“Tendencias Computacionales Actuales: Oportunidades del Mañana…”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfiles Actitudinales en relación
Advertisements

1 Escenario Nacional Crisis de los Partidos Políticos y llamado a la Concertación. - Informe final – Ciudad de Bs.As., 18 de Agosto de 2006.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
NOMBRE DEL ESTUDIO El Uso de Tecnologías en Chile.
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
“Fundamentos de Sistemas Distribuidos”
Conferencia Procesamiento digital de imágenes en Java Flisol 2009 – 24 de abril del Instituto Tecnológico de Morelia Rogelio Ferreira Escutia.
Rogelio Ferreira Escutia Social Media. 2 El mundo nunca volverá a ser igual... Social Media.
“Planificación de Aplicaciones Web”
Universidad San Martín de Porres
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
Nau Gran dHivern Intr. a la creación y gestión de páginas web Introducción a la web.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
SIMATICA V2.0. Automatización de Viviendas con Simatic S7-200
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Encuesta sobre Fraude Agosto I.Perfil de entrevistados.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
1 Avance manual A. G. Montero ¿Qué es la masonería? La francmasonería o masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Parte 3. Descripción del código de una función 1.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
-Presentación- Estudio de la Mujer
ICF Estudio Mundial de Coaching 2012
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
¿Qué te gusta hacer? Unit 3: Vocabulario.
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
Rogelio Ferreira Escutia. Construir Tráfico 3 Contenido útil y actualizado para hacer volver al usuario. Contenido Util (la más importante!!!)
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
C REACIÓN DE B LOGS EN ESPOL Profesora: Eva María Mera Intriago Escuela Superior Politécnica del Litoral Impulsando la sociedad del conocimiento Instituto.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Introducción a las Señales Aleatorias ISAL
Responsabilidad Social: estrategia generadora de competitividad La sociedad no es indiferente a las conductas de los empresarios: se expresa como consumidor.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
3 Preguntas Por: Rogelio Ferreira Escutia. ¿Has sentido a veces que tu vida va muy de prisa?
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
Los Numeros.
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.
“Android – Hola Mundo” Rogelio Ferreira Escutia. 2 Creación del Proyecto.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

“Tendencias Computacionales Actuales: Oportunidades del Mañana…” Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación 17 de noviembre del 2003

“En la sociedad del conocimiento, los gerentes tienen que estar preparados para abandonar todo lo que saben” Peter F. Drucker “Tengo una convicción sencilla pero firme: en adelante, la manera en que se capte, administre y utilice la información determinará las pérdidas y las ganancias” Bill Gates

Ley de Moore Gordon Moore, cofundador de Intel, en 1965 (4 años después de haberse creado el primer circuito integrado) observó un crecimiento exponencial en el número de transistores por circuito integrado y predijo que ese crecimiento seguiría con la misma tendencia por lo menos hasta finales de los años 90’s. Asi se crea la “Ley de Moore”, que dice que cada 18 meses se duplica la cantidad de transistores en un circuito integrado. Intel - http://www.intel.com/research/silicon/mooreslaw.htm - noviembre 2002 3

Ley de Moore Micro Año de Introducción Transistores 4004 1971 2,250 4004 1971 2,250 8008 1972 2,500 8080 1974 5,000 8086 1978 29,000 286 1982 120,000 386 1985 275,000 486 1989 1,180,000 Pentium 1993 3,100,000 Pentium II 1997 7,500,000 Pentium III 1999 24,000,000 Pentium 4 2000 42,000,000 Intel - http://www.intel.com/research/silicon/mooreslaw.htm - noviembre 2002 4

Ley de Moore Intel - http://www.intel.com/research/silicon/mooreslaw.htm - noviembre 2002 5

Earth Simulator Según la lista de Top500 del mes de noviembre del 2003 la computadora mas rápida del planeta es la que se encuentra en el “Earth Simulator Center” en Japón. Características: 640 nodos cada uno con 8 procesadores conectados en un red de alta velocidad. Desempeño máximo: 40 Tera FLOPS Tera FLOPS: 1x1012 operaciones de punto flotante por segundo Memoria Total Principal: 10 Tera bytes Tera bytes: 1x1012 bytes Se utiliza para simular fenómenos meteorológicos como “El niño”. Top500 Supercomputer Sites http://www.top500.org/list/2002/11/ noviembre 2003 6

Earth Simulator Top500 Supercomputer Sites http://www.top500.org/list/2002/11/ noviembre 2003 7

Tendencias Cómputo Paralelo

ARPANET Esquema básico de Arpanet en 1969 9 Arpanet http://www.techweb.com/encyclopedia/ - septiembre 2002 9

ARPANET Esquema básico de Arpanet en 1969 10

Redes Red ITM 11

Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes

Bases de Datos Uno de los mayores problemas para la industria petrolera es el manejo de la información (Feneri – Gerente de AGIP Houston, Texas, compañía petrolera instalada en el Golfo de México). Feneri anunció la creación de una base de datos de 2 Petabytes (1 Petabyte =1024 Terabytes) la cual será creada por IBM y la compañía Seitel de Houston Texas. Esta base de datos contendrá información sismológica y geográfica de cientos de sitios de extracción petrolera para ser utilizada por las diferentes compañías. Incluirá información de 400 compañías durante 20 años de perforación petrolera. Esta base le denominan SAN (massive Storage Area Network) y estará disponible vía Web. Llegará a 1 Petabyte y al final de este año será de 2 Petabytes. 13 IBM, Seismic Data Provider Building petabyte-Plus SAN – Lucas Mearian – Computerworld - Enero 1 2001

Bases de Datos Data Mining: Combinación de tecnologías y técnicas que permiten la extracción de la información de grandes bases de datos con la finalidad de convertirla en conocimiento que será utilizado para la toma de decisiones. Red – Conozca a sus clientes con Data Warehouse y Data Mining – Ivan Cid – Abri 2001 14

Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos

Tecnología Web 16

Internet Crecimiento de usuarios en internet September 2003 Number of Sessions per Month 22 Number of Unique Domains Visited 55 Page Views per Month 901 Page Views per Surfing Session 41 Time Spent per Month 11:59:20 Time Spent During Surfing Session 0:32:29 Duration of a Page Viewed 0:00:48 Active Internet Universe 252,672,070 Current Internet Universe Estimate 419,054,724 Nielsen//NetRatings - http://www.netratings.com/news.jsp?section=dat_gi - octubre 2003 18

Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web

PDA´s La PDA Newton de Apple, el primer PDA La PDA Palm Pilot introducida en 1996, se convirtió en el PDA más popular del mercado 20 PDA http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003

802.11 Conexión inalámbrica utilizando Puntos de Acceso 21 802.11 http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003 21

802.11 Access Point en el Departamento de Sistemas y Computación, ITM 22

Celulares En los últimos años se ha incrementado el mercado de dispositivos móviles, sólo en el área de teléfonos celulares se estiman 150 millones de suscriptores en el 2001 y con una tendencia de hasta 800 millones en el 2005. [6] Wireless Markup Language - http://wmclub.com/docs/mercamundo.htm, octubre 2003 23

Bluetooth Conceptos: Es parte de las redes de tipo PAN y WPAN. Bluetooth es un estándar abierto para procesamiento y transmisión de información inalámbrica de corto alcance. Inició su desarrollo en 1998 a partir de un grupo auspiciado por Ericsson, IBM, Intel, Nokia y Toshiba (Bluetooth Special Interest Group). Su objetivo es transferir información entre dispositivos móviles (laptops, PDA´s, teléfonos, etc.). Soporta programación para comunicación punto a punto y multipunto. Bluetooth soporta hasta 720 Kbps de transferencia de datos dentro de un rango de 10 a 100 metros. Utiliza ondas de radio omnidireccionales que pueden atravesar paredes de material no metálico. Transmite en la banda de 2.4 GHz. 24 Bluetooth http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003

Bluetooth Esquema a Bloques del sistema Bluetooth 25 Motorola http://www.motorola.com - noviembre 2002 25

Bluetooth Al poner el portafolio en el escritorio se sincroniza la PDA con la PC y se transfieren información como correos, citas, agenda, etc. Al llegar a la casa, al acercarse el PDA, emite la orden para abrir la puerta, prender luces y activar y ajustar el aire acondicionado. En las carreras de caballos puedes realizar tus apuestas vía PDA y llevar las estadísticas de las carreras, a la vez, puedes ordenar bebidas o comida. 26 Motorola Bluetooth http://e-ww.motorola.com/webapp/sps/site/overview.jsp?nodeId=03GGqrXlR5yzptj7TrmpMH - mayo 2003

Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web 5) Dispositivos Móviles

Java Es un lenguaje que se originó en 1991 como parte de un proyecto de investigación (“Green Team”) para desarrollar un nuevo lenguaje de programación llamado “Oak”. Este lenguaje se enfocó para comunicar dispositivos caseros como televisiones y videocaseteras, los cuales pudieran compartir el mismo software pero utilizando diferentes microprocesadores. Este lenguaje no prospero en el mercado de dispositivos caseros, por lo que se cambió el mercado en el cual se emplearía, optando utilizarlo en el naciente Web, para el desarrollo de componentes multimedia en páginas web. Estas aplicaciones fueron denominadas “applets” y fue en ese entonces que se cambió el nombre por Java. 28 ACM – http://www.acm.org – Agosto 2003

Java El lenguaje de programación Java fue desarrollado para tener las siguientes características: 1) Orientado a Objetos. 2) Distribuido. 3) Simple. 4) Multihilo. 5) Seguro. 6) Independiente de la plataforma. Java es un lenguaje de Programación Orientado a Objetos (Object-Oriented Programming), por lo que se busca crear objetos, o piezas de código autónomo, que pueda interactuar con otros objetos para resolver un problema. 29 ACM – http://www.acm.org – Agosto 2003

Java Java http://www.techweb.com/encyclopedia octubre 2002 30

XML Extensible Markup Language. Sirve para intercambiar y desplegar información de internet. El objetivo es crear un ambiente completo e independiente de sistemas y plataformas específicas para el intercambio de información vía internet. En 1996, Sun y la World Wide Web Consortium definieron las primeras especificaciones. No tiene un formato preestablecido como HTML. Esta dieñado para permitir el SGML (Standard Generalized Markup Language). XML: El Lenguaje que llegó para quedarse - Ivan Cid - Revista Red - Marzo 2001 31

Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web 5) Dispositivos Móviles 6) Java y XML

Internet, Dispositivos Móviles e IA En la actualidad, debido al crecimiento de internet, y el aumento en las necesidades de manejo y control de información, es necesario que los sistemas que están en red, adopten esquemas de función con algoritmos de IA. El avance de la tecnología ha impulsado el uso de dispositivos móviles para uso cotidiano, los cuales, al conectarse a internet, permiten la creación de nuevas e interesantes aplicaciones que pueden revolucionar nuestra forma de comunicación.

34

Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web 5) Dispositivos Móviles 6) Java y XML 7) Inteligencia Artificial

Seguridad Internet y su seguridad han sido rodeados de misticismo, sobre todo por Hollywood (La Red - Sandra Bullock / Sneackers - Robert Redford / Enemigo Público - Gene Hackman). Hoy en día, 75 % de las empresas sufren anualmente algún tipo de evento relacionado con la seguridad informática, siendo internet la principal fuente de ataque. Seguridad en Internet - Ulises Castillo - Red - Marzo 2001 36

Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web 5) Dispositivos Móviles 6) Java y XML 7) Inteligencia Artificial 8) Seguridad

Listos para el Futuro ¡ Mayores Oportunidades ! if ((yo = “conozco mi área) and (yo = “me especializo”)) then Listos para el Futuro ¡ Mayores Oportunidades ! else { PROBLEMAS; yo = “ingeniero tutifruti y del montón”; Trabajo = pocas oportunidades; Futuro = dedicarse a lo que sea, menos a lo que estudié; }

Característica del Mexicano CARACTERISTICAS DEL MEXICANO DEL SIGLO XXI (dicho de otra manera, las desventajas del Mexicano Actual): 1.- Puntual 2.- Trabajo en equipo 3.- Dispuestos al cambio 4.- Evitar la decidia 5.- Ordenado 6.- Constancia 39

Perfil Internacional del Mexicano “Nos muestran como una mezcla entre el indio agachado, caracterizado por las ilustraciones del mexicano dormido y recargado en un nopal, con jorongo, huaraches y sombrerote, y el pelado mestizo de la ciudad, alburero, tramposo y fiestero. Entre estos dos puntos pasa una línea psicológica de melancolía, desidia, fatalidad, inferioridad, violencia, sentimentalismos, resentimiento, evasión.” El Mexicano en su mundo - Marco Antonio Carrillo Pacheco - http://www.uaq.mx/psicologia/lamision/p_sociales3.html - noviembre 2003 40

Certificaciones CISCO 41 CISCO - http://www.cisco.com/global/MX/mynw02/certifications/indexSP.html - noviembre 2003 41

Cultura General X. 42

Dominar Matemáticas X. 43

Lenguajes de Programación X. 44

Manejo de Herramientas Motores de Búsqueda (Google) Google - http://www.google.com.mx/ - noviembre 2003 45

Manejo de Herramientas Motores de Búsqueda (Copernic) Copernic - http://www.copernic.com/en/index.html - noviembre 2003 46

Manejo de Herramientas Motores de Búsqueda (Copernic) 47

Pertenecer a Asociaciones IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) IEEE - http://www.ieee.com/portal/index.jsp - noviembre 2003 48

Pertenecer a Asociaciones IEEE Computer Society IEEE Computer Society - http://www.computer.org/ - noviembre 2003 49

Pertenecer a Asociaciones ACM (Association for Computing Machinery) ACM - http://www.acm.org/ - noviembre 2003 50

Asistir a Eventos Concurso de Tragones, ITM abril 1995 51

Asistir a Eventos Concurso de avalanchas ITM 52

Asistir a Eventos Señorita Tec, ITM abril 1995 53

Asistir a Eventos COMDEX México 98 – Palacio de los Deportes, México D.F. 54

Asistir a Eventos COMDEX México 98 – Palacio de los Deportes, México D.F. 55

Asistir a Eventos 4WCES (4 World Congress on Expert Systems) ITESM Ciudad de México, marzo 1998 56

Asistir a Eventos "Primer Congreso Iberoamericano de Seguridad Informática" realizado en el Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán. 57

Asistir a Eventos ROPEC V (Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación) noviembre 2003. 58

Asistir a Eventos AWIC´04 (Atlantic Web Intelligence Conference) 59 AWIC´04 - http://www.fismat.umich.mx/awic04/ - noviembre 2003 59

Lenguajes TOEFL (Test of English as a Foreign Language) 60 TOEFL - http://www.toefl.org/ - noviembre 2003 60

Lenguajes GRE (Graduate Record Examination) 61 GRE - http://www.gre.org/splash.html - noviembre 2003 61

Lenguajes IELTS (International English Language Testing System) 62 IELTS - http://www.ielts.org/ - noviembre 2003 62

Lenguajes Alianza Francesa (Exámenes DELF y DALF) 63 Alianza Francesa - http://www.alianzafrancesa.org.mx/ - noviembre 2003 63

Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 64

Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 65

Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 66

Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 67

Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 68

Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 69

Estudios de Posgrado INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica Optica y Electrónica) INAOE - http://www.inaoep.mx/ - noviembre 2003 70

Estudios de Posgrado Conacyt 71 Conacyt - http://www.conacyt.mx/dafcyt/indice1b1.html - noviembre 2003 71

Estudios de Posgrado SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores – México). SER - http://servicios.sre.gob.mx/becas/ - noviembre 2003 72

Estudios de Posgrado Programa Alban 73 Alban - http://www.programalban.org/ - noviembre 2003 73

Hacer Deporte Selección de Fútbol de Maestría - ITESM Campus Morelos 1998 74

Familia Reunión de la Familia Ferreira – Cuitzeo Mich. 1998 75

Que bonito se ve mi rancho desde aquí Origen Cuitzeo Mich. Que bonito se ve mi rancho desde aquí 76

Soy de la banda de los Carmelos Amigos ITM 1989 Soy de la banda de los Carmelos 77

Patria Grito de Independencia, septiembre 1998 ¡¡¡ Viva México !!! 78

¿Qué le dijo un carro a otro carro? ¿ Hacia dónde vas? No lo sé Ahí la llevas, tu síguele Cuando no sabemos hacia donde vamos, cual dirección es buena… Autopista del Sol - Argentina http://www.ausol.com.ar/ - noviembre 2003 79

Pepito en el tec ¿A ver Pepito, quién descubrió America? Bennhakker maestra, lo ví en internet Debemos cuestionar el conocimiento, venga de donde venga, y adoptar una posición crítica. 80

Ya me dió el dolor de caballo… ¿Quién ganará? No vuelvo a cenar enchiladas… Si hubiera entrenado mas… Ya no voy a ir al antro… ¿cuánto quedó el Morelia? Ahorita le meto un codazo… Debemos prepararnos para competir con personas de todo el mundo. 81

Optimismo Amor y paz carnal 82

Hasta que las Pentium nos separen Amar su Profesión Yo y mi Elektra IBM PC Compatible 8088, 1987 Hasta que las Pentium nos separen 83

¿ Cuando me sacaré la lotería? Nunca dejar de soñar Yo y mi cama ¿ Cuando me sacaré la lotería? 84

Ponerse la Camiseta 2 – 0 favor el Tec 85

IF ( ( Trabajo = Me Gusta ) AND ( Trabajo = Lo Conozco ) AND ( yo = vivo de mi trabajo ) ) THEN yo = Profesionista de Verdad

Suerte! Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación http://antares.itmorelia.edu.mx/~kaos E-mail: rferreir@itmorelia.edu.mx