 Nación  Nación :es el sujeto político en la que reside la soberania constituyente  Territorio  Territorio:Se denomina territorio a un área definida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modulo III: “Poder constituyente e incidencia en políticas públicas territoriales” Propósito del modulo: Discutir sobre los procesos de organización y.
Advertisements

INTODUCCION A LA GEOGRAFIA POLITICA
Alza tus ojos y mira la cosecha está lista, el tiempo ha llegado,
POLITICA ESTADO Y PODER.
Ciencia Política y Ciencia Económica
OBJETIVO: relacionar el concepto de derecho en el estado.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
EL ACTO DEL HACER Y LA CIUDAD INFINITA JORGE VERA TOLEDO_ARQUITECTO/ MODULOS PARA REFLEXION DE ALUMNOS DE ARQUITECTURA_ABRIL 2008_V1.
Elementos básicos de la Geopolítica
Antropología Económica y la economía de los pueblos originarios
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL ESTADO
Definiciones economía
Unidad 1 TP 1 Tema del Práctico: La desestructuración del orden feudal y los antecedentes socio-políticos de un orden económico en cambio Bibliografía:
2. PERSONALIDAD JURIDICA DE LA IGLESIA CATOLICA
DERECHO PENAL DEL AMBIENTE Introducción a la problemática y el Derecho Ambiental.
Nuevo Ingreso 2011 Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991
EL ESTADO Y LA GEOPOLITICA
SEGUNDA PARTE.  Esta noción alude a la capacidad de una persona o de un grupo de personas para determinar, condicionar, dirigir o incluir la conducta.
IMPERIALISMO Y COLONIALISMO COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
Sistema Democrático Chileno
EL ESPACIO A TRAVÉS DEL TIEMPO Y EL MUNDO POLÍTICO.
Historia, Política Gobierno
APUNTE 3 PROF. RICARDO CAMPOS U DE C LOS ANGELES.
CAPITULO 3 EL AMBIENTE COMO RECURSO
EL FEUDALISMO, EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL Y LAS CRUZADAS.
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
Sociedad se define por aquel grupo humano relativamente independiente que se perpetúa a sí mismo, que ocupa un territorio particular, que comparte una.
Las distintas formas de gobernar.
un territorio que forma una unidad geográfica, política, y cultural
VIVIMOS EN DEMOCRACIA.
Asociación Nacional de Mujeres Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas Rurales e Indígenas ANAMURI ANAMURI.
EL ESTADO.
COMPUTACION PATRICIA BUELNA PEÑA Y MARIA GUZMAN VEGA 3ro ``D`` 2012.
Escuela Secundaria Num.3 Manuel Romero Camacho
CONSTITUCIÓN DE 1823.
FUNCIONES, SEDES Y MIEMBROS.  BRUSELAS : Es la parte ejecutiva de la Unión Europea, encargado de proponer la legislación y la aplicación de las decisiones,
UNIVERSIDAD FRANCIISCO GAVIDIA María Antonia Castro de Hernández María Antonia Castro de Hernández TEMA: NOCIÓN Y LAS NUEVAS TÉCNICAS.
SOBERANÍA ALIMENTARIA
SEMANA 2.
1.Uruguay 2.Colonia 3.Colonia del Sacramento 4.Liceo Nº2.
Conceptos básicos para la Educación Cívica
EL IMPERIALISMO Y LA REPARTICIÓN DEL MUNDO
LA ORGANIZACIÓN DE LAS SOCIEDADES EN EL ESPACIO
Artículo Darío Antonio Rodríguez Novelo Roger Francisco Moreno Martin
ESTADO PERUANO.
Geopolítica Es la ciencia que estudia la evolución y desarrollo del estado en base a los factores geográficos que presenta su territorio. Partes Geopolíticas.
Por: Ricardo Vera.  Monterrey es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su nombre: Zona.
POR: TERESA MARTÍNEZ MONTERREY. INFORMACION Es la ciudad más poblada y capital del estado de Nuevo León, así como cabecera del área urbana que lleva su.
Profesor Ariel Cuevas Villalobos. Cambios en el panorama Europeo 1.- Invasión Turca al Imperio Bizantino Cambios Globales en Europa: Gobierno Geografía.
CONSTITUCION DE 1917 INTEGRANTES: Margarita Guadalupe Alcalá May
Sistema Democrático Chileno
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE CONOCIMIENTOS
ENERGIA MECANICA Y TRABAJO. La energía es una propiedad que está relacionada con los cambios o procesos de transformación en la naturaleza. Sin energía.
Capitalismo y política alimentaria
EL CONGRESO DE ANGOSTURA
LICENCIATURA EN DERECHO
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
ESTADO DE NATURALEZA.
ARTICULODIAPOSITIVA 3°3 27°4 123°5 130°6  LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS Y AGUAS COMPRENDIDAS DENTRO DE LOS LIMITES DEL TERRITORIO NACIONAL, CORRESPONDE.
Los conflictos en los países en desarrollo: estudio de caso de Rio de Janeiro Grupo de Guatemala PLSI 26 julio 2,011.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
Micromisión Simón Rodríguez
 Modalidad del curso: Un grupo avanzado para PSU. Dos grupos de cuarto plan común. Contenidos:  El Estado y sus características: poderes del Estado.
ESTADO, GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
REPASO PRIMER EXAMEN Formación ética y ciudadana – 2do ano.
Derecho Subjetivo Aluden al facultamiento de conducta que la norma puede otorgar al sujeto Objetivo Conjunto de normas que regulan la conducta de un pueblo.
Transcripción de la presentación:

 Nación  Nación :es el sujeto político en la que reside la soberania constituyente  Territorio  Territorio:Se denomina territorio a un área definida (incluyendo tierras y aguas) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país.  Poder  Poder :como sinónimo de fuerza, capacidad, energía o dominio,  Soberania  Soberania:es el «poder absoluto y perpetuo de una República»; y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro

 Núcleo vital  La capital y ciudad mas poblada