Municipio de Manuel Doblado ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Gestión Pública del “futuro”
Advertisements

ASPECTOS A CONSIDERAR MESA 1 Instituciones y Organización
Visión Posadas 2022 "Posadas, centro regional de turismo y servicios, reconocida como ciudad cultural y polo de innovación con desarrollo productivo, que.
Modernización y Fortalecimiento
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial METROMER
Turismo y Patrimonio Cultural en Centroamérica
LA UNIVERSIDAD Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE. Lic. Félix Martínez Díaz, MSc. Administración Pública. Lic. Raiza Trapote.
Propuesta de proyectos de investigación UNAM-INEGI Estudios estadísticos sobre Uso del Tiempo en la población. Estudios sobre el valor económico del trabajo.
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
Producir conocimiento vinculado a la ciudadanía de las mujeres, a fin de visualizar el impacto diferencial sobre la vida cotidiana de hombres y mujeres.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
 El reto de todo gobierno municipal.  ¿Cómo dar respuesta a las nuevas demandas ciudadanas?  La clave está en:  1. FAMILIA.  2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
BIENVENIDOS (AS) GRUPO ADEL MORAZAN SANTA ROSA DE COPAN HONDURAS, C.A.
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
Una Nueva Agenda Local para Latinoamerica y México Lic. Pedro Pérez Lira Vicepresidente de la FENAMM y Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala Miami, FL. 19 de.
El Sistema Nacional de Información estadística y Geográfica (SNIEG) Taller sobre la Gobernabilidad de los Sistemas Estadísticos 19 de Octubre de 2010.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Villa Nueva Ciudad Dormitorio
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
SEIP Guanajuato: Sistema Estatal de Información para la Planeación M.C. Nathalie Castiaux Directora de Información para la Planeación
Estrategia de Intervención Territorial Chiapas-Tabasco
INFLUENCIA DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL DESARROLLO LOCAL Dra. Godoy, Antonia E. (*)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
SEDESOL.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES VISION AMBIENTAL ESTRATÉGICA PRESENTACIÓN EN REUNION DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DEL HUMEDAL.
´. OBJETIVO  Contribuir por medio del trabajo intersectorial a los procesos de desarrollo rural local y regional del departamento a través de la implementación.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
La generación de la paz Frank J. Pearl 21 de octubre de 2015.
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Jerécuaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Tarandacuao ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Comonfort ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Uriangato ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santiago Maravatío ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Modelo de Creación de Valor Social Fases del Modelo y Perfil del beneficiario de Ciudad de los Niños Mayo 22, 2014.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
Geografía de la población
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Enero Mayor pertinencia de la oferta educativa Mayor cobertura educativa con Equidad e Inclusión Social Educación integral y de calidad para todos.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
P ROGRAMA A NUAL DE T RABAJO Programa Anual de Trabajo 2016 Comisión Estatal de Seguridad 1. Actualizar el Sistema Estatal de Información Ambiental.
Información estadística para la toma de decisiones municipal La aportación de “Tu municipio en cifras” Santo Domingo 2 de agosto de 2012.
ESTRATEGIAS REGIONALES Y SUBREGIONALES
Transcripción de la presentación:

Municipio de Manuel Doblado ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO

ESTRATEGIAS MUNICIPALES MANUEL DOBLADO PROPUESTA

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos MANUEL DOBLADO

45 Hab/ Km2 2.7 % Estatal 37,145 Habitantes Km % Región IV Sur TERRITORIO 0.7 % Estatal 4.0 % Región IV Sur M anuel D oblado S ubregión 8 96 Hab/Km2 330,007 Habitantes 3, Km2 TERRITORIO Guanajuato Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1: serie III y Censo de Población y Vivienda Población 5,486,372 Habitantes Territorio 30,617 Km2 Densidad 179 Hab/Km2 Contexto Estadístico y Territorial 1 MANUEL DOBLADO

Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1: , serie I. C ARACTERÍSTICAS F ISIOGRÁFICAS LOMERÍO 24 %LLANURA 34.6 %MESETA 41.4% Contexto Estadístico y Territorial 1 MANUEL DOBLADO

Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Escala 1: U SO DE S UELO Y V EGETACIÓN AGRÍCOLA 57.4 %SELVA 16 %PASTIZAL 15.4 % BOSQUE 4.9 %MATORRAL 3.1% Contexto Estadístico y Territorial 1 MANUEL DOBLADO

Sistema Urbano PEA 0.59% de la PEA Estatal Vías de Comunicación LocalidadesPoblación Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1./Información Topográfica Digital Escala 1: serie III/Censos de Población y Vivienda 2000 y Contexto Estadístico y Territorial 1 MANUEL DOBLADO Producción Bruta Total por Sector Económico, 2009 Sector Secundario68.0% Sector Terciario31.9% Sector Primario0.0%

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos MANUEL DOBLADO

Fuente: Indicadores por Dimensión, IPLANEG MANUEL DOBLADO Caracterización Del Desarrollo Escala de Prioridad de Atención 1 Crítica 2 Necesaria 3 Recomendable 4 Desarrollo 5 Sostenimiento

MANEJO DE RESIDUOS Caracterización Del Desarrollo 2 REZAGO EDUCATIVO EDUCACIÓN DE PADRES DISEÑO DE POLÍTICAS PÚBLICAS CONECTIVIDAD SUBREGIONAL POBREZA BAJO NIVEL DE INGRESOS MANUEL DOBLADO HOGARES CON AUSENCIA DE PADRES CALIDAD DEL AGUA CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS Factores Críticos

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos MANUEL DOBLADO

Estrategias de Desarrollo DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Modelo de Desarrollo 3 ADMON. PÚBLICA Y EDO. DE DERECHO ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO IMPULSAR A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA CULTURA DE SALUD PREVENTIVA COMO PROMOTORES DE BIENESTAR SOCIAL. MODERNIZAR, EFICIENTAR Y TRANSPARENTAR EL DESEMPEÑO DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL CON LA COLABORACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LA PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y TOMA DE DECISIONES. FORTALECER LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS VINCULADAS A LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS DEL TERRITORIO QUE CONTRIBUYEN A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES. FOMENTAR LA CORRESPONSABILIDAD DE LOS HABITANTES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO DE UNA CIUDAD HUMANA CON LOCALIDADES DIGNAS. MANUEL DOBLADO

Modelo de Desarrollo-Territorial 3 MANUEL DOBLADO

Visión Estatal

Manuel Doblado

Visión Estatal Manuel Doblado

Visión Estatal Manuel Doblado

Visión Estatal Manuel Doblado

Visión Estatal Manuel Doblado

Visión Estatal Manuel Doblado

Visión Estatal

Manuel Doblado

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos MANUEL DOBLADO

Proyecto para la creación del Instituto Municipal de Planeación Programa de actualización y modernización del catastro municipal Gobierno estratégico y revitalización del servicio público Fuente: Archivo Gestión Social y Centros de Desarrollo Comunitario Fuente: Archivo Programas y Proyectos 4 ADMON. PÚBLICA Y EDO. DE DERECHO MANUEL DOBLADO

Consejo Municipal para Manejo Integral y Tecnificación del Agua Programa de Desarrollo de la cadena productiva del Agave Azul y de la industria del Tequila Proyectos productivos en localidades urbanas y rurales Fuente: Archivo ECONOMÍA Programas y Proyectos 4 MANUEL DOBLADO

seip.guanajuato.gob.mx/ped2035 seip.guanajuato.gob.mx/pmd