ARTG209.  La historia de la animación comenzó con la chispa de Athansius Kircher (ojo, no Kirchner) un monje alemán que inventó la linterna mágica. Luego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Naima Hurtado Hernandez 1º BACH.
Advertisements

Hola... Yo soy Valentina….
MOMENTOS HISTÓRICOS DE LA TECNOLOGÍA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL QUIÍMICO Gracias a las innovaciones en la química, la ingeniaría química y la electrónica,
Animaciones Digitales
CAMARAS DE FOTOS Trabajo realizado por: Saray Martínez Miranda.
Cinematografía La Historia del Cine.
STOP MOTION REALIDAD ANIMADA.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La caja oscura Fotografía Blanco y Negro
DRA. MARVA ANGELICA MORA LUMBRERAS
De película….
La cámara oscura.
C I N E.
VISITA AL MALBA Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
COMIENZOS DEL CINE Más de 100 años de vida.
Realizado por: Beatriz Peña López
EL CINE Ivette Valencia Martha Ortega
Mª del Pilar Montes Roig
Historia del audio en la multimedia
H ISTORIA DE LA ANIMACIÓN ¿ que es la animación ? Dar vida y movimiento a un objeto.
Por: Wilfredo Santiago
Animación.
Por: Paula Andrea Medina Murcia
“Instituto Nacional de Soyapango”
De pequeño Van a trabajar en grupos de 4. Usando la información de la niñez de Srta. Wallace, escriban oraciones completas para decir que hacía y como.
El Cine. Es un medio de entretenimiento. Se consideró un MMC desde las primeras proyecciones de los hermanos Lumière. El cine de ayer y de hoy, un compañero.
Stop Motion es una técnica de animación que consiste en una sucesión de imágenes que muestran objetos inmóviles, con el objetivo de aparentar el movimiento.
El cine y la fotografía. La Cámara oscura. Cámara oscura utilizada para dibujar.
NACIMIENTO DEL ESPECTÁCULO CINEMATOGRÁFICO TEMA 1.
Colegio particular Eben – Ezer __
Tutorial Stop-Motion ¿Qué es Stop-Motion?
Stop-Motion Diseño y comunicación Estefanía Flores Ramírez Moreno Aranzazú García García Karla Romero Álvarez.
I. La animación “Stop - Motion”. I: La animación “Stop - motion” - Historia - Técnica.
LA ANIMACION.
ORIGEN E HISTORIA DE LAS TIC’S
L A C ONSOLIDACIÓN DE LA A NIMACIÓN. González Ramírez Susana 3”B”
HISTORIA DE LA ANIMACION
1.1 Precedentes El Cinematógrafo se presenta en sociedad en los últimos años del siglo XIX. Este nuevo invento, surge a partir de la convergencia de una.
Historia del video.
EL CINE Lisseth Celi.
Historia del Cine.
Consolidación de la animación en el mundo desde 1914.
ANIMACION DIGITAL DEL PIGMENTO AL PIXEL. Pixar Animation Studios es una compañía de animación por ordenador especializada en 3D, ubicada en Emeryville,
STEVE JOBS BIOGRAFIA Y EVOLUCION DE APPLE
Los movimientos en el cine
Tim Burton. Sus adaptaciones cinematográficas (principalmente caracterizadas por abordar una temática fantástica y gótica, al contar con enigmáticos personajes.
IMAGEN EN MOVIMIENTO. Cultura Audiovisual..
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
EDUCAR A TRAVÉS DE LA IMAGEN
Orígenes Del Cine Por: Mariana Garzón. Orígenes. El cine se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o.
Stop Motion es una técnica de animación que consiste en una sucesión de imágenes que muestran objetos inmóviles, con el objetivo de aparentar el movimiento.
¿Cuales son los pasos que seguiremos para filmar el corto?
GENEROS CINEMATOGRAFICOS
Imágenes para generar Preguntas
HISTORIA COMUNICACIÓN SOCIAL. TEMA I. 1 TEMA I. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL © V.Guarinos.
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL II. TEMA VI 1 ULTIMO TEMA VI. LOS NUEVOS MEDIOS © V.Guarinos.
La historia del cine comienza en: Siglo 16. Cuando se hacia una presentación de imágenes externas, es decir se presentaba la sombra que proyectaban las.
Antecedentes del Cinematógrafo
Raquel Ochoa Elena Gabás 1º Bachillerato Octubre 2015 I.E.S. Avempace.
WALT DISNEY Y EL MUNDO DE LOS CUENTOS
La Televisión Mecánica
Henry Selick. “Todo niño tiene un juguete que siente que es su mejor amigo, con el que se comunica y le cree vivo, su caballo de juguete, su coche o.
La imagen en movimiento Antecedentes y orígenes del cine.
Caperucita Roja Ilustración Disney. Obra del Ingles George Frederick Watts (1817 – 1904)
Recibe varios nombres como: proyector de video Cañón proyector Linterna mágica Sistema de proyección de imágenes.
El stop-motion, o animación cuadro a cuadro es una técnica que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos capturando fotografías.
Películas de Disney Hecho por: Valeria Mendivil y Enrique Hernández.
Historia del Video..
Por Domingo Garcia Concentración en TECNOLOGÍA DE REDES Y DESARROLLO DE APLICACIONES Clase Literacia de Computadoras ITTE 1031L.
CONCEPTOS CINEMATOGRAFICOS
Transcripción de la presentación:

ARTG209

 La historia de la animación comenzó con la chispa de Athansius Kircher (ojo, no Kirchner) un monje alemán que inventó la linterna mágica. Luego otro monje, Gaspar Schott, mejoró el sistema.

 En 1736 Pieter Van Musschembroek, un científico alemán, consigue proyectar la primer simulación de imágen en movimiento.

 En 1822, Joshep Plateau inventaelfenaquitoscopio. USO DEL FENAQUITOSCOPIO Se hace girar la placa de los dibujos, de forma tal que se obtiene una sensación de movimiento de las imágenes en él reflejadas.

 En 1872, Eadweard Muybridge logró proyectar imágenes en movimiento utilizando varias cámaras de fotos y realiza su Caballo en movimiento.

 Entre 1892 y 1900, Emile Reynaud ofrece proyecciones de dibujos animados con un aparato de su invención: el teatro óptico.

 Luego llegaron los hermanos Lumière que patentaron un número significativo de procesos notables, como agujerear la cinta del film para permitir su movimiento por la cámara.Crearon un aparato que servía tanto como cámara o como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en la persistencia retiniana de imágenes en el ojo humano.

 Humurous Phases of Funny Faces de J. Stuart Blackton (1906) fue, probablemente, el primer dibujo animado de la historia:

 En 1940 Disney realiza uno de los mejores largometrajes de animación de la historia: Fantasía.  En 1941 los ingleses John Halas y Joy Batchelor realizan el primer largo animado inglés: Animal Farm.  En el año 1984 se realiza un corto en 3D, Andre & Wally B, que sería el puntapié inicial a la era PIXAR:  El resto de la historia ya la conocemos: Who Framed Roger Rabbit (1988), Los Simpsons (1989), los muñecos de Tim Burton en Nightmare Before Christmas (1993), Wallace and Gromit (1993), Toy Story (1995), James and the Giant Peach (1996), Shrek (2001), The Polar Express (2004), hasta el increíble Kung Fu Panda de hoy.

 Fin