Enfoque Territorial para el Desarrollo Local ¿Qué implica y cómo puede ser fomentado en América Latina y Central? Contextualización Jorge Rodríguez Bilbao.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 2.2 Las AL y los compromisos.
Advertisements

Seminario Regional América Latina, Septiembre 2010, Asunción
RENDIR CUENTAS: INICIATIVA REGIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE UNA EXPERIENCIA DE AUTO-REGULACION Encuentro Nacional de ONG Medellín.
Relación entre el MMI – CLAC y el Comité de los Derechos del Niño.
Desarrollo y cooperación Preparación de la Comunicación sobre las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Desarrollo.
Socios en el desarrollo República Dominicana 2012.
EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 1.2 Fortalecimiento de las capacidades.
Conclusiones preliminares de la Mesa de Trabajo Mesa 3 Procesos de diálogo multiactores en América Latina y procesos de diálogo con las Delegaciones Grupo.
EuropeAid Seminario Autoridades Locales en el Desarrollo Asunción, 17 de septiembre 2010 Conclusiones del Grupo de Trabajo 2.1 Mecanismos y modalidades.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo Cooperación UE-America Latina de política regional Open Days Sr. Cristóbal Leturia Octubre 2011.
SHOCK DE CAPACIDADES Ing. Jose Luis Becerra
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
Centro Regional para América Latina y el Caribe en Panamá -CRALC
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
La Cooperación Europea en América Latina Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua Cartagena de Indias, Junio 2005.
1.Amplia deliberación con diversos actores políticos sobre la conveniencia de impulsar entre todos, la propuesta de ANAM, respecto del Pacto Nacional por.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
GOBIERNO CENTRAL SIGUE UNA VISION DE PAIS Y PLANIFICA HACIA EL FUTURO TIENE VOLUNTAD PARA LA DESCENTRALIZACIÓN.
El I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica. PRESENTACIÓN Oficina Internacional del.
PLAN DE TRABAJO UNIDAD TEMÁTICA EDUCACIÓN.
Observatorio Europeo de Fondos Estructurales y Discapacidad InNet 16 Jornadas FEKOOR, Bilbao, 9 de Junio 2010.
El Rol de los Gobiernos Locales en los procesos de Descentralización en América Latina Juan Carlos Hernández Correa Sociólogo, Experto en Descentralización.
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
Development and Cooperation Preparación de la Comunicación sobre las Autoridades locales en el desarrollo: El documento temático de consulta René BOSMAN.
Sesión 1.5 La evolución del enfoque de los donantes (y particularmente la UE) en relación con la descentralización y los Gobiernos Locales (DGL) Jorge.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad,
Visión Ambiental Estratégica “Minería y Recursos Hídricos” Ana Lya Uriarte Directora Ejecutiva Comisión Nacional del Medio Ambiente Octubre 2006.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
De la eficacia de la ayuda a la eficacia del desarrollo: situando el debate Guía para las Consultas Nacionales.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
La Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la gestión coordinada de fronteras Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Quito Seminario sobre la descentralización y la gubernanza local Algunos mensajes claves del segundo día.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Martha Pacheco Directora OIT-Cinterfor Programa Regional para la Cohesión Social en América Latina TALLER SOBRE GESTIÓN DE INFORMACIONES PARA LA FISCALIZACIÓN.
Experiencias y recomendaciones en la organización del equipo de trabajo para el diseño del PENDES La Paz 6-7 Febrero 2012.
El ‘hilo conductor’ del seminario ECDPM. 15 sesiones en 4 días... pero todo se mantiene unido por un “Hilo Conductor”
ENCUENTRO COORDINADO POR ENCUENTRO ORGANIZADO POR E ncuentro de programación del Área Temática de Diálogo Social, en colaboración con Finanzas Publicas.
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
Delegación de la Unión Europea en Ecuador Cooperación UE-Ecuador Apoyo de la Unión Europea al sector productivo Quito, 08 de Mayo 2014.
ES-05-CF-031 "Por un desarrollo sostenible mediante la formacion en nuevos yacimientos de empleo“ LEONARDO DA VINCI Aracena, 28 Marzo 2006.
Patricia Cortés Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
Recomendaciones para la distribución de las competencias entre la Nación y las entidades territoriales en el PLOOT25: Garantizar el ejercicio de la autonomía.
EUROsociAL-Fiscalidad Proyecto financiado por la UE Una vía hacia la cohesión social.
EUROsociAL-Fiscalidad Proyecto financiado por la UE Una vía hacia la cohesión social Simon Schnetzer Coordinador Tematico - InWEnt Area de Presupuesto.
Síntesis Seminario Enfoque Territorial del Desarrollo Local Jean Bossuyt.
¿Por qué el Estado no responde adecuadamente a los conflictos sociales
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Part II.1. ¿Cómo promover el enfoque territorial del desarrollo local a través de la línea temática “Organizaciones de la sociedad civil y Autoridades.
Unidad de Desarrollo Regional y Local Marco Institucional, Descentralización y Género Mayo 2010.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
La eficacia de la cooperación hemisférica Fernando Prada Investigador Asociado Foro Nacional / Internacional Reunión especializada del CIDI de Altas Autoridades.
Sesión 3.1 Retos y desafíos de las delegaciones que participan en los procesos ETDL teniendo en cuenta el contexto institucional de la UE y sus limitaciones.
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
PRIMEROS PASOS HACIA UNA NUEVA VISIÓN DE LA COOPERACIÓN Agenda 2013.
Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores II Conferencia regional ILC América Latina Lima Perú Octubre 2009.
V Foro MFCS “Libros Blancos” de políticas de defensa nacional en la región; y Actualización del inventario de Medidas de Fomento de la Confianza y de la.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
HACIA UN NUEVO ENFOQUE DE DESARROLLO NACIONAL Y LOCAL Y DE MODELO DE ESTADO PARA EL BUEN VIVIR Dirección de Territorialización del Estado Dirección General.
Sesión 2.1. El uso estratégico de instrumentos de cooperación en apoyo a enfoques territoriales de desarrollo local Introducción Jorge Rodríguez Bilbao.
La Agencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Municipios de los Países Bajos Misión Comprometida con el fortalecimiento de los gobiernos.
Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). (2015). Gobernabilidad y Liderazgo en América Latina: 15 años de experiencia de los Programas CAF de formación.
Del acceso a la información y la transparencia a la reutilización y el open data Reflexiones y conclusiones (provisionales) desde la experiencia del proyecto.
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
UNIFEMUNIFEM Retrato de las Desigualdades: una mirada a la pobreza desde la óptica del género, raza y pueblos indígenas ANA CAROLINA QUERINO Coordinadora.
Transcripción de la presentación:

Enfoque Territorial para el Desarrollo Local ¿Qué implica y cómo puede ser fomentado en América Latina y Central? Contextualización Jorge Rodríguez Bilbao “ SOCIEDAD CIVIL Y AUTORIDADES” COMISION EUROPEA - DG DEVCO Unidad B2 Seminario regional América Latina, Central y Caribe Enfoque Territorial del desarrollo local

DECENTRALIZACION Reforma del Estado Transferencia de recursos, responsabilidades o autoridad de niveles más altos a niveles más bajos de gobierno AUTORIDADES LOCALES DESARROLLO LOCAL ¿ Por qué un seminario sobre “enfoque territorial del desarrollo local?

La comunicación “Capacitación de las autoridades locales en los países socios en aras de la mejora de la gobernanza y la eficacia de los resultados del desarrollo” refleja : -El reconocimiento de la UE de los Gobiernos locales como actores de desarrollo; -Su carácter de “Gobierno local” (no solo gestor) -El carácter instrumental de la descentralización con respecto al desarrollo -Entre las medidas propuestas por la Comunicación para trasladar esta visión en la práctica esta la de apoyar y promover el desarrollo local a través de un enfoque territorial (ETDL)

El concepto de desarrollo territorial no es nuevo En los últimos años está recibiendo una atención particular en diferentes ámbitos (políticas públicos, donantes, investigadores…debido a diferentes factores: -Procesos de rápida urbanización -Costes sociales y políticos asociados a un crecimiento que genera desigualdad -Los límites de los enfoques sectoriales tradicionales

CUESTIONES EXISTENCIALES -¿Qué entendemos por desarrollo local? -¿Qué diferencia hay entre desarrollo Local y territorial? -¿Qué entendemos por Enfoque territorial del desarrollo local? -¿Qué implicaciones tiene el DT y el ETDL para la cooperación de l’UE? -Elaboración de un “Concept Paper” (Marzo-Junio 2014); -Discusión en interno (Diciembre 2014) en un debate abierto con expertos procedentes de diferentes horizontes, diferentes servicios en DEVCO, y otras DGs, como DG Agri, DEG Regio, y el Comité de las Regiones; -Presentación del enfoque “ETDL” y sus implicaciones a nivel estratégico y operacional en un seminario en Bruselas (4,5 dias-65 participantes); -Traducción “contextualizada” a través de diferentes seminarios regionales PARA DARLES RESPUESTA DEVCO ha iniciado una reflexión más estructurada a raíz del desafío planteado por la Comunicación

Objetivo del seminario El principal objetivo de este seminario es explorar/compartir: -El concepto de desarrollo territorial y del enfoque territorial del desarrollo local; -Sus implicaciones prácticas en el contexto de América Latina para la cooperación de la UE en sus diferentes modalidades: -A través de la utilización de la línea temática -A través de los programas regionales -A través de los apoyos dentro del marco de la ayuda bilateral -Está dirigido a las delegaciones -Pero abierto a personas de horizontes diferentes

¡MUCHAS GRACIAS Y QUE TENGAN UN BUEN SEMINARIO!