MAS con reposición IIIº Medio 2015. Objetivo Emplear elementos básicos de muestreo aleatorio simple con reposición para inferir la media de una muestra,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMACION DE PARAMETRO
Advertisements

Metodología de la Investigación Aplicada Carolina Meriño Collao
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
Inferencia Estadística
Inferencia estadística
FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA.
Estimación por intervalos de confianza.
TALLER 1 ESTADISTICA II.
Estimación por Intervalos de confianza
Clase 3 Universo y Muestra
Inferencia Estadística
GRADO DE CONFIANZA DE LA INFERENCIA
Intervalos de confianza
Curso de Estadística Básica
 La rectoría de una Universidad ha decidido seleccionar aleatoriamente una muestra de dos estudiantes de cada grupo para dar seguimiento a su nivel académico.
Nombre: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Carrera: TIC Cuatrimestre: 4 Página 1 de 5.
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
ESTADISTICA TEMA 13.
ESTADISTICA TEMA 14.
INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA DE MUESTRAS Estadística E.S.O.
Estadística Clase 3 Intervalos de confianza.
Estadística Administrativa I
DISTRIBUCIONES DE MUESTREO
ESTADISTICA TEMA 12.
ESTADISTICA TEMA y 223.
ESTIMACION En varios pasajes de este libro hemos planteado la dificultad que se confronta en las investigaciones, de llegar a conclusiones sobre una población.
IPC 2008 Estimaciones por Bootstrap
Distribución Normal o gaussiana
DISTRIBUCION NORMAL Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Medidas de Variabilidad
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
ESTADISTICA I CSH M. en C. Gal Vargas Neri.
Inferencia Estadística
Estadística para administradores
Intervalo de Confianza para una proporción con muestra grande
DISTRIBUCION DE MUESTREO
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
TAMAÑO MINIMO DE MUESTRA PARA COMPARACIONES DE PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Límites y Continuidad.
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación POBLACION, MUESTRA Y MUESTREO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Sesión 13: Distribuciones Muestrales y Tamaño de Muestra

Estadística II Ing. Iliana Rosero
Muestreos.
COMPROBACION DE HIPOTESIS SOBRE DOS PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
Medidas de Dispersión.
MUESTREO Y TAMAÑO DE LA MUESTRA
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
MUESTREO ALEATORIO SIMPLE SIN REEMPLAZO (“mas”)
Unidades de medida de tendencia central Media: media aritmética, se define por sigma de F de los elementos de la muestra entre numero de datos de la muestra.
Inferencia estadística: Muestreo aleatorio simple
Medidas de dispersión IIIº Medio 2015.
Muestreo Probabilístico
USO DE LA DISTRIBUCIÓN MUESTRAL
Estadística Experimental
MAS para estimar proporción de una muestra IIIº Medio 2015.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFERENCIA ESTADISTICA TEMA: ESTIMACION PUNTUAL, PROPIEDADES DE LAS ESTIMACIONES;
Muestras probabilísticas y no probabilísticas
León Darío Bello Parias UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD NACIONAL DE SLAUD PUBLICA “HECTOR ABAD GOMEZ”
TAMAÑO DE LA MUESTRA. Para definir el tamaño de la muestra se debe tener en cuenta los recursos disponibles y las necesidades del plan de análisis, el.
POBLACIÓN Y MUESTRA CÁLCULO DEL TAMAÑO MUESTRAL. Descripción e inferencia Población Muestra Muestreo Inferencia Resultado.
Estimación Estadística Tares # 3. Estimación Estadística Conjunto de técnicas que permiten dar un valor aproximado de un parámetro de una población a.
Tarea # 4 PRUEBAS DE HIPÓTESIS ESTADÍSTICAS. PRUEBA DE HIPÓTESIS Hipótesis es una aseveración de una población elaborado con el propósito de poner a prueba,
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA. La primera pregunta que un estadístico debe contestar al planear una investigación de muestreo es, casi siempre, el.
INTERVALO DE CONFIANZA
Evaluando los promedios de grupos distintos UNIDAD 7 1.
Transcripción de la presentación:

MAS con reposición IIIº Medio 2015

Objetivo Emplear elementos básicos de muestreo aleatorio simple con reposición para inferir la media de una muestra, valorando el aporte de los datos cuantitativos en la comprensión de la realidad social.

MAS con reposición Ocuparemos este método cuando un elemento pueda ser elegido más de una vez, pero manteniendo la equiprobabilidad. Por lo tanto, variará la forma en que llegamos al tamaño de la muestra, en este caso utilizaremos la siguiente fórmula:

Comparemos ¿Qué tiene de diferente una fórmula y la otra? Por lo tanto, ¿cuándo se utiliza MAS con reposición?

Ejemplo 1. Se realizará un estudio sobre el largo promedio de una clase de salmón. Para el estudio se asigna que el error no debe superar los 0,12 cm, con un nivel de confianza del 99%, sabiendo que la varianza es de 0,5 cm 2. ¿Cuál debe ser el tamaño de la muestra bajo estas condiciones?

Desarrollo Datos: K = 2,576 S 2 = 0,5 E = 0,12 Reemplazando Es decir, la muestra debe ser como mínimo de 230,4 salmones, por lo tanto deberá ser de 231.

Ejercicios 1. Una ciudad ganadera con establos, posee una número de vacas lecheras con una desviación de 31,6 vacas. ¿Cuál debe ser el tamaño de una muestra con y sin reposición para estimar el número promedio de vacas por establo si se considera un error de estimación de 3 vacas con un nivel de confianza del 95%? Con reposición: 409 Sin reposición: 427

2. Las siguientes notas corresponden a 12 alumnos de un curso de 45 Estima el promedio de notas del curso, si el error de la muestra era de 1,2 Entre 4,1 y 6,4 5,43,66,84,2 5,95,56,16,3 3,67,03,35,5

3. En una provincia se desea determinar la media de los sueldos. La desviación estándar es de $ a)Calcula el tamaño de la muestra para un nivel de confianza de 99%, con un error de $ b)Si la desviación estándar disminuye a la mitad, ¿cuál es el nuevo tamaño de la muestra si los otros indicadores se mantienen? a) 295 b) 74

4. Se quiere estimar el tiempo promedio de traslado de operarios a su lugar de trabajo. De estudios anteriores se sabe que la desviación estándar es de 37 minutos. ¿Cuál es el tamaño de muestra si se asigna un nivel de confianza del 95% y un error máximo de 4 minutos? 291 operarios

5. Determina la desviación poblacional que se utilizó para un estudio del tamaño medio de un gran conjunto de clavos, si se sabe que la muestra contiene 683 unidades y el error máximo permitido es de 1,5 pulgadas. Además se trabajó con un 95% de confianza. Se consideró una desviación estándar de 20 pulgadas.