San Luis Versiglia y san Calixto Caravario forman parte de la XXXIX expedición misionera de los salesianos hacia China, de la que también participan:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCAR CON EL CORAZÓN DE DON BOSCO
Advertisements

“Sucesor de Don Bosco: hijo, discípulo, apostol” FIGURA HUMANA Y ESPIRITUAL DEL BEATO MIGUEL RUA En el centenario de su muerte 1.Don Rua “el fidelísimo.
Última Audiencia General del Papa Benedicto XVI
Redescubrir la alegría de creer
PALABRAS de VIDA.
La Iglesia es la gran familia de Dios
Santos Educadores.
Presentación de San Juan Bosco
Apostolado de la Oración
Yo Juan Bautista de La Salle
AGUINALDO SALESIANO 2011 JNM. LIMA PERU.
15 noviembre noviembre 1847 Avanzamento manuale 26 marzo marzo 1908 Maddalena Caterina Morano FMA.
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
Don Álvaro Del Portillo. INFANCIA Don Álvaro nació en Madrid el 11 de marzo de 1914.El era el tercero de sus ocho hermanos. Estudiaba en el colegio de.
Don Álvaro del Portillo hol Nacimiento Álvaro del Portillo nació en Madrid el 11 de marzo de 1914,tercero de ocho hermanos en una familia de cristianos.Su.
¿QUE VOY A HACER POR CRISTO?
Celebramos el nacimiento de Victoria 11 Noviembre 1903 Texto extraído de CAMINOS DE AMOR EN LA VIDA DE VICTORIA DIEZ Texto extraído de: CAMINOS DE AMOR.
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
Pier Giorgio Frassati.
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
GIOVANNI ANTONIO FARINA
Y sus huellas ... llegaron lejos.
Vida y Obra de SAN JUAN BOSCO.
Juan Sánchez Hernández
D. Álvaro del Portillo JESÚS ALONSO. INDICE Infancia Juventud Camino a la Santificación D. Álvaro, venerable Beatificación.
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
Cristian Alexander Herrera Villada
Don Alvaro Del Portillo
San Juan Bautista de La Salle
Beata Teresa de Calcuta
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
Luis Versiglia y Calixto Caravario
Nací el 5 de abril de 1891 en Santiago de Chile, un hermoso país, custodiado por la Cordillera de los Andes Nací el 5 de abril de 1891 en Santiago.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Conociendo a un gran SANTO, POETA, LITERATO Y CATEQUISTA
En 1865, D.Rúa encuentra en Turín a D. Bosco, enfermo y sobrecargado de trabajo. La casa de Valdocco, cuenta con cerca de setecientos alumnos, y su.
BEATO PADRE LUIS TEZZA.
La historia de los Salesianos hay que situarla en un ignorado pueblecito del norte de Italia llamado Becchi Casa de la infancia de Juanito Bosco.
Miguel Rúa nació en Turín el 9 de Junio de Fue el último de 9 hijos, perdió a su papá a la edad de 8 años.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
¿Y pensamos que tenemos problemas? Esto tocará tu corazón, y probablemente te sentirás doblemente agradecido. ¡Bendito sea Dios! Inspiración viviente.
Don Rúa 29 de octubre: Centenario de su muerte.
“Haced esto en memoria mía”
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
El Beato ArtemideS Zatti
Ejem plo de vida cristi ana. U n c h i c o c o n i d e a s c l a r a s D o m i n g o S a v i o n a c i ó e l 2 d e a b r i l d e e n u n p u e.
El Padre Pío. El Padre Pío nació en el seno de una sencilla, humilde y religiosa familia de agricultores, el 25 de mayo de 1887, en una pequeña aldea.
El Padre Pío Nació en el seno de una sencilla, humilde y religiosa familia de agricultores, el 25 de mayo de 1887, en una pequeña aldea al sur de Italia,
PADRE ELADIO FUENTE DE AGUA VIVA.
Nació en Becchi (Casteinovo de Asti - Italia), el 16 de agosto de 1815, y el mismo día fue regenerado con el agua bautismal. A los dos años quedó huérfano.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 02 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
Ceferino Namuncurá Manual 11 de mayo de 1905, muere en el Hospital Fatebenefratelli de Roma, Ceferino Namuncurá, hijo del último Cacique de la Pampa.
LA PENITENCIA.
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la.
LA EUCARISTÍA EN NUESTRA VIDA !!!
+ Fabio Suescún Mutis Obispo Castrense de Colombia.
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
Domingo XXIX del tiempo ordinario 18 de Octubre.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
SOLEMNIDAD DE TODOS LOS SANTOS BENEDICTO XVI ÁNGELUS Plaza de San Pedro Sábado 1 de noviembre de 2008 Un maravilloso jardín de Dios Los santos.
El Bautismo de Jesús.
¡ADIÓS, SANTO PADRE!. «Os he buscado. Ahora vosotros habéis venido a verme. Y os doy las gracias».
Había nacido Juan en Montemayor el Nuevo, pequeña ciudad de la diócesis de Evora (Portugal) en el año 1495 en el seno de una familia hondamente cristiana.
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Dimensión espiritual de la persona, desarrollada o enriquecida por: La misma historia. La herencia cultural y religiosa. Experiencias de la fe, etc.
Transcripción de la presentación:

San Luis Versiglia y san Calixto Caravario forman parte de la XXXIX expedición misionera de los salesianos hacia China, de la que también participan: Don Pietro Beruti Mons. Giovanni Batt. Couturon Don Giovanni Fergani Don Lodovico Olive Don Bruno Orjuela

Nace en Oliva Gessi (Pavia, Italia) el 5 de Junio de Profesa en Turín- Valsavice el 11 de octubre de Ordenado en Ivrea (Turín) el 21 de diciembre de 1895 a sus 22 años y medio. Vicario apostólico de Shiuchow (China) el 22 de Abril de 1920

“Se destaca del ordinario por su inteligencia, fuerza de voluntad y sentido de piedad” son los testimonios de sus compañeros. La gracia del Señor, el ambiente lleno de profunda piedad, la presencia de la Palabra de Don Bosco y el ejemplo de los salesianos que partían para las misiones, levantaron en su ánimo generoso el deseo de hacerse sacerdote salesiano para ser misionero. Hace el noviciado en Foglizzo Canavese en la provincia de Turín; frecuenta la Universidad Gregoriana de Roma, alcanzando la licenciatura en Filosofía el 23 de octubre de 1893.

En sus años de formación se profundiza en él el ideal misionero y, en vista de esto, se propone el esfuerzo “ Per conquistare le virtù necessarie per essere un buen missionario” Durante el Trienio en Roma y el trabajo en el oratorio reveló su celo apostólico entre los jóvenes y su capacidad pedagógica. Sus niños Lo querían mucho

Su inteligencia y su virtud indujeron a sus superiores a dejarle la tarea (a solo 20 años de edad) de ser profesor de filosofía y asistente de un centenario de novicios en Foglizo por tres años ( ). “Era el más estimado después del Director; era un educador fuerte y afable, psicólogo e buen amigo de todos, modelo de asistente de novicios de profunda piedad y serena alegría”

A sus veinte años fue elegido Director y Maestro de novicios de Genzano, Roma( ). En este tiempo se enraizaron en él la piedad, el don de gobierno y aquella que fue una característica de toda su vida: LA HUMILDAD Los novicios lo veían así: “Maestro de noviciado ejemplar por su piedad, suave fraternidad y salesiana alegría”

El 18 de Enero zarpaba para Génova (Donde estaba aprendiendo lenguas) para la China, a la cabeza del primer grupo misionero de otros cinco hermanos salesianos.

Los primeros cinco años ( ) los desenvolvió como director del orfanatorio Inmaculada Concepción. El dice: “Fueron años de pena y de sacrificios, diría casi de desilusiones”

La expulsión de los salesianos de Macao (29 de noviembre de 1920) y la revolución portuguesa, abrieron a Don Versiglia un nuevo y basto campo… la misión de Heungshan. Realiza actos heróicos entre los enfermos de un lazareto y entre los leprosos.

El 22 de Abril fue erigida como sede del vicariato la misión de Shiuchow. Don Versiglia es consagrado obispo en Canton el 9 de Enero de 1921

A las estructuras materiales, mons. Sabía agregar una sabia organización de la acción y de la vida misionera, y una segura tradición del celo apostólico, de caridad fraterna y de vida de familia entre los misioneros

Acogía como padre, afrontaba viajes largos y masacrantes para visitar y ayudar a los misioneros en su ministerio, y si estaban enfermos, él se convertía habitualmente en su enfermero.

A los sufrimientos de una vida misionera llena de fatigas de desprecios y de peligros, Mons. Agregaba penitencias extraordinarias. Creía en la oración y era muy piadoso

Siempre ternura materna entre sus misioneros, creciente sed de sacrificio por salvar las almas, profunda humildad, ardiente deseo de santidad… también sed de martirio, del ofrecimiento de la propia vida por el bien de las misiones, del desprendimiento de la tierra de un alma únicamente absorta en Dios.

Tantas eran las virtudes que don Felipe Rinaldi aseguró que su causa de beatificación se podía introducir aún prescindiendo del martirio.

Nace en Courgnè, Turín el 18 de Enero de 1903 Profesa en Foglizzo, Turín el 19 de septiembre de 1919 Ordenación sacerdotal en Schiuchow (Kwangtung- China) el 18 de mayo de 1929 Muere en Litowtsui el 25 de Febrero de 1930

Testimonio de su hermana: “De pocos años, manifestó una índole seria y una fuerte inclinación al recogimiento de su casa y una grande veneración por la mamá”

El Señor y su mamá fueron ls dos polos de atracción para Calixto. Sus maestros vieron en él un jovencito singular por su bondad y su inteligencia Demostró siempre una piedad superior para sus años, especialmente cuando se estaba preparando para la primera comunión… quiere permanecer tres días en retiro en un Instituto de Hermanas con apenas siete años En el ambiente del oratorio festivo de “san José”, y del colegio salesiano “Juan Evangelista”, su atracción por el Señor se concretó en el deseo de consagrarse en el sacerdocio.

A uno que le preguntó sobre su deseo le dice: “Pedí al Señor la gracia de ser como San Luis y ser sacerdote” Y toda su vida fue orientada a conseguir esta meta

En la escuela y en el noviciado fue modelo por compostura y diligencia. Y en 1924 puede realizar su sueño misionero. Parte el 7 de octubre para Shangai

“Señor, yo no quiero que mi cruz sea ligera ni pesada, sino que se haga tu Voluntad” «Solo te pido quela pueda llevar con gusto». En su diario escribe:

Las líneas orientadoras de su vida fueron:

En sus dos años en Shangai (20 de noviembre de 1924 a 9 de enero de 1927) atiende con tanta dedicaión, tacto pedagógico y espíritu religioso la instrucción religiosa y la asistencia de un centenar de jóvenes huerfanos paganos, que contribuye eficazmente a “avvicinarli” al cristianismo: Veinte reciben el bautismo, y algunos piden retomar los estudios para lanzarse al sacerdocio.

Las revueltas políticas de 1926 obligaron al os salesianos a abandonar la escuela profesional. Caravario fue destinado a Timor, Indonesia

Timor

«Debo recorrer el mundo: es el Señor quien lo dispone así. Que se haga su Voluntad»

La meta no lejana del sacerdocio y la exigencia de ser un sacerdote santo se hace siempre más profunda y ocupa toda su alma. Pero las dificultades retardaron un año su ordenación, esto no lo turbó; siempre sometido dócilmente a la Voluntad de Dios.

El sábado 18 de mayo de 1929 Versiglia le confiere el Presbiterado. Cerrada la misión de Timor, Caravario alcanza su última meta en la misión de Shiuchow…

“ Mamá tu Calixto es sacerdote para siempre. Agradece al Señor.”

En la misión de Linshow Don Guarona escribe: “Èl es modelo para los sacerdotes misioneros” Don Carlo Braga: “La vida de Don Caravario fue nítida desde la mañana hasta la tarde”

Partiendo de Timor escribe: “Voy a donde me espera el martirio

La mañana del 24 de febrero de 1930 Mons. Versiglia y Don Caravario partieron de Shiuchow a la cabeza de una pequeña comitiva: dos jóvenes maestras y su hermana, una joven catequista. Ellos solían acompañar en largos viajes a sus alumnos porque la presencia del misionero era motivo de seguridad.

Pasado el 25 de Febrero después de cinco horas de camino, por el mediodía, su barca fue atacada por un grupo de diez piratas armados. El atraco había sido premeditado y al menos dos eran ex soldados bolscevichi.  Primero pidieron de rescate una suma de dinero que los misioneros, obviamente no podían tener consigo.  Vislumbrando las tres jóvenes en la barca quisieron raptarlas. Mons. Versiglia y don Caravario se opusieron con todas sus fuerzas, dispuestos a dar la vida por la defensa de la virginidad de las catequistas.  Fueron bárbaramente golpeados con los cascos de los fusiles y con bastones, hasta que cayeron agotados bajo los golpes

Arrastraron a la ribera las tres jóvenes y después los dos misioneros, vomitando injurias contra la religión y ensalzando al “bolscevismo”, que habría destruido todas las religiones

Mons. Versiglia y don Caravario después de haber exhortado a la fe en Dios a las tres jóvenes que habían testimoniado tan valientemente su fe, se arrodillaron y fueron fusilados

Las tres jóvenes liberadas después de cinco días de cautiverio, escribiendo sobre el martirio de los dos misioneros y dicen…

Monsignor Versiglia y D. Caravario, siguiendo el ejemplo de Cristo, han encarnado el modelo del Buen Pastor: Pastor que es a un tiempo «cordero» (cf. Ap 7, 17), que da lavida por el rebaño(Gv 10, 11), expresión de la ternura y misericordia del Padre; y al mismo tiempo cordero valeroso combatiente, defensor de los débiles, de los pobres.

"¿Por qué habremos de temer la muerte si somos religiosos?"

En 1976 son declarados mártires por el Papa Pablo VI. El 15 de mayo de 1983, Año Santo de la Redención, a los 53 años de su muerte, el Papa Juan Pablo II los elevará al honor de los altares proclamándoles beatos. SON LOS PROTOMÁRTIRES SALESIANOS. El mismo Papa Juan Pablo II los canonizará el 1 de octubre del 2000.