Hugo Munsterberg (1863 – 1916) Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIOGRAFÍA Nació en La Coruña en el 1851 y falleció en Madrid en el De familia aristócrata, fue una mujer de enorme prestigio. Conoció a autores como.
Advertisements

PSICOLOGÍA CIENTÍFICA
Psicología Funcionalista James R. Angell
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Deconstrucción del Lenguaje Jacques Derrida
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Conductismo Propositivo Edwin B. Holt
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
- Lenin nació el 22 de abril de 1870.
Pablo Picasso.
Miguel de Unamuno.
Francisco (Pancho) Villa
ESTRUCTURALISMO floreció en Alemania durante la segunda mitad del siglo XIX. Los autores más representativos fueron: Wilhelm Wundt ( ): considerado.
Maurice UTRILLO Presentado por LORALIX.
Estructuralismo Psicología I.
MARIE CURIE ( ) En 1891, tras su llegada a Francia Marie se inscribe en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Soborna. En 1893 consigue.
Psicología Científica
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
Por Jaime Ernesto Vargas Mendoza
PSICOLOGÍA I “EL FUNCIONALISMO” integrantes
ESTRUCTURALISMO colegio de ciencias y humanidades plantel azcapotzalco Pichardo Hernández Amalia Grupo 518.
Fritz Haber Fundación centro Cristiano Instituto Abdón Cifuentes
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
Gabriela Mistral Shaivi Patel.
EQUIPO N.o 3 Yesenia Pineda Solís Geraldy Marín Juárez Ana Meliza García Merino Eduardo Vázquez Saavedra Itamar Guadalupe García Pérez.
BIOGRAFIA Y PERSPECTIVA HISTORICA DE ERICH FROMM
Mercedes Rodrigo Bellido ( ) Primera Psicóloga Española Preparado por: Ángela María Robledo G. Blanca Patricia Ballesteros Bogotá, septiembre de.
Conductismo B.F Skinner.
MUJERES CREANDO HISTORIA.
Hugo Munsterberg ( ) Historia. La Psicología Aplicada.
Alexander Sutherland Neill
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
“Konstantin Sergueievich Stanislavski”
Rosario Ferré Rosario Ferré
La impresión que deja Antonio Machado en algunos de sus poemas
Psicología: Generalidades
Helen Keller.
Departamento de Lengua y Literatura
Wilfredo Lam Por Diego y Salvador.
Wifredo Lam Joyce Li.
Nació Nació en la rural Susquehanna, Pensilvania, Estados Unidos., el 20 de marzo de Cambridge, 18 de agosto de 1990) PensilvaniaEstados Unidos20.
 BIOGRAFÍA › INFANCIA › JUVENTUD  LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ  FILANTROPÍA  MUERTE  FRASES CÉLEBRES.
Parte 1 Celebraciones de marzo. Día del Medico venezolano Venezuela: 10 de marzo se conmemora el 10 de marzo en honor al natalicio de José María Vargas.
PINTORES SALVADOREÑOS
Libro de taller de lectura y redacción Ernesto Hermenegildo de la cruz.
.. Fueron premiados por sus trabajos pioneros en el campo de la manipulación genética de animales con la intención de “imitar” modelos de enfermedades.
Karl marx.
Antonio Machado Cristina Esteban.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
LOS ANARQUISTAS. Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología 2007.
Gabriel García Márquez
La forma más fácil de ser feliz es hacer el bien.
Wilhelm Maximilian Wundt ( )
Antonio MACHADO Amaia Ovejero..
Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C
Obtuvo el primer título de doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago y fue el fundador de la escuela de psicología que se conoce como.
CONDUCTISMO: orígenes
James Joyce. Novelista y poeta irlandés Nacido en el seno de una familia católica, estudió en el colegio de jesuitas de Belvedere entre 1893 y 1898, año.
El Dr. Genichi Taguchi nació en Japón el 1 de enero de 1924, graduándose en la Escuela Técnica de la Universidad Kiryu en la carrera de ingeniería textil,
Hans Christian Andersen
Antonio Gaudí Antonio Gaudí nació(1) el 25 de junio, 1852 en la provincia de Tarragona, España. Sus padres Francesc Gaudí Serra y Antonia Cornet Bertran.
La Investigación Científica en sus diferentes Disciplinas.
Thomas BarbèyThomas Barbèy nació en Connecticut, USA, en 1957 siendo llevado por sus padres a Europa cuando contaba tan solo con seis meses. Después.
Psicología.
Neil Alden Armstrong, nacio en Wapakoneta, Ohio, EEUU, 5 de agosto de 1930.
Congreso Viena 1815 Rev.1820Rev.1830Rev.1848 Manifiesto comunista Unificación alemana 1871.
PRIMERA MUJER ASTRÓNOMA
Hugo Munsterberg (1863 – 1916) Ps Jaime E Vargas M.
Transcripción de la presentación:

Hugo Munsterberg (1863 – 1916) Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C. 2011

Nació en Danzig, Alemania, el 1 de Junio de 1863. Su padre, Moritz, era un comerciante de madera y su madre, Anna, era una artista que continuó con la pintura mientras cuidaba de sus cuatro hijos. Este ambiente artístico marcaría a Munsterberg en su amor por los libros y la música. Tocaba el violoncelo y llegó a escribir poesía. Tras sus primeros años escolares en una escuela privada, entró en el Gymnasium de Danzig a los nueve años. Su madre murió cuando él tenía 12 años. En 1882, tras su último examen en el Gymnasium, pasó el primer semestre en la Universidad de Ginebra, para mejorar la lengua y literatura francesa. En septiembre de este mismo año comenzó sus estudios en la Universidad de Leipzig. Empezó en Psicología social pero pronto cambió a Medicina. En 1883, asistió a conferencias impartidas por Wilhelm Wundt (1832 – 1920), fundador de la Psicología experimental, y decidió consagrarse a esta disciplina. Entró como discípulo suyo en el Laboratorio psicológico de Leipzig, que ha sido el campo de entrenamiento de muchos psicólogos americanos.

En 1885, obtuvo su doctorado en Psicología y se trasladó a Heidelberg para continuar con sus estudios de Medicina, doctorándose en 1887. Ese mismo año Obtuvo una plaza para enseñar en la Universidad de Friburgo. No había laboratorio de Psicología en aquella Universidad y montó uno en su propia casa, que acabaría atrayendo a muchos estudiantes, de Alemania y otros países. En 1891, asistió al Primer Congreso Internacional de Psicología en París. Allí conoció a William James (1842 – 1910). Al año siguiente James lo invitó a trasladarse a la Universidad de Harvard para hacerse cargo del laboratorio psicológico. Permaneció allí durante tres años y fue tal su éxito como profesor y administrador que se le ofreció una plaza permanente, no obstante declinó la oferta y retornó a Friburgo. En 1897, retorno de nuevo a Harvard tras la insistencia de James y el presidente de la Universidad. Allí permanecería hasta su muerte. Su trabajo fue enormemente reconocido y al año siguiente, en 1898, fue elegido presidente de la American Psychological Association (APA). Comenzando a impartir conferencias a lo largo de todo el país. En 1903, fundó un laboratorio especialmente equipado para Psicología Experimental

En 1910, fue elegido profesor de intercambio entre las Universidades de Harvard y Berlín, creando en esta última el Instituto Americano. Tras su retorno a Harvard, continuó y diseñó muchas pruebas aplicadas para diferentes campos. Con la llegada de la I Guerra Mundial, Munsterberg se encontró en la encrucijada de tener que elegir entre su lealtad a Norteamérica o a su país, se decantó a favor de este último. Escribió libros y artículos defendiendo las acciones tomadas por Alemania, con el resultado de perder amistades, recibir duras críticas y ver disminuir su influencia, y probablemente ha contribuido también a ser un tanto olvidado, hoy apenas es conocido. El 16 de Diciembre de 1916, murió en Radcliffe, Massachussets, cuando se disponía a impartir una conferencia, en la propia plataforma de conferencias.

Munsterberg fue uno de los pioneros en introducir la Psicología en Norteamérica, contribuyendo a redefinir la Psicología de Wundt en su forma moderna. En su empeño por compatibilizar la Psicología y la vida, contribuyó al estudio y aplicación de la Psicología en numerosos terrenos, por lo que en ocasiones es llamado el padre de la Psicología aplicada. Contribuyó a la aplicación de la Psicología en el terreno judicial, con estudios sobre fiabilidad de los testigos oculares. Su trabajo fue presentado en su libro On the Witness Stand, en 1908. Se interesó por las enfermedades mentales y tuvo éxito aplicando sus técnicas en el tratamiento de un amplio rango de problemas como alucinaciones, drogodependencias, fobias, desordenes sexuales, alcoholismo y obsesiones. Escribió estas experiencias en su libro Psychoterapy (1909).

En 1913, apareció su libro The Psychology of Industrial Efficiency En 1913, apareció su libro The Psychology of Industrial Efficiency. Trata sobre Psicología industrial en términos amplios, fue uno de los primeros libros en este campo y por tanto se le considera uno de los fundadores de la Psicología industrial. Munsterberg también escribió sobre otros problemas sociales americanos, como el carácter del pueblo americano, sobre la Psicología del cine, que entonces comenzaba a desarrollarse, y fue uno de los precursores del conductismo. Otras obras suyas son: Die Willenshandlung (1888), Beitrage Zur Experimentellen Psychologie (1889), Grundzuge Der Psychologie (1900), American Traits From The Point Of View Of A German (1901), The Principles of Art Education (1905), The Eternal Values (1909), Psychology and The Teacher (1909), Psychology and Social Sanity (1914), Grundzuge Der Psychotechnik (1914), Psychology General and Applied (su único libro de texto, 1914), Business Psychology (1915), Tomorrow (1916).

REFERENCIA HUGO MUNSTERBERG www.aprendereninternet.com