Prof. Ing. Carlos Moreira Mendoza. Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HUMEDAD DEL AIRE.
Advertisements

FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Cuando pasa un gas a través de un lecho húmedo de sólidos granulares, generalmente se pueden producir dos periodos: 1. Régimen constante 2. Caída del.
ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
FENOMENOS DE SUPERFICIE: INTERFASE GAS- SOLIDO
TRANSFERENCIA DE MASA II COLUMNAS EMPACADAS PARA DESTILACIÓN María del Rosario Caicedo Realpe, Ing. Química, M. Sc. Of.
Intercambio de gases entre la atmósfera y el océano
Cinética Química Velocidad de Reacción
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
CURSO de ELEMENTOS DE METEOROLOGIA Y CLIMA HUMEDAD ATMOSFERICA
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
Unidad de separación de entrada
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
Cómo hacer un mapa conceptual
Universidad De Guadalajara
Termodinámica y transferencia de calor
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INGENIERÍA
Calor El calor es una forma de energía que solo puede medirse en función del efecto que produce. Es la energía térmica ganada o perdida por los cuerpos.
CLASE IV ENERGIA ESPECIFICA
Si la temperatura del recipiente es de 35ºC
UNIDAD II: BALANCE DE MATERIALES SIN REACCION QUIMICA.
Torres de Enfriamiento
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
La temperatura indica el grado de agitación de las moléculas
2. Energía, trabajo y calor
UNIDAD III TIPOS DE FLUIDOS La presión debe 1.
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
TEMA 6: CINÉTICA QUÍMICA QUÍMICA IB. CINÉTICA QUÍMICA 6.1 Finalidad de la cinética química 6.2 Velocidad de reacción 6.3 Teoría cinético-molecular de.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna T1G02N25Carlos Carlos Alfredo Osorio Triana
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
Solubilidad e insolubilidad Reacciones de precipitación iónica
Departamento de Ciencia y Tecnología QUIMICA 1 Comisión B Dra. Silvia Alonso Ing. Bárbara Bravo Ferrada
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa UNEFA- Ingeniería en telecomunicaciones. 5to Semestre.- sección 03 Profesora:
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
SENSORES FACULTAD: INGENIERÍA ELECTRÓNICA MATERIA:INSTRUMENTACION Y SENSORES AUTOR:VERÓNICA NOGUERA TUTOR:PHD OSWALDO PASTOR FECHA:09/05/2014.
Profesor: Ing. Juan Alberto Cota Esquer MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LOS MOCHIS BACHILLERATO QUIMICA I.
PROCESOS TERMODINAMICOS
Comparación entre estado: sólido, líquido y gaseoso. b ESTADO SOLIDO. A.- se caracteriza por poseer forma propia b.- El volumen el sólido prácticamente.
Termodinámica química
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES García Ortega Aurea Rigel Grupo 557 Química Maestra: Hilda Eugenia Rodríguez Aviles.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA. Las leyes de la termodinámica que se desarrollarán serán:  Ley cero de la termodinámica o principio del equilibrio termodinámico.
PROPIEDADES PERIODICAS
FENÓMENOS DE TRANSFERENCIA DE MATERIA Y CALOR LIC. EN QUÍMICA AMALIA VILCA PÉREZ.
Equilibrio Químico K = constante de equilibrio [ ] =concentración molar, mol/L.
UNIDAD ACADÉMICA PROFESIONAL TIANGUISTENCO LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN PRODUCIÓN INDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: MECÁNICA CLÁSICA Créditos institucionales.
Determinación de la superficie específica Para las medidas de las áreas las muestras se deben limpiar previamente por tratamiento térmico en vacío dinámico.
1 El calor. Unidad 16. Índice 2 Contenidos (1) 1.- Temperatura. Escalas termométricas. Temperatura Escalas termométricas 2.- Calor. Calor 3.- La transmisión.
TERMODINÁMICA.  Al hablar de termodinámica, con frecuencia se usa el término "sistema".  La Termodinámica es la rama de la Física que trata del estudio.
Química Físico Q. Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
EFECTO FÖHN. El efecto Föhn consiste en un proceso de pérdida de humedad por parte de una masa de aire que experimenta un ascenso en altura (y como consecuencia.
Conceptos básicos. Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de.
FUENTES DE ENERGÍA ENERGÍA MECÁNICA: CINÉTICA Y POTENCIAL CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA TRABAJO Y POTENCIA-CALOR RELACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA CON EL TRABAJO.
Termoquímica Tema 10 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
Termodinámica Tema 9 (segunda parte).
Equilibrio Químico (Fase de Gas). El equilibrio es un estado en el cual las propiedades del sistema permanecen constantes. El equilibrio químico corresponde.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
TERMODINÁMICA DE LAS DISOLUCIONES DE LOS NO ELECTROLITOS Y PROPIEDADES COLIGATIVAS Dra. Nelly Lidia Jorge 2016.
Torre de Enfriamiento 2008 Universidad de Chile
Calor y Energía S5.
HUMEDAD ATMOSFERICA.
Tema 4 Equilibrio Químico.
TEMA 5. TERMOFISICA Y TERMOQUÍMICA
Unidad 1. Destilación 7. Relación óptima de reflujo externo y eficiencia de etapas Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de Toluca Departamento.
Unidad 6 Equilibrio químico
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Profe Erick Mendoza.
Transcripción de la presentación:

Prof. Ing. Carlos Moreira Mendoza. Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía

1 Humedad de un material sólido: 3 Cuerpo húmedo y cuerpo higroscópico. 2 Humedad de equilibrio Masa de líquido que acompaña a la unidad de masa de sólido seco W. Cuando la presión parcial del líquido que acompaña al sólido húmedo es igual a la presión de vapor en el fluido, se alcanza el equilibrio y la humedad del sólido se conoce como humedad de equilibrio W *. Cuando la presión de vapor del líquido que acompaña al sólido es menor que la tensión de vapor del Iíquido a la misma temperatura se dice que el sólido es higroscópico. Análogamente, cuando el valor de ambas es igual se dice que es un sólido húmedo.

4 Humedad libre:. 5 Humedad ligada A la diferencia W - W* siendo la humedad que puede perder el sólido después de un contacto prolongado con el gas en condiciones dadas y constantes depende tanto de W como de HR. El valor de la de equilibrio del sólido en contacto con el gas saturado. Los sólidos con humedad ligada son los higroscópicos.

COULSON, J.M. y J.F. RICHARDSON. “Ingeniería Química. Tomo II. Operaciones básicas”. Editorial Reverté, Barcelona, TREYBAL, R. “Operaciones de Transferencia de Masa”. Editorial McGRAW-HILL. 3a edición. México, OCON J Y TOJO G. “Problemas de Ingeniería Química”. Tomo II. Madrid España