El campo de los DDHH a la luz de la paz
La pregunta/el problema Constatación : Muchos países atraviesan momentos de polarización social y política que no derivan en guerra (Mirada comparada) Pregunta : ¿Por qué la polarización en Colombia deriva en guerra y en violaciones sistemáticas a los DDHH y al DIH?
H IPÓTESIS 1. El largo plazo: Los nudos y el legado de la historia 2. La coyuntura: las urgencias del presente 3.Revisitando la historia a la luz de las urgencias del presente
1. E L LARGO PLAZO : L OS NUDOS Y EL LEGADO DE LA HISTORIA 1.1. L A FRAGMENTACIÓN REGIONAL 1.2. LA SECUENCIA HISTÓRICA : P ARTIDOS FUERTES, NACIÓN DIVIDIDA, ESTADO DÉBIL Y FRACTURADO 1.3. LOS LEGADOS S ECTARISMO + ORDENES LOCALES MUY FUERTES + ESTADO FRACTURADO Y CAPTURADO (FFMM Y P OLICÍA SIN AUTONOMÍA )
2. La coyuntura: las urgencias del presente 2.1. El legado en el plano simbólico – Amigos /enemigos – Polarización: sectas que asumen su verdad como La Verdad – Construcción de una división irreconciliable: narrativa de mis buenos/tus malos; nosotros víctimas/ustedes victimarios – Deshumanización del otro y estereotipos
2.2. L A MIRADA QUE ALIMENTA LA GUERRA MEMORIA OFICIAL: Buenos / Malos Amigos /Enemigos Héroes/Villanos Reintroduce la guerra en el campo simbólico
E L PROBLEMA DE ESA MIRADA Una sola memoria Anula la pluralidad No permite rendir cuentas No acepta el error No transa Es monolítica Es siempre heroica (esencialista)
3. R EVISITANDO LA HISTORIA A LA LUZ DE LAS URGENCIAS DEL PRESENTE Estado: – Reconocer las fracturas – Reconocer las corrientes – Reconocer la complejidad de la historia Ejemplos: – Periodización siempre atenta a las corrientes – Diseños