Terapia de Solución de Problemas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

SOLUCION DE UN PROBLEMA
PEQUEÑAS DIFICULTADES Y PROBLEMAS REPASO SESIÓN 1.
Asociación Oaxaqueña de Psicología A.C.
Resumen por Jorge Everardo Aguilar Morales
Rivalidad entre Hermanos
Preparación para el Parto Mindfulness y Aceptación del Dolor
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
microenseñanza Jorge Everardo Aguilar Morales
Equipo Técnico I.S.C: Presenta Chico Guzmán Nelson Fabián
Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Juan Miguel Rodríguez García Lizeth Guadalupe Vega Segovia
Equipo: shalala Espinobarros Nemesio Jiménez Cortés Nayeli
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
El poder de las palabras
La ley de atracción y la acción decidida.
TÚ PUEDES SANAR TÚ cuerpo
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
Sistema de Éxito Garantizado
Trivia del servicio JUEGO INICIAR  Instrucciones: Aplicación práctica
Habilidades de coaching para líderes
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
TEST TIBETANO DE PERSONALIDAD
del esfuerzo y la voluntad”
Planeación e instrucción de lecciones
Programa de Asistencia al Empleado
Enseñar antes para aprender después Solo se ve bien con el corazón.
TOMA DE DESICIONES La toma de decisiones es la selección de un curso de acción entre varias opciones. Un aspecto fundamental en la toma de decisiones es.
TERAPIA DEL LENGUAJE : Análisis Conductual Aplicado.
Como establecer metas realisticas
Lo normal, nunca será excepcional.
Mi relación con el dinero
CÓMO LOS ADQUIERO CÓMO LOS GESTIONO
Fluyendo en el Don de Palabras de Ciencia Metas de la Lección Ser capaz de responder a la pregunta “Que es una “Palabra de Ciencia” Aprender como ministrar.
Indica que sabemos a donde queremos ir Retrocedemos desde ese objetivo y nos situamos donde estamos. CONOCIMIENTOS PREVIOS: ¿Qué sabemos? Intentamos avanzar.
Criterios de Evaluación
Licda. Carolina Jiménez Medina Orientadora
¿Cómo alcanzar el éxito en bienes raíces?
Estrategias innovativas
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
Método de llamada.
CARACTERÍSTICAS.
ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Ps Jaime Ernesto Vargas-Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C CONSEJOS GENERALES DE CRIANZA INFANTIL.
Modelos de desarrollo de Software
GESTION DEL CAMBIO.
SISTEMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS El reinicio del aprendizaje.
2. Tenga una visión: No tema a sus sueños es el primer paso para hacerlos realidad. Puede que no consiga todo lo que se propone pero conseguirá algo.
LA ACTITUD MENTAL POSITIVA COMO PARTE DEL EXITO
Proyecto de Vida - ¿Podría por favor decirme cómo salir de aquí?
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS EN EL MUNDO REAL
CENTRO DE MAESTROS 1546 NICOLÁS ROMERO
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
"Si me das pescado, comeré hoy,
Los test psicométricos
Toma de Decisiones.
Toma de Decisiones.
Crear un plan para desarrollar el liderazgo
Cómo disfrutar 100% tu día.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor. Vamos a viajar en el.
Hacer llamadas de audio y videollamadas j En la barra de mensajes, haga clic en Habilitar la edición, Si los vídeos de este curso no se reproducen, quizás.
CÓMO IMPLEMENTAR LA COEVALUACIÓN O EVALUACIÓN DE PARES
Evaluaciones del estado de Nevada ¿Qué necesitan saber las familias? [FECHA]
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
Criterios para una buena Negociación Preparado por Manuel Ardiles.
PASOS PARA LA INVESTIGACION
1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.-
Transcripción de la presentación:

Terapia de Solución de Problemas Ps Jaime Ernesto Vargas Mendoza Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C. 2012

Metas de la Terapia de Solución de Problemas (TSP): Aumentar la comprensión del paciente sobre la relación entre sus síntomas actuales y sus problemas actuales en la vida. Aumentar la habilidad del paciente para definir claramente sus problemas y visualizar metas concretas y realistas. Enseñarle al paciente un procedimiento específico y estructurado para resolver problemas. Aumentar las actividades placenteras, físicas y sociales. Producir experiencias positivas relacionadas con la habilidad del paciente para resolver problemas y así aumentar su confianza y sensación de auto control.

Tipos de TSP: Terapia de Solución de Problemas Sociales (D’urilla and Nezu, 1987). Terapia de Solución de Problemas para el primer Nivel de Atención Médica (Gath et al, 1989). Terapia de Solución de Problemas para Adultos de Edad Avanzada (Arean, Shermer, Perri & Nezu, 1993). Terapia de Solución de Problemas para el Cáncer (Nezu & Nezu, 1997). Terapia de Solución de Problemas para la Disfunción Ejecutiva (Alexopoulus, Raue & Arean, 2002).

La mejor forma de escapar de un problema es resolverlo Saporta

Marco de Trabajo: 12 sesiones de entre 30 y 50 minutos. Una cada 2 semanas. Evaluar el estado de ánimo al inicio de cada sesión. Centrarse en los problemas.

Sesión 1 Socializar con el paciente e instruirlo sobre lo que se va a hacer. Elaborar una lista de problemas. Los problemas pueden encajar en los siguientes dominios: Financieros Domésticos Médicos Sociales Familiares Organizarlos en jerarquía. Procurar resolver el problema más sencillo de la lista.

¿Cómo resolver problemas?

Trace una meta realista. Genere múltiples opciones de solución. Clarifique y defina el problema. Trace una meta realista. Genere múltiples opciones de solución. Evalúe y compare las posibles soluciones. Elija una solución práctica. Implemente la solución elegida. Evalúe los resultados.

Definición del Problema Un problema bien planteado es un problema medio resuelto – Kettering Utilice términos concretos y específicos. No confunda las suposiciones con los hechos. Escriba con detalle. Fraccione un problema grande en los problemas individuales que lo conforman.

Trazar Meta Las metas son sueños que convertimos en planes, para actuar y alcanzarlas – Zig Apunte a metas específicas. Estas deben ser realistas y alcanzables. Debe haber una forma de medir o darse cuenta si la meta se alcanzó o qué tan añejados estamos de ella.

Tormenta de Ideas No poner todos los huevos en una sola canasta – Anon Apunte todas las posibles soluciones que le vengan a la mente. Anótelas sin importar ningún juicio que quiera hacer sobre ellas. Descríbalas con detalle. Genere entre cinco y diez posibles soluciones.

Tomar una Decisión Una y otra vez, los problemas imposibles se resuelven cuando vemos que el problema solo se trata de una decisión que espera que la tomemos – Robert H. Schuller Sopesar los pros y los contras de cada posible solución. ¿Alguna nos lleva de manera inmediata a nuestra meta? ¿Alguna satisface nuestra meta a largo plazo? ¿Hay alguna posible solución que nos genere otros problemas? La solución que elegimos ¿es alcanzable?

Seleccionar una Solución Desde ahora tu eres el total de la suma de tus decisiones – Dr. Wayne Dyer Seleccionar de entre las posibles, la que tenga más pros y menos contras. Seleccionar la más práctica. Elegir la que requiere de un menor esfuerzo.

Implementar la Solución Aún cuando estés en la ruta correcta, no servirá de nada si solo te sientas en el camino – Will Rogers Elabora una secuencia de pasos para implementarla. Especifica el tiempo o el momento para dar cada paso (entre más pronto mejor). Si tienes quien te ayude, puedes delegar en estos algunas funciones. Si necesitas ayuda y no la tienes, especifica a quien le pedirás auxilio.

Evaluar los Resultados Si te va mal, no desperdicies la lección – Dalai Lama ¿Te sirvió la solución que elegiste? Si sirvió ¿por qué? - ¿hiciste algo diferente a lo acostumbrado? - ¿usarías esta solución otra vez? Si no sirvió ¿por qué? - ¿qué aprendiste? - ¿necesitas redefinir el problema?

Proporcionar Reforzamiento Un poco de gozo borra cientos de tristezas – Proverbio Chino Asegúrese de incluir en sus actividades algunas que sean placenteras. Hay que reforzar con premios los esfuerzos terapéuticos que se hagan. Reforzar al paciente por sus esfuerzos de cambio.

Referencia www.impact.ucla.edu