ALEJANDRA RODRIGUEZ MEDINA FOTOGRAFIA. La fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pues acompáñalos en este viaje....
Advertisements

Realizado por: Miguel Pérez García y Jesús Poderoso Martín
LA FOTOGRAFIA EDUCATIVA
Influencia del Arte en la Fotografía. Fotografía significa pintar y dibujar por medio de la luz. Una simple imagen que representa tantas cosas. También.
CAMARAS DE FOTOS Trabajo realizado por: Saray Martínez Miranda.
Cámara de video Trabajo realizado por: Carmen Amador Basteiro
La caja oscura Fotografía Blanco y Negro
La cámara oscura.
Taller de cianotipia.
Historia de la Fotografía I
El cine y la fotografía.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
HISTORIA DE LA TEORÍA CELULAR
Todos conocemos alguno, ¿no? Pues acompáñalos en este viaje....
LOS PRIMEROS FOTOGRAFOS
LA FOTOGRAFÍA Realizado por: Ana B. Botica Villalobos M.Carmen Contreras Rodríguez Noemí Gómez Calvo Inmaculada Huertas Perea Marta Redondo Resino Cristina.
Basada en la CÁMARA OSCURA. La luz entra por un pequeño orificio que tiene en la parte delantera (con o sin lente) y se proyecta sobre un papel o película.
MENSAJES INVISIBLES.
Historia de los medios de comunicación La fotografía, el cine y la televisión.
LINEA DEL TIEMPO CAMARA FOTOGRAFICA PROFESOR: FELIPE SAMARRIPA ALUMNA:
LINEA DEL TIEMPO “Cámara fotográfica” Trigueros Martínez Noé.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA
Línea del tiempo cámara fotográfica
Historia de la fotografía
¿Sabes que está prohibido pegar a un niño
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
Historia de la tecnología
Pero hubo un creciente problema durante la edad media.
Una cámara fotográfica o cámara de fotos es un dispositivo utilizado para capturar imágenes o fotografías. Es un mecanismo antiguo para proyectar imágenes.
El cine y la fotografía. La Cámara oscura. Cámara oscura utilizada para dibujar.
Historia de la Radio.
SENSORES DE MOVIMIENTO
FOTOGRAFÍA Cultura Audiovisual.
La luz y sus características. INTEGRANTES : Freda Sandoval Nohemi Amarillas Lupita Granillo Alejandro Gomez Guaymas, Sonora, a 2 de Mayo de CIENCIAS.
LA FOTOGRAFIA. ORIGEN Y EVOLUCION. TECNICAS Y MODOS EXPRESIVOS
Tecnologia De La edad media
Historia de la fotografía
Cinematográfico ¿QUE ES EL CINE ?
 Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción química.
Universidad Nacional de Colombia
FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFIA
LA FOTOGRAFÍA Rubí García Ximena Pérez Adalberto Resendiz.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFÍA
Historia de la fotografía
LA MONA LISA Leonardo Da Vinci.
HISTORIA DEL ARTE Y LA CULTURA II
HISTORIA DE LAS IMÁGENES Realizado por: - Paloma Fernández López - Consuelo Carrillo Pachón - Yolanda González Caro - Minerva Sánchez Antequera.
Arantza GENERACIONES TECNOLÓGICAS. C AMPOS TECNOLÓGICOS Es la agrupación ya articulación de un conjunto de técnicas con un propósito común, ya sea para.
 La cámara oscura es un instrumento óptico que permite obtener una proyección plana de una imagen externa sobre la zona interior de su superficie. Constituyó.
HISTORIA COMUNICACIÓN SOCIAL. TEMA I. 1 TEMA I. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL © V.Guarinos.
INTEGRANTES JULIAN RODRIGUEZ LAURA PAMPLONA BURGOS FABIO PEÑA BORDA ROCIO GONZALEZ
EXPOCICION DE FISICA ARMANDO MANRIQUE INTEGRANTES:ERIKA PAOLA M
Antecedentes del Cinematógrafo
HISTORIA.  LAS PRIMERAS CAMARAS UTILIZARON TUBOS ELECTRICOS COMO CAPTADORES:UN TIPO DE VAVULAS TERMOIONICAS QUE REALIZABAN POR MEDIO DEL BARIDO POR UN.
Impresionismo..
Fotografía Marcela Herrera Rodríguez. Fotografía  La fotografía es el arte y la técnica para obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.
La ciencia del renacimiento
Historia de la Fotografía
Clara Campoamor Rodríguez, política.
Psicología.
La Fotografía Es el arte de escribir o pintar con luz. La fotografía nace de la necesidad del hombre moderno de plasmar la realidad a través de una nueva.
>>0 >>1 >> 2 >> 3 >> 4 >> UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSIATRIO DE AZUERO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL.
LA CÁMARA FOTOGRÁFICA.
Por Domingo Garcia Concentración en TECNOLOGÍA DE REDES Y DESARROLLO DE APLICACIONES Clase Literacia de Computadoras ITTE 1031L.
HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA Fotografía: Es el arte de producir imágenes por acción de la luz. La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la.
LA FOTOGRAFÍA ALUMNA: NATASHA CAMERO. Es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debidas a la acción de la luz.
CAMARA DE FOTOS.
Cámara fotográfica.
Cámara fotográfica.
Transcripción de la presentación:

ALEJANDRA RODRIGUEZ MEDINA FOTOGRAFIA

La fotografía empieza oficialmente en el año 1839, con la divulgación mundial del primer procedimiento fotográfico: El daguerrotipo SU HISTORIA… primer cámara fotográfica del mundo A principios del siglo XIX, en el año 1824, el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas

 La primera publicación sobre la cámara oscura es la de Cesare Cesarino, un alumno de Leonardo Da Vinci durante el Renacimiento  Giovanni Battista della Porta, por sus publicaciones sobre el funcionamiento de la cámara oscura, se hizo popular entre los pintores de la época.  Gerolamo Cardano sugiere una importante mejora: un lente en la apertura de la cámara, anteriormente un simple orificio o estenopo. 1558

En este siglo los científicos continuaban experimentando con sales de plata, notando cómo se oscurecían con la acción del aire y del Sol, sin saber que era la luz la que les hacía reaccionar, hasta que científicos como el sueco Carl Wilhelm Scheele y el suizo Jean Senebier revelaron que las sales reaccionaban con la acción de la luz. De acuerdo a tratados publicados por Zahn, la cámara ya estaba lista para la fotografía; pero todavía no se podían fijar las imágenes

El sueco Carl Wilhelm Scheele publica su tratado sobre las sales de plata y la acción de la luz, en latín y alemán; en 1780 en inglés, y un año más tarde en francés 1777

La fotografía en color fue experimentada durante el siglo XIX, pero no tuvo aplicaciones comerciales, por su dificultad e imperfección.