“Tendencias Computacionales Actuales: Oportunidades del Mañana…” Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación 17 de noviembre del 2003
“En la sociedad del conocimiento, los gerentes tienen que estar preparados para abandonar todo lo que saben” Peter F. Drucker “Tengo una convicción sencilla pero firme: en adelante, la manera en que se capte, administre y utilice la información determinará las pérdidas y las ganancias” Bill Gates
Ley de Moore Gordon Moore, cofundador de Intel, en 1965 (4 años después de haberse creado el primer circuito integrado) observó un crecimiento exponencial en el número de transistores por circuito integrado y predijo que ese crecimiento seguiría con la misma tendencia por lo menos hasta finales de los años 90’s. Asi se crea la “Ley de Moore”, que dice que cada 18 meses se duplica la cantidad de transistores en un circuito integrado. Intel - http://www.intel.com/research/silicon/mooreslaw.htm - noviembre 2002 3
Ley de Moore Micro Año de Introducción Transistores 4004 1971 2,250 4004 1971 2,250 8008 1972 2,500 8080 1974 5,000 8086 1978 29,000 286 1982 120,000 386 1985 275,000 486 1989 1,180,000 Pentium 1993 3,100,000 Pentium II 1997 7,500,000 Pentium III 1999 24,000,000 Pentium 4 2000 42,000,000 Intel - http://www.intel.com/research/silicon/mooreslaw.htm - noviembre 2002 4
Ley de Moore Intel - http://www.intel.com/research/silicon/mooreslaw.htm - noviembre 2002 5
Earth Simulator Según la lista de Top500 del mes de noviembre del 2003 la computadora mas rápida del planeta es la que se encuentra en el “Earth Simulator Center” en Japón. Características: 640 nodos cada uno con 8 procesadores conectados en un red de alta velocidad. Desempeño máximo: 40 Tera FLOPS Tera FLOPS: 1x1012 operaciones de punto flotante por segundo Memoria Total Principal: 10 Tera bytes Tera bytes: 1x1012 bytes Se utiliza para simular fenómenos meteorológicos como “El niño”. Top500 Supercomputer Sites http://www.top500.org/list/2002/11/ noviembre 2003 6
Earth Simulator Top500 Supercomputer Sites http://www.top500.org/list/2002/11/ noviembre 2003 7
Tendencias Cómputo Paralelo
ARPANET Esquema básico de Arpanet en 1969 9 Arpanet http://www.techweb.com/encyclopedia/ - septiembre 2002 9
ARPANET Esquema básico de Arpanet en 1969 10
Redes Red ITM 11
Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes
Bases de Datos Uno de los mayores problemas para la industria petrolera es el manejo de la información (Feneri – Gerente de AGIP Houston, Texas, compañía petrolera instalada en el Golfo de México). Feneri anunció la creación de una base de datos de 2 Petabytes (1 Petabyte =1024 Terabytes) la cual será creada por IBM y la compañía Seitel de Houston Texas. Esta base de datos contendrá información sismológica y geográfica de cientos de sitios de extracción petrolera para ser utilizada por las diferentes compañías. Incluirá información de 400 compañías durante 20 años de perforación petrolera. Esta base le denominan SAN (massive Storage Area Network) y estará disponible vía Web. Llegará a 1 Petabyte y al final de este año será de 2 Petabytes. 13 IBM, Seismic Data Provider Building petabyte-Plus SAN – Lucas Mearian – Computerworld - Enero 1 2001
Bases de Datos Data Mining: Combinación de tecnologías y técnicas que permiten la extracción de la información de grandes bases de datos con la finalidad de convertirla en conocimiento que será utilizado para la toma de decisiones. Red – Conozca a sus clientes con Data Warehouse y Data Mining – Ivan Cid – Abri 2001 14
Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos
Tecnología Web 16
Internet Crecimiento de usuarios en internet September 2003 Number of Sessions per Month 22 Number of Unique Domains Visited 55 Page Views per Month 901 Page Views per Surfing Session 41 Time Spent per Month 11:59:20 Time Spent During Surfing Session 0:32:29 Duration of a Page Viewed 0:00:48 Active Internet Universe 252,672,070 Current Internet Universe Estimate 419,054,724 Nielsen//NetRatings - http://www.netratings.com/news.jsp?section=dat_gi - octubre 2003 18
Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web
PDA´s La PDA Newton de Apple, el primer PDA La PDA Palm Pilot introducida en 1996, se convirtió en el PDA más popular del mercado 20 PDA http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003
802.11 Conexión inalámbrica utilizando Puntos de Acceso 21 802.11 http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003 21
802.11 Access Point en el Departamento de Sistemas y Computación, ITM 22
Celulares En los últimos años se ha incrementado el mercado de dispositivos móviles, sólo en el área de teléfonos celulares se estiman 150 millones de suscriptores en el 2001 y con una tendencia de hasta 800 millones en el 2005. [6] Wireless Markup Language - http://wmclub.com/docs/mercamundo.htm, octubre 2003 23
Bluetooth Conceptos: Es parte de las redes de tipo PAN y WPAN. Bluetooth es un estándar abierto para procesamiento y transmisión de información inalámbrica de corto alcance. Inició su desarrollo en 1998 a partir de un grupo auspiciado por Ericsson, IBM, Intel, Nokia y Toshiba (Bluetooth Special Interest Group). Su objetivo es transferir información entre dispositivos móviles (laptops, PDA´s, teléfonos, etc.). Soporta programación para comunicación punto a punto y multipunto. Bluetooth soporta hasta 720 Kbps de transferencia de datos dentro de un rango de 10 a 100 metros. Utiliza ondas de radio omnidireccionales que pueden atravesar paredes de material no metálico. Transmite en la banda de 2.4 GHz. 24 Bluetooth http://www.techweb.com/encyclopedia - mayo 2003
Bluetooth Esquema a Bloques del sistema Bluetooth 25 Motorola http://www.motorola.com - noviembre 2002 25
Bluetooth Al poner el portafolio en el escritorio se sincroniza la PDA con la PC y se transfieren información como correos, citas, agenda, etc. Al llegar a la casa, al acercarse el PDA, emite la orden para abrir la puerta, prender luces y activar y ajustar el aire acondicionado. En las carreras de caballos puedes realizar tus apuestas vía PDA y llevar las estadísticas de las carreras, a la vez, puedes ordenar bebidas o comida. 26 Motorola Bluetooth http://e-ww.motorola.com/webapp/sps/site/overview.jsp?nodeId=03GGqrXlR5yzptj7TrmpMH - mayo 2003
Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web 5) Dispositivos Móviles
Java Es un lenguaje que se originó en 1991 como parte de un proyecto de investigación (“Green Team”) para desarrollar un nuevo lenguaje de programación llamado “Oak”. Este lenguaje se enfocó para comunicar dispositivos caseros como televisiones y videocaseteras, los cuales pudieran compartir el mismo software pero utilizando diferentes microprocesadores. Este lenguaje no prospero en el mercado de dispositivos caseros, por lo que se cambió el mercado en el cual se emplearía, optando utilizarlo en el naciente Web, para el desarrollo de componentes multimedia en páginas web. Estas aplicaciones fueron denominadas “applets” y fue en ese entonces que se cambió el nombre por Java. 28 ACM – http://www.acm.org – Agosto 2003
Java El lenguaje de programación Java fue desarrollado para tener las siguientes características: 1) Orientado a Objetos. 2) Distribuido. 3) Simple. 4) Multihilo. 5) Seguro. 6) Independiente de la plataforma. Java es un lenguaje de Programación Orientado a Objetos (Object-Oriented Programming), por lo que se busca crear objetos, o piezas de código autónomo, que pueda interactuar con otros objetos para resolver un problema. 29 ACM – http://www.acm.org – Agosto 2003
Java Java http://www.techweb.com/encyclopedia octubre 2002 30
XML Extensible Markup Language. Sirve para intercambiar y desplegar información de internet. El objetivo es crear un ambiente completo e independiente de sistemas y plataformas específicas para el intercambio de información vía internet. En 1996, Sun y la World Wide Web Consortium definieron las primeras especificaciones. No tiene un formato preestablecido como HTML. Esta dieñado para permitir el SGML (Standard Generalized Markup Language). XML: El Lenguaje que llegó para quedarse - Ivan Cid - Revista Red - Marzo 2001 31
Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web 5) Dispositivos Móviles 6) Java y XML
Internet, Dispositivos Móviles e IA En la actualidad, debido al crecimiento de internet, y el aumento en las necesidades de manejo y control de información, es necesario que los sistemas que están en red, adopten esquemas de función con algoritmos de IA. El avance de la tecnología ha impulsado el uso de dispositivos móviles para uso cotidiano, los cuales, al conectarse a internet, permiten la creación de nuevas e interesantes aplicaciones que pueden revolucionar nuestra forma de comunicación.
34
Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web 5) Dispositivos Móviles 6) Java y XML 7) Inteligencia Artificial
Seguridad Internet y su seguridad han sido rodeados de misticismo, sobre todo por Hollywood (La Red - Sandra Bullock / Sneackers - Robert Redford / Enemigo Público - Gene Hackman). Hoy en día, 75 % de las empresas sufren anualmente algún tipo de evento relacionado con la seguridad informática, siendo internet la principal fuente de ataque. Seguridad en Internet - Ulises Castillo - Red - Marzo 2001 36
Tendencias Cómputo Paralelo 2) Redes 3) Bases de Datos 4) Tecnología Web 5) Dispositivos Móviles 6) Java y XML 7) Inteligencia Artificial 8) Seguridad
Listos para el Futuro ¡ Mayores Oportunidades ! if ((yo = “conozco mi área) and (yo = “me especializo”)) then Listos para el Futuro ¡ Mayores Oportunidades ! else { PROBLEMAS; yo = “ingeniero tutifruti y del montón”; Trabajo = pocas oportunidades; Futuro = dedicarse a lo que sea, menos a lo que estudié; }
Característica del Mexicano CARACTERISTICAS DEL MEXICANO DEL SIGLO XXI (dicho de otra manera, las desventajas del Mexicano Actual): 1.- Puntual 2.- Trabajo en equipo 3.- Dispuestos al cambio 4.- Evitar la decidia 5.- Ordenado 6.- Constancia 39
Perfil Internacional del Mexicano “Nos muestran como una mezcla entre el indio agachado, caracterizado por las ilustraciones del mexicano dormido y recargado en un nopal, con jorongo, huaraches y sombrerote, y el pelado mestizo de la ciudad, alburero, tramposo y fiestero. Entre estos dos puntos pasa una línea psicológica de melancolía, desidia, fatalidad, inferioridad, violencia, sentimentalismos, resentimiento, evasión.” El Mexicano en su mundo - Marco Antonio Carrillo Pacheco - http://www.uaq.mx/psicologia/lamision/p_sociales3.html - noviembre 2003 40
Certificaciones CISCO 41 CISCO - http://www.cisco.com/global/MX/mynw02/certifications/indexSP.html - noviembre 2003 41
Cultura General X. 42
Dominar Matemáticas X. 43
Lenguajes de Programación X. 44
Manejo de Herramientas Motores de Búsqueda (Google) Google - http://www.google.com.mx/ - noviembre 2003 45
Manejo de Herramientas Motores de Búsqueda (Copernic) Copernic - http://www.copernic.com/en/index.html - noviembre 2003 46
Manejo de Herramientas Motores de Búsqueda (Copernic) 47
Pertenecer a Asociaciones IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) IEEE - http://www.ieee.com/portal/index.jsp - noviembre 2003 48
Pertenecer a Asociaciones IEEE Computer Society IEEE Computer Society - http://www.computer.org/ - noviembre 2003 49
Pertenecer a Asociaciones ACM (Association for Computing Machinery) ACM - http://www.acm.org/ - noviembre 2003 50
Asistir a Eventos Concurso de Tragones, ITM abril 1995 51
Asistir a Eventos Concurso de avalanchas ITM 52
Asistir a Eventos Señorita Tec, ITM abril 1995 53
Asistir a Eventos COMDEX México 98 – Palacio de los Deportes, México D.F. 54
Asistir a Eventos COMDEX México 98 – Palacio de los Deportes, México D.F. 55
Asistir a Eventos 4WCES (4 World Congress on Expert Systems) ITESM Ciudad de México, marzo 1998 56
Asistir a Eventos "Primer Congreso Iberoamericano de Seguridad Informática" realizado en el Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán. 57
Asistir a Eventos ROPEC V (Reunión de Otoño de Potencia, Electrónica y Computación) noviembre 2003. 58
Asistir a Eventos AWIC´04 (Atlantic Web Intelligence Conference) 59 AWIC´04 - http://www.fismat.umich.mx/awic04/ - noviembre 2003 59
Lenguajes TOEFL (Test of English as a Foreign Language) 60 TOEFL - http://www.toefl.org/ - noviembre 2003 60
Lenguajes GRE (Graduate Record Examination) 61 GRE - http://www.gre.org/splash.html - noviembre 2003 61
Lenguajes IELTS (International English Language Testing System) 62 IELTS - http://www.ielts.org/ - noviembre 2003 62
Lenguajes Alianza Francesa (Exámenes DELF y DALF) 63 Alianza Francesa - http://www.alianzafrancesa.org.mx/ - noviembre 2003 63
Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 64
Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 65
Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 66
Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 67
Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 68
Estudios de Posgrado Maestría (ITESM Campus Morelos1998) 69
Estudios de Posgrado INAOE (Instituto Nacional de Astrofísica Optica y Electrónica) INAOE - http://www.inaoep.mx/ - noviembre 2003 70
Estudios de Posgrado Conacyt 71 Conacyt - http://www.conacyt.mx/dafcyt/indice1b1.html - noviembre 2003 71
Estudios de Posgrado SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores – México). SER - http://servicios.sre.gob.mx/becas/ - noviembre 2003 72
Estudios de Posgrado Programa Alban 73 Alban - http://www.programalban.org/ - noviembre 2003 73
Hacer Deporte Selección de Fútbol de Maestría - ITESM Campus Morelos 1998 74
Familia Reunión de la Familia Ferreira – Cuitzeo Mich. 1998 75
Que bonito se ve mi rancho desde aquí Origen Cuitzeo Mich. Que bonito se ve mi rancho desde aquí 76
Soy de la banda de los Carmelos Amigos ITM 1989 Soy de la banda de los Carmelos 77
Patria Grito de Independencia, septiembre 1998 ¡¡¡ Viva México !!! 78
¿Qué le dijo un carro a otro carro? ¿ Hacia dónde vas? No lo sé Ahí la llevas, tu síguele Cuando no sabemos hacia donde vamos, cual dirección es buena… Autopista del Sol - Argentina http://www.ausol.com.ar/ - noviembre 2003 79
Pepito en el tec ¿A ver Pepito, quién descubrió America? Bennhakker maestra, lo ví en internet Debemos cuestionar el conocimiento, venga de donde venga, y adoptar una posición crítica. 80
Ya me dió el dolor de caballo… ¿Quién ganará? No vuelvo a cenar enchiladas… Si hubiera entrenado mas… Ya no voy a ir al antro… ¿cuánto quedó el Morelia? Ahorita le meto un codazo… Debemos prepararnos para competir con personas de todo el mundo. 81
Optimismo Amor y paz carnal 82
Hasta que las Pentium nos separen Amar su Profesión Yo y mi Elektra IBM PC Compatible 8088, 1987 Hasta que las Pentium nos separen 83
¿ Cuando me sacaré la lotería? Nunca dejar de soñar Yo y mi cama ¿ Cuando me sacaré la lotería? 84
Ponerse la Camiseta 2 – 0 favor el Tec 85
IF ( ( Trabajo = Me Gusta ) AND ( Trabajo = Lo Conozco ) AND ( yo = vivo de mi trabajo ) ) THEN yo = Profesionista de Verdad
Suerte! Rogelio Ferreira Escutia Instituto Tecnológico de Morelia Departamento de Sistemas y Computación http://antares.itmorelia.edu.mx/~kaos E-mail: rferreir@itmorelia.edu.mx