CT cambium intrafascicular (1°) cambium interfascicular (2°) xilema floema cambium Volver2.1 TALLO 2° Tilia_sp.ppt a2.1 TALLO 2° Tilia_sp.ppt.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniería Técnica Forestal
Advertisements

Ingeniería Técnica Forestal
Ingeniería Técnica Forestal
LOS TEJIDOS VEGETALES Los tejidos son asociación organizada de células las que se han especializado en una determinada función. La Histología : es la.
Movimiento circular Uniforme
TEJIDOS CONDUCTORES Proceden del cambium.
Plantas sin semillas: -Musgos -Helechos
3.2 Esfuerzos en dientes.
GEOMETRÍA DE LAS SUPERFICIES
La Raíz Observa las tres células y elabora las respuestas
Una lente delgada plano-convexa tiene un índice de refracción de La segunda superficie tiene un radio de 10 cm. Para un rayo incidente a una altura.
LOS TEJIDOS DEFINITIVOS Andrea Carratalá Cintia González
Integrales de superficies comunes
MOVIMIENTOS DE FLEXOEXTENSIÓN
Tema 4 La organización de las plantas: Sistemas de tejidos.
Sistema de conducción: Xilema, concepto
LOS TEJIDOS VEGETALES.
Vector de posición r = x i + y j + z k.
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
Determina la ecuación de la circunferencia de centro en el punto (7, - 4) y que pasa por el punto (- 5, 1)
EL CAMPO ELECTRICO (E) FISICA IV, 2012 EFPEM.
Ejemplo de superficie máxima Exégesis del problema.
CONDICIONES INICIALES t
LENTES Y SU CLASIFICACIÓN
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
Cap. 13 Gravitación.
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
ESTRUCTURA DE LAS PLANTAS SUPERIORES (“topografía” vegetal
ACELERACION ANGULAR VELOCIDAD ANGULAR.
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
Menu de hoy Continuamos con campos Eléctricos de distribuciones de carga continua Flujo Eléctrico Ley de Gauss Aplicaciones de la ley de Gauss Conductores.
I. E. JORGE BASADRE ASIGNATURA: MOVIMIENTO CIRCULAR
FLOEMA TEJIDOS COMPUESTOS Medrano Villegas Cecilia Jacqueline
TIPOS DE TALLOS LEÑOSOS
Imágenes y Esquemas de Órganos y Tejidos Vegetales
Enraizamiento, formación de callo en reproducción asexual.
PARENQUIMA-COLENQUIMA-ESCLERENQUIMA
Potencial eléctrico generado por una carga puntual.
IAA y la diferenciación de tejidos vasculares
Los cuerpos geométricos en el entorno
Tejidos Vegetales.
Conferencia 4.b Introducción a las líneas de transmisión Tomado del material preparado por el Dr. Ricardo Mediavilla para el curso TEEL 4051 y adaptado.
Absorción (Micorrizas)
ÓRGANOS DE LAS PLANTAS.
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Circulo de AMohr Integrantes: Docente: Sección: IM
SIGUIENTE MENÚ VOLVER MENÚ SIGUIENTE MENÚ VOLVER.
ELEMENTOS COMPONENTES DEL XILEMA DE ANGIOSPERMAS Dar nombre a los elementos indicados con números …………… …………………………. 3. ………………………….
Tejidos meristemáticos
Hoy TEJIDOS VEGETALES Prof. Kester Iperty Nicola.
El Tallo Profesor: María Eugenia Osorio B. Ingeniero Agrónomo M.Sc en Producción Agrícola M.Sc en Didáctica para la Educ. Superior.
TEJIDOS VEGETALES Meristemáticos Definitivos Embrionarios Apicales
Tejidos de formación o meristemas
TRANSV. 3 # 85 – 10 APTO 102 Cel , UBICACIÓN.
Grupos Pequeños EVANGELISMODISCIPULADO CELULAS HACIA AFUERA HACIA ADENTRO ENTRENA Y CAPACITAR.
Raíces.
Corteza Cerebral.
Las glándulas de secreción interna
Anatomía de Plantas Superiores
Tejidos Vegetales.
Pérez Pérez Guadalupe Jaquelin Salas Zertuche Estefani
Tejidos Vegetales.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Tejidos meristemáticos
إعداد الطالب:رامي خليل بإشراف الدكتور المهندس:نزيه أبو صالح
Histología Básica María Eugenia Muñoz Jara
Las Hormonas Vegetales
HISTOLOGÍA ANIMAL Y VEGETAL
Tejidos de las Plantas.
TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
Transcripción de la presentación:

CT cambium intrafascicular (1°) cambium interfascicular (2°) xilema floema cambium Volver2.1 TALLO 2° Tilia_sp.ppt a2.1 TALLO 2° Tilia_sp.ppt

cara radial células cambiales inicial fusiforme inicial del radio cara tangencial

 célula cambial derivada i  célula cambial inicial división tangencial i  célula cambial inicial d  célula cambial derivada cambium xilema cambium floema eje superficie 2.1 Tilia_sp.ppt

expansión tangencial  célula cambial división radial cambium sist.axial cambium sist.radial tang. i y d fusif. transv. i radios ir expansión radial

transv.tang.radial vistas transv.tang.radial vistas transv.tang.radial vistas nuevas iniciales de los radios (columnas) INICIAL FUSIFORME nuevas iniciales fusiformes (aumenta la circunferencia) derivadas (xilema 2° hacia adentro y floema 2°hacia afuera) división transversal división radial división tangencial