Municipio de Tarandacuao ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Especial de Cambio Climático Resumen de metas
Advertisements

La Gestión Pública del “futuro”
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO PROVINCIA DE SUMAPAZ JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información.
INFORMACIÓN GEOGRÁFICA QUE SE TIENE A LA DISPOSICIÓN DE LA DEPENDENCIA QUE LA REQUIERA Julio 2009 G OBIERNO DEL E STADO D E M ORELOS
Modernización y Fortalecimiento
Programa Sectorial Objetivos
Diagrama de Evolución de los Datos
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial METROMER
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y DESARROLLO: HACIA UNA ADMINISTRACION EFICIENTE Y DE PROGRESO.
MINISTROS DE AGRICULTURA y DESARROLLO RURAL Dr. Juan Camilo Restrepo GERENTE GENERAL –INCODER- Dr. Juan Manuel Ospina SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
Ordenamiento Ecológico Territorial del Municipio de Mérida Avance Mérida, Yucatán, junio del 2006.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Conclusiones Grupo Nº1. Visión de futuro de la región en 10 a 15 años más Región con bajos índices de desempleabilidad. Sin contaminación Menor delincuencia.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría V Jornadas de Investigación y Postgrado Aproximación a un Modelo.
Villa Nueva Ciudad Dormitorio
“Atlas Geográfico del Ordenamiento Ecológico del Estado de Durango”
SUBDIRECCION DE CATASTRO MODERNIZACION DE LA GESTION CATASTRAL
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
El Plan Estatal de Desarrollo contiene 20 Programas los cuales se enlistan a continuación: Programas en materia de desarrollo económico y desarrollo.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Así hicimos el IX Censo Ejidal Así hicimos el IX Censo Ejidal.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER CABRERO 10 de diciembre, 2014.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
. Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Acapulco, Guerrero Junio 2007.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental Dirección General de Planeación y Evaluación junio,
* Validación SEDER CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
Estado Actual de las Políticas de las TICS Capítulo III JISETH ALEXANDRA LUNA NIDIA CRISTINA FORERO.
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Enfoques y marco político Ayacucho
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Jerécuaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Comonfort ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Ocampo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Uriangato ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Manuel Doblado ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Atarjea ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santiago Maravatío ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Municipio de Cuerámaro ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Municipio de Pueblo Nuevo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Programa Anual de Trabajo 2013 Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí CEIEG-SLP.
SEGUNDA REUNIÓN PLENARIA COMITÉ ESTATAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA DE SAN LUIS POTOSÍ Diciembre
Geografía de la población
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible Anteproyecto POA-Presupuesto 2012.
PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPAL. SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO.
P ROGRAMA A NUAL DE T RABAJO Programa Anual de Trabajo 2016 Comisión Estatal de Seguridad 1. Actualizar el Sistema Estatal de Información Ambiental.
ESTRATEGIAS REGIONALES Y SUBREGIONALES
Transcripción de la presentación:

Municipio de Tarandacuao ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO

ESTRATEGIAS MUNICIPALES TARANDACUAO PROPUESTA

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos TARANDACUAO

97 Hab/ Km2 0.4 % Estatal 11,641 Habitantes Km2 1.5 % Región IV Sur TERRITORIO 0.2 % Estatal 1.2 % Región IV Sur T arandacuao S ubregión Hab/Km2 183,194 Habitantes 2, Km2 TERRITORIO Guanajuato Fuente: INEGI. Información Topográfica Digital Escala 1: serie III y Censo de Población y Vivienda Población 5,486,372 Habitantes Territorio 30,617 Km2 Densidad 179 Hab/Km2 Contexto Estadístico y Territorial 1 TARANDACUAO

C ARACTERÍSTICAS F ISIOGRÁFICAS Fuente: INEGI. Continuo Nacional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica, 1: , serie I. SIERRA 11.3% VALLE 22.8%MESETA 65.9% Contexto Estadístico y Territorial 1 TARANDACUAO

U SO DE S UELO Y V EGETACIÓN Fuente: INEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso de Suelo y Vegetación Serie III Escala 1: BOSQUE 1.4%SELVA 4.9% PASTIZAL 16%AGRÍCOLA 74.6% Contexto Estadístico y Territorial 1 TARANDACUAO

Sistema Urbano PEA 0.2% de la PEA Estatal Vías de Comunicación LocalidadesPoblación Fuente: INEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1./Información Topográfica Digital Escala 1: serie III/Censos de Población y Vivienda 2000 y Contexto Estadístico y Territorial 1 TARANDACUAO Producción Bruta Total por Sector Económico, 2009 Sector Secundario22.5% Sector Terciario67.4% Sector Primario10.1%

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos TARANDACUAO

Fuente: Indicadores por Dimensión, IPLANEG TARANDACUAO Caracterización Del Desarrollo Escala de Prioridad de Atención 1 Crítica 2 Necesaria 3 Recomendable 4 Desarrollo 5 Sostenimiento

MANEJO DE RESIDUOS ÍNDICE DELICTIVO DE ALTO IMPACTO CALIDAD DEL AGUA Caracterización Del Desarrollo 2 CALIDAD EDUCATIVA REZAGO EDUCATIVO INGRESOS PÚBLICOS TARANDACUAO CAPACITACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EDUCACIÓN DE PADRES CONECTIVIDAD SUBREGIONAL POBREZA BAJO NIVEL DE INGRESOS Factores Críticos

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos TARANDACUAO

Estrategias de Desarrollo DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Modelo de Desarrollo 3 ADMON. PÚBLICA Y EDO. DE DERECHO ECONOMÍA MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Y LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, EN PARTICULAR EN APOYO A LAS FAMILIAS Y GRUPOS VULNERABLES. ASEGURAR LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS, PARA GARANTIZAR UN GOBIERNO DE CALIDAD. OPTIMIZAR EL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA Y EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS QUE GENERAN OPORTUNIDADES DE DESARROLLO PARA EL MUNICIPIO. MEJORAR LA CONECTIVIDAD TERRESTRE Y TECNOLÓGICA EN LOCALIDADES URBANAS Y RURALES, VINCULAR LA FORMACIÓN TÉCNICA, PROFESIONAL Y/O CIENTÍFICA DE JÓVENES PARA LOGRAR SU INTEGRACIÓN A EMPRESAS Y UNIDADES PRODUCTIVAS LOCALES TARANDACUAO

Modelo de Desarrollo-Territorial 3 TARANDACUAO

Visión Estatal

Tarandacuao

Visión Estatal Tarandacuao

Visión Estatal Tarandacuao

Visión Estatal Tarandacuao

Visión Estatal Tarandacuao

Visión Estatal

Tarandacuao

Visión Estatal Tarandacuao

Visión Estatal Tarandacuao

Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Del Desarrollo Modelo de Desarrollo Programas y Proyectos TARANDACUAO

Programa municipal de prevención de delitos Programa de actualización y modernización del catastro municipal Centros de Capacitación Artesanal de Tarandacuao Fuente: Archivo Gobierno estratégico y revitalización del servicio público Fuente: Archivo Programas y Proyectos 4 TARANDACUAO

Programa de Captura de Carbono Proyectos Productivos de Viveros y Huertas Programa de Proyectos Productivos para la Cerámica Fuente: Archivo Programas y Proyectos 4 TARANDACUAO

seip.guanajuato.gob.mx/ped2035 seip.guanajuato.gob.mx/pmd