Sesión de trabajo, Abril 2015 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA AREA CENTRALIZADA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Firma electrónica ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS Seminario ATI
Advertisements

Legalidad de los sistemas de clave pública Juan Carlos M. Coll Profesor de Economía Aplicada Universidad de Málaga
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Instituto Tecnológico de Nuevo León, del 5 al 7 de julio de 2010 Dirección General de Educación Superior Tecnológica.
Firma Electrónica Avanzada
La Firma Autógrafa La firma autógrafa, son los rasgos o signos estampados en un documento u obra que liga, al que los estampa con el contenido del documento.
Firma digital en el ecuador
CONTRATO DE PARENDIZAJE
Administración de Certificados Digitales
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
3er Seminario Internacional
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
COMERCIO ELECTRÓNICO ASPECTOS GENERALES NORMATIVOS Y CONTRACTUALES
Documento Acto jurídico Hechos Jurídicos Hechos Jurídicos Stricto sensu Actos jurídicos Hechos Jurídicos Actos Jurídicos Stricto sensu Negocios jurídicos.
COMISIONES CONSULTIVAS PARA CARRERAS A SER EVALUADAS Y ACREDITADAS EN El MODELO NACIONAL Abril de 2012.
Secretaría Nacional de la Administración Pública
Gestión de Contenido Electrónico
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
“Consideraciones legales y técnicas para el funcionamiento de las Autoridades Certificadoras” Identiga Karto S.A. 15 de noviembre de 2005.
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
PRUEBA DOCUMENTAL ELECTRONICA
Confidencialidad de los datos personales
Tecnologías de información en la estrategia de negocio Unidad V
La Firma Digital.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón PORTAFIRMAS ELECTRÓNICO GENERALIDADES Mayo de 2007 SIGUIENTE.
Firma digital Madeleine Zambrano.
 Firma electrónica es el conjunto de datos que identifican a una persona o empresa en particular, mismos que suelen unirse al documento que se envía.
Es una forma especial dentro del derecho laboral, por lo cual una persona desarrolla la formación profesional teórico practica en una entidad autorizada.
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
¿Qué son y para que sirven los certificados digitales?
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Ing. Karola Guerrero FUNDAMENTOS Y NORMATIVA LEGAL DE CERTIFICACIÓN.
FIRMA DIGITAL.
Ley de Acceso a la Información Pública Decreto
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
GOBIERNO ELECTRÓNICO TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
Definición y creación de un estándar de intercambio de datos entre universidades a partir del Suplemento Europeo al Título electrónico (e-SET) 12 de abril.
E COMERCE ART11-15 VANYA CARCELEN MARIA FERNANDA VACA.
CONCEPTUALIZACIÓN DEL DERECHO NOTARIAL CATEGORIAS E INSTITUCIONES QUE LO COMPONEN Carlos Manuel Castro.
Valoración: Proceso que se define como el análisis de la información desde diferentes puntos y según los resultados de dicho análisis se determina la utilidad.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa
Art. 1.- Objeto de la Ley.- Este articulo explica para que aplica, hasta donde abarca y que regula la ley de mensajes de datos.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital o certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación.
Michael Ángelo De Lancer Franco  En primera medida, se debe seleccionar la edición adecuada para realizar la instalación del sistema operativo.
VERONICA TAPIA ALVARADO
Certificación Digital
Acta de Obtención de Grado
LA CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA DE SERVICIOS FINANCIEROS
¿Ecuador está preparado para la firma personal electrónica? FIRMA DIGITAL.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
Nombre: Gonzalo Carreño Carrera Tec. Redes y Telemática Profesor: Adolfo Leiva.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
INEI “IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE CORREO ELECTRONICO SEGURO, EMPLEANDO CERTIFICADOS Y FIRMAS DIGITALES, PARA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PERUANO”
STARSOFT FACTRON SERVICIO INTEGRAL DE FACTURACION ELECTRONICA
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
FIRMA DIGITAL CUNSARO Criptografia Simetrica.
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
Camerfirma Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital.
Legislación del Comercio Electrónico Universidad Mundial
Firma Electrónica Avanzada
Certificación y Verificación de origen en Centroamerica Rafael Cornejo Sector de Integración y Comercio Banco Interamericano de Desarrollo.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Sevilla, 15 septiembre 2006 Impulsando la Administración Electrónica.
Comisión Nacional de Archivos Multisectoriales. Eliminación de Documentos Físicos que han sido micrograbados de acuerdo al Decreto Ley N 681 y sus Modificatorias.
COMERCIO ELECTRÓNICO El termino "comercio electrónico" se refiere a la venta de productos y servicios por Internet. Actualmente, este segmento presenta.
Transcripción de la presentación:

Sesión de trabajo, Abril 2015 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA AREA CENTRALIZADA

AGENDA Bienvenida Firmas Electrónicas Reporte de Labores Nuevos cambios en el SIIF-Nominas Presentaciones de importancia en blog auditoria Modificaciones a GUATECOMPRAS

Situación Actual en la USAC Procesos administrativos y académicos semi-automáticos, se cuenta con sistemas electrónicos para generación de documentos pero se firman manualmente. Altos costos de gestión de documentos físicos (principalmente los académicos, día a día se generan más y más documentos). Imposibilidad de firmar documentos urgentes a distancia.

Base legal Decreto y Acuerdo Gubernativo Es el equivalente a la firma manuscrita en medios digitales. Permite identificarme y plasmar mi consentimiento en un documento electrónico. Base legal Decreto y Acuerdo Gubernativo

Que garantiza? Exclusividad El absoluto y exclusivo control del firmante Integridad Identifica cualquier alteración después de firmar Autoría Identifica Plenamente al autor No Repudio No se podrá negar la autoría de lo que se haya firmado, y se deberán de asumir las obligaciones adquiridas.

Ley de Firmas y Comunicaciones Electrónicas Decreto Artículo 1: Ámbito de Aplicación. La presente ley será aplicable a todo tipo de comunicación electrónica, transacción o acto jurídico, público o privado, nacional o internacional… El Estado y sus instituciones quedan expresamente facultados para la utilización de las comunicaciones y firmas electrónicas.

Ley de Firmas y Comunicaciones Electrónicas ARTICULO 12. Criterio para valorar probatoriamente una comunicación electrónica. Toda información presentada en forma de comunicación electrónica gozará de la debida fuerza probatoria de conformidad con los criterios reconocidos por la legislación para la apreciación de la prueba. Al valorar la fuerza probatoria de un mensaje de datos se habrá de tener presente la fiabilidad de la forma en la que se haya generado, archivado o comunicado el mensaje; la fiabilidad de la forma en la que se haya conservado la integridad de la información; la forma en la que se identifique a su iniciador y cualquier otro factor pertinente.

Propuesta Plan Piloto Elaborar el proyecto en dos fases: 1.Procesos Académicos y Administrativos. 2.Carnet Digital.

PROCESOS ACADEMICOS-ADMINISTRATIVOS CERTIFICACIONES. CIRCULARES Y OFICIOS. DOCUMENTACION ADMINISTRATIVA. ACTAS DE NOTAS Y DOCUMENTOS CATEDRÁTICOS. ACTAS DE NOTAS Y DOCUMENTOS CATEDRÁTICOS. TITULOS UNIVERSITARIOS (SUJETO A CAMBIOS EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE) TITULOS UNIVERSITARIOS Y MUCHOS DOCUMENTOS MÁS.

Procesos administrativos y académicos automatizados, documentos firmados electrónicamente con validez legal. Disminución considerable en costos de manejo de documentación física. Posibilidad de firmar documentos urgentes a distancia.

REQUISITOS Asignar un líder de proyecto. Servidor (puede ser virtualizado): ◦ Windows Server 2008 R2 ◦ Internet Information Server 7.0 o superior ◦ Microsoft.NET Framework 4.0, ◦ Al menos 2 GB Memoria RAM. ◦ Al menos 20 GB espacio libre Disco Duro para la API. ◦ Procesador Intel Xeon 2.0 GHZ de 2 núcleos como mínimo. Disponibilidad de tiempo y colaboración del personal clave.

CUE