Estudios sobre el libro de “Proverbios”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Relaciones Fundamentales y Sabiduría
Advertisements


EL NUEVO NACIMIENTO DOCTRINA BASICA.
Reconciliandonos Con Dios. Reconciliandonos Con Dios.

Lección de junio de 2007 Sabiduría diaria.

IGLESIA BAUTISTA BEREA DE MONTERREY A.R.


Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
La Integridad Más Valiosa que el Oro


Bienvenidos… Al Estudio Bíblico.
TEMA: La buena mayordomía en el hogar permite que hayan familias cristianas mas felices… Pastor: Jorge Arboleda

¿Quién es Jesús?.
Los Milagros de Jesús.
Costumbres Culturales Y La Relación Del Cristiano A Ellas
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA
La Naturaleza y Obra Del Espíritu Santo La tercera persona de la Deidad.
Hno. Edgar Caballero. Q UE D IOS R ECIBA M I L EALTAD A É L. Malaquías 2.
Lección 1 para el 3 de enero de 2015
FALTA DE TEMOR DE DIOS “Conociendo, pues, el temor del Señor, persuadimos a los hombres” (2 Cor. 5:11). 2Co 5:11 ¶ Por tanto, conociendo el temor del Señor,
Primera Iglesia Bautista de Cumaná
Pensar, Sentir, Actuar Hebreos 11:7, “Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se veían, con temor preparó el arca en que.
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
Cuando La Muerte Viene La palabra “muerte aparece en la Biblia 342 veces … “morir”, 299 veces; “muertos”, 331 veces. Por eso, es tema muy bíblico. ¿Qué.
EL HOMBRE SABIO.
Mensaje Declarado Hijo de Dios Hno. Cristóbal Jiménez.
Doctrina de la Salvacion

Jesús, nuestro salvador
El pecado de la impaciencia El deseo de la gratificación inmediata.
LA CONFESIÓN DE PECADOS “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de.

ECLESIASTÉS.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
La Epístola General de Santiago Introducción. El primero de todos los escritos del Nuevo Testamento, fue escrito entre los años 50 a 60 DC Contiene 40.
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 1 LA SANTA BIBLIA.
La Sagrada Escritura.
Cuando Dejo De Leer Mi Biblia
¿Señores que debo de Hacer para ser SALVO? (Hechos 16:30-31)
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
JUSTIFICACION POR LA FE ROMANOS 3:21-31; 5:1-5.
Proverbios Introducción (1.1-7) Exhortaciones a los jóvenes Exhortaciones a los jóvenes (1:8 – cap. 9) Proverbios de Salomón (caps ) Proverbios de.
Bosquejo de Proverbios
Sesión 5: Dios es Sabio 5 de julio de 2015 (Proverbios 2:1-6; 3:5-7)
El LEMA DE LA RESTAURACIÓN
5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;
Las recompensas de la sabiduría Proverbios 2
Interpretando la Palabra de Dios!
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Los malos compañeros Proverbios 1:8-19.
La llamada de la sabiduría
LECCIÓN 2: EL EFECTO DE LA BIBLIA EN LA VIDA DEL HOMBRE.
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
EL CONOCIMIENTO DE DIOS
v.18 1 Corintios 3:18 Nadie se engañe a sí mismo; si alguno entre vosotros se cree sabio en este siglo, hágase ignorante, para que llegue a ser sabio.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
A. Para el libro de Proverbios, como para toda la enseñanza de la Biblia, los padres son los principales responsables de la educación. Sesenta veces aparece.
Estudios En Hechos de los Apóstoles El Segundo Tratado de Lucas Hechos 2:37-41 La Conversión de los 3000.

Estudios sobre el libro de “Proverbios”
Un buen maestro de Biblia
Sabiduría entre los sexos
La sabiduría presenta su defensa
Transcripción de la presentación:

Estudios sobre el libro de “Proverbios” Introducción

La forma y el contenido del libro Es un escrito que usa la rima de la poesía hebrea, la cual es una rima de ideas, de equilibrio de pensamiento. Este equilibrio de pensamiento, o idea, puede expresarse en rima: Reiterativa Opuesta Progresiva

Tipos de rima REITERATIVA: “El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado” (Prov. 11:25). OPUESTA: “El hijo sabio alegra al padre, Pero el hijo necio es tristeza de su madre” (Prov. 10:1). PROGRESIVA: “Como el vinagre a los dientes, y como el humo a los ojos, Así es el perezoso a los que lo envían” (Prov. 10:26).

El término “proverbio” La palabra hebrea significa “representar” o “ser como”. Básicamente, es una comparación o símil. Entonces, es “un dicho breve que declara un principio general”. “Una frase corta, basada en una experiencia larga” (Cervantes, Don Quijote). Para el creyente, cada uno de los proverbios son “palabra de Dios”, escritos por maestros que conocían la ley de Dios y aplicaban sus principios.

Las dos secciones principales Lecciones sobre la sabiduría (capítulos 1-9). Como un maestro enseña a un alumno y un padre a un hijo. El alumno-hijo es exhortado a seguir la sabiduría, no la insensatez. Al terminar éstas lecciones, el lector está preparado para entrar en los proverbios en sí. Colección de los proverbios en sí (capítulos 10-31). Por lo general, en esta sección cada versículo es otro proverbio en sí. Cada proverbio debe ser leído, meditado y comprendido antes de pasar a otro.

Autoría del libro “Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel” (1:1). “Los proverbios de Salomón” (10:1-22:16). “las palabras de los sabios” (22:17-24:22). “dichos de los sabios” (24:23-24). “proverbios de Salomón” (25-29). “Palabras de Agur, hijo de Jaqué” (30). “Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre” (31). Un solo apunte editorial: “También estos son proverbios de Salomón, los cuales copiaron los varones de Ezequías, rey de Judá” (25:1).

Introducción del libro El título del libro (1:1). El propósito del libro (1:2-6). Cada versículo indica el propósito con la preposición “para” Para ganar sabiduría (1:2-3), aprendiendo a tratar con el prójimo (justicia, juicio y equidad). Para ayudar al simple y al joven (1:4) Para ayudar al sabio (1:5) Para entender los proverbios en sí (1:6). El lema del libro (1:7). El temor de Jehová El principio de la sabiduría.

Resumiendo Este libro toca cada aspecto de la vida humana, y nos demuestra que Dios se interesa en ella. La sabiduría es el resultado de una relación con Dios que gobierna la conducta. El que desecha la sabiduría de Dios es un necio. Los proverbios deben ser meditados, uno a uno, para que los agradezcamos debidamente. Cada proverbio es parte de un cuerpo de enseñanza, no podemos sacar un proverbio del contexto del tenor de las Escrituras.

Conclusión Uno más grande que Salomón ha venido (Mat. 12:42), él es Cristo, nuestro Señor: Quien enseñó con sabiduría (Mat. 13:54). Quien es la fuente y causa de nuestra sabiduría (1 Cor. 1:30). Quien puede hacer sabio a todo hombre (Col. 2:3). El temor de Jehová es el principio de la sabiduría Es terror para el impenitente Es respeto y obediencia para el fiel.

Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.

www.JosueEvangelista.com