Ingeniería en Telecomunicaciones Proyecto para atender a personas con discapacidad en la localidad de ciudad Bolívar Jhon Alexander Lugo Q. 20091273014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS T IC presentado por: Gissell Alejandra Campo Acosta Ruby Gómez Docente Comunicación Social Periodismo CUN 2012.
Advertisements

TEMA 1: La sociedad de la información y las nuevas tecnologías.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
Francisco Baldini, Carla Bertorello, Micaela Folino, Manuel Sutil.
Joselyn Freire. Marco Saldaña. Andres Vargas
CLUSTER.
Es una herramienta virtual de enseñanza y aprendizaje que es innovadora, motivadora, fácil, interactiva, integradora y tecnológica creada para impartir.
MARISOL CUARTAS STEFANIA AGUIRRE ALEXANDER ARDILA.
DESARROLLO TECNOLÓGICO Y ECONÓMICO, PILARES PARA ABATIR BRECHA DIGITAL: JFMH México, D. F. a 12 de noviembre de 2009.
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
 La historia de Nextel en el mercado de las radiocomunicaciones en el país se consolida con la adquisición de la Corporación Mobilcom en Este fue.
ARRANCA CAMPAÑA VASCONCELOS 2.0; SE INAUGURAN ONCE CENTROS COMUNITARIOS DIGITALES EN CIUDAD JUÁREZ México, D. F. a 10 de Noviembre de 2010.
CONSULTORÍA DE MARKETING PARA GENERACIÓN DE VALOR FECHA: septiembre 2011 CLIENTE:
ANTEL Y LA INCLUSION DIGITAL Cra. Gladys Uranga Agosto 2008.
Trabajando con las comunidades: Desafíos y Retos Ruth Zúñiga Rojas Capital Humano - MICITT.
TELECOMUNICACIONES Region ucayali.
II Encuentro de Educación a distancia LINK CHILE 2006 Elinett Wolff Rioseco COORDINADORA PROGRAMA NACIONAL DE INFOCENTROS.
¿Qué es SOMOSVALLECAUCANOS.COM? E s una entidad sin ánimo de lucro, que busca consolidar un espacio para agrupar y crear unidad regional entre los Vallecaucanos.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Brecha Digital y Software Libre Curso: CC60V Integrantes: Cristián Fuenzalida, José Miguel Garrido, Valeria Herskovic.
LA Globalización Arturo Vázquez.
Link Chile Programa BiblioRedes Internet y Capacitación Gratuita en tu Biblioteca Pública Enzo Abbagliati Boïls, Coordinador Nacional II Encuentro.
MODELO DE NEGOCIO PARA LA EXPANSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEFONÍA FIJA Y DE INTERNET EN LOS SECTORES URBANO Y RURALES DEL CANTÓN BABAHOYO UNIVERSIDAD DE.
E MISORAS D IGITALES PARA C OLEGIOS Y C OMUNIDAD DE CB P ROPONENTES : A NDREA C AROLINA C ELY D UARTE L UIS A RTURO S ANTOS T IBADUIZA.
CAMILA ALZATE RESTREPO Nº 1 GERALDINE VANEGAS SEVERICHE Nº33
2ª JORNADAS DE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA. EXTREMADURA CIUDADANÍA DIGITAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Mª Isabel Moreno Duque CONSEJERÍA DE.
PROPUESTA PROYECTO DE GRADO ING. TELECOMUNICACIONES FERNADO RAMIREZ RODRIGUEZ NELSON RODRIGUEZ VERGARA.
IX Seminario sobre Patrimonio Cultural (Santiago de Chile, 22 de noviembre de 2007) 1 ¿Patrimonio 2.0? Contenido local, tecnología y comunidad desde la.
E MISORAS D IGITALES PARA C OLEGIOS Y A LCALDÍA DE CB. P ROPONENTES : A NDREA C AROLINA C ELY D UARTE L UIS A RTURO S ANTOS T IBADUIZA.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
TIC Operaciones auxiliares con tecnologías de la información y la comunicación.
 PRIMERA ETAPA: INNOVACIÓN  SEGUNDA ETAPA: CONSOLIDACIÓN  TERCERA ETAPA: REINVENCIÓN.
Iniciativas Educación y Capacitación.
Academia de Telecentros de Brasil. Curso Gestión de Telecentros Curso Empreendedorismo Digital.
NODO INHALAMBRICO PARA INTEGRAR RED COMUNITARIA
B-learning consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades.
Telecomunicaciones Nube de Red Requisitos Ambientales. Sara García Arroyave Sandra Galeano.
Alejandra Contreras Marin
¿Por qué se necesitan nuevas competencias?  Acceso universal a la información  Avance progresivo y veloz de las Tics.
Cristina Roldán Nº 17 Esther Ranchal Nº 16. Sistema de aprendizaje a través de la utilización de medios electrónicos, por ejemplo, el ordenador, el móvil.
TITULO PROPUESTA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN NODO DE INTERCONEXION EN LA FUNDACION TALLER DE MIS SUEÑOS, PARA LA RED INALAMBRICA COMUNITARIA DE LA LOCALIDAD.
TIC Retos Plan Nacional de Desarrollo Instrumentos estrategicos Ampliar oportunidad educativa Impulsar la equidad Reducir desigualdade s entre.
Estándares de gestión escolar
*Existen diferencias socioeconómicas. *personas al acceso de tecnologías y las no tienen acceso. *Diferencias de grupo según su capacidad. *Alfabetización.
 En la actualidad todas las empresas han tenido la necesidad de realizar algunos cambios por las exigencias del mercado y de la competencia. Como actores.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Características distintivas Ventajas y desventajas
LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
FEDERALIZACION de La BANDA ANCHA un camino para lograr la Agenda Digital Ing. Ariel Graizer Camara Argentina de Internet CABASE
Diciembre 2001 Línea e-Government. e-Government e-Business e-Learning e-Technology.
© Copyright Showeet.com BIENVENIDOS. Global Bussines Management.
Comité Estatal de InformaciónComité Estatal de Información Estadística y Geográfica de SonoraEstadística y Geográfica de Sonora.
Presentación de una novedad IMPLEMENTACION DE NODO INALAMBRICO CIUDAD BOLIVAR DIGITAL Ingeniería en Telecomunicaciones JEISON ANDRES CHAVARRO JOSE ALDEMAR.
INCLUSION SOCIAL Y TECNOLÓGICA 1 …esta revolución de las TIC, asi como ha favorecido un crecimiento vertiginoso tanto de la concentración de capital como.
OBJETIVO GENERAL Integrar e implementar un nodo wireless comunitario en un sector determinado de Ciudad Bolívar.
¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Su Meta : Chile un país digitalmente desarrollado para el bicentenario.
Estudiante: Cordero Laurilmary CI S eccion:1300CI.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION Instrumento que sirve para procesar la información. Generador de nuevos escenarios formativos Instrumento que.
Modelos de equipamiento Alumno: Omar Sandoval Torres N.L. 27 1°A Ingeniero Genaro Israel casas Pruneda Licenciatura en Educación Primaria La tecnología.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
LOS CENTROS TECNOLOGICOS Y SU IMPACTO COMO VEHÍCULOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Fundación Global y Desarrollo Viernes 24 de febrero del 2006 Guillermo S. Castillo.
Ingeniería eléctrica Ingeniería eléctrica Richard Petrel.
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
Democratización de la Propiedad Privada y Desarrollo Económico Sustentable en el Municipio Baruta “La propiedad es la fuente más poderosa de incentivos”
© 2009 D.Trinchero – iXem Labs - Politecnico di Torino Benedetta Fiorelli.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
TIC para servicios públicos rurales Rolando Pacheco.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
LIDERAZGO.
« Las Redes Sociales ».
Transcripción de la presentación:

Ingeniería en Telecomunicaciones Proyecto para atender a personas con discapacidad en la localidad de ciudad Bolívar Jhon Alexander Lugo Q

Proyecto Actual

OBJETIVOS DEL CDATICs  Masificar programas de e-learning  Desarrollar programas de alfabetización digital.  Desarrollar redes de comunicación alternativas comunitarias.  Consolidar programas de e-government  Desarrollar programas Tele-Salud  Impulsar aplicaciones e-PyMEs para potenciar el mercado  Desarrollar programas de integración social y liderazgo.  Identificar necesidades de las comunidades para disminuir brecha digital.  Desarrollar aplicaciones tecnológicas.