Cadenas alimentarias y dinámica trófica La cantidad de energía que se transfiere entre los niveles sucesivos de una cadena alimentaria es, en promedio,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

CIRCULACION DEL ALIMENTO EN UN ECOSISTEMA
1. Componentes de un ecosistema. Interrelaciones
Energía en el ecosistema Créditos
Ciclos biogeoquímicos
Las relaciones tróficas ó alimentarias
Ecosistemas.
REFUERZO BIOSFERA. 4. RELACIONES TRÓFICAS ENTRE LOS ORGANISMOS DE LOS ECOSISTEMAS. 4.1 NIVELES TRÓFICOS. Es una agrupación de seres vivos con similares.
Comunidad y Redes Alimentarias
Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
Introducción al concepto de Ecosistema
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
La circulación de la materia y energía
Biomasa 7000 kg.
LOS ECOSISTEMAS.
CADENAS ALIMENTARIAS.
CICLO DE LA NATURALEZA : CICLOS BIOGEOQUIMICOS
¿Qué sucede si se extingue una especie?
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
Comunidad y Redes Alimentarias
Jannette martell vargas
ECOSISTEMA DEFINICION Y PROPIEDADES EMERGENTES.
Relaciones Alimentarias
Estructura Trófica.
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
Productividad de los Ecosistemas
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA.
Transferencia de Energía
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Autótrofo Heterótrofo
Producción primaria y flujo de energía
Ecología.
Tema 3 Los ecosistemas y cadenas alimenticias.
¿Veamos que aprendimos hoy?
Circulación de la materia, cadenas e interacciones Parte 1
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
Energía en los Ecosistemas
+ ECOSISTEMA Componente biótico Heterótrofos Autótrofos
BASES DE LA ECOLOGÍA (PARTE 2)
Cadena alimenticia.
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
Ecología y evolución.
CLASIFICACIÓN DE ORGANISMOS
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Nivel de población y ecológico
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
La productividad de los Océanos
Por Julen, Edwin y Eduardo  Es un proceso en el que las plantas fabrican materia orgánica utilizando la energía procedente de la luz solar.  Los encargados.
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
El medio ambiente Definición
C.E.P. SALESIANO LOS CONSUMIDORES Gabriel Wilson Cruz
Chapter 40 Ecología y evolución Valor :Respeto _Tolerancia
UNIDAD ECOLOGÍA.
Cadena y tramas troficas
Cadenas y tramas troficas
Cadena y tramas tróficas.
Cadenas y tramas tróficas
La naturaleza de los ecosistemas
Flujo de energía en las cadenas alimentarias, redes tróficas y pirámides de energía.
PROCESOS ENERGÉTICOS de los TRANSFERENCIA ENERGÍA LUMÍNICA QUÍMICA
Ecosistemas y Flujo de Energía
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
4. Las cadenas tróficas.
6. Ciclo de la materia.
Transcripción de la presentación:

Cadenas alimentarias y dinámica trófica La cantidad de energía que se transfiere entre los niveles sucesivos de una cadena alimentaria es, en promedio, el 10%

Producción secundaria La producción primaria es relativamente fácil de medir. La producción secundaria, sin embargo, es más difícil de estimar debido a tiempos generacionales más largos, distribución discontinua de las poblaciones, abundancias poblacionales menores.

Producción secundaria A través de la obtención de datos de campo sobre la abundancia de zooplancton y peces. A través de la obtención de datos experimentales sobre la energética del zooplancton y peces. Utilizando estimados de producción primaria y conocimientos sobre trofodinámica: ---estimaciones indirectas: conociendo cuanta energía puede ser transferida entre cada nivel trófico.

Eficiencia ecológica Eficiencia con la que la energía puede ser transferida entre niveles tróficos sucesivos. Cantidad de energía que se extrae de un nivel trófico λ0 dividida entre la energía que entra al nivel trófico λ1 Difícil de medir –puede ser estimada a través del uso de las eficiencias de transferencia

Eficiencia de transferencia Et = Eficiencia de transferencia Pt = productividad del nivel trófico λt Pt-1 = productividad del nivel trófico λt-1 Et = Pt/Pt-1 * No todos los organismos se transfieren… Algunos mueren por otras causas distinitas a la depredación (y entran al ciclo del detritus)

Eficiencia de transferencia ~20% del fitoplancton a los herbivoros 10-15% en niveles sucesivos La pérdida de energía entre los niveles tróficos llega a ser del 85 al 90%, principalmente debida a la respiración