A 41 años del trágico episodio de la historia mexicana, se siguen negando la verdad y la justicia. El poder judicial sigue siendo el obstáculo para juzgar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La masacre estudiantil en Tlatelolco.
Advertisements

LA MATANZA DE TLATELOLCO
MÉXICO 1968 VS.
¡ NO SE OLVIDA !. 2 de octubre de 1968…. Se aproximaban los esperados juegos olímpicos en nuestro país, todo estaba casi listo, pero nadie pensó que.
*TLATELOLCO 68*
FIN DEL UNIPARTIDISMO & TRIUNFO DE LA OPSICION
No se olvida. El 2 de octubre de 1968 es una fecha que no quedará sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que ya forma parte de la historia, y no.
GUSTAVO DIAZ ORDAZ ( ) Nació el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchícomula, o cuidad Serdán, estado de Puebla muere en la ciudad de Mexico.
México, 1968: Masacre en Tlatelolco.
02 DE OCTUBRE DE 1968 MOVIMIENTO ESTUDIANTIL El movimiento estudiantil de 1968 movimiento social.
El espíritu Universitario dentro del plantel 8 “Miguel E. Schulz” Ojeda López Angélica Línea Temática: Cultura Profesor asesor: Guadalupe González.
  Es un conjunto de normas que nos dice como comportarnos entre nosotros y con las demás naciones. ¿Qué es?
 El 2 de Octubre de 1968 se llevó a cabo una de las matanzas más sangrientas en la historia de nuestro país ejecutada por el gobierno. El número de muertos.
ROMERO VALENCIA ITZEL SIUSOLLI
Todos lo hemos pensado alguna vez… Todo el mundo va a lo suyo. Nadie se arriesga por otros. Alguien tendría que hacer algo. Es injusto pero… ¿Qué puedo.
Historia de México I, PEA CCH UNAM La Guerra de los Pasteles
Matanza de Tlatelolco Ciudad de México
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
Modernización de la ciudad de México Por: Mariah y Amanda.
México.
EL 68 MEXICO SE VIO ENVUELTO EN SANGRE.. INFORMACION WEB SOBRE EL 2 DE OCTUBRE.
Movimiento estudiantil del 68
La independencia de México
México 2 de Octubre de 1968….. ¡Nó se olvida!.....
La Refundación de la universidad Nacional
es.wikipedia.org/.../Movimiento_estudiantil_en_ México_de_1968.
El Grito de Dolores Por Stewart Silver Himno 28: Himno de la batalla de la RepúblicaHimno de la batalla de la República.
Movimiento estudiantil Matanza de Tlatelolco
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I. MADERO ALUMNO: JOSUE GERARDO ESTEVEZ MENDOZA MATERIA: TALLER DE LECTURA Y REDACCION GRADO: 4 A CICLOESCOLAR
Movimiento estudiantil
TEMA 9 ÉPOCA CONTEMPORANEA
2 DE OCTUBRE DE 1968 EN LA CIUDAD DE México
Narradora y ensayista mexicana de origen francés creadora de un rico mundo de ficción, relacionado siempre con los acontecimientos, movimientos sociales.
CD. De México. FUE UN DOS DE OCTUBRE Fecha que no quedará sólo en la memoria de sus protagonistas, sino que ya forma parte de la historia, y no tan.
EN MEMORIA A LOS ESTUDIANTES
LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA INDEPENDIENTE
EL MOVIMIENTO El movimiento estudiantil de 1968 fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la UNAM y del IPN, participaron profesores,
Fecha del evento Lugar a desarrollarse el evento Tipo de eventoCostos 02/11/2015 TECNOLOGICO DE SAN PEDRO FESTIVAL DE DIA DE MUERTOS CONCURSOS: ALTARES,
La experiencia francesa, de unos meses atrás hubiera sido por sí sola causa suficiente para que cualquier gobierno se preocupara en extremo y tratara de.
El deterioro de los niveles de vida de los trabajadores y la antidemocracia sindical fueron causas de diversos movimientos que se presentaron a finales.
Historia de México siglos XIX – XXI
F EL SUEÑO LIBERTARIO FUE MUNDIAL México Julio - Diciembre 1968 Mayo francés.
Materia: Aplicaciones Informáticas Alumna: Graciela Montiel Esteban Mirian Pérez López.
Movimiento estudiantil del 68
La Independencia de México Guía breve de repaso y autoevaluación Historia de México.
El Día de Independencia de México 1. Es el 16 de septiembre  La Guerra de Independencia de México contra los españoles fue en el año 1810 ( mil ochocientos.
OBTIENE FISCALÍA GENERAL RESULTADOS CONTUNDENTES EN EL OPERATIVO ESPECIAL EN GUACHOCHI Agentes de la Policía Estatal detuvieron a dos integrantes de la.
Se llama Desarrollo Estabilizador a la etapa entre 1946 – 1970 en la que México tuvo un crecimiento económico sostenido (formación de oligopolios nacionales.
Acumulativa Silvia Jerez. Antonio Amador José Nariño y Bernardo Álvarez del Casal Nacido en Santafé el 9 de abril De Periodista, político y militar.
Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
Guatemala By Brittany Wadsworth. Historia Guatemala fue encontrado por la civilizaci`on Maya en el primer milenio de la EA. Guatemala obtuvo su independencia.
Recordar el pasado sirve para entender el presente y tener alguna posibilidad de modificar para bien el futuro. La memoria esta vinculada con la cadena.
¿Qué recuerdas? 1.¿Cuál es el producto más importante a la economía de Cuba? 2.¿Quién es el héroe nacional de Cuba? ¿En qué creía? (What did he believe.
LOS DERECHOS HUMANOS EN ARGENTINA DURANTE EL PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL Elaborado por Yaneth Rodríguez.
1. PENA DE MUERTE, PRINCIPIO DE DIGNIDAD HUMANA E INSTAURACION DE LA CÁRCEL COMO FENÓMENO MODERNO 2.
Daniela Guanchez María Henríquez.. La película mi nombre es khan se divide en dos partes. La primera parte se trata de la infancia de khan, la muerte.
LO POLÍTICO DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD CIUDADANA Fernando Carrión M.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
Díaz Ordaz- Peña Nieto. Gustavo Díaz Ordaz 01 de diciembre de 1964 al 30 de noviembre de Se realizaron los juegos olímpicos en México en 1968 Matanza.
El PAIS VASCO y E.T.A.. El Pais Vasco El País Vasco es una región de España que incluye también una zona del sur de Francia Tienen una lengua propia y.
Myanmar ex Birmania Alumna: Luciana Libertchuk Año: 2° Curso: K.
Revolución mexicana : Se eligieron Porfirio Díaz como el presidente Al principio era bueno. Él hizo cosas buenas para México Construyó.
2 DE OCTUBRE NUNCA SE OLVIDA
NORMAL PARTICULAR “GREGORIO TORRES QUINTERO”
¡Movimiento de estudiantil sin existir Justicia!
2 de octubre en la ciudad de México de 1968
Hecho, juicio y argumento moral
Matanza de Tlatelolco  México, 1968.
Transcripción de la presentación:

A 41 años del trágico episodio de la historia mexicana, se siguen negando la verdad y la justicia. El poder judicial sigue siendo el obstáculo para juzgar a los funcionarios responsables de la matanza de Tlatelolco.

El 22 de julio de 1968, un incidente de fútbol americano entre la vocacional 2 del IPN y la preparatoria Isaac Ochoterena, incorporada a la UNAM, termina en una gresca. El cuerpo policiaco de granaderos es quien disuelve a la turba, deteniendo a varios estudiantes e incursionando dentro de las instalaciones de dicha vocacional. Entre el 26 al 29 de julio de 1968, varias escuelas entran en un paro de labores, los granaderos y el ejército entran a varias de las escuelas, entre ellas, la Prepa 1 en San Ildefonso, donde fue destruida mediante un basucazo su puerta tallada en el siglo XVIII. El 30 de julio de 1968, el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra en Ciudad Universitaria, condenaría públicamente los hechos, izando la bandera mexicana. El 26 de agosto de 1968, una multitudinaria marcha se dirige al zócalo capitalino. Es la primera ocasión en que se insulta públicamente al presidente mexicano, Gustavo Díaz Ordaz La madrugada del 28 de agosto de 1968, se abren las puertas del Palacio Nacional, de donde salieron tanques del ejército para dispersar a los manifestantes. El 13 de septiembre de 1968, tiene lugar "La marcha del silencio", donde los manifestantes marcharon con pañuelos en la boca. El 18 de septiembre de 1968, el ejército invade la Ciudad Universitaria de la UNAM. El 24 de septiembre de 1968, el ejército invade el Casco de Santo Tomás, uno de los campus del IPN. El 1 de octubre de 1968, el ejército se retira de la UNAM y el IPN.

02 de octubre Se celebró un nuevo mitin en la Plaza de las Tres Culturas de Tlaltelolco. Tras una señal luminosa se abrió fuego contra el Edificio Chihuahua

Gustavo Díaz Ordaz Luis EcheverríaEjercito

Según Gustavo Díaz Ordaz solo fueron de 33 personas Se calculan: de 300 a 500 los muertos más de 300 los encarcelados 700 heridos 5,000 estudiantes detenidos Miles de desaparecidos

Los ataques que vivieron los estudiantes fueron muy injustificados por que en realidad todo empezó por algo muy insignificante y todo termino en miles de muertes y cuerpos desaparecidos los cuales escondió y seguirá escondiendo el gobierno de México. Que trataron de olvidarlos con los juegos olímpicos del mismo año. Fueron actos muy cobardes de parte del gobierno y del ejercito por eso de dice y se seguirá diciendo por mucho tiempo… ¡ 02 de octubre no se olvida! de-1968-la-matanza-de.html