FLUIDOS y TERMODINÁMICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE FISICOQUIMICA
Advertisements

ActualPropuesto 1 Introducción 2 Introducción a los cálculos de ingeniería 3 Procesos y variables de procesos 4 Fundamentos de los balances de materia.
CINETICA QUÍMICA Estudia cuantitativamente la rapidez de
Capítulo 13 Licda. Bárbara Toledo
TEMPERATURA, CAMBIOS DE ESTADO Y MOVIMIENTO MOLECULAR
TEORIA CINETICA DE GASES
Termodinámica y mecánica estadística.
Teoría cinética de un gas
DUCTOS TEXTILES MR.
Ciencias de la Naturaleza
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Equilibrio Químico.
CLASE 19 CINÉTICA QUÍMICA.
Maquinas Térmicas MAZ-222.
Daniel Bernouilli ( ) (1738) Hidrodinámica
CINETICA Y EQUILIBRIO.
Cinética y Equilibrio Químico
por Juan Miguel Suay Belenguer
Grado 12 VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. La cinética química La velocidad Las reacciones química teoríasDe las colisiones Dependen de factores concentraciónNaturalezatemperaturacatalizadores.
Introducción a la medida. Energía
¿De qué depende la velocidad de una reacción química?
3º E.S.O. Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia A.5 La TCM puede explicar las propiedades de los gases.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Energía de activación Cuando tiene lugar una reacción química, inicialmente crece la energía, al producirse la ruptura de los enlaces de los reactivos,
El Estado Gaseoso y sus Leyes
La teoría cinética trata de explicar las propiedades de los gases, tales como la presión, la temperatura ó el volumen, considerando su composición molecular.
“Teoría Cinética de los Gases”
Una teoría es más impresionante cuanto mayor sea la simplicidad de sus postulados, el número de cosas que relacione y la extensión de su campo de aplicación.
Concepto de Masa Atómica y MOL
GASES.
La Energía: Energía – Definición, Magnitudes, Unidades
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía Análisis del proceso de un disparo.
Los estudiantes normalistas han estudiado hasta este momento las reacciones químicas, las han clasificado e identificado algunas de sus características.
I. La ingeniería de las reacciones químicas
FÍSICA GRADO DÉCIMO: Tema 1.1 Introducción a la Física y sus ramas
El Estado Gaseoso y sus Leyes
Gases Presión de un gas Presión atmosférica.
pi V = ni R T Equilibrios gaseosos
TERMODINAMICA I: CONCEPTOS GENERALES PRIMER PRINCIPIO
Equilibrio Químico (punto de vista macroscópico) -relación estequiométrica (leyes ponderales) -equilibrio dinámico a nivel molecular (muchas  -configuraciones)
Energía interna y Temperatura
APLICACIÓN DE LA INTEGRAL EN LA LEY GENERAL DE LOS GASES Daniel Olmos.
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
3º E.S.O. Introducción a la medida. Energía U.2 Concepto de Energía A.5 Recuperación Cambian los sistemas, cambia la energía.
Cinética química 3° medio.
Turbina de vapor Una turbina de vapor es una turbomáquina que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica. Este vapor se genera en una.
CAPÍTULO 1 “CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA” Profesor Gastón Espinoza Ale Unidad 1 “Reactividad y equilibrio químico”
Dr. Mariano Kappes (CNEA-UNSAM-CONICET) 2015
Método Científico termodinámica
Primera Ley de la Termodinámica
Intercambios de energía en las reacciones químicas Energética y cinética química: Intercambios de energía en las reacciones químicas.
TERMOLOGÍA. TEMPERATURA Medida de la Energía Cinética Promedio de todas las moléculas de un cuerpo.
4º E.S.O. Química U.1 Teoría atómica y reacción química Teoría cinético-molecular.
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
Primer Grupo 1.- Factores de conversión y símbolos matemáticos 2.- Datos físicos y químicos 3.- Matemáticas 4.- Termodinámica 5.- Dinámica de fluidos.
CINETICA QUIMICA.
Ley de Dalton.
Tema: Equilibrio Químico
ENERGÍA INTERNA. Primer principio de la Termodinámica:
QUIMICA APLICADA Termodinámica.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 6. Mecánica de fluidos.
Espontaneidad de las reacciones Energética y cinética química: Espontaneidad de las reacciones.
Tema 1. Un modelo para la materia
1ª Ley de Lavosier o de conservación de la masa, publicada en el 1789 En un sistema aislado la masa se mantiene constante, lo que implica que la masa.
TEMA 1. ENERGÍA – DEFINICIÓN, MAGNITUDES, UNIDADES
Reacción del PuO 2 con agua: Formación y propiedades del PuO 2+X Basado en un artículo de John M. Haschke, Thomas H. Allen, y Luis A. Morales Trabajo realizado.
Resumen. Tipos de reacciones Las reacciones pueden ser irreversibles o reversibles. En las irreversibles, los reactivos, R, se transforman totalmente.
 Sustancia cuyas moléculas presentan gran movilidad, esto quiere decir que sus moléculas presentan poca atracción, y están mas separadas unas de otras;
Transcripción de la presentación:

FLUIDOS y TERMODINÁMICA 1.- Introducción a la teoría cinética. Conceptos de presión y temperatura 2.- Gases ideales 3.- Fluidos (estática) T05_Fluidos 4.- Fluidos (dinámica) T06_Termodinámica 5.- Termodinámica (primer principio) Aplicaciones del primer principio 6.- Termodinámica (segundo principio)

http://en.wikipedia.org/wiki/Image:Translational_motion.gif

Fracción de moléculas cuya velocidad está comprendida entre v y v+dv DISTRIBUCIÓN DE VELOCIDADES NITROGENO 300 K Fracción de moléculas cuya velocidad está comprendida entre v y v+dv 1000 K

Porcentaje de moléculas de nitrógeno a 300 K con una velocidad comprendida entre 0 y 1000 m/s  99%

DISTRIBUCIÓN DE VELOCIDADES / ENERGÍAS CINÉTICAS Y REACCÍONES QUÍMICAS