Macroeconomía I Introducción a la Macroeconomía El Pensamiento Económico Septiembre, 2014Ali Cárdenas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S 1 B ECONOMIA GENERAL
Advertisements

Introducción a la Economía. Pilar Beneito 1 Página web de la asignatura: Introducción a la Economía Curso
TEMA 1. Aproximación a la Economía
¿Qué hemos aprendido?.
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
ECONOMÍA Raúl Díaz Espinoza 2008.
Introducción: Las personas luchan constantemente para conseguir mas por menos, como consumidores nos agradan mucho las ofertas, cada vez que compramos.
Los diez principios de la Economía
INTRODUCCIÓN MICROECONOMÍA
ECONOMÍA DE LA INNOVACIÓN Y EL CAMBIO TECNOLÓGICO
Los diez principios de la Economía
Etica en el Mercado.
2. ECONOMÍA: CONCEPTOS BÁSICOS
UNIDAD 1. LA ECONOMÍA: LA NECESIDAD DE ELEGIR Concepto de Economía
MICROECONOMIA.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
EL PROBLEMA BÁSICO DE LA ECONOMÍA
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
La ciencia general que se encarga de administrar los recursos
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
Los diez principios de la Economía
La actividad económica y su organización: Los sistemas económicos
Luisa Buitrago Guzmán Laura Franco Salazar. Es el conjunto de actividades y decisiones administrativas que conducen a una empresa a la adquisición y financiamiento.
Tema 2: La oferta y la demanda
LOS DIEZ PRINCIPIOS DE LA ECONOMIA
TEMA 1. Aproximación a la Economía
10 principios de la economía
Los diez principios de la Economía
Microeconomía IV www2.uah.es/econC. M. Gómez Eficiencia vs Equidad.
Licenciatura en Gestión Empresarial
CAPÍTULO 1 ¿Qué es la economía?
Tema 1: El modo de pensar en Economía
 La economía es la ciencia que estudia el mejor modo de utilizar los recursos escasos de la sociedad para lograr el bienestar material de sus miembros.
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
Los diez principios de la Economía
Equilibrio General y Producción
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
Economía General Universidad de Córdoba Facultad de M.V.Z
ECONOMIA GENERAL.
M.C ARTURO RODRIGUEZ AGUILERA. Es el estudio de cómo los individuos y las sociedades deciden utilizar los recursos escasos que les han proporcionado la.
El concepto de economía.
El concepto de economía.
SOCIALISMO CAPITALISMO: 4.
Equilibrio General y Producción. Combinación Optima de Productos (Una Función de Utilidad Colectiva; un sólo agente o múltiples agentes con idénticas.
Ciencias Sociales Economía I Economía.
La economía, se centra en estudiar cómo la sociedad administra sus recursos escasos para maximizar el bienestar de sus integrantes. La escasez es un problema.
INTRODUCCION A LA TEORIA ECONOMICA
Tema 1: El modo de pensar en Economía
Fundamentos de Economía I
Marco Económico actual
Regulaciones y Fallas de Mercado
1: Introducción a la Ciencia Económica
2. Los 10 Principios de la Economía
Análisis de Oferta y Demanda
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora: Clarimar Pulido
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
Macroeconomía I Ali Cardenas M Los Principios de la Economía Enero 20161N. Los Principios de la Economía1.
El Modelo Simple Keynesiano
Macroeconomía III Ali Cardenas M El Modelo Simple Keynesiano Septiembre El Modelo Simple Keynesiano- 2 Sectores1.
EL MODO DE PENSAR EN ECONOMÍA
Microeconomía I UNIDAD I. Microeconomía I - Unidad I Los temas de la microeconomía ¿Qué es un mercado? Precios reales frente a precios nominales ¿Por.
Ali Cárdenas M Desarrollo Económico Indicadores de Gobernanza VENEZUELA.
DARÍO CASTILLO SANDOVAL ¿Qué es la economía? Notas de clase aportadas por Daniel Castillo.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
“ROL DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO EN LOS NEGOCIOS”
Sistemas económicos Un sistema económico es la forma en la que una sociedad organiza sus recursos para satisfacer las necesidades de sus ciudadanos. Responde.
Universidad Galileo Introducción a la Economía. ESDAP Universidad Galileo ESDAP Introducción a la economía 1  ¿Qué es economía?  Lógica de la economía.
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
Transcripción de la presentación:

Macroeconomía I Introducción a la Macroeconomía El Pensamiento Económico Septiembre, 2014Ali Cárdenas

Macroeconomía I Cómo los individuos toman decisiones:  Escasez  Coste de oportunidad  Análisis coste-beneficio  Análisis marginal Cómo interactúan los individuos:  Comercio  Ganancias del comercio  Especialización  Equilibrio  Eficiencia y equidad Septiembre, 2014Ali Cárdenas

Macroeconomía I Como toman las decisiones los Individuos Principios básicos en los que se apoyan las decisiones individuales: 1.Los recursos son escasos. 2.El coste real de un producto es aquello a lo que se debe renunciar para conseguirlo Costo de oportunidad Es todo aquello a lo que hay que renunciar para obtener lo que se ha elegido. Septiembre, 2014Ali Cárdenas

Macroeconomía I Ali CárdenasSeptiembre, 2014 Como toman las decisiones los Individuos 3.“Cuánto” es una decisión en el margen. Análisis coste-beneficio Decisiones en el margen y análisis marginal 4.Las personas generalmente aprovechan las oportunidades de mejorar. Incentivos

Macroeconomía I Como Interactúan los Individuos Ali CárdenasSeptiembre, 2014 Principios en los que se basa la interacción entre las elecciones individuales: 1.Existen ganancias del comercio. Especialización Comercio y ganancias del comercio 2. Los mercados tienden al equilibrio. 3. Los recursos deben utilizarse tan eficientemente como sea posible para conseguir los objetivos de la sociedad. Eficiencia Equidad

Macroeconomía I Ali CárdenasSeptiembre, Los mercados suelen conducir a la eficiencia. Excepciones: Fallas de mercado 5. Cuando los mercados no consiguen la eficiencia, la intervención del gobierno puede mejorar el bienestar social. Como Interactúan los Individuos