PROCESADOR SEBASTIAN MADRID PEREZ. ¿QUÉ ES UN PROCESADOR? El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. A pesar de que generalmente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de Von Neumann
Advertisements

Microprocesadores Componentes básicos..
Ing. María Rosa Dámaso Ríos CPU(cuarta semana)
Intoduccion a la Arquitectura y Organizaciòn del Computador
El Microprocesador.
CICLO DE EJECUCION DE UNA INSTRUCCION
Componentes físicos hardware interno
Placa base, chipset y micropocesador
UNIDAD DE CONTROL (CU) Universidad Nacional Autónoma De Honduras UNAH
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Microcomputadores Prof : Tatiana Marín R.. Sistema basado en microprocesador de 8 bits.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS
Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos.
MICRO de 8 bits Funcionamiento interno de un microprocesador de 8 bits. Para comprender mejor el funcionamiento, interno de un microprocesador , se propone.
Procesador Introducción - Funcionamiento - Memoria caché
Fundamentos Básicos de la Computación Profesora: Mireya Morales.
Transformación de los Datos en Información leCCI Ó N 7.
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
Conceptos Arquitectónicos del computador
Sebastián Pinto Rodrigo Vera Luis Salvador
¿Qué unidades conforman el procesador?
LA COMPUTADORA DIGITAL Parte 1 Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad.
PROCESADOR Por: Luis Gonzaga Trujillo Cuervo USCO
Arquitectura del Computador Puerto Ordaz, Noviembre del 2011
HARDWARE Asier Indurain.
Unidad Central de Proceso
Sistemas Informáticos
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
 El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite.
Evolución del procesador
La Unidad Central de Proceso o CPU
Campus Chapultepec Arquitectura de Computadoras Diferencia entre microprocesador y microcontrolador Sánchez Manjarrez Silvana Ing. Daniel Domínguez C.
PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR
Procesamiento de Datos
La unidad central de procesos o CPU
Microprocesador.
CPU, POR CENTRAL PROCESSING UNIT O UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO, ES EL CEREBRO DEL ORDENADOR PERMITE EL PROCEZAMIENTO DE INFORMACION NUMERICA INGRESADA.
Capítulo 4 CPU y la memoria.
Hecho por: M.C. Luis Fernando Guzmán Nateras v3 Organización de Computadoras Preparación: Examen 1 JEOPARDY.
Maquinas Digitales Funciones del Procesador Buscar instrucciones Interpretar instrucciones Buscar datos Procesar datos Escribir datos.
Informática Clase Arquitectura de la Computadora.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
RECURSOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
El microprocesador.
Mónica Quintana Pineda
PROCESADORES.
E.A.P. “INGENIERÍA DE SISTEMAS” UNIVERSIDAD PERUANA UNION.
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
DISPOSITIVOS INTERNOS
¿Qué es un Microcontrolador?
Hardware Son todos los componentes y dispositivos físicos y tangibles que forman una computadora. ¿ Cómo describir un hardware?
INTEGRANTES: JOSE ESTEVEZ _HUGO ANDRADE CURSO: 5TO “B”
PROCESADOR KAROL YESENIA ROJAS SALDARRIAGA POLITÉCNICO JAIME ISAZA CADAVID 2014.
El procesador es el cerebro del computador que se encarga de organizar, procesar la información ejecutar cálculos y en general realizar muchos procesos.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Webquest Generaciones de Computadoras Grupo#2 Michelle Jirau Natalya La Russa María Irizarry María González.
LA CPU Ing. Manuel Andrés Belalcázar S. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
1 Unidades funcionales de un ordenador Procesadores Memorias Dispositivos de E/S
 es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial. A diferencia de la corriente alterna en la corriente.
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Septiembre, 2007 Arquitectura Von Newman.
Santiago Restrepo Rodríguez
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTEGRANTES: CASTRO MYCHAEL ALVEAR NELSON FLORES DANILO RODRIGUEZ CARLOS IZQUIERDO HARRY INTEGRANTES: CASTRO MYCHAEL ALVEAR.
 PRESENTADO POR : ANDRES MAYORGA DANIELA PAEZ VEGA.
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO. COMPUTADORA: una computadora es una máquina electrónica capaz de procesar datos para convertirlos en información.
Unidad de Control Ubicación: Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Realizar.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
Transcripción de la presentación:

PROCESADOR SEBASTIAN MADRID PEREZ

¿QUÉ ES UN PROCESADOR? El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. A pesar de que generalmente se considera que las CPU son como un chip de computadora, también se pueden encontrar en muchos otros dispositivos electrónicos, incluyendo teléfonos móviles, dispositivos portátiles, microondas, televisores y juguetes.

COMPONENTES FÍSICOS

FUNCIONES DEL PROCESADOR Se lee una instrucción de memoria. Se buscan los datos necesarios. Se realiza la operación. Se pasa a la siguiente instrucción.

INSTRUCCIONES Una instrucción es una operación elemental que el procesador puede cumplir. Las instrucciones se almacenan en la memoria principal, esperando ser tratadas por el procesador. Las instrucciones poseen dos campos: el código de operación, que representa la acción que el procesador debe ejecutar; el código operando, que define los parámetros de la acción. El código operando depende a su vez de la operación. Puede tratarse tanto de información como de una dirección de memoria.

Con cada pico de reloj, el procesador ejecuta una acción que corresponde a su vez a una instrucción o bien a una parte de ella. La medida CPI (Ciclos por Instrucción) representa el número promedio de ciclos de reloj necesarios para que el microprocesador ejecute una instrucción.

REGISTRO Cuando el procesador ejecuta instrucciones, la información se almacena en forma temporal en pequeñas ubicaciones de memoria local de 8, 16, 32 o 64 bits, denominadas registros.

Algunos registro son EL REGISTRO ACUMULADOR (ACC): Amacena los resultados de las operaciones aritméticas y lógicas. EL REGISTRO DE ESTADO (PSW): Contiene los indicadores de estado del sistema (lleva dígitos, desbordamientos, etc.). EL REGISTRO DE INSTRUCCIÓN (RI): Contiene la instrucción que está siendo procesada actualmente. EL CONTADOR ORDINAL (OC O PC POR PROGRAM COUNTER, CONTADOR DE PROGRAMA): Contiene la dirección de la siguiente instrucción a procesar. EL REGISTRO DEL BÚFER: Almacena información en forma temporal desde la memoria.

SEÑALES DE CONTROL Las señales de control son señales electrónicas que dirigen las diversas partes del procesador que participan en la ejecución de una instrucción. Dichas señales se envían utilizando un elemento denominado secuenciador.

TRANSISTOR Un transistor (contracción de los términos transferencia y resistor) es un componente electrónico semi-conductor que posee tres electrodos capaces de modificar la corriente que pasa a través suyo. Un transistor actúa como unidad básica de procesamiento, capaz de llevar a cabo todas las operaciones que realiza un PC moderno.

FABRICANTES DE PROCESADORES AMD: se ha convertido en uno de los fabricantes de procesadores para computadoras principales. INTEL:Uno de los pioneros en cuanto a lo q se trata de procesadores fue uno de los primeros en crear el procesador y todovia en la actualidad continua mejorandose dia a dia ARM: usadas en routers y dispositivos embebidos entre otros SUN: crearon los SPARC que usan en su gama de servidores

GRACIAS