Recursos de lógica-matemática Visitamos el parque de las ciencias, leemos libros, ojeamos trabajos de años anteriores… y finalmente, producimos nuestras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el calor y cómo se produce?
Advertisements

TECNICA DE CEPILLADO.
TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA.
Los volcanes.
Física Básica.
¿PODEMOS MEDIR la ROTACIÓN del SOL?
ELECTRICIDAD Componentes de un circuito eléctrico
FORMACIÓN DE IMÁGENES EN LENTES
Proyecto Semana de las Ciencias de la TIERRA Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA.
Proyecto Museo Participativo de Ciencias
PARÁBOLAS a nuestro ALREDEDOR
M OTORES A COMBUSTIÓN 5 to Naturales Di Leo Giuliana Maristany Gastón Brassiolo Gastón Melian Sofia Es un tipo de máquina que obtiene energía mecánica.
“Soy parte de la naturaleza”.
FUERZAS, MÁQUINAS E INVENTOS
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
LA ENERGÍA.
LECCION #1 “GEOSISTEMAS” ORDEN DEL DIA Silencio
La combustión.
Construyendo un circuito eléctrico. Conductores y aislantes.
Mecánica Mecánica Sara María Restrepo 11ª3 Diana Carolina Zárate.
Transformaciones y aplicaciones de la energía
Trabajo práctico de Tecnología
La Geografía como ciencia

Profesor: Francisco Soto P.
Teoría de Motores Moviendo nuestro Robot. Motores Robotgroup Los robots que usaremos en nuestras actividades están equipados con motores eléctricos que.
PROFESORA: Lic. Sujey Herrera Ramos. Es la capacidad de realizar un trabajo. Se mide en julios (J). DEFINICIÓN DE ENERGÍA.
Operaciones de Maquinas Herramientas
Combustión NB6 (8° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza
Maquinas Térmicas.
FUERZAS - DINÁMICA Física y Química - 4º eso.
LA CIENCIA Y SU METODO Física y Química 3º ESO Estela Ruiz Herrera.
Andrés Felipe Alfaro Anyi Katherine Becerra Amalfy Alejandra Gómez Andrea Catalina Neisa Páez Natalia Páez Walteros
Nombres: Juan Daniel Peña Coral Brayan Alexander Acosta Narváez
El fuego primitivo Se supone que el hombre prehistórico conoció el fuego por la erupción de un volcán, un incendio de pajonales o la caída de un rayo.
EL DIA 2 DE DICIEMBRE LOS ALUMNOS-AS DE 3, 4, Y 5 A Ñ OS VISITAN ….
.Institución Educativa Municipal Escuela Normal de Pasto…..
 Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción química.
Introducción a la Hidráulica
Los recursos tecnológicos tardan un tiempo en acostumbrarse a vivir con los profesores. No es un amor a primera vista. Pero después...
¿POR QUÉ SE TRANSFORMAN LAS COSAS?
Laboratorio #2 El microscopio
Felipe Acevedo maría Camila Arango
1.
Tarea 4 Yuly Andrea Poveda.
LA ELECTRICIDAD.
Mecanismos De Trasmisión Del Movimiento. Donoso romero ospina
PRACTICO DE TECNOLOGIA
Imágenes para generar Preguntas
Balance y estabilidad en nuestro mundo. Puedes descubrir balance y estabilidad en nuestro mundo al explorar cómo vemos y cuidamos de la Tierra de diferentes.
La refracción de la luz Miguel Ángel Morón Rueda
PRESENTADO POR: ADRIANA CALVO RAMIREZ ANGELICA DURÁN CASTRO GRADO: 10.2.
Sistemas.
Carrito eléctrico casero:
DERECHOS Y DEBERES 5° AÑO BÁSICO.
Con respecto a las imágenes mostradas anteriormente, las seleccioné porque se habla: del concepto de fotosíntesis y también del mecanismo de selección.
Efectos de la refracción aplicaciones de la refracción.
La energía y los cambios de la materia
Los medios De transporte
Nombre estudiantes: Grado: Fecha:.
MAQUINA EEs un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar.
3 de Mayo – 2008 Erupción del volcán Chaiten.
I. E. REPÚBLICA DE VENEZUELA
NATURALES 4º. LA TECNOLOGÍA  La tecnología es el conjunto de conocimientos que nos permiten diseñar y fabricar objetos para hacernos la vida más cómoda.
El fuego Se llama fuego al conjunto de partículas o moléculas incandescentes de materia combustible, capaces de emitir luz visible, producto de una reacción.
1° básico Rosa, la pececita curiosa. Objetivo Observar y comunicar oralmente sus primeras impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por.
PROYECTO DE QUIMICA.
MOVIMIENTOS TECNOLOGÍA
Pilas.
Transcripción de la presentación:

Recursos de lógica-matemática Visitamos el parque de las ciencias, leemos libros, ojeamos trabajos de años anteriores… y finalmente, producimos nuestras propias preguntas. ¿están paralelos o inclinados?

Jugamos con el sonido, ¿podemos conducirlo, puede mover objetos?

Reacciones químicas: ¿cómo se producen las erupciones volcánicas?

Fuentes: ¿Qué chorro de agua llegará más lejos?

Movimiento rotatorio: hacemos mover norias con agua, con aire,…

Hacemos mover imágenes sobre un eje, y… sorpresa, la imagen cambia.

Surgen engranajes, proyectamos la luz en movimiento, comprobamos el efecto venturi…

Creamos instrumentos musicales, usamos motores con pilas, calor,…

Con calor hacemos volar un globo, y con una lupa vemos el mundo al revés.

Preparamos cajas con máquinas desmontadas

Y muchas preguntas más. Cada curso surgen nuevas incógnitas, nuevos descubrimientos, nuevas alegrías al comprobar la magia de la ciencia.