Principales circunstancias Responsabilidad Médica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conceptos Básicos en Bioética
Advertisements

Establecimiento de salud con atención “ambulatoria exclusivamente”
Valoración Psiquiátrico-Legal
Aspectos éticos en la investigación con personas con discapacidad
NORMATIVA INTERNACIONAL.
CONSENTIMIENTO INFORMADO Dr. Francisco Mingolla.
Sylvia yañez P. Enfermera
LEY DE AUTONOMIA DEL PACIENTE. PRINCIPIOS DE BIOETICA.
Primeros Auxilios Aspectos legales.
RELACION MEDICO PACIENTE
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
Decisiones sanitarias en adolescentes: aspectos éticos y legales
ASPECTOS ETICOS INVOLUCRADOS EN LA INVESTIGACION
Seguro de Accidentes Personales para socios de
LA HISTORIA CLÍNICA COMO DOCUMENTO MÉDICO LEGAL
Continúa: 3º. El hecho no será punible cuando:
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA LA GESTIÓN DE LA HISTORIA CLÍNICA
Eje central de la información asistencial
TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO PAUTAS DE CUMPLIMENTACIÓN
LA AUTONOMÍA DEL PACIENTE EN LA NORMATIVA ACTUAL
REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN DE LA LEY GENERAL DE SALUD 1984
ATENCIÓN MÉDICA CENTRADA EN EL PACIENTE
Aspectos Médico-Legales de la Investigación y Prescripción en Psiquiatría: “Responsabilidad Médica y Consentimiento”. Esteban Toro Martínez 2002.
José Manuel Lafuente Ruiz
Regla de Oro Si no está escrito, no está hecho” o su peor enemigo
ZURRIOLA, S.L. ZURRIOLA, S.L. – Nº Registro D.G.S. J-1478 Concertados Seguros de R.C. Profesional y Caución según Ley 26/2006 ZURRIOLA NUEVAS TECNOLOGIAS.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
Devolución Psicopedagógica
RESPONSABILIDAD JURIDICA EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic
REGISTROS Y DOCUMENTACIÓN INTRAHOSPITALARIA
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL. EJERCICIO MÉDICO SALUD: BIEN JURIDICO INALIENABLE E IMPRESCRIPTIBLE RESPETO ALA DIGNIDAD HUMANA “NO HAGAS A OTROS LO QUE.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Necochea, 31 de marzo de  Reformar el sistema de capacidad del Código Civil para adecuarlo a las normas internacionales y los avances de la ciencia.
Carrera: Asignatura: Semestre: Profesores: 1) Dr. Rafael Fernández 2) Dra. Carolina Bernal 3) Dr. Luis Villasanti Carrera: Derecho y Ciencias Sociales.
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
LA NORMALIZACIÓN DE LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Dra. Esther Busquets i Bou Subdirectora General de Serveis Sanitarios Departament.
06 1. Introducción 2. Documentación clínica: historia clínica
El Médico como prescriptor: retos y responsabilidades
MALA PRAXIS Y LEGISLACIÓN MÉDICA EN BOLIVIA
Seguridad pública y procedimiento penal..  La seguridad pública es una función a cargo de la Federación, el Distrito Federal, los Estados y los Municipios,
Bioética e investigación en odontología
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
Dra. Patricia Solano Calderón UCIMED. Términos Empleados MalpraxisMala Práctica Responsabilidad Médica.
LA HISTORIA CLINICA.
CONSENTIMIENTO INFORMADO Salomón Zavala Sarrio Instituto de Ética en Salud UNMSM.
ANTICONCEPCION Y ADOLESCENCIA Prof. Dr. Antonio M. Ruoti Mayo
PSICOLOGIA HUMANA.
CIRUGÍA Criterios de Clasificación
DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS DE ENFERMERÍA
Los accidentes en la asistencia a un enfermo pueden dar lugar a procesos de responsabilidad profesional, esto depende esencialmente de que se haya omitido.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
MEDIOS DE PRUEBAS.
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
CONSENTIMIENTO INFORMADO.
ATENCION ESPECIALIZADA
DEFINICIONES Básicas DE CIRUGIA
Requisitos Mínimos del Consentimiento Informado en Medicina Clínica
UNIVERSIDAD DE ORIENTE. NUCLEO BOLIVAR. ESCUELA DE CS. DE LA SALUD
LA HISTORIA CLINICA.
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
1º Cátedra Libre e Interdisciplinaria en Adicciones Universidad Nacional de Lanús.
JURISPRUDENCIA Debe responsabilizarse por el delito de lesiones culposas al médico que practicó un peeling o pelaje químico destinado a eliminar arrugas.
LEGISLACION CIVIL Y PENAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA
NORMATIVIDAD NACIONAL
Expediente Clínico NOM-004-SSA Introducción NOM-004- SSA Registros médicos. Atención para la salud. Personal de la salud. Evaluaci ón.
La asistencia sanitaria a menores PAUTAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
TALLER de Consentimiento Informado Elementos Constitutivos Sociedad de Hematología 2015 Dr. Frank Pérez Acuña. Comité de Bioética del HUC.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERCITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

Principales circunstancias Responsabilidad Médica de Responsabilidad Médica

Consentimiento Informado I. El Consentimiento Es un requisito inexcusable para la práctica de cualquier terapéutica, exploración o prueba diagnóstica. Consentimiento Fines Naturaleza Riesgos Opciones alternativas Consentimiento Informado

Excepciones de situaciones especiales Médico juez absoluto de la situación Peligro de vida durante la operación Urgencias médicas

Fiscalía del Tribunal Supremo (1972) El fin de “Curar” Consentimiento no justifica una intervención Delito de omisión de socorro vs. Delito de coacción Consentimiento irrelevante necesario

Caracteres especiales Menores de Edad Mujeres casadas Enfermos mentales Capaz de discernir b) Incapaz de discernir Pago de Honorarios Médicos Régimen económico de la Sociedad Conyugal b) Alienado rechaza intervención o es incapaz Alienado reclama intervención

II. Investigación Médica : experimentación y ensayos clínicos Bernard “La experimentación en el hombre es lícita, sólo en la medida en que fuese inofensiva” Material necesario, personal entrenado, estudios adecuados, etc. - Consentimiento informado Cirugía

Terapéutica Farmacológica Dilucidar problemas de Peligros tienen que ser conocidos, cuando menos previsibles Investigador conoce el valor de la droga, manejo, medios para evitar y controlar riesgos Terapéutica Farmacológica Dilucidar problemas de Conocimiento Ilícito : experimentos con prisioneros de guerra o presos políticos, abortos, voluntarios no voluntarios, grupos control sin tratamiento posterior Declaración de Helsinki

III. Cirugía a) Anestesia Es el motivo más frecuente de reclamo de responsabilidad profesional Aspectos más conflictivos: defectos de consentimiento, anestesia, resultados de la Cirugía a) Anestesia Responsabilidad se extiende a: Exámenes preoperatorios 2) Comprobación del grupo sanguíneo 3) Buen funcionamiento de utensilios 4) Postoperatorio

b) Resultados de la Intervención Elementos a evaluar en la peritación médico – legal : Importancia del riesgo operatorio implícito 2) Precisión del Dx preoperatorio 3) Técnica quirúrgica utilizada 4) Características anatómicas 5) Cuidados postoperatorios Delito: … Cirujano cometió una imprudencia, negligencia e inatención Reveladoras de un desconocimiento cierto de sus deberes

No existe nunca una indicación vital ni una urgencia Qx. Cirugía Plástica o Reparadora Protección de Reclamos: Estudio previo del enfermo Documentación gráfica Análisis de posibilidades – instrucción del enfermo Consentimiento por escrito Pruebas gráficas de los resultados obtenidos No existe nunca una indicación vital ni una urgencia Qx.

IV. Tratamientos Compulsivos Son actuaciones médicas, exploratorias, diagnósticas o terapéuticas que Se realizan con fuerza o autoridad, sin el consentimiento del enfermo. Lícito Si el acto médico se hace por urgencia vital por peligro grave e inmediato para la vida del enfermo

V. Errores Errores de Diagnóstico Errores de Prescripción Error de Tratamiento Errores por Transmisión de Enfermedades Contagiosas