LA LITERATURA DE FINAL DE SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL REALISMO (XIX).
Advertisements

Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
XICOTENCAtL Anónimo 1826.
Literatura colombiana
México.
EL REALISMO Y EL NATURALISMO
LITERATURA COLOMBIANA DE LOS ORIGENES A LA ACTUALIDAD
Historia del Perú Completa los espacios en blanco:
Arte Latinoamericano En el Siglo XX
Literatura de Ciencia Ficción
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Gabriel García Márquez
Narrativa hispanoamericana del siglo XX
LITERATURA DE LA CONQUISTA
EL BOOM LATINOAMERICANO
Tematická oblast:Reálie španělsky mluvících zemí Autor:Mgr. Monika Číhalová Vytvořeno:únor 2013 Gymnázium, Ostrava-Zábřeh, Volgogradská 6a, p.o.
El período colonial.
Por, Francesca Erickson y Michelle Larson
ESCUELA SECUNDARIA No. 80 “JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI” Acróstico de José Joaquín Fernández de Lizardi Mtra. Ma. Teresa Rodríguez Arguello Alumna:
Literaturas de la conquista y la colonia
LAS LETRAS DE AMÉRICA LATINA
La literatura precolombina
LITERATURA PRECOLOMBINA
Mester de Juglaría Integrantes : María Fernanda Godoy, Macarena Arias, Macarena Mora, Maria Ignacia Bozo.
P2 Cuál es vuestra comparación? 1/30/13SPAN Harry Howard - Tulane University1.
La Epoca Colonial Siglos XV-XIX
El realismo.
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA Por Cristian Martínez Julián Suarez Andrés Monsalve 1002.
“…y no se lo tragó la tierra”
¿Qué es la Historia ?.
Nombre: Fátima Taktak. Curso: 2ª Bachillerato. Grupo: A.
Literatura Francesa Siglos XIX y XX
Realismo Mágico El Realismo Mágico es una de las tendencias mas originales de la narrativa hispanoamericana del siglo XX y que supera al realismo del siglo.
La Literatura Hispanoamericana
Repaso de contenidos Estudios Sociales 6to..
ICN UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DEL NORESTE
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
El Romanticismo en México
Literatura I Torres giovanni
Tradición literaria en Colombia
La Literatura.
Movimiento literario Europeo del siglo XIX
Literatura colombiana
ACTIVIDAD DE NIVELACIÓN LENGUA CATELLANA GRADOS OCTAVO AÑO 2010 LEE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO Y UTILIZA LA TÉCNICA DE CONSULTA PARA DAR RESPUESTA A LO.
IDEAS PARA EL REPASO A.P. 4 características del romance y del soneto
ÉPOCAS LITERARIAS.
“…y no se lo tragó la tierra”
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 6 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
TABLA PERU.
TEXTO NARRATIVO.
La narrativa del ultimo tercio del siglo XX
 Modernismo  Apareció a finales del siglo XIX a manos del poeta Rubén Darío, buscando escapar de la realidad y encontrar la belleza en el mundo. Fue.
Es aquella que se desarrolla en español en España, también podría incluirse en esta categoría la literatura hispano latina clásica y tardía. La literatura.
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
Literatura de la primera mitad del Siglo XIX
II SEMINARIO DE LITERATURA. II SEMINARIO DE LITERATURA.
Literatura Precolombina
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: La narrativa durante la segunda mitad del siglo XIX en las literaturas de lengua inglesa.
Línea de Tiempo de Perú Por: Ricardo Gallione.
Pedro Antonio de Alarcón. Biografía Nació en Guádix (Granada) un 10 de marzo de Cuando joven, estudió Derecho y Teología. Gran periodista, con un.
Objetivo de clase: Comprender un texto, aplicando estrategias de comprensión lectora Habilidades a desarrollar: Identificar, predecir, describir y seleccionar.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
Subgéneros Narrativos Literatura I
Características generales
LA LITERATURA MEXICANA Primavera de PROGRAMA DE ESTUDIOS Español 425 La literatura mexicana 4 Unidades Semestre: Primavera 2011.
La novela y el cuento hispanoamericanos
El “BOOM de la Literatura Hispanoamericana”
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
Tema 2. La narrativa durante la segunda mitad del siglo XIX en las literaturas de lengua inglesa Resumen.
LITERATURA PREHISPANICA
Transcripción de la presentación:

LA LITERATURA DE FINAL DE SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI DERECHOS Y DEBERES CIUDADANOS

GÉNERO ÉPICO-NARRATIVO 1. Época pre colonial CONTINENTE EUROPEO (Epopeyas) ABYA YALA (Continente americano) Amautas y arawicus

2. Época de la conquista Relatos de caballería Mitos y leyendas orales

3. Época colonial Continuaban con relatos de caballería Surgen las crónicas: (Españoles e indígenas)

4. Época de las luchas libertarias Juan Huallparrimachi: poeta soldado

5. Época Republicana La novela es expresión del romanticismo europeo En Latinoamérica En Bolivia La novela es expresión del romanticismo europeo “El Periquillo Sarniento”. Su autor, el mexicano José Joaquín Fernández de Lizardi, elaborada entre 1815 y 1820. Aparece desconocida novela boliviana escrita en 1855: con el título“Claudina”, escrita por José S. de Oteiza”.(2012) En 1861 se la consideraba como la primera novela : "Los Misterios de Sucre", de Sebastián Dalence. En 1885 novela boliviana inspirada en la guerra de la independencia del Alto Perú. Se trata de “Juan de la Rosa” de Nataniel Aguirre

A Mediados del siglo XX: Realismo Narrativa de la ciudad Narrativa de la tierra La narrativa de la ciudad, se dedica a describir la vida urbana, arrabales, casas de vecindad, fábricas, zonas postergadas, etc.; y se convierte en Narrativa social o indigenista cuando presenta un antagonismo en la lucha de clases. (“La niña de sus ojos” Antonio Díaz V. En la Narrativa de la tierra, es protagonista “La tierra” , especialmente cuando los escritores tocan la parte incivilizada. símbolo de caciquismo y atraso, de violencia y superstición.”Altiplano” Raúl Bothelo