Grupo de Trabajo Ventana de Asignaciones Presentado por: Enrique Torres

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPv6 en Cuba; estado actual y perspectivas
Advertisements

¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Dirección IP - Características
Dirección IP Las direcciones IP son un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora conectada a una red que corre el protocolo.
DIRECCIONES IP.
Reporte Servicio de Registro Ricardo Patara 30 junio 2005.
Reporte Desarrollo de Políticas en Otras Regiones Germán Valdez.
Asignaciones Adicionales a Proveedores Transnacionales Christian OFlaherty 30/6/2005.
LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba POLITICA DE LAME DELEGATION.
LACNIC - IPv6 Tour Montevideo, Uruguay 31 de Agosto de 2005
23 al 25 de Abril, Santiago de Chile Microcolocaciones a Usuarios Finales Multi-homed J. Enrique Díaz Jolly México.
Curso de Java Java – Redes Rogelio Ferreira Escutia.
“Planificación de Aplicaciones Web”
Políticas IPv6 - LACNIC- Ciudad de Mexico - Nov 2002 Políticas Globales de IPv6 Debate y aprobación. Julián Dunayevich LACNIC III 11/12.
24/05/2007 Isla Margarita - Venezuela
23 al 25 de Abril, Santiago de Chile Grupo de Trabajo Asignaciones Experimentales Roque Gagliano ANTEL - Uruguay.
23 al 25 de Abril, Santiago de Chile 18 al 20 de noviembre 2003, La Habana, Cuba Microcolocaciones a Usuarios Finales Multi-homed J. Enrique Díaz Jolly.
11 y 12 Noviembre. México DF LACNIC III Políticas Asignación Ipv4 Capítulo 3. Roque Gagliano Antel - UY.
Estudio del grado de fragmentación de los bloques libres del ERX Ing. Ramiro Salaberry Ing. Pablo Hernandorena Estudiante Agustín Tricánico Ing. Álvaro.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Situación IPv6 en América Latina y el Caribe, rol de LACNIC
LAC Reasignaciones en IPv6. LAC Reasignaciones en IPv62 Propuesta Se propone la modificación de la política de asignación de IPv6 de manera.
POLÍTICAS DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE INTERNET EN LACNIC
SERVICIO DE REGISTRO LACNIC
POLÍTICAS DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE INTERNET EN LACNIC
1 Tema 3.8 Preguntas y Debate Sección 9 Estados Financieros Consolidados y Separados Sección 19 Combinaciones de Negocios y Plusvalía Fundación IFRS-Banco.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1111 IPv6. Perspectivas de desarrollo en la Red CENIAInternet.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Herramientas Redes Sociales. Guión Las redes sociales Tipos de sitios de redes sociales Criterios para elegir una red social Modelos de presencia.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
TEMA1. Servicios de Red e Internet. Protocolo IP
COMP 417 TROUBLESHOOTING IP ADDRESSING. PROBLEMA Un usuario dentro del Sales LAN no puede acceder al Server B. Usted debe ejecutar los cuatro pasos básicos.
MUESTREO (NAGA´s) BOLETÍN 5020
Políticas Asignación Direcciones IPv4, IPv6 en LAC
C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281. C ONFIGURACIÓN C UENTAS D E C ORREO ZTE N281 1-Ingrese a menú 2-Ingrese a Mensajes 3-Ingrese a Correo 4-Seleccione.
Autores Alejandro Acosta – BT Latam Venezuela Alejandro Guzmán – INTERNEXA Colombia LAC Modificación Distribución y asignación inicial de.
¿Cómo vender en Internet? Especialistas en Posicionamiento Web 22/08/08 – Hotel El Conquistador Ciudad de Bs As - Argentina.
Políticas Asignación de Recursos de InternetCaracas, Venezuela 18 Mayo 2005 POLÍTICAS DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS DE INTERNET EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Situación IPv6 LACCaracas Venezuela, 17 Mayo 2005 Situación IPv6 en América Latina y el Caribe Germán Valdez LACNIC.
Tema 1.- Aritmética. 1.-Usar el algoritmo de Euclides para calcular el máximo común divisor de a y b y expresarlo en función de a y b para: a) a= 56,
Direccionamiento IP Ing. Nicolás Bulla Cruz
Punto 3 – Protocolo IP Juan Luis Cano. Internet Protocol (en español Protocolo de Internet) o IP es un protocolo no orientado a conexión usado tanto por.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public 1 VLSM y CIDR Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 6.
La minimización de los costes
Direccionamiento IP Y Subredes.
Direccionamiento de red
UNIDAD IV VLSM Y CIDR.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
MACROECONOMIA.
Direccionamiento IP.
LACNIC V – 18 / 20 de noviembre - La Habana, Cuba Politicas de asignacion de espacio de direcciones IPv4 por parte de la IANA a los RIR's.
POLÍTICA DE PRECIOS.
1 © 2003, Cisco Systems, Inc. All rights reserved. CCNA Bridge 4.
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
Direccionamiento de la red: IPv4
Elementos usados para el control temporal del tráfico Módulo 3 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48.
Planificación de la estructura de direccionamiento
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
© 2014 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 11: Traducción de direcciones de.
DIRECCIONAMIENTO IP.
Configuracion de protocolos
Sistemas Autónomos.
Agotamiento de IPv4 Guillermo Cicileo. La falta de direcciones Inicialmente se dividió el direccionamiento: –Clase A (2^24 nodos, IPs)‏ –Clase.
Transcripción de la presentación:

Grupo de Trabajo Ventana de Asignaciones Presentado por: Enrique Torres

Política Actual Aplicable a : Beneficiarios de allocations por parte de LACNIC. Concepto de Ventana : Determina el mínimo tamaño de bloque IP CIDR a partir del cual se requiere aprobación de LACNIC antes de ser sub asignado. Qué establece : Que todas las sub asignaciones de bloques IP CIDR mayores o iguales a /23, requerirán ser aprobadas por LACNIC.

Propuesta de Nueva Política Consenso de Grupo : No Propuesta del Grupo : Que antes de aprobarse la nueva política sea revisada en el foro. La Propuesta : Sólo será aplicable a bloques allocated por LACNIC. LACNIC fomentará el uso eficiente del espacio de numeración IPv4 incentivando la aplicación del Network Address Translation (NAT). El tamaño de la ventana será fijo y tendrá un tamaño de /25. Para una nueva allocacion el solicitante, como máximo, podrá tener 5 sub asignaciones mayores o iguales a /25, sin aprobación de LACNIC. Las sub asignaciones aprobadas serán publicadas en la base de datos WHOIS de LACNIC.

Aspectos importantes a considerar El espacio de numeración IPv4, cada día, es más escaso. Los bloques CIDR y el protocolo NAT (RFC 1631), son soluciones necesarias de implementar. Sin embargo, las soluciones antes mencionadas son sólo temporales. IPv6 es la solución definitiva a la escasez de numeración IPv4. IPv6 necesita de mucho tiempo para efectivamente estar en operación. Transición de IPv4 a IPv6 es un largo proceso (muchos años). La falta de numeración IPv4 deberá acelerar el proceso de transición. Debido a las complicaciones tecnológicas y comerciales, es preferible ser un entrante tardío al proceso de transición, que un entrante temprano.

Algunas estadísticas sobre sub asignaciones El espacio IPv4 se compone de 256 Clases A. 103 se encuentran reservadas por IANA ARIN:16 APNIC:11 RIPE:10 LACNIC:2 Varios:50 16 se encuentran designadas a Multicast 48 están asignadas directamente a organizaciones. Brasil IPv4: 35,840 Clases C (9175,040) Host Count: 2237,527 México IPv4: 5,376 Clases C (1376,256) Host Count: 1107,795 Perú IPv4: 1384 Clases C (354,304) Host Count: 19,447 Fuentes: WHOIS LACNIC, WHOIS ARIN

Experiencias sobre sub asignaciones Red Científica Peruana Espacio IPv4 : 392 Clases C Base Clientes Dedicados : 413 Asignaciones : 98 /24, 28 /25, 126 /26, 145 /27, 16 /28, 596 /30 Aplica NAT : No Millicom Perú Espacio IPv4 : 32 Clases C Base Clientes Dedicados : 3,000 Asignaciones : 1 /27, 2 /28, 277 /29, 867 /30, 273 /32 Aplica NAT : Si

¿Por qué sub asignamos bloques mayores o iguales a /25? Hacemos este tipo de sub asignaciones porque : Existe cierto tipo de usuarios que requieren estos volúmenes de numeración. Porque el cliente asume que : Cantidad IPv4 = Cantidad Dispositivos en mi red Porque el cliente no quiere usar NAT. Porque no incentivamos el uso del NAT y preferimos usar IPv4. Porque hemos adoptado políticas que nos llevan a pensar y utilizar la numeración IPv4 pública como una ventaja diferencial en el mercado. Porque tenemos IPv4 en abundancia y no caemos en cuenta de la escasez de este recurso a nivel mundial.

Conclusiones Es posible maximizar la eficiencia de las sub asignaciones. No esperemos a casi agotar el recurso de numeración para tender a maximizar la eficiencia. Maximización de eficiencia = Trabajo ( Constante + Todos). Mecanismos para maximizar eficiencia de sub asignaciones: Más Control = Política de Ventanas con tendencia a decrecer Tecnológico = Utilización NAT (Objetivo Protocolo IETF) Técnica y Comercialmente será más beneficioso ser entrantes tardíos al proceso de transición de IPv4 a IPv6 que ser entrantes tempranos.

Gracias Enrique Torres Ángeles Etapa de debate