El administrador de la base de datos Unidad I. Conceptos de Bases de Datos Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema 1.5.3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS
Advertisements

Servicios de Consultoría. Tarconis Servicios de Consultoría Redes de acceso en banda ancha Redes de acceso en banda ancha Redes de acceso en banda ancha.
Base de Datos Unidad I Introducción.
Noveno Semestre UNIDEC
Base de Datos Distribuidas FUNDAMENTOS DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Administración del Conocimiento en las Organizaciones.
Administración y Funciones de la administración
Jesús Angel Ovando División de Estudios de Posgrado Instituto Tecnológico de Orizaba.
PRINCIPIOS GENERALES DE LA ADMINISTRACION – FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Base de datos.
Ciclo de vida de la información histórica INEGI – Aguascalientes 2008.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INTEGRANTES ALEXIS MENDOZA ALDAIR ARRIETA CARLOS PASTOR LORENA RODRIGUEZ ANTHONY JIMENEZ.
Introducción a los Conceptos de Bases de Datos Docente: Ing. Marleny Soria Medina.
Características de un Data Warehouse
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.

Sistemas de Información IS95872
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Estructura general de un gestor de base de datos
Un sistema de gestión de bases de datos: Es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Por tanto, el SGBD.
Los Sistemas de Información en la Empresa Introducción a los ERP 1.- El sistema de información de la empresa. Los ERP. Simplificando podemos identificar.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
1. 2 Oferta académica Introducción 3 Objetivos  Comprender el concepto de Seguridad de la Información como un proceso relacionado con la gestión del.
COBIT KARYL LARA N.. ENTREGA Y SOPORTE A este Dominio le concierne la entrega real de los servicios requeridos, que cubre desde las operaciones tradicionales.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence?  a capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS ADMINISTRACIÓN.
1.17 Implementación del gobierno de la seguridad—Ejemplo
SEGURIDAD INFORMATICA LOUNDY BETZAIDA CIFUENTES
Bases de datos en Access. Una base de datos es una colección de datos organizada de tal manera que se facilite el acceso y la consulta de la información.
EL DBA(Database Administrator)
ASIGNACIÓN DE ROLES.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
UNIVERSIDAD LATINA II. FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR.
Medidas de seguridad Gabriel Montañés León.
Medidas de seguridad. Javier Rodríguez Granados. Introducción Todas las empresas, independientemente de su tamaño, organización y volumen de negocio,
Un sistema de administración de bases de datos DBMS (es un sistema basado en computador (software) que maneja una base de datos, o una colección de bases.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
ORACLE 9i DATABASE  Diseñada para soportar las capacidades de Internet  Evolución: desde BD relacionales con SQL ad hoc, hasta la era Internet  Diseñado.
Componentes de un gestor de base de datos Unidad I. Conceptos de BD Tema 1.7 Realizó: I.S.C. Raquel Gpe Saucedo Chacón.
A RQUITECTURA DE SOFTWARE. CLIENTE-SERVIDOR Esta arquitectura consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor)
Objetivos de una Base de Datos Unidad I. Conceptos de Base de Datos Realizó: I.S.C Raquel Gpe Saucedo Chacón Tema 1.2.
El sistema de comunicación entre los distintos componentes Unidad I. Conceptos de Bases de Datos Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema
LOGO Administración de bases de datos Angel C. Mera Macías.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo II Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Tecnologías Cliente / Servidor
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” DHCP Failover Protocol Luis Alfonso Sánchez Brazales.
Arquitectura Cliente Servidor
Nombre: Hebert Rangel Gutierrez Matricula: Materia: Base De datos Cuatrimestre: 3er Profesor: Nasheli López Bautista Carrera: Licenciatura en.
Aspectos para Diseñar un Sistema Distribuido:
Una parte esencial del trabajo informático es mantener protegida, resguardada y respaldada la información con la cual se trabaja, pues de todo ello depende.
UNIDAD 7.
Unidad 1. CONCEPTOS DE BASES DE DATOS
SQL El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
1 Seguridad en Redes Presentación 3 Sistemas Grado 11 Hernán Darío García.
Luis Villalta Márquez.  DHCP Failover Protocol es un protocolo diseñado para permitir que una copia de seguridad del servidor DHCP pueda hacerse cargo.
El administrador de los formatos de bases de datos Es el profesional que administra las tecnologías de la información y la comunicación, siendo responsable.
Procesos de Planeación
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
Diccionario/Directorio de Datos
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Los usuarios de la Base de Datos
Niveles de abstracción de una BD
Transcripción de la presentación:

El administrador de la base de datos Unidad I. Conceptos de Bases de Datos Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema 1.5.3

El administrador de la BD El administrador de base de datos (DBA) es la persona responsable de los aspectos ambientales de una base de datos. En general esto incluye: Recuperabilidad Integridad Seguridad Disponibilidad Desempeño Desarrollo y soporte a pruebas Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema 1.5.3

Recuperabilidad La recuperabilidad significa que, si se da algún error en los datos, hay un bug de programa ó de hardware, el DBA (Administrador de base de datos) puede traer de vuelta la base de datos al tiempo y estado en que se encontraba en estado consistente antes de que el daño se causara. Las actividades de recuperación incluyen el hacer respaldos de la base de datos y almacenar esos respaldos de manera que se minimice el riesgo de daño ó pérdida de los mismos, tales como hacer diversas copias en medios de almacenamiento removibles y almacenarlos fuera del área en antelación a un desastre anticipado. La recuperación es una de las tareas más importantes de los DBA's. Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema 1.5.3

Integridad La integridad de una base de datos significa que, la base de datos ó los programas que generaron su contenido, incorporen métodos que aseguren que el contenido de los datos del sistema no se rompan así como las reglas del negocio. Por ejemplo, un distribuidor puede tener una regla la cual permita que solo los clientes individuales puedan solicitar órdenes; a su vez cada orden identifique a uno y solo un proveedor. Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema 1.5.3

Seguridad Seguridad significa la capacidad de los usuarios para acceder y cambiar los datos de acuerdo a las políticas del negocio, así como, las decisiones de los encargados. Al igual que otros metadatos, una DBMS relacional maneja la seguridad en forma de tablas. Estas tablas son las "llaves del reino" por lo cual se deben proteger de posibles intrusos. Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema 1.5.3

Rendimiento El rendimiento significa que la base de datos no cause tiempos de respuesta poco razonables. En sistemas muy complejos cliente/servidor y de tres capas, la base de datos es solo uno de los elementos que determinan la experiencia de los usuarios en línea y los programas desatendidos. El rendimiento es una de las mayores motivaciones de los DBA para coordinarse con los especialistas de otras áreas del sistema fuera de las líneas burocráticas tradicionales. Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema 1.5.3

Desarrollo/Soporte a pruebas Uno de los deberes menos respetados por el administrador de base de datos es el desarrollo y soporte a pruebas, mientras que algunos otros encargados lo consideran como la responsabilidad más importante de un DBA. Las actividades de soporte incluyen la colecta de datos de producción para llevar a cabo pruebas con ellos; consultar a los programadores respecto al desempeño; y hacer cambios a los diseños de tablas de manera que se puedan proporcionar nuevos tipos de almacenamientos para las funciones de los programas. Realizó: I.S.C. Raquel Gpe. Saucedo Chacón Tema 1.5.3