Tema 1 Fuentes de información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuentes de información
Advertisements

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
Búsqueda de información Bibliográfica
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
LATINDEX.
Discovery Service (EDS)
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
USO EFECTIVO DE LAS BASES DE DATOS ACADÉMICAS EN UPB
Cómo consultar una base de datos o un catálogo en 5 minutos
FUENTES DE INFORMACIÓN
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PROGRAMA FORMACIÓN DE USUARIOS
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Bases de Datos por: Zulma Santiago Irizarry 2011
Universidad de Oriente Maestría en Bibliotecología e Información Fuentes de información “Instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Estrategias de Búsqueda
Base de Datos ProQuest.
Mérida, Yuc., julio 2008 CURSO-TALLER. Los contenidos de este curso-taller le permitirán… Informarse de los diferentes recursos informativos y servicios.
DISEÑO DE PUBLICACIONES PERÓDICAS. Diseño de medios editoriales. María Fernanda Espinosa F.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Buscador Es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web HERRAMIENTAS DE COMPUTACION I.
Metodología de la investigación
CURSO DE FORMACIÓN EN HABILIDADES INFORMACIONALES BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES, MAYO 2008 INVESTIGACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN.
Departamento de Referencia CPICM_C [Hoja Informativa No. 8; 2012]
La facilidad y libertad con que pueden publicarse contenidos en la Red hacen necesaria la adopción de una serie de criterios que le ayuden a filtrar los.
Recursos de Información
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Revisión de la literatura Tema 2 Curso: Cultura investigadora Semestre
Requisitos Formales de los Problemas
Tecnología de la Comunicación I
Fuentes de información en Turismo Biblioteca de Estudios Empresariales Universidad de Sevilla 9 de marzo de 2005.
PROCESO Y ESTRATEGIA DE BUSQUEDA PROGRAMA FORMACIÓN DE USUARIOS
CATÁLOGO AUTOMATIZADO

Gloria Rojas Bibliotecóloga UCM
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Recursos en la UCM y principales plataformas en uso Novedades en los catálogos complutenses: Cisne, Compludoc, Complured y la plataforma de revistas electrónicas.
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE USUARIOS
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
Tecnologías para el Aprendizaje
Tecnologías para el Aprendizaje
¿Cómo puedo buscar información en Internet?
Búsqueda de información
WEB SEMÁNTICA.
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Agosto 2010 Dirección de Biblioteca – Campus Monterrey Taller #3 Identifica la fuente de Información Adecuada Edith Salazar Liliana Araujo Patricia Carranza.
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA
Universidad Metropolitana en Jayuya Centro de Recursos de Información Búsqueda Efectiva en Internet.
Introducción a las bases de datos
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
Estrategias eficientes para buscar y encontrar
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Métodos y diseño de la investigacion
Elaboración de artículos científicos
Alumnos de Primer Ingreso Diceño Ciencia y Tecnología. Instructor:es Lic. Leticia Bautista Chávez. lIng. Victor A. Vega Cota. Ing. Yolanda y Carito.
La estrategia de búsqueda
Recursos bibliográficos y gestión de la información
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 15/16 Máster en Urbanismo, Planeamiento y Diseño Urbano.
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
Guía del Catálogo Adrastea (Búsqueda avanzada) Actualización mayo 2010.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
DHTIC Juan Esteban Hernández Pérez Estrategias de Búsqueda.
Transcripción de la presentación:

Tema 1 Fuentes de información MODULO Metodología de la Investigación Tema 1 Fuentes de información Maracay, octubre 2013

Contenido Fuentes de información. Conceptos, tipos e importancia. Tipos de fuentes de información Internet visible e invisible Necesidades de información Estrategias de búsqueda Uso de palabras clave Vocabulario controlado Operadores booleanos Búsqueda por campos Búsqueda simple vs búsqueda avanzada Criterios de selección de documentos

Latin: fons – fontis manantial Concepto Fuente Latin: fons – fontis manantial - Escrita - No escrita Información Latin: informatio – informationis in-forma-tio: "acción de formar", "dar forma hacia adentro" Conjunto de fuentes de conocimientos necesarias para comprender situaciones, tomar decisiones, o evaluar las ya tomadas. Es un hecho que se comunica.

¿Qué es una fuente de información? Todo aquello que proporciona información susceptible de ser utilizada en la solución de un problema.

Fuentes de información Son todos aquellos recursos que contienen información general o especializada, independientemente del soporte, proporciona datos para construir hechos y las bases del conocimiento. El propósito es ofrecer información breve, precisa y concisa.

En resumen … Fuentes de información: todo aquello que proporciona información susceptible a ser utilizada en la solución de un problema, independientemente del soporte.

Importancia Son el medio por el cual se obtienen los datos y conocimientos sobre diversos temas para poder transmitir el conocimiento. Son un instrumento para el conocimiento, permiten establecer el estado actual del conocimiento en un tema determinado. Permiten encontrar y definir los problemas de investigación, sustentar una idea o proveer evidencia. 7

Tipos de fuente de información Según el soporte Según el origen

Tipos de fuente de información Según el soporte: Papel Película Casete Videocasete Analógicos Discos magnéticos Disquetes Discos ópticos Tarjetas de memoria (pendrive) Digitales Virtuales Internet

Tipos de fuente de información Según el origen: FUENTES PRIMARIAS FUENTES SECUNDARIAS FUENTES TERCIARIAS

Fuentes Primarias Contienen información nueva u original, no abreviada producto de una investigación Exponen por primera vez los resultados de la investigación Las fuentes primarias de mayor importancia son las publicaciones tanto periódicas como no periódicas.

A. Publicaciones No Periódicas Libros (monografías) A. Publicaciones No Periódicas Frecuencia Contenido Científicas Divulgativas 1. Revistas B. Publicaciones Periódicas Boletines Circulares (publicaciones divulgativas) Informes Periódicos (diarios, semanarios, etc.) Memorias y actas de sociedades Técnicos Extensión 2. Publicaciones seriadas Fuentes primarias de información Pregrado Postgrado C. Tesis de Grado D. Actas de congreso, seminarios y conferencias Informes técnicos (reports) E. Patentes y normas

Fuentes secundarias Documentos que compilan y reseñan la información publicada en las fuentes primarias, es decir que la resumen, analizan y/o sintetizan apoyando la investigación. Crece en paralelo al crecimiento de las fuentes primarias.

Generales Especiales Diccionarios - Nomencladores (catálogos de nombres) A. Enciclopedias, diccionarios y manuales enciclopédicos - Idiomáticos - Técnicos, científicos o de materias, idiomas, abreviaturas - Generales Países Materias Fuentes Secundarias B. Diccionarios biográficos C. Atlas, diccionarios geográficos, guías de viaje D. Anuarios, Informes y Memorias de Cuentas Anuales

E. Formularios, tablas, estadísticas F. Directorios y directorios de directorios Fuentes Secundarias Personas Instituciones G. Almanaque, anuarios y manuales

Fuentes terciarias Contienen información sobre las fuentes y remiten a ella, mas allá de la literatura primaria o secundaria, se conocen como guías a las fuentes de información. Fuentes terciarias de información Guías generales Catálogos de bibliotecas Guías actuales, indicativas y limitativas Catálogos de libros técnicos y científicos Catálogos especiales (organismos nacionales) Catálogos de tesis de grado Trabajos presentados en eventos académicos Obras de Referencia (Bibliografías de bibliografías)

INTERNET Uso de internet como fuente de información desde la década de los ´90. El individuo puede obtener información con rapidez.

INTERNET VISIBLE INTERNET INVISIBLE Internet: Es el nuevo medio de acceso a la información, que se hace inmediata, fluida y actualizada en tiempo real y a la que se accede a través de herramientas diseñadas para tal fin, como los buscadores y los índices o directorios. Es el nuevo medio de acceso a la información, que se hace inmediata, fluida y actualizada en tiempo real y a la que se accede a través de herramientas diseñadas para tal fin, como los buscadores y los índices o directorios tipo Yahoo, Google o Altavista (1). Los motores de búsqueda o, simplemente buscadores, son las herramientas de acceso a la información más populares y útiles en Internet. Son herramientas programadas para la localización y recuperación de información en la red, que funcionan rastreando ésta de forma periódica, navegando de vínculo en vínculo y extrayendo de los documentos las palabras o términos que mejor los representen, para almacenar la información en una gigantesca base de datos que puede ser interrogada por los usuarios. Los buscadores no pueden llegar a toda la información almacenada en servidores que no permiten el acceso al público en general. Es el caso, por ejemplo, de los portales web, bases de datos o las revistas electrónicas que requieren contraseñas o nombre de usuario para entrar. INTERNET INVISIBLE Los buscadores no pueden llegar a toda la información almacenada en servidores que no permiten el acceso al público en general. Es el caso, por ejemplo, de los portales web, bases de datos o las revistas electrónicas que requieren contraseñas o nombre de usuario para entrar.

INTERNET INVISIBLE La cantidad de información que no puede ser localizada por los motores de búsqueda tradicionales, es lo que se ha denominado “Internet invisible” o profunda

Internet Invisible Visible Toda esa información presente en Internet pero que no puede ser indizada ni recuperable por los motores de búsqueda tradicionales Visible Aquella parte de la red cuyo contenido puede ser indizado y por lo tanto recuperable por motores de búsqueda tradicionales

Necesidades de Información Usado para responder por qué las personas buscan, demandan, encuentran y usan la información. La demanda de esa búsqueda refleja que existe una necesidad de información Surgen cuando el individuo ha cubierto sus necesidades básicas (alimento, sed, sueño, etc.).

Necesidades de Información ¿Cómo construyo un sistema de riego?

Necesidades de información En resumen…. No existe un campo de la actividad humana donde la información no sea uno de sus componentes. Cada categoría de usuario existen diferentes necesidades de información, dependiendo de sus funciones, responsabilidades y tareas Se experimenta activamente el proceso de búsqueda de información. Son acciones puestas en practica para localizar elementos dispersos del conocimiento, (Santos, 2000)

Estrategias de búsqueda de información Conjunto de procedimientos y operaciones que usuario realiza, con el fin de obtener la información para resolver un problema. Dependen de la base de datos que se use Finalidad de la búsqueda encontrar información de calidad en el menor tiempo. Importante elegir la fuente apropiada para cada búsqueda, conocer el contenido y estructura y saber utilizarlas, (Ortiz, 2000)

Estrategias de búsqueda de información Proceso en la búsqueda de información: Identificación del objetivo Definición de la necesidad Acceso al sistema de información Identificación de fuentes de información Adquisición de información Uso de información Satisfacción/Insatisfacción Diferentes estrategias de búsqueda de información

Estrategias de búsqueda de información 1. Uso de palabras claves: Son herramientas imprescindibles, términos usados en internet para acceder a contenido alojado en una web o blogs. También conocidas como “Conceptos claves”

Estrategias de búsqueda de información 2. Vocabulario controlado: Son términos de un vocabulario normalizado (tesauros, índices y encabezamientos de materia). Cada concepto esta representado por un único termino y cada termino esta representado en un único concepto. Se recurre los Tesauros, como herramientas para acceder a un vocabulario normalizado y controlado utilizado en bases de datos científicas, incluye los siguientes componentes: Definición de la mayoría de los términos Traducción a uno o mas idiomas Asociación con términos relacionados Términos específicos Términos generales

Estrategias de búsqueda de información 3. Operadores Booleanos o lógicos: George Boole, matemático, siglo XIX, sugirió que el pensamiento lógico podía expresarse en forma algebraica Son caracteres que se agregan a las palabras claves, para ajustar la búsqueda de información en internet. Darle a la búsqueda un orden lógico Pueden utilizarse para evitar términos no deseados o por el contrario establecer términos que deben aparecer en la busqueda.

Estrategias de búsqueda de información Operadores Booleanos mas usados 1. AND 3. NOT 2. OR

Estrategias de búsqueda de información Operador AND Se utiliza para localizar registros que contienen todos los términos especificados en la búsqueda Ejemplo Informática AND Jurídica Contaminación AND Ambiente

Estrategias de búsqueda de información Operador OR Se utiliza para localizar registros que contengan cualquiera o todos los términos especificados en la búsqueda. Ejemplo Informática OR Jurídica Contaminación OR Ambiente

Estrategias de búsqueda de información Operador NOT Cuando necesito encontrar un termino pero quiero evitar otro, se utiliza para localizar registros que contengan el primer termino de búsqueda pero no el segundo. Ejemplo Informática NOT Jurídica Contaminación NOT Ambiente

Estrategias de búsqueda de información 4. Búsqueda por campos: Permite crear consultas especificas que devuelven resultados mas precisos. Viene dada por los puntos de acceso a una base de datos. La mayoría de las bases de datos permiten las búsquedas por campos. Campos de búsqueda: Todos los campos Autor Año Titulo Materia Lugar de publicación

Estrategias de búsqueda de información 4. Búsqueda por campos:

Estrategias de búsqueda de información 5. Búsqueda simple La búsqueda simple es aquella que se realiza utilizando palabras claves

Estrategias de búsqueda de información 6. Búsqueda avanzada: La búsqueda avanzada se utiliza para combinar elementos que permitan refinar la búsqueda. Combina elementos de búsqueda separados por operadores Booleanos. El sistema buscara cualquier registro que contenga la información combinada Luego de introducir los criterios de búsqueda pulsar el botón buscar y el sistema ofrecerá los resultados de la búsqueda.

Estrategias de búsqueda de información

Estrategias de búsqueda de información 7. Búsqueda simple vs Búsqueda avanzada: Búsqueda simple es la forma mas sencilla de buscar información en un conjunto predefinido de recursos. Búsqueda avanzada proporciona mas opciones para especificar la información que desea buscar, combinando distintas cajas de búsqueda.

Criterios de selección de documentos Ver si los documentos recuperados se adecuan a nuestra necesidad. El éxito de la investigación depende de que se seleccione la información mas apropiada Pertinencia La información que se seleccione debe estar relacionada con lo que estoy investigando (objetivos) Vigencia o actualidad Es importante conocer la fecha del documento. Saber que tiene validez o que esta en uso. Relevancia Importancia, se debe rechazar, excluir, descartar y desechar la información que no es de utilidad Otros criterios: Disponibilidad, precio, calidad. Colon, 2006

Sugerencias Acudir a fuentes terciarias para localizar a su vez fuentes secundarias y lugares donde se pueda obtener información adicional. Esto es una forma de detectar las fuentes primarias de interés. Hacer uso directamente de las fuentes primarias u originales. Consultar a expertos en el área a investigar para recibir orientación sobre literatura pertinente al tema y fuentes secundarias. De esta manera será más fácil localizar las fuentes primarias (es la estrategia de detección de referencias más común).

PRÁCTICA DE FUENTES DE INFORMACIÓN Próxima Clase PRÁCTICA DE FUENTES DE INFORMACIÓN