Programación de Sockets Teletráfico y gestión 2010/11 Miembros del supergrupo: SG1: Student1 Student2 SG2: Student3 Student4 SG3: Student5 Student6 SG11:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagramas de flujo Pseudo-código Ejercicios Instalación de C++
Advertisements

Resumen del escenario: 1
Gestión de lotes SAP Best Practices Baseline Package (Peru)
MAPAS CONCEPTUALES.
El DISEÑO Y GESTIÓN DE PLANES DE CARRERA constituye otra metodología de HRQS, basada en la validación de ocupaciones y su categorización mediante perfiles.
METODO DE ANALISIS DE FALLAS
NORMA ISO DE 2007 Información y documetacion
ABANDONO DE PRODUCTOS DEBE EXISTIR UN MECANISMO PARA :
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Departamento de Administración de Empresas MATERIA: Gerencia de Procesos SIGLA: ADM 210 – PERIODO: Semestre.
1.5 Algoritmos, Pseudocódigo y Diagramas de Flujo
Índice 1. Introducción, objetivos y justificación del proyecto.
Propuesta de trabajo para el desarrollo de
Ciclo de formulación del proyecto.
INTEGRANTES: Carla Tunquipa Faijo Isabel Rodriguez Huamani
UML Diagramas. Diagramas de Interacción Muestran como los objetos de la aplicación cooperan e interactúan para cumplir con los requisitos. Suele construirse.
TRABAJO GRASP Presentado por: Maria Paula Arias B. Luís Guillermo Torres R.
Autor: Javier ¿Cómo diseñar una secuencia didáctica por competencias partiendo del currículo LOMCE? Autor: Javier
Diagrama de flujo funcional. Ejemplo 2
FORMULACIÓN DE ALGORITMOS
Diagrama de Flujo La presentación gráfica de sistemas es una forma ampliamente utilizada como herramienta de análisis,  ya que permite identificar aspectos.
(c) P. Gomez-Gil, INAOE DISEÑO DE COMPONENTES DE SOFTWARE * NOTAS DEL CURSO Ingeniería de Software I DRA. MARIA DEL PILAR GÓMEZ GIL INAOEP.
Comités Kaizen - Modelo de Operación -
Trabajo de Fin de Carrera Ingeniería Técnica en Informática de Gestión
Planificación agregada
METODOLOGÍA OMT Diseño de sistemas.
Eugenia Parodi Eugenia Parodi Lazaro Ruiz Lazaro Ruiz Juan Achucarro Juan Achucarro Sebastian Castellanos Sebastian Castellanos.
La gran variedad de productos que han sido lanzados al mercado, si bien, han sido desarrollados de manera muy particular basados en las políticas de cada.
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
REDISEÑO DE SOFTWARE DISEÑO DE INTERFACES HUMANAS SEGUNDO TRABAJO.
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
Desarrollo de procesos de mejora
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
Por: Ortega Ramírez Cristian Ricardo
 Son herramientas que sirven para priorizar actividades, temas, características de productos o servicios, etc. A partir de criterios de ponderación conocidos.
Lenguaje Programación
Diagrama de Flujo.
Diseño de Sistemas.
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
GOOGLE DRIVE LESLY GARZARO 5TO BACHILLERATO ¨A¨. QUE ES GOOGLE DRIVE GOOGLE DRIVE ES UN LUGAR ÚNICO DONDE PUEDES ALMACENAR Y ADMINISTRAR TODOS TUS ARCHIVOS.
METODOLOGÍAS ACTIVAS EMPLEADAS
Organizadores Gráficos
ANALISIS E INVESTIGACION DE DATOS
Diagramas De Flujo Juan Guillermo Cohen Kelly Nahanni Martinez
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN 10 PASOS
Actividad 3 Diagrama de Actividades Dra. Anaisa Hernández González
INSTRUCCIONES: Responda correctamente las preguntas que se le presentan a continuación. 1) ¿Cuál es la combinación de teclas que permiten cortar un texto.
Microsoft Project Clase 2 – Jueves 09/10/2014.
ANÁLISIS ESTRUCTURADO
Diagrama de flujo y Pseudocódigo
Jeisson Stiven Garcia Andres David Herrera Oscar Noguera
Unidad Metodológica Ficha de Indicador
Diagramas de flujo Prof. Gerardo Barrientos IMB-PC Zona 12.
Servidor de Envío de Correos
* Cuando nos permite desarrollar un programa que necesitamos para tomar un conjunto de buenas prácticas para hacer eso. Esto se debe a que podemos ahorrar.
Servidor TCP iterativo de envío de correo
Servidor de Almacenamiento de correo SG14, SG15, SG16 y SG17.
SERVIDOR TCP ITERATIVO DE ALMACENAMIENTO DE CORREO
Super Grupos: Big Group A Big Group B SG01 SG02 SG05 Grupos:
Las funciones son librerías ya estandarizadas que permiten al usuario realizar sus respectivas programaciones. Una función es un conjunto de líneas de.
Proyecto de Ingeniería de Software 2008 Proyecto TITA Soft. Grupo 02.
Diagramas de secuencia y flujo de un servidor de mensajería
Diseño instruccional y las tecnologías de la información y la comunicación La evolución de los diseños instruccionales y se muestra cómo las tecnologías.
ÍNDICE Resultado final Trabajo pendiente Planificación Riesgos Personal del proyecto Competencias.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 17 de Noviembre de 2015.
¿Qué aspectos y elementos debería de tener en cuenta a la hora de diseñar la secuencia didáctica? Aportaciones del Colegio Juan de Lanuza (Zaragoza)
FLUJOGRAMAS MARIANA GUIRAL ZAPATA.. ¿QUE SON? EL Flujograma o Diagrama de Flujo, consiste en representar gráficamente hechos, situaciones, movimientos.
Documentos obligatorios de cada Fase
ARQUITECTURA DEL SISTEMA NIVEL 1
Ingeniería del Software 2013/2014.  Integrantes del proyecto  Ámbito del proyecto  Arquitectura adoptada  Principal trabajo realizado en el proyecto.
Transcripción de la presentación:

Programación de Sockets Teletráfico y gestión 2010/11 Miembros del supergrupo: SG1: Student1 Student2 SG2: Student3 Student4 SG3: Student5 Student6 SG11: Student20

Diagrama de Secuencia

Diagrama de flujo

Decisiones más relevantes 1.- A la hora de seleccionar un diagrama de flujo, hemos decidido modificar uno ya existente, cambiando lo que creiamos necesario en la estructura del diagrama 2.- Al realizar el diagrama de secuencia nos hemos basado en el que creiamos más completo en lo referido al cierre de la conexión.

Puntos de desacuerdo 1.- Dudas con respecto a la filosofía del diseño del diagrama de flujo, ya que no sabiamos si poner un diagrama más o menos detallado. 2.-Otro punto de desacuerdo ha sido el cierre de las conexiones en el diagrama de secuencias. Dudas con respecto a cómo representarlas.