30/09/11.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calculo de Radioenlaces
Advertisements

Introducción a las Mediciones de Radiaciones No Ionizantes
Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ONDAS Y PERTURBACIONES
EXPOSICIÓN A LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Capitulo 5 AP.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
REGION ICA ING. HECTOR LIMACO BADAJOS ICA 05 DE ABRIL DEL 2013.
LIMITES MAXIMOS PERMISIBLES (LMP) DE RADIACIONES NO IONIZANTES (RNI) EN TELECOMUNICACIONES Y NORMAS COMPLEMENTARIAS Ing. Guillermo Villanueva Pinto Director.
WILSON DIAZ GARCIA FELIPE PROAÑO SALVATIERRA
Antenas y Propagación.
Ondas de radio y tv Iovana Gay Balmaz Valentina Ortiz Paola Schipilov Pablo Ravera Lucas Da Silva.
Sistemas WLAN Charla 3 Medellín Wireless Antenas y Radiopropagación
ESPECTRO Y ONDA ELECTROMAGNÉTICA
Radiación de ondas electromagnéticas
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN INTERNET
PERMISOS PARA LA INSTALACIÓN DE UNA TORRE DE TELECOMUNICACIONES
Líneas de transmisión.
PROPAGACIÓN DE ONDAS E.M.
Índice del libro.
Ciencias Físicas 4.
RADIACIÓN ELECTROMAGNETICA Y ELECTRONES
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
Andrés Ricardo Romero Redes HFC
Radiopropagación y Antenas
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
GLORIA NANCI MONROY BUENO
NTP 698: Campos electromagnéticos entre 0 Hz y 300 Ghz:
NTP 598: Exposición a campos magnéticos estáticos
Tecnologías de la comunicación.
I° UNIDAD: ONDAS Clasificación de las ondas
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 6. Ondas Electromagnéticas.
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
FUNDAMENTOS DE COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
Conceptos básicos de Antenas
LAS ANTENAS.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ingeniería.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
 Es la distribución energética de un conjunto de ondas electromagnéticas  Ondas es la propagación de una perturbación de propiedades físicas con las.
Tema1: El movimiento ondulatorio
1 Radiación y Radiocomunicación I Antenas Propagación Sistemas de Radiocomunicaciones.
LAS RADIACIONES NO IONIZANTES Y SUS EFECTOS EN LA SALUD
Examen parcial: Aula: A :30 Prof. Norge Cruz Hernández
Carlos Francisco Pinto Guerrero David Antonio Burbano Lavao
Conceptos Antenas Jesus Rodriguez.
ING. JUAN PABLO LÓPEZ PÁEZ
MANEJO DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO EN COLOMBIA.
INTEGRANTES: Michael steven lopez Alex Parra. Es la perturbación simultánea de los campos eléctricos y magnéticos existentes en una misma región. Son.
ANTENAS.
Exposición a Radiofrecuencias y Microondas
¿ CÓMO FUNCIONA EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO EN COLOMBIA?
SEGUNDA PARTE. GRADIENTE Propiedad que cambia con la posición. La imagen representa un gradiente de concentración en una célula; al interior de la membrana.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO ANTENAS.
Es aquella que varía de dirección a intervalos regulares
Frecuencia Modulada (FM)
Dept.Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática.
La naturaleza de las ondas Sra. Anlinés Sánchez Otero.
PROPAGACIÓN Las técnicas de ingeniería utilizadas en los sistemas de telecomunicación están condicionadas por las condiciones imperantes en el medio de.
03 1. ¿Cómo funcionan las antenas? 2. Parámetros de una antena
Radiación electromagnética
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código:
Tema 3. Ondas electromagnéticas
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 9NL19TATIANA Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Colegio de Bachilleres Curso: “Aplicación de la herramientas ofimáticas en la práctica docente” Plantel 01 “El Rosario” Instructora: Silvia Moreno Martínez.
REDES. Los medios de transmisión no guiados son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente.
Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Curso Taller de Seguridad y Salud Ocupacional.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Transcripción de la presentación:

30/09/11

Contenidos Conceptos Generales Resultados • Antenas 30/09/11 Contenidos Conceptos Generales • Antenas • Radiación Electromagnética Resultados • Estudio comparativo de normas - Informe DICTUC Nº 1.025.574 • Estudio de nivel de radiación antenas en Chile - Informe DICTUC Nº 1.025.569 www.dictuc.cl ingenieria@dictuc.cl

Antenas ConceptosGenerales 30/09/11 Antenas ConceptosGenerales Definición: una antena es un dispositivo que permite transformar la energía electromagnética transmitida en un cable o guia de ondas a una onda electromagnética que viaja por el espacio. www.dictuc.cl ingenieria@dictuc.cl

Conceptos generales / Tipos de Antenas 30/09/11 Conceptos generales / Tipos de Antenas Omnidireccionales • Isotrópica: antena ideal que transmite con igual intensidad en todas direcciones. Si bien no es factible construirla, es utilizada como referente para caracterizar parámetros como ganancia y directividad de las antenas • Dipolo: antena construida por dos segmentos de ½ longitud de onda • Monopolo: caso particular de la antena dipolo en que uno de los segmentos es reemplazado por un plano a tierra. Direccionales

Conceptos generales / Tipos de Antenas 30/09/11 Conceptos generales / Tipos de Antenas Dipolo Antena construida por dos segmentos de ½ longitud de onda.

Conceptos generales / Tipos de Antenas 30/09/11 Conceptos generales / Tipos de Antenas Monopolo Caso particular de la antena dipolo en que uno de los segmentos es reemplazado por un plano a tierra.

Conceptos generales / Tipos de Antenas 30/09/11 Conceptos generales / Tipos de Antenas Direccionales Son antenas en las cuales se concentra la potencia en una dirección en particular. Algunos ejemplos comunes son antenas yagi, antenas parabólicas y antenas sectoriales.

Conceptos generales / Tipos de Antenas 30/09/11 Conceptos generales / Tipos de Antenas AntenaYagi

Conceptos generales / Tipos de Antenas 30/09/11 Conceptos generales / Tipos de Antenas AntenaParabólica

Conceptos generales / Tipos de Antenas 30/09/11 Conceptos generales / Tipos de Antenas AntenaSectorial

Radiación Electromagnética 30/09/11 Radiación Electromagnética ¿Qué se mide? ¿Cómo se mide? ¿Qué efectos tiene en la salud? Espectro radioeléctrico Algunos ejemplos de normativa

Conceptos generales / Radiación Electromagnética 30/09/11 Conceptos generales / Radiación Electromagnética ¿Qué se mide? La radiación electromagnética es la energía que se propaga en forma de campos electricos y magnéticos oscilantes. En el caso de las antenas celulares fijas, lo que interesa es la densidad de potencia radioeléctrica, esto es, la potencia por unidad de superficie en un punto dado.

Conceptos generales / Radiación Electromagnética 30/09/11 Conceptos generales / Radiación Electromagnética ¿Como se mide? La radiación se mide con un medidor de intensidad de campo, instrumento provisto de una antena de ganancia conocida y que permite determinar la radiación en diferentes unidades (μW/cm2, V/m, A/m)

Conceptos generales / Radiación Electromagnética 30/09/11 Conceptos generales / Radiación Electromagnética ¿Qué efectos tiene en la salud? La radiación proveniente de antenas fijas de servicios de acceso inalámbrico móvil es radiación no ionizante. El principal efecto que produce este tipo de radiación es el calentamiento (un ejemplo de aplicación es el horno de microondas), pero los niveles de potencia en el caso de antenas fijas es tan bajo que en la práctica no existe calentamiento. A la fecha no existen estudios serios que relacionen la radiación proveniente de antenas fijas de servicios de acceso inalámbrico móvil con eventuales problemas a la salud.

Conceptos generales / Radiación Electromagnética 30/09/11 Conceptos generales / Radiación Electromagnética Espectro radioeléctrico El uso del espectro radioeléctrico está normado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones mediante el Decreto Nº127 del 6 de marzo de 2006.

Estudio Comparativo de Normas de Radiación de Antenas Celulares Resultados Estudio Comparativo de Normas de Radiación de Antenas Celulares Informe DICTUC Nº1.025.574

Resultados Alcance Este estudio consideró la revisión de normativa internacional y la revisión de normativa nacional de los 34 países miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y 22 países no miembros de la OCDE.

30/09/11 Resultados Chile: Resolución Exenta Nº403 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (4/2008)

30/09/11

ICNIRP / International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection 30/09/11 Resultados ICNIRP / International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection

30/09/11 Resultados The Institute of Electrical and Electronics Engineers IEEE C95.1-2005

30/09/11 Resultados Comparación de Normas

Resultados

Resultados Conclusiones 30/09/11 Resultados Conclusiones • Chile presenta junto a Italia la tercera norma más estricta de la OCDE, siendo superada sólo por Luxemburgo (2.39 µW/cm2) y Suiza (4.2 µW/cm2). • A nivel sudamericano Chile presenta por lejos la norma más estricta siendo seguido por Perú (217.5 µW/cm2). • A nivel internacional la mayoría de los países siguen las recomendaciones de la ICNIRP y de la IEEE.

Estudio de nivel de radiación proveniente de antenas celulares fijas Resultados Estudio de nivel de radiación proveniente de antenas celulares fijas Informe DICTUC Nº1.025.569

Resultados Muestra 450 mediciones en exteriores en zonas urbanas de las quince capitales regionales de Chile. Metodología Medición de densidad de potencia promedio en 6 minutos. Medición por separado de radiación proveniente de antenas celulares fijas, radios FM, canales de televisión abierta y otros.

Resultados Nota:valores en uW/cm2 Min 0.00020 0.00006 0.00008 0.00099   Televisión Radio FM Celulares Otros Min 0.00020 0.00006 0.00008 0.00099 P(5) 0.00027 0.00011 0.00102 0.00119 Prom 0.02055 0.08037 0.07337 0.00842 P(95) 0.03792 0.07123 0.30741 0.02525 Max 2.21351 10.47676 1.47759 0.58358 Nota:valores en uW/cm2

Resultados • Todos los puntos medidos cumplen con la normativa chilena. • El valor promedio medido fue de 0.073 µW/cm2 y el máximo de 1.478 µW/cm2 • En promedio la radiación proveniente de las antenas celulares fijas es un 40% del total medido, siendo las radios FM un 44% y los canales de TV abierta un 11%.

Porcentaje de Composición Electromagnética Promedio Resultados Porcentaje de Composición Electromagnética Promedio

Densidad de Potencia Radioeléctrica Máxima por Servicio Resultados Densidad de Potencia Radioeléctrica Máxima por Servicio µW/cm2

Resultados Norma internacional Público en general Zonas especiales Máximo medido

30/09/11