Derecho romano Conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHO INTERNACIONAL
Advertisements

IMPERIO BIZANTINO.
TESIS III: DERECHO PRIVADO
Introducción a la Edad Media
SOY UN CIUDADANO.
Integrantes : Guillermo González Antonio Montero Constanza Peralta
La República Romana Profesor Ariel Cuevas.
La República Romana Profesor Ariel Cuevas. En la República, desde fines del siglo VI hasta fines del siglo I a.C., el Estado no debería pertenecer solo.
La República Romana Profesor Ariel Cuevas. En la República, desde fines del siglo VI hasta fines del siglo I a.C., el Estado no debería pertenecer solo.
PATRICIOS Y PLEBEYOS PATRICIOS Y PLEBEYOS Sociedad Romana
Formación de la cultura jurídica occidental La tradición romanística
Formación de la cultura jurídica occidental La tradición romanística
FUENTES DEL DERECHO ROMANO
Derecho romano Conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida.
Sistema Jurídico romano
La Edad Media.
El Derecho Civil Peruano (Formacion)
Tercer Periodo Del Advenimiento del Imperio
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.
PRINCÍPIOS GERAIS DE DIREITO PÚBLICO E PRIVADO
Derecho Romano Derecho: Estudio actual, Vigente, Instituciones
DERECHO ROMANO DEL DERECHO EN GENERAL
Capitulo 1 sección 2 La Republica y el Imperio Romano.
El Derecho Internacional
DERECHO INTERNACIONAL
ALEJANDRA LA EDAD ANTIGUA.
La Condición Jurídica de los Extranjeros
UNC Study Abroad - Upcoming Events Study Abroad Fair: Friday, Jan. 23, 10am-3pm, Great Hall (Union) Bring your OneCard for entry!
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
Roma 753 a.C. Fundación De Roma.
Literatura Hebrea Clasicismo oriental Edison Lener Aguilar Cruz
EL IMPERIO BIZANTINO Y EL IMPERIO CAROLINGIO
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
Constantino: el primer emperador de la Roma Cristiana
Los idiomas de la Biblia
POLIS GRIEGAS TRABAJO REALIZADO POR : ALEJANDRO HAIDER RODRÍGUEZ.
El Derecho Castellano Fuentes.
ROMA.
Latín 1º Bachillerato Derecho romano.
RELIGIONES ANTIGUAS MIGUEL CERVERA.
Fecha: Abril 8 de 2014 Tema: La Constitución Colombiana Objetivo: Reconocer qué es y cómo está distribuida la Constitución Nacional. Actividades: 1.
Civilizaciones clásicas: Roma
INTEGRANTES JAVIER CASILLA GALEANO LUIS C. VERTEL WILLIAN YEPES ALEJANDRA JORGE YANES TRADICIONES JURIDICAS 2013.
Roma del fin de la república al imperio romano.
«Los problemas de un territorio extenso: el desarrollo de la caída»
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Roma: Ubicación e Inicios de la Historia romana
La Antigua Roma.
HISPANIA ROMANA By: Los Picapiedras.
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Roma Historia y Legado.
EL DERECHO ROMANO: Definición, orígenes y periodización
1. 4. LAS INVASIONES BÁRBARAS
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
CIVILIZACIÓN ROMANA
Capítulo 1 section 2 La República y el Imperio Romano
TEMA: La Dimensión Normativa del Derecho
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón – Segundo nivel Tercer nivel – Cuarto nivel.
Logros duraderos del Imperio Romano
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
ARTE ROMANO CONTEXTO HISTÓRICO
Destreza: Inferir, lectura de imágenes, Localizar.
FAMILIA ROMANO-CANONICA
El imperio Romano Anabel Lladosa 3ºESO A.
Antecedentes históricos del Derecho Civil Prof. Charles Zeno Santiago.
El estudio de la Historia de Roma toma como referencia precisamente las tres formas de gobierno que tuvo la ciudad (y el imperio que conquistó): -M-Monarquía.
ROMA Unidad 8.
IMPERIO BIZANTINO (II)
 Anuló el poder de los reyes.  Hechos importantes: › Los plebeyos luchan contra los patricios para conseguir derechos. › El Estado se expande por.
Hombre Maduro Guerrero Fuerte Valiente Serio. El Imperio de Carlo Magno ( d.c) y el ideal de Unidad Occidental Objetivo de Clase: Ubicar espacial.
Transcripción de la presentación:

Derecho romano Conjunto formado por las disposiciones jurídicas y el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, en el año 450 a.C., hasta la muerte de Justiniano I, soberano del Imperio bizantino, en el año 565 d.C. De forma concreta, se utiliza para designar la compilación de la ley conocida como Corpus Iuris Civilis, también llamado Código de Justiniano, realizado bajo los auspicios del mismo y que fue la base del Derecho civil de muchas naciones europeas continentales. Las Instituciones del jurista romano Justiniano I contenían los elementos fundamentales del Derecho romano que estaban basados en las Instituciones de Gayo, vigente todavía en numerosos sistemas jurídicos europeos. Se sabe muy poco de la vida de Gayo, ni siquiera su nombre completo. Antes de las XII Tablas, el Derecho en Roma tenía un carácter religioso y su interpretación la realizaban sacerdotes que eran miembros de la clase patricia. Las protestas y agitaciones de la clase plebeya condujeron a que la ley consuetudinaria existente se escribiera añadiendo algunos principios que no formaban parte de la costumbre. La Ley de las Doce Tablas, tras ser escrita, fue sometida a una asamblea popular y aceptada.

La expansión territorial por la cuenca mediterránea obligó a los romanos a elaborar un sistema legal nuevo. Cada territorio conquistado contaba con su propio sistema, por lo que se requería un cuerpo de leyes que fuese aplicable tanto a los ciudadanos romanos como al resto. Más o menos entre el 367 a.C. y el 137 d.C. este nuevo sistema se desarrolló a partir de los edictos del pretor, que definía e interpretaba la ley para los casos particulares Este Código contiene reglas simples, ajustadas a una comunidad agrícola, establece la igualdad ante la ley de los patricios y los plebeyos y fue erigido en la fuente de todo el Derecho público y privado romano. El sistema legal instaurado por este Código y el conjunto de reglas que se desarrollaron a su alrededor era aplicado en exclusiva a los ciudadanos romanos y se conocía como el ius civile.

COMPILACIÓN LEGAL En el siglo III d.C. los decretos promulgados por los emperadores fueron adquiriendo importancia en el sistema legal romano. La primera compilación de estas leyes imperiales, el Codex Theodosianus, fue publicado por Teodosio II, soberano del Imperio bizantino, en el 438 d.C. Teodosio estudió la propuesta, que no llevó a cabo, de realizar una obra más ambiciosa, que incluyera un sumario oficial de la ley antigua como inicio de la literatura jurídica. Más tarde, Justiniano I nombró un comité de diez juristas, siendo el más famoso Triboniano, para hacer esta compilación. Los libros de leyes publicados por Justiniano eran conocidos como el Corpus Iuris Civilis y comprendían los siguientes: Institutiones (533), Digesta o Pandecta (533), Codex Constitutionum (528-529 y revisado en el 534) y Novellae (534-565).

El jurista Gayo Las Institutiones del jurista romano Justiniano I contenían los elementos fundamentales del Derecho romano que estaban basados en las Institutiones de Gayo, vigente todavía en numerosos sistemas jurídicos europeos. Se sabe muy poco de la vida de Gayo, ni siquiera su nombre completo.