LA VIDA EN LAS HACIENDAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN PASEO POR LA HISTORIA DE ROMA
Advertisements

DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO
Con sonido Hace algunos días se solicitó a un prestigioso asesor financiero que explicara de una forma sencilla la crisis que estamos viviendo, para.
Domingo 25º del tiempo ordinario
CONSTRUIR UNA MANSIÓN.
Los zapatos nuevos.
Los zapatos nuevos.
Era un matrimonio pobre.
La Delincuencia en el Perú
La constitución de 1917 y sus principales articulos
Tresem Cuentoárabe
Ariana y Paula. Una joven reina recibió de un gran mago un regalo especial: un cofre mágico que llevará la felicidad a todo el reino cuando sea abierto.
séptimo y décimo Mandamientos Respetar los bienes del prójimo
Los zapatos nuevos.
La mejor vaca.
PAN PARA TODOS Julio 29 - Juan 6, 1-15.
LA REVOLUCION MEXICANA
Ignacio Aldecoa y la globalización La relación que tiene el cuento de Ignacio de Aldecoa con la actualidad y con la globalización.
Antonio tenía unos dieciocho o veinte años, cuando murieron sus padres…
…siempre había tierra de por medio. En aquel país se hablaba mucho, pero a distancia; …siempre había tierra de por medio.
Padres malos.
¡¡¡Mala Madre !!!.
"ESTE ES MI HIJO, EL AMADO, ESCUCHADLE"
2. Bueno pero cuento con una nomina y ayudas del estado para poder arreglarme con los gastos. 1. Tengo que pagar el móvil, el alquiler del piso, agua,
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
En cierta ocasión, durante una charla que di ante un grupo de profesionales, me hicieron esta pregunta: “¿Qué es lo más importante que ha hecho en su vida?”.
Yo He Sido Mendigo Autor: F- Manuel Nácher Música: Adagio.
En un barrio de una ciudad cualquiera, vivía una niña muy bonita. Las ropas que la pobre vestía eran viejas y gastadas. ………………………………………………………………………
¿ La Aristocracia: Se Nace, O Se Hace? Patricia Lilly Chaves-Joy Espanol IV – Proyecto Final.
Autor: John Kenneth Turner Publicado por primera vez en 1911 en Estados Unidos.
Era un grupo de chavas que desde pequeñas se conocían Pero había un problema 2 de ellas dejaron de llevarse igual que antes.
¿Se acuerdan de Don José, el almacenero, el que compraba todo en el país y asi todos teniamos trabajo...
El molinero y el rey (cuento tradicional alemán)
CASOS DE LABORALES DE LA VIDA IRREAL. CASO 1  Pedro Pérez trabaja en confecciones “El retazo” gana el mínimo y en el mes de abril trabajo 32 horas extras.
Ánalis de en busca de la felicidad Melanie Montes Londoño Liceo mixto la milagrosa Santiago de Cali del 2013.
Había una vez un chico pequeño que amaba contar los cuentos falsos/ las mentiras a tus padres que les creían. Pero un día los padre se dían cuenta que.
El ladrón de sueños AUSPICIA V.M. KELIUM ZEUS INDUSEUS V.M. SAMAEL JOHAV BATHOR WEOR.
G E N T E P O B R E.
TEMAS PARA REFLEXIONAR
Por aquellos días salió un edicto del emperador Jorge.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
28 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt) Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
JORGE Y SU LIBRO Shara y Alberto.
(Pasa automáticamente)
 Esta es la historia de dos chavas una llamada Ana y la otra Sofía ellas  Llevaban conociéndose desde que tenían 5 años siempre habían ido en la misma.
CONSEJO PREVENCION COMUNITARIA COMISARIA 10 ma. PERU Contribuyamos con un poco.
Había una vez tres feroces bandidos con grandes capas negras y negros sombreros.
LA DISCRIMINACIÓN POR RAZÓN DE SEXO ES TODAVÍA UNA REALIDAD EN NUESTRA SOCIEDAD HAY DEMASIADAS SITUACIONES QUE HAN DE EVITARSE Y DE LAS QUE NADIE SE OCUPA.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
El ladrón de sueños Ante un grupo de niños un hombre narró la siguiente historia:
Era el país de los pozos Cualquier visitante extraño que llegara a aquel país no vería más que pozos: grandes, pequeños, feos, hermosos, ricos, pobres...
Economía y vida cotidiana
El Comienzo de la Democracia
Nombre del Proyecto: “Barriga Llena ♥ ” NOMBRE DE LA ESCUELA: Universidad del Valle de México. (UVM) NOMBRE DE LOS ALUMNOS : Maura Gisselle Tavera Sánchez,
ESTE PEQUEÑO CUENTO ES UN EJEMPLO DE UN VALOR QUE NO DEBE FALTAR EN LA CONCIENCIA DE TODO SER HUMANO PERSEVERANCIA.
La constitución de 1917 y sus principales articulos
Sara y el fantasma En un pueblo muy pequeño, nació una niña muy hermosa llamada Sara. Sus padres eran pobres y no podían ni comprar una barra de pan,
Jesús, estando en la mesa con sus discípulos, se estremeció y manifestó claramente: "Les aseguro que uno de ustedes me entregará".
El dueño de una tienda de animales estaba colocando un anuncio en la puerta unos días antes de Navidad, que decía: "Cachorritos en venta". Esta clase.
LAS CLASES SOCIALES MARTA HARNENKER.
Supliendo Las Necesidades de Otros de la Manera de Dios
27 de febrero de 2011 Domingo VIII del tiempo durante el año Domingo VIII del tiempo durante el año Música: Liturgia sefardita.
La casa encantada. Había una vez un chico llamado Pedro al que sus padres habían castigado por dar una patada a un gato. El castigo consistía en buscar.
Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.
En esta oportunidad hemos visitado el Hogar Infantil auspiciado por Bienestar Familiar en el Sector de la playa II del.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de la Sabiduría. 7, En comparación de la sabiduría, tuve en nada la riqueza.
ESCUELA POLITECNICA DE CHIMBORAZO MAESTRIA EN ECONOMIA Y ADMINISTRACION AGRICOLA TRABAJO GRUPAL LIBRO LEIDO PADRE RICO PADRE POBRE Integrantes: Nathalie.
Algunos detalles Éxodo Yo Lo que Dios quiere Mis temores Dónde tengo que ser valiente Yo No escucho Endurezco mi corazón No quiero dejarme salir.
Exodo 20-31, y + ¡ufffffff!.
LEYENDAS DE ALCOLEA DE CINCA.
Transcripción de la presentación:

LA VIDA EN LAS HACIENDAS PEDRO ISAAC ORTIZ GONZALEZ

Durante el porfiriato en las haciendas, los dueños trataban horriblemente a sus pobres empleados que en realidad eran sus esclavos (ya que tenían una paga muy pequeña con el que no les alcanzaba ni siquiera para cubrir sus necesidades básicas como comer y vestir, ni para ellos ni para sus familias.

El sueldo era pagado en unos especies de vales con los que tenían que comprar a fuerzas su comida, vestido, herramientas, etc. en unas tiendas llamadas tiendas de raya localizadas en el interior de la hacienda.

De esta forma los pobres les quedaban debiendo mucho dinero a los hacendados y no podían salirse hasta pagar toda la deuda, además de que solo comían una vez al día y por si eso no era suficientemente terrible las enormes deudas eran heredables, entonces si los padres morían, los hijos seguían teniendo la enorme deuda y esta se la heredaban a sus hijos, y así por generaciones de familias.