07/06/2005 1 Redes Ópticas Controladas por los Usuarios Eduard Grasa Ingeniero de Telecomunicaciones Cluster de Tecnologías.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPv6 en Cuba; estado actual y perspectivas
Advertisements

“Lo Mejor de Ambos Mundos”
17 de junio del 2009 AUTOR: David González Aragón.
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Tipos de conexiones Comunicaciones. Concepto Las diferencias entre cada tipo de conexión va directamente relacionada con el ancho de banda que utilizan.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Agenda Digital del Sistema Nacional e-México Estrategia mexicana para el impulso a la sociedad de la información y el conocimiento Carlos Duarte.
ESCRITORIOS REMOTOS EN MÁQUINAS VIRTUALES APLICADOS EN GRANDES CORPORACIONES jornadas técnicas - rediris 2008 Josep Pujal, Juan López, Antoni Oller, Chris.
Seminarios Técnicos 1 Microsoft Windows Small Business Server 2003 R2 Volumen I Andrés de Pereda – José Fuentes Microsoft Certified Professionals.
Cuestiones y problemas
Componentes de las redes fisicas
Conexión a Internet a través de un ISP
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Prestación de servicios para trabajadores a distancia Acceso a.
16 años en el sector tecnológico Socios participan activamente de la gestión económica y tecnológica del grupo El grupo Microfusión Informática S.A. Sinergia.
Telecomunicaciones y Redes
Conexión a Internet a través de un ISP
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
29 de Septiembre de 2006 Estrategias de fomento del uso de Internet.
INTRODUCCIÓN A JAVA.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
On Time Booking.
Presentación de Servicios Somos una empresa de servicios de cobertura nacional a la vanguardia en el ámbito de las telecomunicaciones. Onsigna cuenta.
MI PROGRAMA DE FORMACION
MUNICIPALIDAD DE ROSARIO
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
Indicadores de Gestión en la Administración Pública Alfonso RAMIREZ Gerente de Comercial Software Libre Andino Diego M.
Walter Fuertes Díaz, Fausto Meneses, Luis Guerra Cruz
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones Colaboración Público Privada para el cierre de la brecha digital.
NETWORKING En el nivel más elemental el concepto de NETWORK (red) esta referido a computadoras interconectadas con el objeto de poder compartir recursos.
P2P (peer-to-peer) Migule Ángel Azorín
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
CAPA FÍSICA MEDIOS DE TRANSMISION.
Sistemas Basados en conocimientos
Tema 3 – Técnicas de Acceso Remoto y Seguridad Perimetral
© Copyright 2012 Hewlett-Packard Development Company, L.P. The information contained herein is subject to change without notice. HP iLO Management Engine.
Últimos avances en telecomunicaciones y telefonía sobre IP
Planificación y cableado de redes
DESARROLLO TECNOLOGICO APLICADO A LOS NEGOCIOS
Introducción a los Conceptos de Bases de Datos Docente: Ing. Marleny Soria Medina.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
NGN (Next Generation Network)
SEGUNDO CONGRESO DE LA RED DE FÍSICA DE ALTAS ENERGÍAS DE CONACyT 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO S E C R E T A R Í A G E N E R A L Dirección.
Dispositivos de comunicación
RED NACIONAL DEL ESTADO PERUANO REDNACE
1er Taller de Articulación de e-ciencia 23-24/Mayo/2007 REUNA, Redes para la Colaboración e Innovación en Ciencia y Educación REUNA Sandra Jaque
Voz sobre Internet (VoIP) Telecomunicaciones de alta calidad, al menor costo.
Computación en la Nube UASF.
Esencial de Redes Unidad 1: Conceptos y Componentes básicos de redes de datos.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
REDES GPON CAMILO CAÑOLA.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
CENTROS DE DATOS Y COMPUTACIÓN EN LA NUBE
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
REDES COMPUTACIONALES
Presentación Comercial IDE
Servicios Web Conjunto de aplicaciones o de tecnologías con capacidad para interoperar en la Web. Estas aplicaciones o tecnologías intercambian datos entre.
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
Internet 2 La internet del futuro. Introducción : Comunicaciones en caso de guerra : Proyecto ARPANET. TCP/IP : 40 nodos en la red.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN DE COLECCIONES CIENTÍFICAS DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES - SICoC - DE LOCAL A GLOBAL: SISTEMA DE INFORMACIÓN.
Experiencia de Ecuador Opciones de desarrollo. Introducción La implementación de un sistema informático de contratación pública involucra dos grandes.
Redes Informáticas Luis Orozco. Redes Informáticas Internet es la red más extensa que existe. De hecho, el término Internet significa “red de redes”.
TEMA 8 Introducción a Windows 2008 Server Msc. Rina Arauz.
TIPOS DE RED COMPONENTES DE UNA RED TOPOLOGIA DE UNA RED SOTO HERNANDEZ DANIELA DEL ROCIO COMPUTACION 1 Jorge Luis Flores Nevarez.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
Frame Relay también ha sido denominado "tecnología de paquetes rápidos" (fast packet technology) o "X.25 para los 90´"
Transcripción de la presentación:

07/06/ Redes Ópticas Controladas por los Usuarios Eduard Grasa Ingeniero de Telecomunicaciones Cluster de Tecnologías de Red, i2CAT

07/06/ Guión Modelo tradicional de red ó ptica Nuevo modelo: fibra oscura Punto neutro Redes controladas por los usuarios Herramientas de gesti ó n: UCLP Conclusiones

07/06/ Private Sector Administration Universities Technology Transfer Research Innovation Disemination Internet Fundación i2CAT (Fi2CAT) Misi ó n: Fundaci ó n privada sin á nimo de lucro cuya misi ó n es la de investigar e innovar en el entorno de Internet de segunda generaci ó n. Financiaci ó n: Generalitat de Catalunya, sector privado y proyectos precompetitivos. Objetivos: –Promover la investigaci ó n en redes avanzadas y aplicaciones de banda ancha. –Generar plataformas de cooperaci ó n entre el sector privado y el sector de la investigaci ó n universitaria. –Impulsar la colaboraci ó n con entidades e instituciones que se propongan objetivos similares. Modelo: Basado en la colaboraci ó n del sector p ú blico, el sector privado y el mundo acad é mico.

07/06/ Plataformas de la Fi2CAT

07/06/ Redes ópticas: modelo tradicional Tradicionalmente un operador: Despliega una red de fibra ó ptica. Ilumina las fibras utilizando una tecnolog í a homog é nea. Realiza la configuraci ó n inicial de los equipos. Despliegue red de OAM. Provisi ó n de servicios con distintos requerimientos de ancho de banda, protecci ó n, restauraci ó n, calidad de servicio. Despliegue Producci ó n

07/06/ Nuevo modelo: Fibra oscura propiedad del usuario Varias instituciones (grandes empresas, escuelas, universidades, centros de I+D) forman un consorcio para adquirir infraestructura de red de forma conjunta. Cada usuario es el propietario de sus enlaces de fibra y el responsable de iluminarla. Operadores especializados instalan y mantienen la fibra. El punto de terminaci ó n de red (PTR) se acerca m á s al operador. –La ú ltima milla se convierte en primera milla. El usuario puede decidir a que operador conectarse.

07/06/ Ejemplo: New York-Presbyterian Hospital Alquiler de fibra oscura + equipos DWDM (19 1 Gbps Gbps ) –Red de fibra de 41 millas. Mayor beneficio: Mayor ancho de banda a menor precio. –Ahorro de hasta $151,000 por a ñ o, comparado con el servicio contratado con Verizon (ATM OC-3, 155 Mbps). Otros beneficios: –Nuevas aplicaciones: almacenamiento centralizado, im á genes m é dicas de alta resoluci ó n, biomedicina. –Acceso directo a dos puntos neutros, conexi ó n con redes de I+D, mayor disponibilidad de operadores.

07/06/ Punto neutro (optical hub) Instalaci ó n en la que los cables de fibra de diferentes propietarios se pueden conectar con la red de cualquier operador/ISP presente en el nodo. Tradicionalmente la interconexi ó n se realiza manualmente mediante un patch-panel. Sustituir los patch-panel por uno o varios equipos ó pticos reconfigurables (OXC o ROADM) -> optical hub. –Las conexiones se pueden realizar autom á ticamente, a trav é s de una interfaz de gesti ó n. Tendencia

07/06/ Tendencias: Open Optical Exchange

07/06/ Redes controladas por los usuarios Fibra oscura propiedad del usuario -> Los usuarios son propietarios de les recursos de red (fibra oscura, longitudes de onda, nodos). Es natural que el usuario tenga el poder de controlar el establecimiento, liberaci ó n y enrutamiento de sus propias conexiones. –Ya sea dentro de una misma instituci ó n o entre instituciones distintas. En un punto neutro, el usuario debe poder escoger con que otro usuario o grupos de usuarios conectarse a trav é s de una relaci ó n de igual a igual (peer-to-peer). –No puede existir un control administrativo centralizado.

07/06/ Desafíos técnicos Colaboraci ó n entre distintos usuarios independientes sin un gestor central. –Un enlace entre dos usuarios pertenece a los dos en la misma medida (relaci ó n de igual a igual). –Cada usuario puede ser a la vez cliente y/o proveedor de servicios. Gesti ó n de distintos usuarios independientes que controlan los mismos recursos. –Puertos en un mismo nodo, λs en una misma fibra. –El usuario solo puede ver su porci ó n de la red. –Ninguna entidad tiene una visi ó n completa de la red.

07/06/ UCLP User Controled Lightpath Provisioning. Sistema dise ñ ado para resolver la problem á tica del control/gesti ó n en las redes controladas por los usuarios. Concepto desarrollado por CANARIE. Actualmente existen 3 implementaciones: –Communication Reserach Centre (CRC) & Univesity of Ottawa (UofO). –University of Waterloo. –Universit é du Quebec a Montreal (UQAM). Fi2CAT colabora a trav é s del GCO (Grupo de Comunicaciones Ó pticas) de la UPC con el CRC y la UofO en la mejora de la primera versi ó n del software.

07/06/ UCLP v1.x: conceptos UCLP se basa en la abstracci ó n de los recursos de la red (fibras, interfaces de equipos) en forma de objetos (OON, Object Oriented Networking). Tecnolog í as heterog é neas del plano de transporte pueden ser gestionadas sin aumentar la complejidad del sistema. Los usuarios se pueden conectar entre s í directamente y establecer enlaces de ancho de banda garantizado. –Conexiones peer-to-peer sin la necesidad de un operador central. –El ancho de banda posibilita la aparici ó n de nuevas aplicaciones: grids, e-science, e-learning, e-health.

07/06/ Demostración de UCLPv1.4: VIOLA 2005 VLAN 608 Berlin, meeting venue i2Cat network Nortel OPTera Metro 5200 E W W E Spain, MediaCat ONS HD Server HD Client VLAN 608 NetherLight network

07/06/ UCLPv2 Sistema basado en SOA: Service Oriented Architecture. Los recursos de la red se modelan como servicios web. –SC-WS: Switch Communication Web Service. Servicio que representa un nodo de la red. –LP-WS: LightPath Web Service. Servicio que representa un lightpath (enlace entre dos nodos). Uso de tecnolog í as punteras en Grid y WS: –WSRF (Web Service Resource Framework) y Globus Toolkit 4 para modelar servicios con estado. –BPEL (Business Process Engineering Language) para realizar composici ó n de servicios web.

07/06/ UCLPv2: Arquitectura SC-WSSC-WSSC-WS ONS OPTera5200 OME 6500 LP-WS (stateful) LP-WS ( stateful ) UCLP APN-GUI Workflow engine (BPEL, SCUFL, cualquier lenguaje de composición de WS) Telescope-WS - Hubble Telescope UCLP PN-GUI BPEL composer, GridNexus, etc. Workflow Composer Invoca Crea LP-WS ( stateful )

07/06/ Conclusiones Nuevo modelo de red -> nuevo modelo de negocio: –La red pasa a ser un activo. –La red es gestionada por el propio usuario. Se retoma el modelo con el que se origin ó Internet. –Cliente/servidor -> peer-to-peer, posibilita la aparici ó n de nuevas aplicaciones desarrolladas por los usuarios (no la operadora). Los servicios web proporcionan un interfaz homog é nea que posibilita la creaci ó n de un plano de control universal.

07/06/ Muchas gracias Más información IGC-2005 Eduard Grasa Junio /06/2005