Unidad N°4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALARIOS LEGISLACIÓN LABORAL.
Advertisements

TEMA 4. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo?
SISTEMAS DE PAGOS.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
La inflación y la responsabilidad de los trabajadores Según el Diario El Mercurio.
LA POBLACIÓN MUNDIAL LA ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
MERCADO LABORAL.
¿Pagar sólo comisiones sin un salario básico es legal?
INDICADORES DEL DESARROLLO ECONÓMICO
MERCADO DEL TRABAJO Cristina López García y Sandra Martín López.
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
PROYECTO CÓDIGO DE LA PRODUCCIÓN Reformas Laborales.
El desempleo una triste realidad
Legislación laboral en el Perú:
Remuneración al Personal
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
Sector Trabajo: comentarios sobre el primer año de gobierno Julio Gamero Investigador UNI - CIES 17 de julio del 2007.
CASEN Nacional Reg. Metropolitana INE Nacional Reg, Metropolitana U. DE CHILE Gran Santiago aleatorias cotizantes AFPcotizantes AChS no aleatorias MUESTRAS.
Examen rápido ¿Cuáles son los dos temas del capítulo 15 (que leyeron para la clase de hoy)?
Guatemala, 5 de noviembre de 2014 Situación de la mujer trabajadora en cifras Ing. Julio Prado.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Rita Marcela Robles Benítez Managua 3 y 4 de abril de 2008 Flexibilidad Laboral y Contratos Colectivos de Protección Patronal en México en el marco de.
Consumo, Ahorro e Inversión
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
TEMA 4. ¿Cómo funciona el mercado de trabajo?
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
¿Qué sabemos de los chilenos? Mariana Schkolnik Directora Nacional del INE Mayo, 2010.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
María Soledad Lazo Margarita Anilema  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos.
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
Mercado Laboral Martín Simonetta.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
SEGURO DE CESANTÍA.
TRABAJO En economía, es la medida del esfuerzo hecho por seres humanos. Según la visión de la economía neoclásica, uno de los tres factores de producción,
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2010 (EPH 2010) (EPH 2010)
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
PAULA BALLESTER GARIJO. GRUPO 3. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 1.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO Asunción y Central urbano Primer Trimestre 2011 (ECE 2011)
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
Fuente: DGEEC - EIH Principales temas investigados Demografía Educación Mercado Laboral Salud Consumo de Drogas Lícitas Participación Ciudadana.
Encuesta Permanente de Hogares EPH 2008
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
VEINTE MILLONES DE OCUPADOS: LA TRANSFORMACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA 27 DE JUNIO DE 2007.
UNIDAD 4: EL MERCADO LABORAL Y LA LEGISLACIÓN SOCIAL
SEGURIDAD SOCIAL Y PREVISIÓN SOCIAL
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
SITUACIÓN DEL EMPLEO JUVENIL en EL ALTO Como pasa en el país: Los/as jóvenes alteños/as tienen empleos muy precarios. Avances de investigación Septiembre.
AGENTES ECONÓMICOS Y FACTORES PRODUCTIVOS
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 ECONOMÍA, TRABAJO Y LEGISLACIÓN LABORAL INTRODUCCIÓN.
Hemos revisado Economía Escasez – Problema económico Capitalismo Bienes Necesidades Factores productivos Agentes económicos Mercado: oferta y demanda La.
Expositor: Rodolfo Vela
 Es un instrumento de protección social destinado a proteger a las personas que quedan cesantes ya sea por causas voluntarias o involuntarias. mediante.
Valeria Balcazar Jimenez Maria Teresa Lezama Trejo.
La característica fundamental del modo de producción capitalista en un sistema sociocultural patriarcado, la persistencia del desempleo hacia el sector.
Tendencias laborales en el mundo global
UNIDAD 4: El trabajo en la era global
SALARIO QUE UNA PERSONA DEBE GANAR.
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
Trabajo final Legislación laboral Viviana Martinez t.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
DECLARACION DE RENTA la declaración de renta es un documento que presentan tanto las personas como las empresas a la entidad administradora de impuestos,
Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra. ¿Qué impacto tiene en el bienestar de la gente los componentes socio- economicos? ¿Por qué México Tiene un ingreso.
El Mercado del Trabajo.
PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 “EDUCACIÓN PREVISIONAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS Y DEBERES PREVISIONALES” PROYECTOS FONDO.
Tasa Cesantía Vallenar 2003 – 2007 (%) (INE)
Tarea 2.1 EMT Rocío Valverde Padilla. Parte 1 Datos de Familitur: En el año 2012 Andalucía se encuentra con el 18.2% de comunidades de preferencia como.
Qué piensas? Un niño de doce años, que estudia en la noche por madurez; trabaja ( ganando menos del salario mínimo) para aportar al sustento de su familia.
Transcripción de la presentación:

Unidad N°4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.

Aprendizaje esperado: Caracterizar las tendencias globales que afectan al mundo del trabajo y a los trabajadores.

Reajustes salariales

¿Quieres saber cuales son los mejores sueldos al 4° año de egreso? “El empleo y la fuerza laboral interactúan libremente y de esta manera la relación de ellos fija el salario” ¿Quieres saber cuales son los mejores sueldos al 4° año de egreso?

Tendencias laborales en el mundo actual: Terciarización. La terciarización es una transformación económica y social que afecta a los países  más desarrollados . La población ocupada en el sector servicios ( terciario) pasa a ser más numerosa que las del sector secundario y la forma del trabajo propia del sector terciario se difunde por todas las demás. ¿Sabias que? En Estados Unidos las ctividades económicas están concentradas en el sector servicios que componen el 75.7% de su economía. En Alemania este porcentaje es de 71.3% y en Japón es de 75.7 mientras que en China, un país en desarrollo, es de solo 43.3%.

Flexibilización laboral. Chile es el país con el mayor porcentaje de empleo temporal a nivel mundial, con 30,5% de sus trabajadores bajo esta modalidad. Informe OCDE 2014 Es La flexibilización laboral es la tendencia actual que tienen las empresas de reorientar sus fuerzas laborales, sus requerimientos y sus remuneraciones buscando una mejor y mayor productividad. Tipos de Flexibilidad

La obsolescencia

• Obsolescencia veloz

Se debe invertir en su capital Humano a través de: Capacitación Educación Continua

El mercado de trabajo. Tipos de Trabajo: ¿Qué es la remuneración? Ningún sistema económico podría desarrollarse sin fuerza de trabajo y sin una organización que permita a las personas recibir un ingreso para poder comprar bienes y servicios. Tipos de Trabajo: ¿Qué es la remuneración? «se entiende por remuneración las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de trabajo». -Trabajo no remunerado, es decir, que las personas que lo realizan no reciben pago por su labor. - Trabajo remunerado, es decir, que las personas reciben un pago por la tarea que cumplen, por ejemplo.

Clasificación de las remuneraciones Ordinaria Especial Extraordinaria

Tipos de Trabajo: El trabajo dependiente: es aquel donde el trabajador mantiene un vínculo contractual (de contrato escrito) con su empleador. En el contrato se establece el sueldo, el horario, los deberes y derechos del empleador y del empleado. Normalmente, el empleador debe cancelar, por ley, los seguros de jubilación y de salud a los trabajadores dependientes.

El trabajo independiente: es aquel que se desarrolla a partir de la iniciativa propia del trabajador sin una contraparte que lo contrate. En este caso no hay un documento o contrato de trabajo predeterminado. Los ingresos dependen directamente de la iniciativa de quien realiza el trabajo. En el lenguaje común también se les llama “trabajos por cuenta propia”. Dentro de este grupo encontramos por ejemplo a comerciantes, trabajadores feriantes, artistas, artesanos, suplementeros, taxistas, gasfíter, zapateros, pescadores, etc.

Población económicamente activa (PEA) y población económicamente inactiva (PEI)

Según el censo 2002, la fuerza de trabajo del país está compuesta por 3.3 millones de hombres y sólo 1.7 millones de mujeres. La incorporación de las mujeres a la fuerza de trabajo del país es el fenómeno más importante de los últimos 30 años en materia laboral.

El desempleo en Chile. “En una economía jamás se dará que el 100% de las personas que desean trabajar tenga trabajo” Carlos Massad. Economía para todos.

¿Cómo se observa el desempleo en Chile? La tasa bajó a 6,5% entre junio y agosto, una décima menos de lo registrado en la medición anterior. Según lo informó el INE este miércoles, la cifra también es dos décimas más baja respecto al mismo período de 2014. 

Tipos de desempleo según causa Utilizando su texto de estudio en la pagina 234 desarrolla las siguientes Actividades:

Cerca de un millón de empresas hay en Chile según datos del Servicio de Impuestos Internos (SII), las que pasaron de poco más de 864 mil en el año 2005 a 960 mil en 2011. Aunque el 65% son microempresas que facturan anualmente menos de 2.400 UF (unos $ 55 millones), los datos muestran que en ese periodo el número de empresas va en aumento en todos los segmentos.