El Caribe: Cuba, Puerto Rico, la República Dominicana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“IR” – To Go.
Advertisements

Los verbos reflexivos.
Es importante que nosotros (aprender) a usar el subjuntivo.
Bell ringer: Escribe la palabra segun al dibujo.
Las Palabras negativas y afirmativas
Gramática 1.2 Verbs followed by infinitives
Los Pronombres Reflexivos
Formas regulares / irregulares
“IF” clauses are in the PRESENT tense
El Caribe: Cuba, Puerto Rico, la República Dominicana.
¡ A aprender los verbos reflexivos!
Los verbos reflexivos Introducción.
¡ A aprender los verbos reflexivos!. Reflexive verbs are actions that reflect back onto the person doing the action. Reflexive Verbs have two parts. -
COMMON NEGATIVE WORDS IN SPANISH N. González
Pronombres de objetos directos … …dónde los ponemos y como los usamos.
The decision which past tense to use depends on the message that the speaker wishes to convey.
The present and past perfect
Los verbos regulares – ar What is an infinitive? An infinitive in both Spanish and English is the base form of the verb. In English, the infinitive.
Review, test strategies and packet answers.  1. Read through once for understanding, while HIGHLIGHTING key words (refer to handout from 9/18)  2. Go.
Present Perfect Pluperfect (Past Perfect)
Ser-to be Descriptions/characteristics Time/date Soy de españa.
Lesson objective: Students will be able to express affirmative and negative ideas.
Fórmula: { S1 + V1 + que + S2 + V2 } (indicative) (subjunctive)
The present tense of –ar, -er, and –ir verbs that have stem changes Lección 4.
El Subjuntivo Expressing uncertainty …or… I wish I were a millionaire!
El comparativo y superlativo
Reflexive verbs Los verbos reflexivos Reflexive verbs In this presentation, we are going to look at a special group of verbs called reflexive Let’s start.
Subjunctive with an adjective clause
Unidad 4.1.  In this lesson you will learn to: talk about what clothes you want to buy say what you wear in different season use tener expressions learn.
15.3 The past perfect ANTE TODO  The past perfect indicative (el pretérito pluscuamperfecto de indicativo) is used to talk about what someone had done.
#2A REFLEXIVE VERBS – a verb in which the person does the action for/to himself. These verbs use “se” at the end of the infinitive. Ex: lavarse los dientes.
Conjugating –ar verbs in Spanish  A verb usually names the action in a sentence.  We call the verb that ends in -r the INFINITIVE.
REGULAR VERBS Verbs whose INFINITIVES end in -ar follow a pattern.
Grammar Point: Definite and indefinite articles Definite articles: means “the” el, la (singular) los, las (plural) Indefinite articles:means “a, an or.
5-1 2 nd Reflexive verb game/practice. In small groups # off each person Everybody answers question Teacher rolls dado If person with that number has.
Los verbos reflexivos Objective:
Tiempos compuestos objetivo – understand forming compound tenses
Los verbos reflexivos Objective: To be able to talk about your daily routine. Getting ready for a special event.
Realidades 2A ¿ Cómo te preparas?.
Los Verbos Reflexivos.
Los verbos reflexivos. Reflexive constructions In Spanish, if the subject and the object of the phrase are the same person (e.g., I wash myself, They.
ANTE TODO 15.3 Present Perfect Subjunctive (el presente perfecto de subjuntivo), like the present perfect indicative, is used to talk about what has happened.
Direct Object Pronouns. Direct Objects  tell WHAT or WHOM receives the action (of the verb)  ALWAYS a noun or a pronoun  MUST HAVE AN ACTION VERB.
Srta. Forgue El 10 de mayo de  Leer sobre el cantautor Álvaro Torres (pág. 287)  Escuchar la canción de Álvaro Torres: “Si estuvieras conmigo”
The Imperfect Tense: Regular Verbs Courtesy of: grammar/real2grammar/
Los usos del subjuntivo imperfecto y presente Lección
Vocab: el día escolar Grammar: Subject Pronouns & Present Tense of –ar Verbs.
Álex y Javier están tomando fotos.
C1g1 Español 2. Los Verbos Irregulares What is special about SER, IR and ESTAR? – They are very irregular verbs. There are no other verbs in the present.
L OS T IEMPOS P ERFECTOS DEL SUBJUNTIVO. EL PRESENTE PERFECTO DEL SUBJUNTIVO Es el presente del subjuntivo significa “when the action in the dependent.
Las clases de Sra. Schwarz Realidades 1 The Verb IR.
P. 80 Realidades 2 Verbos reflexivos Los verbos reflexivos tienen dos partes: el verbo y el pronombre reflexivo. Los pronombres reflexivos son:
REFLEXIVE VERBS IN SPANISH Pregunta esencial: How do I use relfexive verbs with their pronouns to talk about what people do for themselves.
Hoy es el 22 de noviembre Calentamiento Pg. 28 Answer the following question about what you had done this past Saturday before 3pm in English. Write at.
Subjunctivo – Cláusulas Adverbiales Para la lección de hoy, necesitamos repasar cómo formar el imperfecto del subjuntivo (los ra-ras) Hablar  tú ______.
Reflexive verbs “REFLECT” the action on the speaker. A verb is reflexive when the subject and the object are the same. I wash myself. subject: I verb:
Capítulo 3 Sección 2. ¿Qué haces los fines de semana? Los fines de semana … Los sábados … Los domingos … Cuando hace buen tiempo …
Español 2 Avancemos 8.1 Reflexive Verbs Reflexive verbs are used to tell that a person does an action to himself or herself.
LOS VERBOS REFLEXIVOS. WRITE: What is a reflexive verb? A reflexive verb describes when a person doing an action is also receiving the action.
-ER and –IR Verbs.
Saber vs. Conocer To Know Saber vs. Conocer In Spanish, there are two verbs that express the idea "to know." These two verbs are "saber" and "conocer."
Nadarcomercaminarleer Escribirvivirpracticarescuchar Calentamiento Yo ___________ en el parque los fines de semana. María ______ el almuerzo en la cafeteria.
El Objeto Directo Direct Object Pronoun Sra. Altamirano.
Verbs with Reflexive Pronouns Exprésate 2 Capítulo 1 Gramática 1.
Comparisons & Superlatives In Spanish, inequality is expressed by using one of the following formulas: más (menos) + adjective + que más (menos) + adverb.
  Jugó=he/she played  Use the preterite tense for past actions that are viewed as over and are not being connected to the present. ¿Te acuerdas?
Page 80 Realidades 2 Reflexive Verbs Reflexive verbs are used to tell that a person does something to or for him- or herself.
PLUSCUAMPERFECTO DEL SUBJUNTIVO. REPASO 1) El _________ perfecto de subjuntivo "_______ done" Haber en el _________________+ participio pasado + participio.
El presente del verbo: TENER BUEN VIAJE 1 – CAPITULO 6 TAKE NOTES!!!
Present Tense of AR Verbs Las clases de Sra. Schwarz Realidades 1.
Transcripción de la presentación:

El Caribe: Cuba, Puerto Rico, la República Dominicana

Vocabulario para la lectura Lección 1 Vocabulario para la lectura Los vientos del huracán castigaban el galeón. el huracán El galeón no se hundió. el galeón Pero por poco se hunde.

Vocabulario para la lectura Lección 1 Vocabulario para la lectura el cacique las cadenas El cacique nunca se sometió a los españoles. Nunca llevaría cadenas.

Vocabulario para la lectura Lección 1 Vocabulario para la lectura el cultivo la caña de azúcar Los agricultores se dedican al cultivo de la caña de azúcar.

Vocabulario para la lectura Lección 1 Vocabulario para la lectura el lechón asado

Vocabulario para la lectura Lección 1 Vocabulario para la lectura Algunas frutas tropicales el coco el mango la papaya la piña

Lección 1 Más vocabulario el cacique jefe de los indígenas el/la ciudadano(a) persona con los derechos y obligaciones de su nacionalidad la toma acción de tomar posesión de algo como un territorio o una ciudad apartado(a) retirado(a), distante, alejado(a)

Lección 1 Más vocabulario desafecto(a) opuesto(a), contrario(a), enemigo(a) emprender comenzar, empezar, iniciar como un viaje o aventura rebosar abundar, contener demasiado reposar descansar, posar sobre algo

Lección 1 Escojan. 1. La cosecha principal de Cuba es ___. a. la caña de azúcar b. el huracán Answer: a 2. Francisco nació en Santo Domingo. Es un ___ de la República Dominicana. a. cacique b. ciudadano Answer: b

Lección 1 Escojan. 3. El mango, la papaya y ___ son frutas tropicales. a. la cadena b. el coco Answer: b

Lección 1 Verbos reflexivos Me lavo. I wash myself. 1. A verb is reflexive when the action is both executed and received by the subject. Me lavo. I wash myself.

Lección 1 Verbos reflexivos 2. Because the subject also receives the action of the verb an additional pronoun is required. This pronoun is called a reflexive pronoun. INFINITIVE lavarse bañarse yo tú él, ella, Ud. nosotros(as) vosotros(as) ellos, ellas, Uds. me lavo me baño te lavas te bañas se lava se baña nos lavamos nos bañamos os laváis os bañáis se lavan se bañan

Lección 1 Verbos reflexivos 3. These verbs have a stem change in both the present and preterite tenses. despedirse (i, i) vestirse (i, i) divertirse (ie, i) sentirse (ie, i) dormirse (ue, u)

Lección 1 Verbos reflexivos 4. The reflexive pronoun is required only when the subject and recipient of the action are one and the same. If someone or something other than the subject receives the action of the verb, no reflexive pronoun is used. María se lava. María lava el carro.

Lección 1 Verbos reflexivos 4. The reflexive pronoun is required only when the subject and recipient of the action are one and the same. If someone or something other than the subject receives the action of the verb, no reflexive pronoun is used. Papá se acuesta. Papá acuesta al bebé.

Completen con un pronombre cuando sea necesario. Lección 1 Completen con un pronombre cuando sea necesario. 1. Carmen ___ cepilla los dientes. Answer: se 2. La abuela ___ cepilla el pelo de su nieta. Answer: none 3. Yo ___ lavo la cara. Answer: me 4. Antonio y Marco ___ lavan el carro. Answer: none

Lección 1 Verbos recíprocos The subject of a reciprocal verb will always be two or more persons or things that simultaneously act upon each other. For this reason all reciprocal verbs are conjugated only in the plural, never in the singular. Rosa y yo nos conocemos. Rose and I know one another. Ellos se vieron pero no se hablaron. They saw one another but they didn’t speak to each other. In English the concept of reciprocity is often expressed by each other or one another.

Lección 1 Completen. 1. Conocí a Ricardo el año pasado. Ricardo me conoció a mí el año pasado. Nosotros _______ el año pasado. Answer: nos conocimos 2. Linda quiere al perrito. El perrito quiere a Linda. Ellos _______. Answer: se quieren

cascos de guayaba y queso blanco Lección 2 Vocabulario para la conversación cascos de guayaba y queso blanco un churrasco Los cascos de guayaba son más dulces que el queso. A mí me gusta un buen churrasco.

Lección 2 Más vocabulario la carne quemada la carne bien hecha los dueños los patronos, los jefes, los propietarios descortés ineducado(a), grosero(a), no cortés lento(a) contrario de «rápido(a)» listo(a) inteligente

Lección 2 Más vocabulario rico(a) delicioso(a) acompañar ir con, juntarse evitar eludir, evadir por colmo para ser peor, para pasar el límite

Lección 2 Escojan. 1. El hombre me empujó y no me dijo nada. ¡Qué ___! a. churrasco b. descortés Answer: b 2. Silvia siempre escribe ensayos interesantes. Es muy ___. a. rica b. lista Answer: b

Lección 2 Escojan. 3. El servicio en el restaurante era ___. Estuvimos allí tres horas. a. lento b. listo Answer: a

Lección 2 Conversación Un restaurante «típico»

Lección 2 Conversación Un restaurante «típico» Antonio ¿Adónde fueron ustedes a comer anoche? Elena Es mejor que no me preguntes. Fue la peor comida y un servicio tan malo que no lo puedes imaginar. Antonio ¿Y dónde fue esto? Si aquí en la capital se come muy bien, mejor que en muchas partes. Y preparan nuestros platos caribeños tan ricos como ninguno. Elena Pues, si yo fuera tan lista como tú, habría evitado el problema. Es verdad, muy pocas ciudades tienen tantos buenos restaurantes caribeños como aquí. Pero nosotros fuimos a un restaurante «argentino». Porque dicen que el «bife» argentino es el mejor del mundo, pedimos un churrasco. Antonio Ah. Ustedes fueron a «El Gaucho Moncho», ¿verdad? Elena Sí. ¿Cómo lo sabías?

Lección 2 Conversación Un restaurante «típico» Antonio Yo fui allí el otro día. Fue terrible. La carne era tan dura como una piedra. Además estaba quemada y tan seca como el desierto. Y el mesero… el hombre era tan lento y descortés que no le dejamos una propina. Y por colmo, los dueños del restaurante ni son argentinos ni han visitado nunca Argentina. Allí no hay nada auténtico. Esta noche vamos a un restaurante caribeño, «La flor de las Antillas». Ellos preparan nuestros platos mejor que nadie. ¿Quieres acompañarnos? Elena Ay, Antonio. Lechón asado, tostones, bacalaítos1… Antonio Ah, y lo mejor es que todo va acompañado de arroz y frijoles. Elena ¡Cállate, Antonio! Se me hace agua la boca2 sólo con pensarlo. Y de postre, cascos de guayaba y queso blanco. Tengo tanta hambre como un tigre. ¿A qué hora me buscas? Antonio La mejor hora para comer allí es a las ocho. Te buscaré a las siete y media. 1 bacalaítos bits of fried codfish 2 Se me hace agua la boca Makes my mouth water

Lección 2 Conversación Un restaurante «típico» Antonio ¿Adónde fueron ustedes a comer anoche? Elena Es mejor que no me preguntes. Fue la peor comida y un servicio tan malo que no lo puedes imaginar. Antonio ¿Y dónde fue esto? Si aquí en la capital se come muy bien, mejor que en muchas partes. Y preparan nuestros platos caribeños tan ricos como ninguno.

Lección 2 Conversación Un restaurante «típico» Elena Pues, si yo fuera tan lista como tú, habría evitado el problema. Es verdad, muy pocas ciudades tienen tantos buenos restaurantes caribeños como aquí. Pero nosotros fuimos a un restaurante «argentino». Porque dicen que el «bife» argentino es el mejor del mundo, pedimos un churrasco. Antonio Ah. Ustedes fueron a «El Gaucho Moncho», ¿verdad? Elena Sí. ¿Cómo lo sabías?

Lección 2 Conversación Un restaurante «típico» Antonio Yo fui allí el otro día. Fue terrible. La carne era tan dura como una piedra. Además estaba quemada y tan seca como el desierto. Y el mesero… el hombre era tan lento y descortés que no le dejamos una propina. Y por colmo, los dueños del restaurante ni son argentinos ni han visitado nunca Argentina. Allí no hay nada auténtico. Esta noche vamos a un restaurante caribeño, «La flor de las Antillas». Ellos preparan nuestros platos mejor que nadie. ¿Quieres acompañarnos?

Lección 2 Conversación Un restaurante «típico» Elena Ay, Antonio. Lechón asado, tostones, bacalaítos1… Antonio Ah, y lo mejor es que todo va acompañado de arroz y frijoles. Elena ¡Cállate, Antonio! Se me hace agua la boca2 sólo con pensarlo. Y de postre, cascos de guayaba y queso blanco. Tengo tanta hambre como un tigre. ¿A qué hora me buscas? Antonio La mejor hora para comer allí es a las ocho. Te buscaré a las siete y media. 1 bacalaítos bits of fried codfish 2 Se me hace agua la boca Makes my mouth water

Lección 2 Contesten. 1. ¿Por qué no le gustó a Elena el restaurante argentino? Answers will vary but may include: No le gustó porque la comida fue mala y el servicio fue terible. 2. ¿Por qué no le gustó a Antonio el restaurante argentino tampoco? Answers will vary but may include: No le gustó porque la comida y el servicio fueron terribles. El restaurante tampoco era auténtico porque los dueños nunca habían visitado Argentina. 3. ¿Qué van a hacer Elena y Antonio esta noche? Answers will vary but may include: Ellos van a cenar en «La flor de las Antillas», un restaurante caribeño.

Comparativo y superlativo—formas regulares Lección 2 Comparativo y superlativo—formas regulares 1. The comparative construction is used to compare one item with another. In English you add -er to short adjectives and the word more in front of longer adjectives. To form the comparative in Spanish, you place the word más before the adjective and que after the adjective. Elena es más lista que Antonio. Ella come fuera más que yo. Ella conoce más restaurantes que nadie.

Comparativo y superlativo—formas regulares Lección 2 Comparativo y superlativo—formas regulares 2. When a pronoun follows the comparative construction, either the subject pronoun (yo, tú, él, ella, usted, nosotros(as), ellos, ellas, ustedes) or a negative word (nadie) is used. Él dice que come más que yo. La verdad es que come más que nadie.

Comparativo y superlativo—formas regulares Lección 2 Comparativo y superlativo—formas regulares 3. The superlative expresses that which is the most. In English the suffix -est is added to short adjectives and most in front of longer adjectives. To form the superlative in Spanish, you use the definite article (el, la, los, las) plus más before the adjective. The adjective is usually followed by de. La piña es la (fruta) más rica de todas. El helado de coco es el más sabroso de todos.

Comparativo y superlativo—formas regulares Lección 2 Comparativo y superlativo—formas regulares The opposite of más is menos (less), el menos (least). El pescado tiene menos grasa que la carne. Para mí, el helado de vainilla es el menos interesante de todos.

Lección 2 Completen con el comparativo o el superlativo. 1. Adela es ______ lista ______ Roberto. Ella siempre saca notas más altas. Answers: más, que 2. Esta piña es la ______ dulce ______ todas. ¡Es como la caña de azúcar! Answers: más, de 3. El hostal era ______ limpio ______ el hotel. Por eso, preferí quedarme en el hotel. Answers: menos, que

Comparativo y superlativo— formas irregulares Lección 2 Comparativo y superlativo— formas irregulares 1. The following adjectives have irregular comparative and superlative forms. bueno mejor el /la mejor malo peor el /la peor grande mayor el /la mayor pequeño menor el /la menor

Comparativo y superlativo— formas irregulares Lección 2 Comparativo y superlativo— formas irregulares Menor and mayor refer to age and quantity. For size, use más grande or más pequeño. Ella es mayor que su hermano. (Tiene más años.) Ella es más grande que su hermano. (Es más alta, etc.)

Comparativo y superlativo— formas irregulares Lección 2 Comparativo y superlativo— formas irregulares 2. Mejor and peor are also used as adverbs. bien mejor el mejor mal peor el peor José cocina mejor que yo. De todos es él que cocina el mejor.

Lección 2 Escojan. 1. Sara tiene dieciséis años y Paco tiene catorce años. Sara es ___ que Paco. a. mayor b. mejor Answer: a 2. El bus escolar es ___ el coche. a. mayor que b. más grande que Answer: b

Lección 2 Escojan. 3. No me gusta este jugo de naranja. ¡Es el ___! a. peor b. malo Answer: a

Comparativo de igualdad Lección 2 Comparativo de igualdad 1. Very often we compare two items that have the same characteristics. Such a comparison is called the comparison of equality. In English we use the expression as . . . as. In Spanish tan… como is used with either an adjective or an adverb. José es tan deportista como su hermana. Él juega tan bien como ella.

Comparativo de igualdad Lección 2 Comparativo de igualdad 2. The comparison of equality can also be used with nouns. In English we use as much as, as many as. In Spanish the expression tanto… como is used with nouns. Tanto must agree with the noun it modifies. Ella tiene tanta fuerza como él. Ella ha ganado tantos campeonatos como él.

Lección 2 Completen con expresiones de igualdad. 1. Miguel es ______ listo ______ Manolo. Answers: tan, como 2. El Real Madrid ha ganado ______ partidos ______ el Barcelona. Answers: tantos, como 3. La Habana es ______ bonita ______ San Juan. Answer: tan, como

Vocabulario para la lectura Lección 3 Vocabulario para la lectura Dos nadadoras isleñas avanzan Con la mira en pasar a Atenas un clavado

el torneo de nado (natación) Lección 3 Vocabulario para la lectura Dos nadadoras isleñas avanzan Con la mira en pasar a Atenas El torneo de nado está integrado por muchas atletas. ¡Ojalá que ganen el campeonato mundial! el torneo de nado (natación)

Vocabulario para la lectura Lección 3 Vocabulario para la lectura Dos nadadoras isleñas avanzan Con la mira en pasar a Atenas la rutina libre

Lección 3 Más vocabulario la mira intención, idea, propósito remozado(a) renovado(a), modernizado(a) zurdo(a) que usa la mano izquierda encabezar ir al frente, ir a la cabeza realizar hacer, efectuar ubicarse colocarse, situarse

Lección 3 Pareen. 1. ___ encabezar 2. ___ realizar 3. ___ ubicarse a. hacer b. situarse c. ir al frente c a b

Vocabulario para la lectura Lección 3 Vocabulario para la lectura Educación llega a la cárcel la pizarra Los reclusos están en la cárcel. Aunque están en la cárcel, pueden seguir con sus estudios. un sacapuntas los reclusos

Lección 3 Más vocabulario el/la analfabeto(a) el que no sabe leer ni escribir el conocimiento entendimiento, lo que uno sabe o entiende la marginalidad estado de separación de la sociedad conductual respecto a la conducta

Lección 3 Más vocabulario imprescindible esencial, indispensable, absolutamente necesario mediante por medio de proclive con tendencia o inclinación requerible necesario manejar usar, utilizar

Lección 3 Escojan. 1. Para asistir a la universidad es ___ terminar el colegio. a. mediante b. requerible Answer: b 2. Las obras de García Márquez son ___ para los que quieren aprender acerca de la literatura latinoamericana. a. imprescindibles b. conductuales Answer: a

Lección 3 Escojan. 3. Su ___ de la cultura cubana es muy bueno. Usted sabe mucho. a. conocimiento b. recluso Answer: a

Lección 3 Subjuntivo con aunque Ellas nadarán aunque haga mucho frío. The conjunction aunque (although) may be followed by the subjunctive or the indicative depending upon the meaning of the sentence. Ellas nadarán aunque haga mucho frío. Ellas nadarán aunque hace mucho frío. In the first example, the subjunctive is used to indicate that although it may not be cold now, they will swim even if it gets very cold. In the second example, the indicative is used to indicate that it actually is very cold but they will still swim.

Lección 3 Escojan. 1. La profesora está enferma hoy. Los alumnos tomarán el examen aunque ella no ___ en clase. a. está b. esté Answer: a 2. Hay muchas nubes. Los muchachos tienen ganas de jugar fútbol. Jugarán aunque ___. a. llueve b. llueva Answer: b

Lección 3 Escojan. 3. Quiero ir de compras, pero no estoy seguro de que mamá vaya también. Iré de compras aunque no ___ mamá. a. va b. vaya Answer: b 4. Voy a preparar una paella pero se me olvidó comprar el chorizo en el mercado. La prepararé aunque yo no ___ el chorizo. a. tengo b. tenga Answer: a

Subjuntivo con quizás, tal vez, y ojalá Lección 3 Subjuntivo con quizás, tal vez, y ojalá The adverb quizá(s), perhaps, and ojalá, I wish, would that, are always followed by the subjunctive. Quizás jueguen hoy. Ojalá (que) ganen el partido. Ojalá (que) ganaran.

Subjuntivo con quizás, tal vez, y ojalá Lección 3 Subjuntivo con quizás, tal vez, y ojalá 2. The expression tal vez, perhaps, can be followed by either the subjunctive or the future indicative. Tal vez pierdan hoy. Tal vez perderán. Note that ojalá can be followed by either the present or imperfect subjunctive.

Lección 3 Completen. 1. Quizás nosotros ______ de compras después de comer. (ir) Answer: vayamos 2. Tal vez Andrea ______ cuando va a la playa. (bucear) Answer: bucee (buceará) 3. Quizás Tito los ______. (tener) Answer: tenga 4. ¡Ojalá que no ______ hoy! (llover) Answer: llueva

Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo Lección 3 Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo 1. The present perfect subjunctive is formed by using the present subjunctive of the auxiliary verb haber and the past participle. Study the following forms of the present perfect subjunctive. INFINITIVE hablar comer yo tú él, ella, Ud. nosotros(as) vosotros(as) ellos, ellas, Uds. vivir haya hablado haya comido haya vivido hayas hablado hayas comido hayas vivido haya hablado haya comido haya vivido hayamos hablado hayamos comido hayamos vivido hayáis hablado hayáis comido hayáis vivido hayan hablado hayan comido hayan vivido

Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo Lección 3 Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo 2. The present perfect subjunctive is used when the action in the dependent clause occurred before the action in the main clause. Me alegro mucho de que tú hayas venido. I’m very glad that you have come. Dudo que ellos lo hayan visto. I doubt that they have seen it.

Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo Lección 3 Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo 3. The pluperfect subjunctive is formed with the imperfect subjunctive of the auxiliary verb haber and the past participle. Study the forms of the pluperfect subjunctive. INFINITIVE hablar comer yo tú él, ella, Ud. nosotros(as) vosotros(as) ellos, ellas, Uds. hubiera hablado hubiera comido hubieras hablado hubieras comido hubiera hablado hubiera comido hubiéramos hablado hubiéramos comido hubierais hablado hubierais comido hubieran hablado hubieran comido

Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo Lección 3 Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo 3. The pluperfect subjunctive is formed with the imperfect subjunctive of the auxiliary verb haber and the past participle. Study the forms of the pluperfect subjunctive. INFINITIVE vivir yo tú él, ella, Ud. nosotros(as) vosotros(as) ellos, ellas, Uds. hubiera vivido hubieras vivido hubiera vivido hubiéramos vivido hubierais vivido hubieran vivido

Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo Lección 3 Presente perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo 4. The pluperfect subjunctive is used after a verb in a past tense that requires the subjunctive, when the action of the verb in the subjunctive occurred prior to the action of the verb in the main clause. Me sorprendió que ellos hubieran hecho tal cosa. It surprised me that they had (would have) done such a thing.

Lección 3 Completen con el presente perfecto o el pluscuamperfecto del subjuntivo. 1. Es posible que ellos ya __________ con José Antonio. (hablar) Answer: hayan hablado 2. Nos sorprendió que tú __________ la carta. (recibir) Answer: hubieras recibido 3. No estaba seguro de que Ana y yo __________ el tanque del coche. (llenar) Answer: hubiéramos llenado

Lección 3 Completen con el presente perfecto o el pluscuamperfecto del subjuntivo. 4. Es importante que ya __________. (llover) Answer: haya llovido 5. Era una lástima que yo no __________ la carta antes de que la mandaras. (ver) Answer: hubiera visto

Lección 3 Cláusulas con si 1. Si (if ) clauses are used to express contrary-to-fact conditions. Si clauses conform to a specific sequence of tenses. Si tengo tiempo iré al torneo. If I have time, I’ll go to the tournament. Si tuviera tiempo iría al torneo. If I had time, I would go to the tournament. Si hubiera tenido tiempo, habría ido al torneo. If I had had time, I would have gone to the tournament.

Lección 3 Cláusulas con si 2. The sequence of tenses for si clauses is as follows: MAIN CLAUSE SI CLAUSE Future Present indicative Conditional Imperfect subjunctive Conditional perfect Pluperfect subjunctive

Lección 3 Completen. 1. Si estuviéramos en Puerto Rico ______ El Yunque. (visitar) Answer: visitaríamos 2. Si voy a la casa de Silvia también ______ a la casa de Andrés. (ir) Answer: iré 3. Él habría sido el campeón del mundo si ______. (ganar) Answer: hubiera ganado

Escuchen y miren. Click image to view movie.

Contesten. 1. ¿Para qué se fundó el programa Ecoventure en 1999? Answer: El programa Ecoventure se fundó para acercar a la gente de la ciudad a la naturaleza. 2. ¿Qué trabajo hace Francis para Ecoventure? Answer: Francis hace de guía para Ecoventure. 3. ¿Dónde está el Bosque de Toro Negro? Answer: El Bosque de Toro Negro se encuentra en el terreno más alto de Puerto Rico, a unas horas de San Juan.

Picture Sequence Use pictures from the image bank as cues to tell a story.

Vocabulario Geografía la caña de azúcar sugar cane el cultivo (Spanish-English) Geografía la caña de azúcar sugar cane el cultivo cultivation, growing el huracán hurricane castigar to punish

Vocabulario Historia el cacique chief la cadena shackles (Spanish-English) Historia el cacique chief la cadena shackles el/la ciudadano(a) citizen el galeón galleon la toma capture apartado(a) distant desafecto(a) hostile

Vocabulario Historia dedicarse to dedicate oneself emprender (Spanish-English) Historia dedicarse to dedicate oneself emprender to undertake (a journey) hundirse to sink rebosar to overflow reposar to rest on someterse to subdue por poco almost

Vocabulario Comidas el arroz con frijoles (habichuelas) (Spanish-English) Comidas el arroz con frijoles (habichuelas) rice with beans el coco coconut el lechón asado roast suckling pig el mango mango la papaya papaya la piña pineapple

Vocabulario Conversación el casco de guayaba guava shell (peel) (Spanish-English) Conversación el casco de guayaba guava shell (peel) el churrasco barbecue el/la dueño(a) owner descortés impolite bien hecho(a) well-done lento(a) slow listo(a) intelligent

Vocabulario Conversación quemado(a) well-done rico(a) rich acompañar (Spanish-English) Conversación quemado(a) well-done rico(a) rich acompañar to accompany evitar to avoid por colmo to make matters worse

Vocabulario Deportes el campeonato championship el clavado (Spanish-English) Deportes el campeonato championship el clavado dive (water) la mira purpose el/la nadador(a) swimmer el nado, la natación swimming la rutina libre freestyle el torneo tournament mundial worldwide

Vocabulario Deportes remozado(a) rejuvenated zurdo(a) left-handed (Spanish-English) Deportes remozado(a) rejuvenated zurdo(a) left-handed encabezar to lead, to head-up integrar to integrate realizar to fulfill, carry out ubicarse to be located ojalá I hope

Vocabulario Educación llega a la cárcel el/la analfabeto(a) (Spanish-English) Educación llega a la cárcel el/la analfabeto(a) illiterate person la cárcel prison el conocimiento knowledge, understanding la marginalidad marginality la pizarra chalkboard el recluso inmate (of a prison) el sacapuntas pencil sharpener

Vocabulario Educación llega a la cárcel conductual with regard to (Spanish-English) Educación llega a la cárcel conductual with regard to conduct imprescindible indispensable mediante by means of proclive inclined requerible required manejar to handle

Vocabulario Geografía sugar cane la caña de azúcar (English-Spanish) Geografía sugar cane la caña de azúcar cultivation, growing el cultivo hurricane el huracán to punish castigar

Vocabulario Historia chief el cacique shackles la cadena citizen (English-Spanish) Historia chief el cacique shackles la cadena citizen el/la ciudadano(a) galleon el galeón capture la toma distant apartado(a) hostile desafecto(a)

Vocabulario Historia to dedicate oneself dedicarse (English-Spanish) Historia to dedicate oneself dedicarse to undertake (a journey) emprender to sink hundirse to overflow rebosar to rest on reposar to subdue someterse almost por poco

Vocabulario Comidas rice with beans el arroz con frijoles (English-Spanish) Comidas rice with beans el arroz con frijoles (habichuelas) coconut el coco roast suckling pig el lechón asado mango el mango papaya la papaya pineapple la piña

Vocabulario Conversación guava shell (peel) el casco de guayaba (English-Spanish) Conversación guava shell (peel) el casco de guayaba barbecue el churrasco owner el/la dueño(a) impolite descortés well-done bien hecho(a) slow lento(a) intelligent listo(a)

Vocabulario Conversación well-done quemado(a) rich rico(a) (English-Spanish) Conversación well-done quemado(a) rich rico(a) to accompany acompañar to avoid evitar to make matters worse por colmo

Vocabulario Deportes championship el campeonato dive (water) (English-Spanish) Deportes championship el campeonato dive (water) el clavado purpose la mira swimmer el/la nadador(a) swimming el nado, la natación freestyle la rutina libre tournament el torneo worldwide mundial

Vocabulario Deportes rejuvenated remozado(a) left-handed zurdo(a) (English-Spanish) Deportes rejuvenated remozado(a) left-handed zurdo(a) to lead, to head-up encabezar to integrate integrar to fulfill, carry out realizar to be located ubicarse I hope ojalá

Vocabulario Educación llega a la cárcel illiterate person (English-Spanish) Educación llega a la cárcel illiterate person el/la analfabeto(a) prison la cárcel knowledge, understanding el conocimiento marginality la marginalidad la pizarra chalkboard inmate (of a prison) el recluso pencil sharpener el sacapuntas

Vocabulario Educación llega a la cárcel with regard to conduct (English-Spanish) Educación llega a la cárcel with regard to conduct conductual indispensable imprescindible by means of mediante inclined proclive requerible required to handle manejar

Transfer Images To transfer images to your own PowerPoint® follow the following steps: Open the “Resource” file within the chapter file from the CD-ROM disc. View the file in the “normal view” or “slide sorter view” mode. Go to slide #2. From here you can browse through the images. Once you find the image you want, follow these instructions. Click once on the image. Copy the image. Go to your own PowerPoint® document or the Picture Sequence slide. Paste the image.

End of Chapter Presentation