1° Básico Profesora Carolina Pérez Valdivieso..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODO GLOBAL DE LECTURA Adaptado para Sara H. sobre el método de M
Advertisements

Historias Bíblicas Interactivas.
LETRAS Y SÍLABAS LETRAS: Son la manera de escribir los sonidos, es decir, son sonidos escritos. Ej: M- R- A… ALFABETO: Es el grupo de letras ordenadas.
Acentuación World Languages Department, Core Curriculum
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt La comida Las descripciones Ir, Estar,
Lenguaje y Comunicación ¡Pensar y pensar!
Lenguaje y comunicación
La comida.
Comida/Bebidas El mesero->. Cuando tienes hambre… ¿Qué quieres comer? Yo quiero comer...
Sistema de gestos de apoyo a la lecto-escritura.
11 5 PREGUNTAS La comida 10/30/09.
Escucha las sílabas y repite:
Sonido de las sílabas. Sonido de las sílabas.
Palabra: En gramática tradicional, una palabra es cada uno de los segmentos limitados por pausas o espacios en la cadena hablada o escrita, que puede aparecer.
Por :Leonie Smit, Danny Sordo, Valentina Celiz y Camila Nuñez
Mensaje del Dia.
Tt ta te ti to tu.
Práctica: Contesten en una frase completa. Escriban en español.
LENGUAJE ESCRITO.
TEMA 11 : Gramática: La oración. El sujeto
los pronombres, una práctica
Escucha las sílabas y repite:
OBSERVA CON ATENCIÓN HAY UN GRAN TESORO PARA TI.
Proceso y Estrategias de Lectoescritura
lLETRAS PALABRAS SINÓNIMO PARTIDA Mi mundo IGUALES !AYUDAME! DISTINTOS
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO, S.C
Las comidas y las bebidas. El desayuno: las comidas  El pan tostado  El pan y los huevos.
El Navío……. ¿Cómo empiezan?
CA QUE QUI CO CU. Recuerda que ca, que, qui, co y cu tienen el mismo sonido, pero se escriben diferente: CA, CO, CU se escriben con C, como casa,
La Comida: El Menu Objetivo:Yo puedo ordenar comida en el restaurante
La bebida.
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I parte)
Preguntas de los niños y las niñas de 1ro a 3er grado
P R O D U C I Ó N Repaso vacaciones T E X O S De.
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
Tutti frutti Uso del infinitivo.
Raquel, David, Víctor, Alejandro y Carlos.
Lenguaje y Comunicación Primero básico Unidad 1 (I I parte)
¿Te gusta el español?. A míme gustacomer queso. Me gustanlos quesos.
Repaso para la prueba de síntesis de Ed. Matemática 1° Básico
Challenge. Gustar Ricardo / la hamburguesa A Ricardo le gusta la hamburguesa.
Recetas saludables para niños
Diverti leo NIVELES: FASE 1 FASE 2 FASE 3.
¿Desayuno o almuerzo?.
Hola Eddy ¿que quiere comer de desayuno hoy? Hola Nhen yo quiero comer huevos y pan tostada con jugo de naranja. ¿y tu?
Ahora mismo Copiar las oraciones y completarlas con las siguientes palabras: género - genero - generó Los textos literarios se dividen en _______________.
Hazlo ahora para los estudiantes
¡Sí, tengo hambre! ¡Quiero comer!
Hazlo ahora para los estudiantes
Antonio y la Hojita Viajera
Repaso de Lenguaje y Comunicación
¿Estáis preparados? ¡ALLÁ VAMOS! ¡BIENVENIDOS A ESPAÑA! Hoy vamos a…
¿Te gusta ____? : Do you like ___? Me gusta_______. Me gustan ____.
Repaso para el examen de espanol II leccion preliminar
Joe Beck. Mayormente, qué y cuál corresponden con what y which. ¿Qué libro lees ahora? (usad qué cuando lo que sigue es un sustantivo) ¿Qué te gusta hacer?
El abecedario en español
Partes del discurso.
U1 Examen.  1. Me gusta dibujar mucho porque soy…
La estupenda mamá de Roberta
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1° Básicos Profesoras: Carolina Pérez Pamela Zúñiga.
Reglas básicas de acentuación
Palabras esdrújulas, graves y agudas..
Repaso prueba de contenidos Matemática Agosto. 1° Basico
TPR Acciones. los guisantes los frijoles.
Lección 3B Primera parte (y quizás segunda). Juego – Veinte preguntas Objetivo: adivinar quien es la persona de la clase Estudiante A tiene que elegir.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
El cliente ________ su orden al mesero. tomar, dar da.
Los pronombres en la estructura de la oración
Transcripción de la presentación:

1° Básico Profesora Carolina Pérez Valdivieso.

 A) Un cuento  B) Una adivinanza  C) Una receta

 A) Naranjas  B) Frutillas  C) Manzanas

 A) Ensalada de verduras  B) Tutti Frutti  C) Ensalada de frutas

 A) Un poema  B) Un cuento  C) Una adivinanza

 A) Porque estudiaron mucho.  B) Porque quieren al niño que narra la historia.  C) Porque les gusta trabajar.

 A) Mauricio Paredes  B) No aparece en el texto  C) Carlos Paredes

 A) Un cuento  B) Un poema  C) Una adivinanza

 A) Contar una historia  B) Aprender acerca de los personajes  C) Descubrir algo

Lee con atención las oraciones y escribe la letra que consideres correcta.

 A)  B)  C)

 A)  B)  C)

 A)  B)  C)

 A) Nicol y Mauricio peras. comen  B) Mauricio y Nicol comen peras.  C) Mauricio Nicol y comen peras.

 A) Nina y yo canto con Tito.  B) con Nina y Yo canto Tito.  C) Yo canto con Nina y Tito.

Sílaba inicial y final

 A) Co  B) Sa  C) Ca

 A) Po  B) Pi  C) Pe

 A) Fa  B) Fo  C) Fe

 A) Ma  B) No  C) Na

 A) co  B) ro  C) rro

 A) po  B) to  C) co

Los Artículos

 ¿Qué artículo debe acompañar al dibujo?  A) El  B) Las  C) Los

 ¿Qué artículo debe acompañar a la imagen?  A) La  B) El  C) Los

La mariposa se posa en _______ rosa.  ¿Qué artículo corresponde según la oración?  A) el  B) la  C) las

 ¿Qué artículo debe acompañar a la imagen?  A) Un  B) Unas  C) Unos

 ¿Qué artículo debe acompañar a la imagen?  A) Un  B) Una  C) Unos

María se come _______ pera.  ¿Qué artículo corresponde a la oración?  A) un  B) una  C) unas

Conectores de - y

1) Pamela ______ Pilar toman helado _____ coco. 2) Camila _______ Pía toman té _____ menta. 3) Catalina mira los monitos en la T.V ______ Sofía.

Pronombre YO

 _______ me como un helado.  _______ tengo un osito café.  _______ tengo unas monedas.  _______ me acuesto tarde.