacción. Discusión Permiten enviar y recibir mensajes a todos los miembros de la lista. Cuando alguno de ellos envía un mensaje a la lista, lo reciben todos los miembros. Sí hay interacción Listas de correo

Moderadas Los mensajes deben ser aprobados por el moderador de la lista antes de ser recibidos por sus integrantes. No moderadas Los mensajes son recibidos directamente sin que medie moderación. OJO!!! Listas de correo

Abiertas Todas las personas que lo deseen pueden ser parte de la misma Restringidas Hay restricciones o condiciones para ser integrante de la lista Listas de correo

Públicas Sus mensajes son públicos y pueden leerse en el sitio web donde esté gestionada la lista Privadas Los mensajes solo son visibles en el web para sus suscriptores o para los administradores. Listas de correo

¿Existen normas para el funcionamiento de las listas?  Todas las listas deben tener además de un administrador (que es el máximo responsable de su buen funcionamiento) un moderador que colabore en las tareas de atención y mantenimiento.  Los temas tratados deben estar en función de los objetivos para los que se creó la lista.  La política y criterios de suscripción, aportación de contribuciones, moderación, visualización de suscriptores y de los archivos de mensajes son definidos por los administradores de cada lista.  Pueden crearse recomendaciones propias dentro de cada lista siempre que no lleven al incumplimiento de los procedimientos para las listas de correo de Infomed.  Los mensajes deben ser firmados.  La redacción y la ortografía deben ser correctas.

Grupos de colaboración Por qué surgen?  Darle mayor visibilidad a servicios que posibilitan la interacción y la colaboración entre nuestros usuarios (listas, blogs, infoenlaces, galería, mensajería instantánea).  Fomentar y apoyar la interacción y la colaboración entre sus miembros.  Disponer fácilmente de los contenidos producidos en el intercambio entre profesionales de la salud de diversas temáticas y especialidades (fuente de información).

Cuándo una lista puede ser un Grupo de Colaboración? 4.- Su contenido está relacionado con las Ciencias de la Salud, Ciencias de la Información y afines. 3.- Es de discusión. 2.- Es pública (mensajes son públicos). 1.- Es visible (en el listado del Mailman). Configuración Mailman 5.- Esté activa.

Grupos de colaboración Configuración del Mailman para las listas que pueden ser grupos: 1.- Lista visible (Opciones de privacidad-> Reglas para la suscripción) Anunciar esta lista cuando la gente pida que listas están en esta máquina: SÍ

Grupos de colaboración Configuración del Mailman para las listas que pueden ser grupos: 2.- Lista pública (sus archivos son públicos) (Opciones de almacenaje) ¿Almacenar los mensajes? SÍ. ¿El fichero es la fuente para el archivo público o privado? PÚBLICO

Grupos de colaboración Configuración del Mailman para las listas que pueden ser grupos: 3.- Lista de discusión (Opciones de privacidad->Filtrado de remitente) ¿Deben ser moderados los envíos de los suscriptores nuevos? NO no permitir enviar mensajes a nuevos usuarios.

ALERTA! Nombre y descripción de la lista Cpq Cirugía Plástica y Caumatología Fcmart Profesores de Facultad CM de Artemisa ListaCCBUS----Comité consultivo BVS Farmepi-l------Farmacoepidemiologia directorescphe-Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiologia

Descripción Nombre

Por defecto

Pie de página

Pie de página con datos personales BREVE: Categoría, nombre y centro.

Mensajes desde la página  Mensaje a la lista (desde el bloque Enviar correo al grupo), este tiene como remitente el nombre y correo real del remitente van dentro del cuerpo del mensaje. Sugerimos que sean moderados en la lista.  Mensaje a los administradores de la lista, solicitando la suscripción de un usuario, que debe ser aprobada (o rechazada) por uno de ellos. Se genera a partir del bloque suscribirse.  Mensaje a los administradores de la lista, que se genera a partir de la información de responsabilidad en el pie de página

Práctica 1.- Entrar a la administración del sitio: A través de nombre de usuario: igual al de su correo, por ej: si el correo es el nombre de usuario es pepep. contraseña: es el nombre de usuario agregándole 123, es decir pepep Entrar en Mi cuenta, para modificar contraseña, introducir nombre completo, categoría profesional y descripción. 3.- Entrar a opción bloques y añadir contenido: En el listado están los bloques que puede personalizar, de forma que muestren información específica con temáticas de interés de su grupo. Los bloques Blogs, Infoenlaces y Galería se muestran aunque no se personalicen ya que apuntan a estos servicios de Infomed. Los bloques Anuncio, Sitio Web y RSS inicialmente no se muestran porque no tienen contenido. Para que se muestren, el administrador del mismo tiene que introducirles información. El listado divide los bloques que tienen la información inicial y los que han sido personalizados. Los personalizados tienen la opción ELIMINAR, que no significa que va a quitar ese bloque de su pagina sino que va a aparecer con la información inicial y se perderá la información que introdujo el responsable de grupo. Demostrar en la practica (uno con contenido inicial Blogs, uno vacío Anuncio) La opción editar muestra un formulario donde puede introducir los datos del bloque

CONTAMOS CON AYUDA?????

Grupos: Presenta los grupos de colaboración con la opción bloques. A los responsables de grupo presenta solo su grupo. Puede desactivar el grupo si no desea que salga en la lista de grupos de colaboración. El nombre, la descripcion y el responsable del grupo no pueden modificarse porque son datos de la lista de correo. En la opción bloques se presenta la lista de bloques que pueden ser personalizados en un grupo, mostrando separados aquellos que han sido personalizados. La personalización no incluye cambio en título ni región de los bloques, esto se define en la opción de bloques predefinidos. Los bloques se pueden editar y si estan personalizados eliminar. Al eliminar un bloque personalizado se restablecen los valores por defecto para este tipo de bloque Bloques de un grupo: Sitio Web Edición: Puede llenar la descripción para promocionar el sitio web del grupo, incluyendo el nombre oficial del mismo y quien lo patrocina, con un enlace a la URL del sitio. Visualización: Se muestra la descripción personalizada del grupo, sino no se muestra pues por defecto está vacío. Blogs Edicion: Puede modificar la descripcion adicionando a la url del servicio de Blogs.de Infomed el camino completo bajo el cual se encuentran las entradas (post) de interes para el grupo, por ejemplo: La descripcion debe tener siempre un enlace a la URL del servicio de Blogs.En este bloque puede mostrar ademas las entradas mas recientes de un blog, introduciendo los siguientes datos: Nombre del blog Criterios de filtro: categoria o autor o fecha Cantidad de entradas a mostrar Si el enlace de la entrada que se va a mostrar es a su contenido o a su adjunto Visualizacion: Se muestra la descripcion y debajo si se definieron los criterios se muestra la lista de entradas. Si el bloque no es personalizado se muestra la informacion por defecto. La lista de entradas se obtiene con el ws de wordpress, estas se guardan en drupal para agilizar su visualizacion y se actualizan diariamente. Infoenlaces Edición: Puede modificar la descripción adicionando a la url del servicio Infoenlaces el camino completo bajo el cual se encuentran enlaces de interés para el grupo, por ejemplo: o La descripción debe tener siempre un enlace a la URL del servicio de Infoenlaces.En este bloque puede mostrar además una lista de enlaces, introduciendo los siguientes datos: Criterios de filtro: categorías, usuario y fecha de creación del enlace Cantidad de enlaces a mostrar criterios de orden: por fecha o título Visualización: Se muestra la descripcion y debajo si se definieron los criterios se muestra la lista de enlaces. Si el bloque no es personalizado se muestra la informacion por defecto. La lista de enlaces se obtiene con el ws de Infoenlaces, estos se guardan en drupal para agilizar su visualización y se actualizan diariamente. Galería Edición: Puede modificar la descripción adicionando a la url del servicio Galería de imágenes el camino completo bajo el cual se encuentran imágenes de interés para su grupo, por ejemplo: La descripción debe tener siempre un enlace a la URL del servicio de Galería. Visualización: Se muestra la descripción personalizada del grupo, sino se muestra la información por defecto. RSS Edición: Para obtener una lista de elementos de un feed se introducen el nombre del feed, la url y la cantidad de elementos que se desea mostrar en el bloque. Visualización: Se muestra el nombre del feed y debajo la lista de los ultimos elementos del feed. Este bloque se integra con el modulo aggregator, trabaja con sus tablas y sus metodos para actualizar los elementos, se garantiza que la actualización sea diaria y que no se eliminen los feed usados por el módulo infogroups. Anuncio Edición: Puede llenar la descripción con un texto corto. Cuando el anuncio pierda vigencia el responsable del grupo debe eliminar este bloque. Visualización: Se muestra el anuncio personalizado del grupo, sino no se muestra pues por defecto está vacío. (La omisión de las tildes es intencional) Ayuda