1.3 Principales problemas de la economía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI MC. SACRAMENTO CRUZ DORIANO
Advertisements

Sistema económico PERSONAS E INSTITUCIONES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
TEMA 6. ¿Cómo funciona la Economía a nivel agregado?
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
Responde a las necesidades de la sociedad y de los individuos
La microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes…
LA ECONOMIA: LA NECESIDAD DE ELEGIR TEMA I. 1.EL CONCEPTO DE ECONOMÍA CONCEPTO: La economía se ocupa de administrar los recursos escasos, para producir.
La Balanza de Pagos Definición:
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
MÉTODOS PROMOCIONALES O VARIABLES DE LA PROMOCIÓN
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
ENTORNO EMPRESARIAL.
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN FUNDAMENTOS DE ECONOMIA MÓDULO 1 MACROECONOMÍA INSTRUCTOR ANDRES MENA ALUMNO JORGE ANTONIO VARGAS GUERRERO TÉCNICO PROFESIONAL.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
INTEGRANTES: - - LUIS FERNANDO CONTRERAS DIAZ - - ULISES RAMON MUÑIZ CHAVEZ - - LUIS DANIEL MORENO MORENO - - ENRIQUE MARQUEZ CARDENAS.
Introducción a la Economía
Economía Torres Zavala Alejandro Tejero Martínez Héctor Manuel
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Ing. Xavier Jervis Panchana. DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC 1.
Los diez principios de la Economía
Instituto Nacional de Soyapango
El Comercio Internacional
La Economía La etimología de la economía. El origen etimológico de la palabra economía se encuentra en la palabra griega oikonomos, que significa administración.
Macroeconomía.
Los diez principios de la Economía
“No se puede ser un buen gerente sin ser un buen planificador, y no se puede ser buen planificador si no se entiende en que forma la economía afectará.
LA INFLACIÓN.
BADM 4300 Economía Gerencial
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
ECONOMÍA Y GLOBALIZACIÓN. CULTURA Y ECONOMÍA La economía es en esencia el estudio de la forma en que el ser humano asegura una suficiencia material, de.
 La economía es la ciencia que estudia el mejor modo de utilizar los recursos escasos de la sociedad para lograr el bienestar material de sus miembros.
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
Los diez principios de la Economía
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
Jorge Pérez Sánchez Obed Baena Martínez José Alejandro Peña Salazar 9 de Octubre de 2013 ABP equipo 300 Herramientas Computacionales.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Economía General Universidad de Córdoba Facultad de M.V.Z
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
Conceptos Fundamentales
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Actividad Nº 2 Negocio y Empresa
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ESCASOS
Microeconomía MAEC 2211 Prof. Jorge L. Cotto.
El concepto de economía.
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos.
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
Economía Sesión I: Introducción y bases Microeconómicas.
1.4.1) Los problemas a resolver
Prof. Dr. Gustavo Valenzuela
PROBLEMA ECONÓMICO SEGÚN LA VISIÓN neoclásica de la economía
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el.
CAMPO DE APLICACIÓN Y MARCO TEÓRICO – CONCEPTUAL DE LA MACROECONOMÍA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Introducción Conceptos Socioeconómicos Elementales Ing. Alison Piguave García. M.Sc. DOCENTE UNIVERSIDAD.
Fundamentos de Economía I
Fecha: lunes, 27 de enero del 2014 Tema: Crisis económica y deuda externa ¿Qué es deuda externa? Son obligaciones económicas adquiridas con bancos de otros.
Mercado, Oferta y Demanda
Cochabamba, 8 de octubre de 2010
1: Introducción a la Ciencia Económica
2. Los 10 Principios de la Economía
Profesora: Clarimar Pulido
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora: Clarimar Pulido
Economía y vida cotidiana
Campaña 57. Manos Unidas es la ONG de desarrollo de la Iglesia católica que trabaja para apoyar a los pueblos del Sur en su desarrollo y en la sensibilización.
Demanda y Oferta Agregada
Fases de la actividad económica
Seguridad alimentaria
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

1.3 Principales problemas de la economía INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CIUDAD JUÁREZ MICROECONOMÍA 1.3 Principales problemas de la economía Integrantes: Navarrete Delgado Artemio Pérez Hernández Elena Yaneth Salais López Nidia Alejandra

LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS: PREOCUPACIÓN DEL PASADO Y DEL PRESENTE.

Década de los 80´s La URSS : Planes quinquenales Importación de gramíneas de EE.UU.

Mitad de la década de los 80´s Déficit fiscal “Gastos excedieron a los ingresos”

En América Hiperinflación C T P

Desequilibrio en las relaciones exteriores Escasez Dificultó la compra: Desequilibrio en las relaciones exteriores INFLACIÓN

COMPETENCIA INTERNACIONAL Década del 2000 COMPETENCIA INTERNACIONAL

Aspectos que resultan afectados por la economía. Individuos País El mundo

SE PRESENTAN PROBLEMAS COMO: FALTA DE UN LUGAR ADECUADO PARA VIVIR. DESEMPLEO. AUMENTO DE PRECIOS EN LOS BIENES Y SERVICIOS. SELECCIONAR EL FUTURO PROFESIONAL DEL INDIVIDUO MISMO.

EL PROBLEMA ELEMENTAL ES: EL PROBLEMA ELEMENTAL ES: LA PRODUCCIÓN MATERIAL DE BIENES Y SERVICIOS SUFICIENTES QUE GARANTICEN LOS MÍNIMOS REQUERIMIENTOS PARA EL BIENESTAR SOCIAL.

EL PUNTO DE PARTIDA DE CUALQUIER SOCIEDAD ES: SU VOLUMEN EL ASPECTO DE LA PRODUCCIÓN; DEPENDIENDO DE: EL PUNTO DE PARTIDA DE CUALQUIER SOCIEDAD ES: Y CANTIDAD

ESTABILIDAD ECONÓMICA Se da cuando una sociedad es capaz de producir en cantidades suficientes los bienes y servicios que se necesitan para existir.

NO SE PRESENTAN FENÓMENOS COMO: DEVALUACIÓN

¿QUÉ PRODUCIR? SOCIALISMO CAPITALISMO

Cómo aprovechar los recursos al máximo en la economía ¿CÓMO PRODUCIR? Cómo aprovechar los recursos al máximo en la economía Minimizar los costos No como la gasolina

Consiste en decidir a quiénes se destinará el producto. ¿PARA QUIÉN PRODUCIR? Consiste en decidir a quiénes se destinará el producto.

CONCLUSIÓN

FUENTES CONSULTADAS Autor: Sánchez Martínez Alberto, 1995, "Microeconomía" Primera Edición, Editorial Banca y Comercio. Autor: Lic. Gustavo Cruz Soto. ‘’Microeconomía Básica’’